lunes, 23 de mayo de 2016

Fuga de Ocho Privados de Libertad recluidos en el ccp3 Ejido y recapturados hasta ahora 5 de ellos



 

Vía Polimerida
Siendo las 12: 40 pm del mediodía del día lunes 23/05/2016, se llevo a cabo en el momento del cambio de guardia fuga de ocho privados de libertad que se encontraban recluidos en el área de control y registro de detenidos del ccp3 ejido, identificados de la siguiente manera: 1) Néstor Luis Rivas González, C.I: V-20.141.963, 2) Moreno Altuve Wilmer Yovanny, C.I: V-17.754.882, 3) Luquez Rivas José Eduardo, C.I: V- 17.195.607, 4) Urbina Ramírez Leonardo, C.I: V-25.728.858, 5) Castellano Yager Arquímedes, C.I: V-19.606.290, 6) Juan Jairo Díaz Salas, C.I: V-26.373.855, 7) Angulo Serrato José Merualdo, C.I: V-22.665.197, 8) Torres Barrios Oswar Michel, C.I: V-19.173.929,
Recapturados cinco de los ochos fugados
 
Donde  se procedió a la búsqueda inmediata de los evadidos logrando la recaptura de los siguientes privados de libertad:   Juan Jairo Díaz Salas, C.I: V-26.373.855, en la calle industria vereda cumbre por comisión policial del estado Mérida  a las 12:45 pm al  mando del supervisor Angulo Gerardo trasladado por sus propios medios al CCP Ejido y los privados de libertad: Angulo Serrato José Merualdo, C.I: V-22.665.197 y Torres Barrios Oswar Michel, C.I: V-19.173.929, se encontraban en el suelo de la Calle Industria lesionados, fueron trasladados en la Unidad P-441 al mando del Oficial Jefe Yacxi Molina a las 12:50 pm,  y Néstor Luis Rivas González, C.I: V-20.141.963, fue recapturado por el Oficial de la Policía Del Estado Mérida Carlos Alfredo Araque a las 4:40 pm aproximadamente en el Peaje Vial del Vigía.
Quedando a la orden de la fiscalía de flagrancia los oficiales policiales: Sayago  Cortez Jesús Abrahán C.I: V-18.577.938, Dimas Sosa Peña  C.I: V-16.443.708, Briceño José  Gabriel, C.I: V- 18.055.202,  Yépez Rondón Darwin José, C.I: V-17.523.995, Guzmán Monzón Jean Carlos, C.I: V-18.308.633 y Juan Gabriel Molina Carrero C.I: V-16.604.743.
 

Con un “Cadenazo Humano” ulandinos iniciaron semana protestando con concentración en el Rectorado


Los trabajadores exigen sueldo de Bs. 220 mil





*** Gritaron frente a la gobernación la siguiente  consigna: “La ULA no la para nadie y sueldos decentes para nuestra gente ya” ***    
La  Intergremial Universitaria (Apula, Siprula, Aeula, Sagem y Soula) junto a la FCU, iniciaron ola de protestas pacíficas este lunes 23 de mayo con movilizaciones desde cada dependencia a través de una cadeneta humana que finalizó con una gran concentración en el Rectorado.
Los  estudiantes y trabajadores ULA entregaron al  Consejo Universitario, un documento que expresa la difícil situación salarial y presupuestaria que enfrenta la máxima casa de estudios así como la ola de violencia por la cual han sido expuestos por grupos radicales afectos al Gobierno.
La Secretaria de Organización de la Aeula Maydolis Villegas, dijo: “Estamos y seguiremos de forma pacífica en la calle, y más calle exigiendo un sueldo justo de 220 mil Bs, un presupuesto justo y mejores becas para los estudiantes,
Gobernador la violencia viene de la calle contra  la ULA…
Asimismo la dirigente gremial Ulandina en su intervención le dejo claro al Gobernador Ramírez, “que la violencia no es desde la ULA para la calle, caso contrario, el  martes 17 de mayo, se manifestó la violencia desde la calle contra la Facultad de Medicina, por eso, basta ya, de que se siga reprimiendo nuestro  derecho establecido en la Constitución Nacional de protestar pacíficamente por nuestras reivindicaciones salariales y laborales”, expresó.
Horario de un solo turno en la ULA…
Mientras, el Secretario ULA, profesor José María Anderez, expresó  que ante la profunda crisis que viven los universitarios, los trabajadores propusieron un horario especial, que contemple un sólo turno, en aras de que el pasaje del transporte, “no sea un condicionante en su  parte económica, la cual, esta menguada por míseros sueldos y cesta ticket, de tan sólo 9 mil bolívares y 6 mil 750, respectivamente, los cuales, dejan mucho que desear”, expuso la autoridad universitaria.

