lunes, 4 de abril de 2016

MERIDA: Primarias a la Gobernación de la MUD Mérida será el 3 de Julio


Y en el Mes de Junio las del PSUV

 
***Ya que las elecciones a la Gobernación se hará el 4 de diciembre de 2016***
En  el  Consejo Nacional Electoral ya se maneja un calendario electoral tentativo para las elecciones primarias en el país tanto para el PSUV como para la MUD en Mérida, el cual arrancó el pasado 31 de marzo con la selección de los integrantes de las juntas regionales, municipales y miembros de mesa.
Asi lo anunció  Carlos Ramos, precandidato de Un Nuevo Tiempo a la Gobernación del estado, dijo que  en el mes de junio se tiene pautado la elección de los candidatos del PSUV a las 24 gobernaciones; el 3 de julio la selección por primarias del candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD); y antes del 4 de agosto será la inscripción del candidato a Gobernador, ya que las elecciones a la Gobernación se hará el 4 de diciembre de 2016 y justamente 4 meses antes es la inscripción de los candidatos a las gobernaciones".
Finalmente el Precandidato Ramos expresó,  aunque están claros que la prioridad es el Referendo Revocatorio Presidencial o cualquier otro mecanismo constitucional, por el problema económico que se vive, inseguridad, falta de producción y carencia de servicios públicos, como venezolanos de provincia, defensores del federalismo, no pueden desatender y desaprovechar la elección de gobernadores.

MERIDA: Gerardo Molina nuevo secretario general de gobierno y Wilmer Iglesia Director OCI de Mérida


Gerardo Molina

Wilmer Iglesias
 










Este lunes  durante el Consejo General de Gobierno anunció la designación de Gerardo Molina quien viene de desempeñar sus funciones de gestión de gobierno   en el Instituto  Autónomo de Alimentación y Nutrición del estado Bolivariano de  Mérida (IAANEM) como nuevo Secretario General de Gobierno.
Según Alexis Ramírez agradeció el trabajo desempeñado por el Dr. Luis Martinez durante los últimos tres años, reconoció su entrega y calidad de trabajo; además acotó que cumplirá con importantes responsabilidades que lo mantendrán cercano al gobierno regional.
 
De igual modo, informó que al frente de la Oficina de Comunicación e Información estará el Licenciado Wilmer Iglesias. “Y para reforzar aún más el sistema he decidido designar a la compañero Said Rivas para que coordine el periódico diario Ciudad de Mérida de excelente calidad”, agregó el mandatario.

MERIDA. AGUAMERCA: Recientes lluvias no garantizan erradicación de fenómeno “El Niño”


Aguas de Mérida con excelente gestión en El Vallecito


 

El trabajo de Aguas de Mérida C.A. de la mano con el Estado Mayor del Agua, no se detiene y avanza para combatir la negativa incidencia del fenómeno "El Niño”, que a pesar del asomo de algunas lluvias, no es indicativo para abandonar los planes de contingencia producidos por la aún vigente inclemencia, así lo sostuvo el presidente de Aguas de Mérida, Omar Gutiérrez.

Hasta que no se asuma la permanencia de las lluvias como principal generador del recurso hídrico, no se puede disminuir el ímpetu de las acciones para administrar de manera eficiente el agua para las comunidades, por eso, hasta que sea necesario, se seguirán aplicando planes de sectorización del preciado líquido en revisión constante de la frecuencia de las precipitaciones, del análisis de producción y de la garantía de distribución.

Gutiérrez aclaró que en el caso del rio Mucujún, Aguas de Mérida C.A. ha hecho un trabajo ejemplar, más allá de lo ejercido en medio de las dificultades de la actualidad con la planta potabilizadora “Dr. Enrique Bourgoin”, de El Vallecito, en la zona se han detectado y desincorporado 14 tomas ilegales de agua que de manera anárquica afectaban una planificada distribución del preciado líquido para esa localidad, sus periferias y demás zonas del municipio Libertador.

