jueves, 7 de julio de 2016

Detenidos 21 presuntos bachaqueros y vende cupos en Mérida y Ejido


Gran despliegue de seguridad en Farmatodo y Garzón

 

***Los funcionarios desmantelaron una red que usaba celulares para programar la venta y entrega de productos, entre los aprehendidos hay personas que cobraban por permitir a los ciudadanos hacer cola en los comercios
En un gran despliegue de seguridad efectuado la madrugada de este jueves en tres concurridos centros de compra de los  municipios Libertador y Campo Elías, el gobierno regional logró desmantelar una red de bachaqueo, que operaba mediante el uso de teléfonos celulares.
La información fue aportada por el secretario general de gobierno, Gerardo Molina, quien especificó que el dispositivo se activó a las dos de la mañana en el Hipermercado Garzón de Ejido, al igual que en los Farmatodo de esta localidad y de la avenida Andrés Bello de la ciudad de Mérida.
En las acciones, encabezadas por el Gabinete de Seguridad y Paz y el Comando Popular Militar contra la Guerra Económica, participaron más de 185 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB),  Polimérida, Policía Nacional Bolivariana (PNB), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).
Asimismo, funcionarios del Cuerpo de Bomberos e Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Mérida (Inpradem), fueron los encargados de brindar atención pre-hospitalaria a las personas que estaban en las colas y presentaron problemas de salud.
Resultados positivos
El secretario de gobierno informó, que fueron detenidas 21 personas vinculadas  al delito de bachaqueo y a la venta de puestos en las colas, incautándose como evidencia cuatro listados, 10 celulares con mensajes de venta y reventa de productos de primera necesidad, además de dinero por la venta de cupos, del que no se especificó la cantidad.
Durante el dispositivo, 12 madres que estaban con sus hijos en los establecimientos comerciales fueron puestas a la orden de la Unidad de Atención al Niño, Niña y Adolescente de la Policía del estado Mérida (Uanapem), organismo que les orientó para que resguarden a esta población tan vulnerable.

Se logró también la retención de 15 motos por falta de documentación y por ser de dudosa procedencia, detectándose igualmente, el porte de constancias médicas forjadas.

La ciudadanía denunció ante la comisión mixta en cada uno de estos establecimientos, que estas personas, tras recibir el dinero, entregaban un ticket firmado como aval para hacer la cola. Los afectados agradecieron este tipo de acciones al gobernador Alexis Ramírez, ya que así se podrá acabar con estas mafias. Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

Comedores de la ULA aperturan normalmente su servicio este lunes


Gracias al enlace de FVEU con el MPPEUCT
 

 

*** El ministerio se comprometió con el envió de los recursos y los proteicos a la universidad ***
Mientras la dirigencia estudiantil de la  FCU-ULA juntos a los otros  movimientos estudiantiles  están en la calle siguiéndole el juego  montando  sus obras de teatro con el ciudadano Rector que los comedores de la ULA está virtualmente cerrado dando entender a los merideños  la  situación que se está viviendo en la universidad de crisis, pero desde este  miércoles 06 de julio y ayer jueves en la sede de Fundacite se realizó una reunión de trabajo auspiciada por la Federación Venezolano Estudiantes Universitarias (FVEU) en la cual se invito a los diversos movimientos estudiantiles de la ULA, al Ministerio del Poder Popular de Educación Universitaria Ciencia y Tecnología con su  vocera Katiuska Flores Directora del Vivir Bien de los Estudiantes y el vicerrector Manuel Aranguren.
Asi lo señalo el Vocero Luis Paredes Secretario Estados FVEU dijo  hemos tenido es iniciativa y ser el enlace para que  MPPEUCT junto al Vicerrector Administrativo en los cuales se trataron los temas relacionados a resolver la problemática de los comedores que se ha suscitado los últimos día en la Universidad de Los Andes, gracias a esta mesa de trabajo donde se evidencio la solución por parte del Ministerio donde se realizo también este jueves en horas de la mañana una mesa de trabajo con los proveedores, donde hubo el compromiso de pago de los 24millones deuda y  que los rubros puedan llegar el día lunes y tener de la mejor manera el servicio en los comedores puntualizó.
De igual manera Paredes expresó  el ministerio se comprometió con el envió de los recursos y los proteicos a la universidad, es por eso, que en horas de la tarde de este jueves hizo presencia la Viceministra de Educación Universitaria Eulalia Tavares a un Consejo Universitario extraordinario a la 5pm  para dejar claro la situación de los comedores universitarios para su apertura gracias a una mesa de trabajo que se realizo y otros puntos universitarios conveniente que se van a debatir, puntualizó.