Huelga de hambre indefinida han iniciado seis médicos residentes del IAHULA






 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 **** Por una mejor salud para los merideños estamos resteados y si miedo esta que le dé respuesta seria a esta crisis hospitalaria***
En la mañana de este lunes siendo la 10:00am  seis médicos del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (IAHULA) como son el  Dr. Cristian Pino (RIII Cirugía); Dr. Carlos Sandoval (RIII Traumatología); Dr. Carlos Hidalgo (RIV Traumatología); Dr. Miguel Canción (RIII urología);  Dr. Rafael Villegas (RIII Cardiología) y  Dr. David Manciñeiras (RIV Traumatología) han tomado la iniciativa de profundizar su lucha donde  iniciaron una huelga de hambre en la sede del Colegio de Médicos del Estado Mérida.
Asi lo señalo en rueda de prensa en la tardes de este lunes el Dr. José Vicente Moreno Presidente de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del IAHULA expresó que se han realizado petitorios en las instituciones gubernamentales por la crisis del Hospital Universitario, sin embargo, la respuesta de estas autoridades ha sido desconocer la situación delo IAHULA y crear un discurso para criminalizar a todos los médicos, al personal de enfermería, acusarnos incluso que somos fácilmente destituible del hospital como médicos de cuarto nivel    .
Pero en horas de la mañana también se realizo una asamblea general de médicos especialistas con personal de enfermería y de administración del IAHULA donde se llevo a la consideración de la misma  “hacer un manifiesto por la salud nos solamente del estado sino por la salud de toda Venezuela”, una vez agotado todos los eslabones o pasos que denuncian la realidad hospitalaria y falta de medicamentos se agotaron, también  llegaron al acuerdo de la realización de esta  Huelga de Hambre indefinida, detalló Moreno.
Solicitud primordial  es la salida del IAHULA de la actual directiva…
Finalmente el Presidente de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del IAHULA expresó que en el documento se está pidiendo: “Que el gobernador Alexis Ramírez de respuesta al documento entregado por el gremio médico en la Gobernación, Corposalud, a la fiscalía, a la Inspectoría del trabajo  y en el Consejo Legislativo del Estado Mérida, donde se pide la destitución de la actual directiva del Hospital Universitario, porque ellos son el punto coincidencial de toda esta problemática que está pasando en nuestro hospital,  así como también el Gobernador de la entidad exprese unas palabras publicas de disculpa a los médicos que fueron vulnerados por las palabras emitidas de destitución de cargo.
Llegaron medicamentos para III trimestre del 2016…
Por su parte el Dr. Denis Gómez, Autoridad Única de Salud en el Estado, informó que este fin de semana llegó a la entidad una importante cantidad de insumos médicos provenientes del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a los fines de cubrir el III trimestre del año 2016. "Entre los medicamentos figura analgésicos, antialérgicos, diuréticos, vitaminas y antibióticos".

Estudiantes conmemoraron 203 años del Paso de Bolívar por Mérida


 
 
 


Siguiendo las políticas educativas del Gobierno Nacional que lidera el presidente Nicolás Maduro y del Ministerio del Poder Popular para la Educación encabezado por Rodulfo Pérez, con el fin para resaltar los valores y la memoria histórica del país, se realizó en la ciudad de Mérida la conmemoración de los 203 años del Paso de Bolívar por Mérida, donde jóvenes estudiantes del Liceo Libertador integrantes de la Fundación Bolívar Vuelve y estudiantes de diferentes instituciones educativas con trajes a la usanza de la época escenificaron dicho momento histórico
La actividad se inició en la Plaza Glorias Patrias, con una caminata que rememoró la entrada triunfal de Simón Bolívar a la ciudad de Mérida, tuvo parada en varias esquinas para realizar representaciones culturales de tradiciones y costumbres venezolana, finalizando en la Plaza Bolívar esta vez por la Av. 4 frente al plació de Gobierno Regional, con la escenificación de una obra de teatro en la que se representa la gesta histórica y el papel fundamental que jugaron la heroínas merideñas María Ignacia Uzcategui, María Simona Corredor de Pico, María Isabel Briceño,  María Rosario Nava y de la joven Anastasia, quien trabajaba como servicio para las monjas del Convento Santa Clara.
En ese sentido el Director de la Zona Educativa, Profesor Nelson Ruiz, resaltó que durante catorce años, la Fundación Bolívar Vuelve viene realizando esta actividad para rememorar la gesta gloriosa del paso del Libertador Simón Bolívar por tierras merideñas en el año 1813.
“Esta es una actividad que se viene desarrollando en varios puntos de la entidad merideña desde Bailadores, pasando por  los municipios Tovar, Sucre, Campo Elías para hacer su escala en el Libertador con un hermoso acto en la Plaza Bolívar donde participaron instituciones educativas de la ciudad y continuando hacia el páramo merideño”, dijo finalmente Ruiz.