“Decir que no se ha hecho un trabajo a fondo allí sería desconsiderado y solo adecuado a personas que desconozcan la realidad en su contexto real, porque para muestra se tiene la excelente labor de concienciación a futuro cumplido con las unidades educativas de El Vallecito, además hay que destacar el acomodo de viveros cerca de las afluentes generadoras, como parte de la respuesta dada a quienes de manera vil contra la naturaleza han incurrido en arbitrarias deforestaciones, con este avance se podrá contar con resguardos a mediano y largo plazo de agua de calidad”. Refirió Omar Gutiérrez. (Prensa Aguas de Mérida)

TIMOTES: Zona Educativa inicia Gobierno de Calle en municipio Miranda



 
* * *  Se visitaron cinco instituciones educativas una en Timotes  y cuatro en la Parroquia Piñango
 
Siguiendo las instrucciones del Presidente de la República Nicolás Maduro y del Ministro del Poder Popular para la Educación Rodulfo Pérez de Gobierno de Eficiencia en la Calle, la Zona Educativa número 14 del Estado Mérida inició este trabajo de abordaje e interacción con el pueblo en el Municipio Miranda.
Durante dos días el Director de la Zona Educativa, profesor Nelson Ruiz junto con un equipo multidisciplinario integrado por 21 funcionarios de las distintas divisiones y coordinaciones se trasladaron hasta la población de Timotes y Piñango donde se atendieron de manera directa a cinco instituciones educativas.
Los planteles visitados fueron la Unidad Educativa Canónigo Uzcátegui  y Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana Mesa Cerrada en Timotes, la Unidad Educativa Ignacio Fernández Peña en Piñango, Escuela Estadal Las Tienditas y Escuela Santa Rosa del Baño la más alejada y para llegar a la misma se realizó una caminata de 3 horas ya que no hay acceso en vehículos ni motos.
Informó también el Director de la Zona Educativa que en la parroquia Piñango, en el sector Las Tienditas se aprobó junto con la comunidad la creación de una sección de primer año en la escuela de dicho sector que beneficiará a más de 20 niños que tienen que trasladarse largos trayectos hasta Piñango o San Cristóbal de Torondoy.
“Visitamos la Escuela Santa Rosa del Baño, una institución que está bastante apartada de los centros poblados en la que sólo se llega a pie,  en caballo o mula donde la docente y los alumnos realizaron una grilla cultural y escuchó las necesidades del plantel como lo es la construcción de la escuelita de la que ya tienen el terreno para la misma. (Prensa Zona Educativa // Texto y Fotos: Ángel Timaure)
 
 
 

VIGIA: Juan Peña es el responsable por no tratar el agua de los cuadros diarreicos en Caño Seco

Epidemiología atiende los 217 casos
 
La Autoridad Única de Salud en el estado MPPS-Gobernación de Mérida el Dr. Denis Gómez, se refirió a las acciones que adelanta Corposalud en el caso de las 217 personas enfermas por cuadros diarreicos debido a las malas condiciones del Acueducto de Caño Seco en el municipio Alberto Adriani.
Gómez en sus declaraciones apuntó la responsabilidad al Burgomaestre Juan Peña, por el no tratamiento adecuado del acueducto  y de las tomas de aguas ya estas  han producido una serie de enfermedades y síndromes diarreicos en dicha comunidad vigíense, catalogo de irresponsabilidad municipal de no atender la situación.
Concluyó el Director de Corposalud, ya se dio   las instrucciones de inmediato por órdenes del ciudadano Gobernador Alexis Ramírez,  al lugar se trasladó una Comisión de Epidemiología Regional y Distrital, encabezado por la Dra. Lupe Segovia, y por la Dra. Yosmary, Jefe de Distrito y la Dra. Nancy, quienes abordaron el sitio, se trataron los pacientes y se estabilizaron, puntualizó.