viernes, 3 de febrero de 2017

“En junio será las elecciones primarias de la oposición en todos los niveles electorales tanto regional como municipal”

Aseguró Elías de León
 
 
 
Nelson Dugarte
Aunque el Consejo Nacional Electoral ha jugado a un retraso, pero a pesar de ello la MUD va a continuar con el trabajo, para demostrar que la oposición está más unida que nunca, y está empezando su trabajo interno para escoger a sus  candidatos únicos, que compita con el candidato del PSUV en las próximas elecciones que hasta el momento no tienen fecha.
 
Asi lo dio a conocer en la mañana de este viernes Elías de León  Coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática en el Estado Mérida,  dijo ya estamos  trabajando en función de hacer en el próximo mes de junio de 2017 las elecciones primarias para elegir candidatos únicos a Gobernaciones, legisladores a los Consejos Legislativos,  alcaldes y concejales de la oposición, afirmó.
 
Concluyó De León  de manera muy enfática ya hay una Comisión que está discutiendo en este momento el proyecto de Reglamento, que va a regir las primarias, que en el próximo paso se escoja la Comisión Electoral, la cual se elegirá la próxima semana, para darle cuerpo y organización a lo que van a ser las elecciones primarias, aseguró.

Gobierno inicia bancarización para cobro de subsidio del pasaje estudiantil

 
 
 
 
Prensa Gabinete de Seguridad y Paz
 Luego de la mesa de trabajo sostenida entre el gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, el presidente de la estatal Trolebús Mérida, C. A. (Tromerca), Simón Figueroa, y los representantes del transporte, se dio inicio a la materialización de los acuerdos establecidos sobre la bancarización para el cobro del subsidio del pasaje estudiantil.
 
En ese sentido, el presidente de Tromerca, informó ayer viernes que se realizó el primer operativo de bancarización de los transportistas del estado Mérida, el cual está relacionado con la apertura de cuentas, en este caso, en el banco Bicentenario. De este modo, las máquinas estarán ya asociadas, y una vez lleguen se iniciará el proceso de instalación y vinculación de cuentas para inaugurar el nuevo proceso del pago preferencial estudiantil a los trabajadores del volante.
 
Al respecto, destacó que la actividad de este viernes fue una prueba piloto con aproximadamente 50 transportistas, por lo que de lunes a martes de la próxima semana, se continuará con el resto. A su vez, acotó que “a medida que nosotros vayamos avanzando con las cuentas, el proceso será mucho más rápido”.
Transportistas satisfechos
Por su parte, el presidente de la Línea Campo de Oro del municipio Libertador, Antonio Manrique, atendiendo la convocatoria hecha por el Gobierno revolucionario del estado Mérida y el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, en representación de Tromerca, acotó que a esta prueba piloto asistieron representantes de la mayoría de las líneas suburbanas e interurbanas de la región, a quienes en tiempo récord les hicieron entrega de su tarjeta de débito. Asimismo, manifestó su satisfacción, pues con esta modalidad tendrán el beneficio depositado directamente en sus cuentas.
“Esta es una iniciativa del Gobierno que aplaudimos, porque no vamos a tener que esperar dos o tres meses para la cancelación, ni vamos a tener problemas con el reintegro o con tarjetas devueltas. Esperamos que sea extendido a todo el sector transporte”, concluyó Manrique.

Parlamentario Nacionales merideños rindieron cuenta de su gestión 2016

 
 
 
Nelson Dugarte
En la mañana de este viernes en los espacio del Colegio de médicos del Estado Mérida ha sido el espacio para que los dirigentes y representantes ante el Parlamento Nacional por el estado Mérida como William Dávila Barrios, Alexis Paparoni y Addy Coromoto Valero, dieron a conocer a los medios de comunicación y a los merideños  su rendición de cuenta de su gestiones en el año 2016 en la Asamblea Nacional y Parlasur.
 
William Davila seguiremos nuestra lucha por la autonomía de la ULA
Asi lo dió conocer en un primer lugar el  diputado  William Dávila Barrios,  dijo estamos presentando nuestra  Memoria y Cuenta de su gestión del año 2016 en la Asamblea Nacional,  destacando que asistió el 100% a las sesiones, habló 20 veces en el Parlamento, presentó el Proyecto de Ley de Caja de Ahorros y fue solidario con todas las agresiones que sucedieron contra la Universidad, Iglesia, Hospital Universitario, lo que sucedió, por ejemplo, en El Valle, con el Monasterio Trapense y Vaguada de Timotes,  la defensa de la autonomía de la Universidad de Los Andes y la denuncia contra el problema gravísimo de los trabajadores, estudiantes y profesores de la ULA entre otros, presenciando con el pueblo los sufrimientos que está viviendo el pueblo, acotó  
 