Apula llama a participar activamente en paro nacional de 24 horas convocado por Fapuv

 

 
 
El presidente de la Apula, profesor Virgilio Castillo, informó que la directiva de este gremio universitario decidió levantar la paralización de actividades, dado que se cumplió el objetivo de la misma, “hasta que les paguen”, y manifestó que  fijaron una fecha límite al Gobierno Nacional para que cumpla con sus demandas.
Sin embargo, Castillo agregó que la directiva de la Apula decidió difundir y promover la participación profesoral en el paro de actividades durante 24 horas convocado por FAPUV, para este martes 24 de mayo del 2016.
También dijo que la asociación profesoral redactará un comunicado público, para condenar los hechos vandálicos ocurridos en la Facultad de Medicina de la ULA la semana pasada.
 
“Convocaremos a una Asamblea General de Profesores, para el día jueves 26 de mayo del 2016, a las 8:30 am, (por definir el lugar), para discutir  las próximas acciones gremiales”.
Los profesores también diseñarán un plan de acción con líneas estratégicas generales y  actividades semanales y fortalecerán la presencia de la APULA en la alianza intergremial, teniendo como norte la lucha por objetivos comunes.
 
“Respaldaremos la declaración de persona non grata, acordada por el Consejo Universitario de la ULA, al Gobernador del estado Mérida y asistiremos como Junta Directiva, a una reunión con la Sociedad de Médicos del IAHULA, con el fin de apoyar sus esfuerzos por un mejor sistema público de salud”, dijo.
 
De igual forma acelerarán los mecanismos de información, en función del dinamismo de los acontecimientos y solicitarán a las Seccionales de la APULA y éstas a su vez a los Consejos de Facultad, los resultados del diagnóstico sobre el funcionamiento de las áreas de cada Facultad
“Mantendremos permanentemente en los comunicados de la APULA, un llamado a la paz y la no violencia y continuaremos con las acciones de protesta dentro del marco constitucional, y seguir asistiendo a los Consejos de Facultad, Escuela y Departamento, para promover el apoyo y la unidad del gremio”, expresó.
Finalmente la Apula decidió apoyar las actividades realizadas por la Alcaldía de Mérida, pro fondos para el IAHULA y solicitará al Observatorio de los Derechos Humanos de la ULA, su apoyo a las acciones de movilización del gremio. (Prensa Apula O.M. CNP: 18.195).
 

 

Inutilizaron 97 armas de fuego en Mérida


Con la presencia de los organismos de seguridad






*** Previamente al acto fueron investigadas para determinar si están implicadas en hechos delictivos
En las instalaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Subdelegación Mérida fueron inutilizadas 97 armas de fuego incautadas en diferentes procedimientos policiales.
El Coronel Oscar Aponte Landaeta, jefe del Gabinete de Seguridad y Paz destacó que siguiendo instrucciones del gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez en horas de la mañana de hoy fueron destruidas las armas decomisadas por los organismos de seguridad que hacen vida en la entidad merideña.
Previamente al acto fueron investigadas para determinar si están implicadas en hechos delictivos, y posteriormente su destrucción, alegó Aponte.
También manifestó que es importante la inutilización para beneficiar a los ciudadanos pues al final se convierten en cabillas para las obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), además de crear conciencia e impulsar la cultura hacia la paz.
Estuvieron presentes funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Cicpc, Guardia del Pueblo,  Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Polimérida, Policía Municipal de Libertador, Bomberos, Fiscalía Superior, Defensoría del Pueblo y Política Integral, a través de Fortalecimiento Social. Prensa Gabinete Seguridad y Paz

Cámara Municipal Libertador celebro sesión solemne en él 203 años del paso de Bolívar por Mérida


Condecoraron a Escuelas Municipales y  Estudiantes destacados

 
 
 

Tal y como estaba previsto el Concejo Municipal del Libertador  realizo este lunes 23 de mayo la acostumbrada Sesión Solemne para conmemorar los 203 años del paso de nuestro Libertador Bolívar por  las cumbres merideñas.
El presidente del ente legislativo municipal, concejal José Luis Vásquez  recordó en sus palabras de bienvenida que hace exactamente 203 años  Simón Bolívar  recorrió  el estado andino en los inicios de la Gran Campaña Admirable que logró la independencia nacional.
Este año, los protagonistas resultaron ser las escuelas municipales del Libertador y algunos alumnos de la entidad merideña que se han destacado como estudiantes, condecorando a la Escuela Municipales U.EM. “5 de Julio”, U.EM. “Aura Marina Saavedra”,  U.EM. “Filomena Davila”,  U.EM. “Maria Adela Vielma”,  Preescolar “Parque Ciudad de Los Niños” y La Escuela de Arte  y Oficio “Antonio Justo Silva” con la orden Libertador por el Concejo Municipal en aras de incentivar y reconocer el trabajo que realizan con las siguientes distinciones: Orden Cruz del Concejo Municipal y la Orden ciudadano Meritorio.
Por su parte, el profesor de Historia de la Ilustre Universidad de Los Andes, Gilberto Quintero Lugo ofreció como Orador de Orden al público presente una magistral clase sobre este histórico hecho que hoy rememoran las autoridades merideñas con orgullo. Prensa Concejo Municipal. AU