Alexander Morales: En el Sector La Trampa en la Lagunillas se enerva por la inseguridad


Urge un plan de seguridad para este sector






El Legislador opositor Alexander Morales en su gestión de parlamentismo de calle en su constante contacto directo informó: “Quiero solicitar la actuación inmediata  de los organismos de seguridad del Estado para poder proteger  a la ciudadanía que deambulan solamente protegida por la divina providencia, el tiempo transcurre y la inseguridad acaba con vidas, con propiedades y cunde la alarma en las personas, afirmó.
En ese sentido Morales expreso que ha visitado  la parroquia La Trampa del municipio Sucre donde sintió la preocupación de los productores que  piden a gritos un plan de seguridad, ya que son objetos de robos, especialmente la que vienen ejecutando a los mal llamados “cuatreros” que matan sus reses, las descuartizan y se las llevan dejándolos en la calle, ya que no tienen otro modo de mantener su familia.
Finalmente el Legislador Merideño exhortó al Comandante de la Policía Sánchez Cuellar, al Gral/GNB Oscar con su programa de seguridad y paz, para que llegue a estos sectores apartados que son olvidados por estos tipos de proyectos de seguridad, ya que están a la merced del hampa, son ya muchos los casos y solicitamos la actuación del estado urgente.

CLEBM aprueba en segunda discusión Ley de Museos


 
 
 
 


La legisladora Niloha Delgado, presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), informó que en la sesión del día de este jueves 07 de junio  se aprobó en segunda discusión la Ley de Museos del Estado Bolivariano de Mérida, esta  Ley le da contenido a las enseñanzas del Comandante Chávez, respecto a proteger las raíces estadales  y reencontrase con lo que se tiene en la entidad.
“El alcance contiene la preservación de espacios, obras de arte, de todo lo que vale la pena guardar para las generaciones futuras, generando el espacio para hacerle un cariñito a nuestra gente y para decirle a las nuevas generaciones lo que ha pasado con nuestro estado y las cosas que vale la pena preservar para el futuro”, dijo la legisladora Delgado.
La titular del CLEBM indicó además que se aprobaron los Decretos  N° 192 por 1 millón 118 mil 694 bolívares para gastos de funcionamiento de CORPOSALUD, así como el Decreto 184 por 3 millones 932 mil 973 bolívares para el Fondo para el Desarrollo Integral de la Vivienda y Hábitat del estado Mérida (FONHVIM).

Gobernador Alexis Ramírez cumple con el pago de sus trabajadores


Primer pago corresponde al aumento salarial de 20 %

 
 

*** La gobernación del estado bolivariano de Mérida ha entregado más de 11 mil tarjetas clave maestro del Banco de Venezuela a sus trabajadores
Tras los rumores  malintencionados que han tratado de desvirtuar la realidad sobre  el pago del bono de alimentación,  el director de Recursos Humanos de la gobernación merideña, Miguel Ángel Rincón, entregó balance referente al pago del retroactivo de los  aumentos decretados por el presidente de la República.
Rincón explicó, que el primer pago corresponde al aumento salarial de 20 % a partir del mes de marzo e incidencia en cada uno de los tabuladores, así como  llevar el cálculo del cesta ticket a 30 días y  aumentarlo de 1 % a 1.5% de la unidad tributaria vigente.
“Se realizó a través de la nómina el pago del cesta ticket y, por supuesto, sueldo y salarios de los trabajadores de la gobernación del estado bolivariano de Mérida. Es por ello, que estamos cancelando lo que corresponde al bono de alimentación  en Bs. 13275”, señaló.
Con respecto a los plásticos clave maestro del Banco de Venezuela, el director de recursos humanos manifestó, que se hizo  entrega  a 11mil 764 personas a las cuales ya se les acreditó la diferencia de la homologación desde el mes de marzo hasta el mes de junio.
Añadió que en la Dirección de RR.HH. aún persisten cinco mil 171 plásticos pertenecientes los trabajadores que no lo han retirado, de 18 mil en total a entregar.
Respecto al personal al que todavía no le han llegado las tarjetas, dijo:”El gobernador, siendo justo con sus trabajadores, les cancelará en sus cuentas nóminas el bono de alimentación como anteriormente se había hecho, en espera de que en el transcurso del mes de julio lleguen las restantes”.
Aseguró que los funcionarios que no han cobrado,  para el día 8 de julio (hoy), en horas de la tarde, tendrán su abono para que gocen de este beneficio de la Ley de Alimentación decretada por el presidente Maduro.
El vocero gubernamental agregó que están a la espera de los recursos para cancelar, así como normalizar el cesta ticket a 18 mil 575 bolívares, y para el mes de agosto se normalice el pago para todos los trabajadores de la gobernación.
Deuda cero sector docente
El director  de Recursos Humanos del Ejecutivo, Miguel Ángel Rincón, hizo referencia a que ya fue realizado el  incremento de 55 % destinado a  profesores activos y jubilados pertenecientes a la gobernación del estado Mérida, por lo que tienen deuda cero con este sector.
“Quiero anunciar que para el 15 de julio este sector de la educación  cobrará su bono vacacional, ya el gobernador ha tomado las riendas en el tema presupuestario y los recursos están garantizados,  solo estamos procesando las nominas”.
Próximos anuncios para la Policía del estado
Igualmente, Rincón  informó que para el sábado 16 de julio, día del funcionario policial,  el gobernador Ramírez tiene previsto realizar algunos anuncios respecto a ajustes en los sueldos,  así como en las primas para seguir  dignificando a estos  trabajadores que arriesgan su vida por el resguardo de los  ciudadanos. (OCI/Gilson Rojas)
 

