martes, 24 de octubre de 2017

Ramón Guevara: Juramentación ante la ANC fue solamente un formalismo político


 

 

Como  un hecho político y asumido como tal, consideró el gobernador electo de Mérida,  Ramón Guevara, su asistencia junto a los otros tres gobernadores de la mesa de la unidad democrática (mud) a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) la tarde de este lunes.

 

La  decisión de juramentarse ante la ANC devino de las consultas que hiciera el gobernador electo a todos los sectores y fuerzas vivas de los diferentes municipios del estado, con los representantes de la federación de productores de papa del páramo, la asociación de ganaderos, alcaldes democráticos y, por supuesto, de los factores representados en la mesa de la unidad democrática regional, quienes “en una reunión el pasado sábado y por unanimidad decidieron que asumiera esta situación importante”.

 

“Creo que son formalismos políticos, y por supuesto el político no puede solamente pensar que tiene que asumir las cargas gananciales, el político también tiene que asumir algunos costos que definitivamente tiene que asumir”, dijo el gobernador.

 

Claudio Fermín: Negarse a juramentarse ante la ANC es "trancar el juego"


 

 

*** Significa que para nada valdría la pena participar en las elecciones de Alcaldes porque no podrían juramentarse ante la Constituyente***

 
 
Entonces el único  camino que quedaría es esperar que factores "externos" decidan el cambio institucional del país o esperar que el gobierno se disminuya o salga de manera "abrupta", lo que no está en manos de los civiles, de nosotros. Sería La muerte de la política.


Asi lo señalo el dirigente nacional Claudio Fermín dijo: "Lo cierto es que llegó la hora de la verdad: resistir, luchar contra el abuso y autoritarismo, enfrentar la dictadura implica meterse en el terreno, combatir en medio de normas injustas y arbitrarias. Lo otro es "cruzarse de brazos". Y como te dije en el aeropuerto: Cuando Maduro se postuló a la Presidencia lo hizo violando la Constitución porque estaba de Vicepresidente en ese momento. Eso lo protestamos y advertimos que era contra derecho pero no por eso Maduro deja de ser Presidente. Es una realidad política", acotó.

 

En ese sentido destacó, Nosotros hemos protestado la manera como se convocó y se conformó la Constituyente pero no por eso deja de ser una realidad, a la que nos oponemos, pero realidad al fin. La juramentación es un chantaje inicial antes de asumir el cargo, pero peor a ese momento desagradable es dar la espalda a miles de neoespartanos que creyeron que VOTANDO podían sacar a los chavistas de la gobernación, como lo han hecho, y que además han puesto en ti su confianza para adelantar una gestión que los reivindique, detalló el líder nacional.



Finalmente Fermín expresó es el momento de la política, de la inteligencia y para nada hay que arrastrar las banderas que hemos ondeado, somos oposición pero vivimos en un país en el que estamos obligados a convivir y a tolerarnos. Sé que es una hora-muy bien hecho- sus pueblos lo dieron todo para salir de los malos y corruptos gobiernos chavistas. Ganaron las elecciones ¿A cuenta de qué van ahora a renunciar a su victoria? ¿Simplemente por una crítica a un tema protocolar? Esos gobernadores deben encargarse y hacer una gran labor por sus pueblos, justamente la que los gobernadores chavistas no han hecho, puntualizó. Prensa CF

 

Desplegaron 2500 funcionarios en el Eje Metropolitano de Mérida


 

 

 

 PrensaGNB

Con el propósito de minimizar los hechos delictivo en el Eje Metropolitano de Mérida fueron desplegados 2500 funcionarios de los diferentes organismo de seguridad que hacen vida en esta entidad, Así lo dio a conocer el G/D  César Wilfredo Méndez López, jefe de la  Zona de Defensa Integral 22-Mérida (Zodi).
 
 

 

El dispositivo especial de seguridad próximamente abarcara los municipios Sucres y Alberto Adriani de esta entidad Andina donde últimamente se ha incrementado el índice delictivo.
 

 

El desplegué espacial  inicio ayer en horas de la tarde  desde la plaza Las heroínas, enmarcado en la Gran Misión a Toda Vida Venezuela, donde se congregaron los funcionarios para extenderse  por la parroquia el Sagrario del municipio Libertador, así como por otras zona de la urbe, para brindar seguridad y protección a los peatones y residentes de estas zonas.

 

índico el general Méndez que “ en este despliegue participan efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana adscritos al Comando de Zona para el Orden Interno 22 Mérida, Policía Nacional Bolivariana, Polimérida y Policía Municipal Libertador”.

