El
aforo del Salón “Heroínas de Mérida” se hizo pequeño para albergar a la gran
cantidad de merideños que se hizo presente en el Acto de Juramentación y Toma
de Posesión de Ramón Guevara como nuevo Gobernador del Estado ante el Consejo Legislativo del Estado
Bolivariano de Mérida (Clebm).
La
situación obligó a que las personas llenaran los pasillos del Palacio de
Gobierno para poder acompañar desde la distancia y sin visual el desarrollo de
dicho acto protocolar, solo vía sonido lograban captar lo que estaba
aconteciendo al interior del recinto.
En
su discurso la presidenta del CLEBM, exaltó que las últimas elecciones
regionales autenticaran que en Venezuela existe democracia, demostrando así
–según sus palabras- el talante democrático de Venezuela, desmintiendo a
quienes afirman lo contrario, y fortaleciendo –además- la cultura política del
pueblo. Igualmente, subrayó que la paz
se robusteció después del 15 de octubre.
“Desde
este Consejo Legislativo, auguramos días buenos para nuestro estado. Siempre y
cuando ustedes decidan seguir transitando la vía del diálogo, del respeto a la
convivencia pero, sobre todo, el camino hacia la paz verdadera”, señaló la
politóloga Niloha Delgado quien destacó la disposición del CLEBM en trabajar en
proyectos que vayan en beneficio del colectivo, a continuar la labor contralora
del parlamento regional y en ser garantes
de los derechos de los trabajadores, e instó también al nuevo gobernador de la
entidad a alejarse “de cualquier tentación que lo acerque a la conspiración y a
la traición del pueblo que lo trajo hasta aquí”.
Ramón
Guevara emitió su discurso desde el podio de oradores del Salón de Sesiones del
Clebm, desde donde anunció que Arquímedes Fajardo de Copei le acompañará como
secretario general de gobierno ; que se reunirá con el general Chacón Ramírez ,
encargado de la intervención de la Policía de Mérida, para solicitarle se le
respeten los derechos humanos a los presos políticos que están recluidos en los
retenes policiales de la entidad; y anunció que decretará la intervención
inmediata de Corposalud y la declaratoria de Emergencia Sanitaria en el Estado
Mérida.
Dijo
que no defraudará a los merideños porque va a gobernar para 1.150.000 habitantes
que tiene la entidad federal, en coordinación con los 23 alcaldes y alcaldesas
del estado, independientemente de sus postura ideológicas o partidistas, y por
una Mérida que amerita cambios y por los merideños que necesitan salud,
seguridad, vivienda, empleo, vialidad, educación y cultura.
Dijo
que gobernará con una trilogía que representa la Universidad de los Andes, la
Arquidiócesis de Mérida y el Pueblo de Mérida, y atrás quedarán años de
sectarismo y los momentos difíciles que le tocó vivir, y por eso los primeros
100 días serán de trabajo, volviendo a dar las audiencias para que el pueblo
exprese sus puntos de vista, así como las reuniones con los sectores sociales
representativos del Estado y se volverá
a tener un pueblo ansioso que tenga fe en sus conductores.
Anunció
que en las próximas horas juramentará sólo a 6 directores, dado que va a
revisar las acciones a seguir, luego que los factores de la unidad le
solicitaron un lapso de tiempo para consultar a sus respectivas direcciones
nacionales de sus partidos.
Designará
al Secretario General de Gobierno, director de presupuesto, tesorería, Jefe de
Recursos Humanos, Secretario Privado y al presidente de Cormetur.
Reacciones de
autoridades asistentes
Carlos
Julio Rondón, alcalde de Zea: “En presencia de esta multitud que ha venido a
acompañar a Ramón Guevara, de quien como Gobernador seguro estoy nos va a
ayudar a resolver la situación que sufren las alcaldías democráticas, quienes
deben una gran cantidad de diferencias de sueldo, cesta ticket y pasivos
laborales a los trabajadores que dependen de los gobiernos municipales”.
Juan
Peña, alcalde de El Vigía: “Exhorto al Gobernador Ramón Guevara que de acuerdo
a la Ley de la Basura, debe asumir la Gobernación las competencias que el
gobernador anterior nunca quiso asumir”.
Legislador
Jorge Carvajal Callejas: “Tenemos que hacer muchos esfuerzos para cumplirle al
pueblo de Mérida , el cual votó por un cambio y se tiene que lograr ese cambio,
por lo que se debe denunciar todo lo malo que se consiga en la Gobernación, y
todo lo que se deja de hacer por culpa del nivel central”.