3mil 970 docentes merideños participaron en el congreso pedagógico estadal con éxito








En el estado Bolivariano de Mérida 3 mil 790 docentes activado en el congreso pedagógico estadal que se realizo en siete sedes, que sirvió para analizar el tipo de formación que deben tener los docentes con el fin de brindar una instrucción de calidad al estudiantado, siguiendo las orientaciones y líneas del sistema educativo revolucionario y bolivariano enmanados por el Ministro del Poder Popular para la  Educación Rodulfo Pérez.
 
Así lo informó el Coordinador de Formación Docente Licdo. Ramón Cañas, dijo lo importante  con estos encuentros de saberes reflexivos,  que nos van a permitir encontrarnos,  intercambiarnos para defender  nuestra patria, para defender nuestro Sistema Educativo Bolivariano para defender nuestro legado del comandante eterno Hugo Chávez.
 
Asimismo Cañas expresó,  que los docentes merideños están  activados y conectados con  el congreso pedagógico, activados en sus proyectos desarrollando ahí desde la pedagogía del amor,  todo un plan de acción preparándonos para lo que va hacer  en septiembre un nuevo año escolar que se perfila con muchísima expectativas, aseguró finalmente.

Inpradem se mantiene alerta ante emergencia por lluvias en páramo merideño


Viviendas afectas en municipio Miranda
 
 
 
***En los sectores Las Playitas I, II y Los Llanitos, fueron evaluados un total de 21 viviendas por estar construidas en un terreno invadido y una capilla
El  Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Mérida (Inpradem), se encuentra desplegado en el páramo merideño, debido a las fuertes lluvias la noche de este miércoles, que causaron algunas situaciones de emergencia.
Según informó Gerardo Rojas, director del organismo, las precipitaciones dejaron en la población de Timotes, municipio Miranda, una vivienda tipo rancho con pérdida total y una casa afectada parcialmente por encontrarse al margen del río Motatán, afluente que tuvo un aumento considerable de su cauce.
Rojas recalcó, que en los sectores Las Playitas I y III, además de Los Llanitos, fueron evaluadas 21 viviendas, por estar construidas en un terreno invadido y una capilla.   
Las lluvias y la crecida del río Chama, colapsaron el puente del sector La Única, en la población de Escagüey, parroquia Mucurubá del municipio Rangel, dejando incomunicadas a varias familias. También en esta parroquia, específicamente en el sector La Ranchería, una vivienda fue afectada por la parte posterior.
El director del Inpradem agregó, que una serie de deslizamientos en los sectores La Era, Piedra Grande y El Limoncito del municipio Cardenal Quintero afectaron la vialidad, sin embargo,  gracias al trabajo de la Gobernación con su maquinaria,  el paso fue restablecido en poco tiempo.
Finalmente, Rojas expresó que con el apoyo del gobernador Alexis Ramírez, los funcionarios estarán alerta ante las lluvias, con monitoreo constante y brindando la ayuda necesaria a las comunidades. Prensa Gabinete de Seguridad y Paz