 

Indico el general Méndez que El despliegue de estos funcionarios comenzó ayer martes 24 y culminara el viernes 27, inicio en la parroquia el Sagrario, luego en la Domingo Peña, para trasladarse a las parroquias del municipio Campo Elías”.  
 

La intención de este despliegue disminuir el índice delictivo y darle  la mayor sensación de seguridad a la ciudadanía especialmente en el Sistema Teleférico  Mukumbarí que es un sector turístico, y el casco central de la ciudad, acciones que se efectuaran hasta las horas de la madrugada”, Apuntó el general Méndez      
 

Por su parte, el G/B Alfredo José González Viña, comandante del Comando de Zona para el orden interno 22 Mérida de la Guardia Nacional Bolivariana manifestó que “más de 300 efectivos  militares de este Comando Zona participan en este dispositivo de seguridad para brindar resguardo y7 protección al pueblo de Mérida”.

Más de 40 familias en viviendas agrietadas de Santa Eduvigis II esperan por solución judicial





 

El habitante del Conjunto Residencial Santa Eduvigis II, ubicada en el municipio Campo Elías, Frank Monsalve, hace un llamado a la presidencia del Circuito Judicial Penal en Mérida a que adelante las investigaciones en el caso de dicha urbanización, y no permita que se suspendan más las audiencias, que se vienen prorrogando cada 8 meses aproximadamente.

 

Monsalve afirma que los dueños de la contratista privada viven tranquilos en su casa, y continúan ofertando soluciones habitacionales sobre terrenos que están enajenados por el Tribunal Penal y Civil, por lo que exhortamos a la Fiscalía del Ministerio Público a actuar.

 

El denunciante dijo que 14 familias directamente denunciaron a la empresa constructora, pero en general más de 40 viviendas están afectadas por graves grietas en las paredes, ya que al parecer se construyeron sobre un terreno perteneciente a una cuenca de agua.

 

Sobre el diálogo con los dueños de la contratista indicó que no quieren llegar a acuerdos reparatorios con las víctimas de estas viviendas que constaron Bs. 400.000 y actualmente ninguna de estas familias tiene la posibilidad de comprar otra vivienda, porque la mayoría son asalariados.

El resultado electoral en Mérida fue producto de una coalición política sin precedentes en el estado


Aseguró Daniel Garcia

 

 

 

*** El resultado en Mérida se ganó 11 municipios y se perdieron 12, será que no debemos actuar en consecuencia para incidir y mejorar esa realidad

 

Ramón Guevara logro integrar la mayoría de los sectores políticos partidistas y gran número de ciudadanos agrupados en gremios y otras formas de asociación lo que permitió el triunfo no del Partido Acción Democrática (AD) sino la victoria de la voluntad de los merideños opositores que ante un gobierno déspota, autoritario y malhechor dio los primeros pasos a la llamada unidad superior la cual trasciende a la unidad expresa de los partidos políticos.

 

Como dirigente político independiente en el estado Mérida presidente del Partido Regional PMI Daniel Garcia fue claro en señalar  que respeto las opiniones de cada ciudadano pero seguro estoy que la mayoría están cargadas de medias verdades, debemos entender que la alegría de los Merideños, Tachirenses, Anzoatiguenses, Neoespartanos y Zulianos no se traduce y contagia a todo el país por razonas obvias de la derrota en 18 estados, pero la realidad es que en estos estados la ciudadanía ha sido víctima en mayor grado del peso de la dictadura, detalló.

 

Le  pregunto a los venezolanos; será que el esfuerzo de los pobladores de estos estados que se impusieron a la barbarie en condiciones y circunstancias que todos conocemos de fraude no tienen el derecho de exigirle a sus dirigentes que asuman sus cargos para mitigar la acción desmedida y brutal del gobierno? se les olvida por ejemplo a los grandes opinadores de oficio que los andinos somos sinónimo de resistencia? solo por argumentar algo con estas interrogantes, aseveró el líder del PMI.

 

Finalmente Garcia señalo aunque parezca inverosímil la oposición debe reinventarse impostergablemente  existen diferentes criterios pero un mismo fin, salir del régimen y esto no lo vamos a lograr solo opinando y siendo detractores de quienes alcanzas metas lo lograremos asociando, concertando y organizando cada quien en su municipio o estado las políticas necesarias para la derrota definitiva del desgobierno y eso vendrá después del proceso electoral de los consejos legislativos y alcaldías. Prensa PMI