Alexis Paparoni la reforma de la Ley ZOLCCYT era necesaria
 
En ese sentido el también diputado a la Asamblea Nacional Alexis Paparoni, informó que como vicepresidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, coordinó la reforma de la Ley de la Zona Libre Cultural, Científica y Tecnológica, sobre la cual la dirección jurídica de la Asamblea Nacional respondió la semana pasada que la misma cumple con todos los parámetros ya que esta Ley implica que la Zona Libre no va a ser manejada por una Junta nombrada por el gobierno nacional, sino será un Instituto Autónomo con representación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, gobierno regional, ULA, sectores productivos, y los municipios que ahora la conformarán, aseguró.
 
Addy Coromoto Valero  la Protección Familiar al Adulto Mayor es el objetivo
 
Finalmente la diputada Addy Coromoto Valero, presidenta de la Subcomisión de Protección al Adulto Mayor, informó sobre la discusión del Proyecto de Ley sobre Protección Familiar al Adulto Mayor, para darle el valor que merecen los padres y abuelos merecen y que los descendientes asuman su responsabilidad con ello y es por eso que esta Ley incluirá la pensión y el bono alimenticio para los adultos mayores, y hay un capítulo de la Ley sobre Cuidadores y Cuidadoras, donde van a tener el derecho a que los proteja la familia, lo acobijen y que ellos de verdad se sientan protegidos, dijo.

Dirección de Extensión de la ULA impulsa convenio-marco con Nestlé


 
 
 
 
 
Prensa ULA
Luego de varias reuniones de trabajo entre la Dirección de Extensión de la ULA y la empresa Nestlé, se adelantaron 4 componentes básicos de cooperación los cuales estarían especificados en un convenio-marco  que se firmará una vez se concreten los diversos aspectos relacionados con los intereses de ambas partes.
 
Así lo informó el profesor Juan Carlos Rivero quien señaló que uno de los componentes está vinculado al área de capacitación de los productores y proveedores de Nestlé en temas de calidad e inocuidad de los alimentos, tomando en cuenta las buenas prácticas agrícolas, la sustentabilidad y la fabricación, pues la empresa está interesada en  productos de excelente calidad y los expertos de la ULA van a cooperar en la capacitación de las personas relacionadas con estos temas para que se produzcan los cánones que se necesitan y que los consumidores demandan.
 
En segundo lugar están trabajando en el tema del cacao, ya que esperan montar viveros de cacao con unas 100 mil plantas para este año en el Núcleo Alberto Adriani e igualmente están planteando la vinculación en términos de mejoramiento de plantas de cacao para garantizar variedades resistentes a ciertas enfermedades comunes en las zonas cacaoteras del estado Mérida. Igualmente están trabajando en la creación de un Banco de Germoplasma de Cacao en el Núcleo Alberto Adriani que garantice tener un reservorio genético importante para darle perspectivas a las especies de cacao tanto para el país como para el mundo entero.
 
El otro tema que están trabajando sería la creación de un Sistema de Información Geográfica para la empresa Nestlé a través del Instituto de Geografía así como el apoyo a la empresa de lácteos Santa Rosa. Igualmente hay otros aspectos que vienen evaluando en estas reuniones dentro de este convenio de cooperación. Dijo el profesor Juan Carlos Rivero que también incluyen dentro del convenio-marco a varias alcaldías del estado Mérida donde la academia está presente, tales como la Zea, Bailadores y Guaraque.

Este lunes 6-F se avizora cambios en el Gabinete Municipal de Carlos García





 
Este lunes 06 de Febrero según una fuente muy cerca al gobierno municipal de la Alcaldía de Mérida está previsto que se den los cambios en Gabinete Municipal del Burgomaestre Carlos Garcia ya que habrá cambios en la oficinas  del Terminal de Pasajeros, como también en el Cmdnna, Imdeportes y Inammired como también ratificación en los cargos de la oficina de prensa, policía municipal y vialidad.
 
