miércoles, 20 de abril de 2016

ULA: A partir de hoy jueves Profesores ULA puede radicalizar su acción gremial


En el Auditorio 108 de la Facultad de Medicina

 
*** Por un completo menoscabo de las condiciones socioeconómicas de los trabajadores universitarios***

Los profesores de la Universidad de Los Andes, debatirán  hoy  jueves 21 de abril a partir de las  9:30 am en el Auditorio 108 de la Facultad de Medicina, la posibilidad de radicalizar y accionar la dimisiones del conflicto universitario a través de la discusión de un plan de acción gremial, luego de que se recoja las impresiones y propuestas desde las asambleas realizadas en cada seccional del gremio en las diferentes facultades y núcleos ULA, en común acuerdo con lineamientos emanados  de la Fapuv.
Así lo dio a conocer Virgilio Castillo, presidente de Apula, dijo  que el único punto a tratar este jueves en la asamblea de la Facultad de Medicina, cual es la actual situación universitaria y el plan de acción gremial ante los constantes incumplimientos del Gobierno nacional en los preacuerdos establecidos dentro de la instalación de mesas de trabajo con la Fapuv, puntualizó.
Finalmente Castillo reiteró esto ha  conllevado desde hace cuatro años aproximadamente, a la dilación del conflicto, así como un deficitario y reconducido presupuesto que deja a las universidades prácticamente inoperativas y a punto de un cierre técnico definitivo.

MERIDA: Incrementados beneficios para trabajadores de Aguas de Mérida


A través de mejoras del Plan Salud

 

Los beneficios para los trabajadores de Aguas de Mérida C.A. no se hacen esperar, ya que gracias a la gestión que encabeza su presidente Omar Gutiérrez, en nombre del gobernador Alexis Ramírez, se ha consolidado un preciado anhelo en mejoras sustanciales del Plan Salud para atender a la masa laboral, así lo expuso Rocío Marquina, trabajadora de la estatal hídrica e integrante de la comisión que rige esta materia.

Marquina detalló que la cobertura del Plan Salud fue incrementada de 80 mil bolívares para cada trabajador a 140 mil bolívares, en medicamentos también fue notable la variación de 25 mil a 40 mil bolívares, lo que viene a justificar la readaptación de la alícuota que cada trabajador contribuye para los mencionados beneficios.

La representante de los trabajadores dentro de la comisión del Plan Salud de Aguas de Mérida C.A. destacó que también formaron parte de este empeño, Edgardo Ramírez, representante de los jubilados; Néstor Zambrano por el sindicato, Deisy Valero en representación de la presidencia. Es de destacar la activación de Carlota Daza, médico del Plan Salud y la coordinadora de este beneficio, Marielis Araujo.

Rocío Marquina agradeció a la presidencia de Aguas de Mérida C.A. por la preocupación mostrada para mejorar las condiciones de salud de los trabajadores, a la vez que entregó plena confianza, en nombre de toda la masa laboral, de poder seguir sumando beneficios y reivindicaciones como estímulo al arduo trabajo, que de forma comprometida, realizan en la empresa estatal hídrica. (Prensa Aguas de Mérida).

MERIDA: Copei - Libertador conformo su nuevo cuadro juvenil


 
 

En la sede del Partido Social Cristiano Mérida se llevo a cabo un encuentro con los jóvenes de las diferentes parroquias del municipio Libertador, donde se tocaron temas de la situación que vive el país y  en la  busca de elegir  el nuevo equipo municipal de la juventud verde en el municipio Libertador, porque Copei está en la calle.
 
Asi lo señalo José Luis Vásquez Presidente de Copei –Libertador, dijo  sostuvimos un nuevo encuentro con jóvenes líderes  donde  se decidió y  acordó el Nuevo Cuadro Juvenil de Copei de este municipio, que tendrá como presidenta a una gran líder cultural del estado Maria José  Villasmil Lacruz que junto con su equipo tendrán como misión principal la lucha Social, acotó.
Por su parte Maria José  Villasmil Lacruz, expreso he aceptado el reto de asumir las rienda de la juventud verde en el municipio Liberador, demostraremos con trabajo que Copei está en la calle y nuestra primera acción es llevar  a todas las comunidades conjuntamente con la JDC, las actividades de las Bailoterapia Organizado por la Danzas Latín Mix, precisó.

MERIDA: Con un pancartazo se aperturó la semana de la Educación Especial en Mérida


 

Con la expresión “Ser diferentes algo Común” el Centro de Atención Integral para Personas con Autismo CAIPA-Mérida, Instituto de Educación Especial Bolivariano “Ofelia Tancredi” estarán celebrando la Semana Aniversaria de Educación Especial desde este miércoles 20 hasta el viernes 22 de abril del año en curso, en  homenaje a Iguaraya Pérez de Hernández, insigne educadora reconocida como al “Madre de la Educación Especial en Venezuela, desde el año 1975”.
 
Asi lo   informó la subdirectora del CAIPA licenciada Daysi Molina anunció que entre las diferentes actividades que se desarrollarán toda la semana con el apoyo de la Coordinación de la Educación Inicial de la Zona Educativa de Mérida, hoy iniciaos con un “Pancartazo” en la Plaza Bolívar de Mérida como en igual en la plaza de  cada municipio ya que  se promueve la integración, la igualdad y el respeto a las diferencias en la población con discapacidad, detalló.
 
Citó Molina,  que la programación continúa hoy jueves 21-04-2016  con encuentro deportivo de los alumnos de las instituciones especiales en la sede Instituto de Educación Especial Bolivariano “Ofelia Tancredi”, y el  Viernes 22-04-2016  cerramos con otro encuentro deportivo de instituciones especiales participación de los padres alumnos y docentes, dijo al cierre.

MERIDA: Voleibol merideño continua destacando en Liga Nacional de Playa


 

 

 
*** Gracias a la actuación de las féminas Guadalupe González y Gina Vivas, además de Leonard Antúnez y Carlos Luis Rodríguez

El club Cóndor de Mérida en la Primera Liga Nacional de Voleibol de Playa 2016, categoría juvenil - adulto, que cuenta con la participación de 16 equipos por departamento representantes de siete franquicias, actualmente se ubica en el segundo peldaño en la rama femenina y en la novena casilla en el renglón masculino.
La máxima autoridad de la Asociación regional de esta disciplina (Asovol), Eli Saúl Chuecos, indicó que esta destacada posición es gracias a la actuación de las féminas Guadalupe González y Gina Vivas, quienes lograron el segundo lugar en la primera válida y el quinto puesto en la segunda parada, cumplida el pasado fin de semana en el Complejo de Arena “Hugo Chávez Frías” del estado Vargas.  
Mientras que, Leonard Antúnez y Carlos Luis Rodríguez, al ocupar el cuarto peldaño en la competición en el litoral central, celebrada entre el 15 al 17 de abril, más el noveno puesto durante la inauguración de la Liga, a finales de marzo en Anzoátegui, conseguido por el propio Rodríguez junto a Joelan Betancourt, suman los puntos para ubicar los colores andinos entre los mejores 10 combinados con atletas varoniles.
La próxima cita avalada por la Federación Venezolano de Voleibol esta prevista por los organizadores, desde 22 al 24 de los corrientes, en la población de Punta de Mata de la ciudad de Maturín, estado Monagas, a donde asistirán los mismos deportistas locales sobresalientes, además del grupo novel conformado por Libania Acevedo, Aleixa Quintero, Jesús Medina y Carlos Quikar.