 
La fuente aseguró que para el Terminal de Pasajero asumirá el joven Israel Ortega que deja la oficina Imdeportes en la asumirá el deportista Henry González, para Inammired asume el Abog Alexander Molina hasta este entonces gerente dl Terminal de Pasajeros, Reinaldo González se va a direccionar la oficina del Cmdnna, pero también serán ratificado Ing. Alirio Zambrano en la Gerencia de Vialidad, Lic. Euro Lobo en prensa y la Comisionado Ayari Aponte en la Policía Municipal. ND

Estadio Metropolitano de Mérida en óptimas condiciones para inicio del Torneo Apertura 2017

Inversión en materia deportiva
 
 
*** La cita será el próximo domingo a partir de las 11 de la mañana en el Coloso de Zumba, donde la fanaticada del equipo rojiblanco podrá disfrutar del primer partido en casa frente al Trujillanos F.C.
OCI/Alonso Moreno
 
El Servicio Autónomo Estadio Metropolitano de Mérida (Saem), ofrecerá el próximo domingo un engramado en excelentes condiciones para dar inicio al Torneo Apertura 2017 del fútbol profesional venezolano, con el primer encuentro entre Estudiantes de Mérida FC y la oncena del Trujillanos FC.
 
La directora del Saem, Maurian Zamudia, explicó que en esta nueva etapa del equipo del pueblo, el público podrá disfrutar de un emocionante partido de fútbol en un campo que ha sido reacondicionado para el bienestar de toda la fanaticada. 
“Gracias a la inversión realizada por el Gobierno regional en el área deportiva, desde finales de diciembre nosotros nos dedicamos a la recuperación del terreno de juego de este estadio; así como salas de baños, pintura y áreas de prensa, para optimizar el servicio que se presta a la colectividad”, dijo.
Anunció que ya se ha establecido un acuerdo con la directiva de Estudiantes de Mérida para la entrega de entradas gratuitas durante los partidos en casa, para todos los niños beneficiados a través del programa “El Saem regalando sonrisas”.
“Desde ya hacemos una cordial invitación al pueblo merideño para que el próximo domingo acompañemos al equipo estudiantil en este compromiso que será el primero en casa y para quienes no hayan podido adquirir sus entradas les informamos que a partir de las ocho de la mañana de ese día las podrán adquirir en la boletería norte del estadio”, destacó.
 
Por su parte, el director técnico del equipo Estudiantes de Mérida FC, Juan Cruz Leal, aseguró que la oncena merideña realizará su mejor esfuerzo para alcanzar una nueva victoria que le permita avanzar en el torneo del balompié nacional.
“Tenemos muy claro que el partido del próximo domingo es muy difícil y si hay algo que no queremos es defraudar a los aficionados; por lo tanto nosotros nos mantendremos en una tensión permanente positiva para garantizar el triunfo”, dijo

Más de Bs 32 millones invertirá la alcaldía de Mérida en recuperación vial

12 millones llevará el “Plan Bacheo” y 22 millones obras más grandes
 
 
 
Euro Lobo / CNP 12.112
Con una inversión superior a los 12 millones de bolívares, la alcaldía de Mérida inició el año 2017 con el Plan de Bacheo, así lo dio a conocer el Gerente de Vialidad del ayuntamiento local Alirio Zambrano.
El reasfaltado de las vías municipales, conocido como “Plan Bacheo”, se inició esta semana en la Parroquia Jacinto Plaza, donde se recuperó el manto asfaltico del puente Chama y la vía principal al sector “Chamita”, así lo aseguró el Gerente de Vialidad quien también afirmó que este trabajo continuara hasta llegar al sector “Los Bucares” en la salida a la carretera que conduce a la parroquia “El Morro”.
También se atendió esta semana parte de la Avenida “Las Américas” en el sentido sur, desde “El Garzón”, iglesia de “Santa Bárbara”, intercepción de la Urbanización Humboldt, parque Humboldt o “de Los Bomberos”, entrada a la Zona Industrial “La Pedregosa” y bajó para terminar en el enlace “Eleazar López Contreras” mejor conocido como “El Kilómetro Inteligente”, el cual comprende las Urbanizaciones “La Floresta” y “La Horqueta”.
La Avenida “Los Próceres” también fue atendida por el “Plan Bacheo” afirmo Zambrano, quien puntualizó que en esta avenida el trabajo se hizo en sentido sur norte, comenzando por el Cementerio “La Inmaculada”, subiendo hasta la Zona Industrial “La Pedregosa”, parque “Los Bomberos”, entrada al “Santiago Mariño”, entrada Urbanización “Mocotíes” y tomando sentido sur en la redoma de Impradem.
Aseguró el funcionario público que el “Plan Bacheo” seguirá en el sector “Chamita”, en la parroquia “JJ Osuna”, sector “Campo Claro”, en “La Pedregosa” desde la “Gran Parada” hasta la parte alta y en la parte norte de la ciudad en el sector “Hoyada de Milla”.
 
Paralelo a ello, este año se ha proyectado un plan de rehabilitación vial que aplicará carpetas asfálticas de mayor longitud en varios sectores de la ciudad con una inversión superior a los 22 millones de bolívares, finalizó afirmando Zambrano.