jueves, 24 de marzo de 2016

MERIDA: En Mérida la Semana Santa avanza sin contratiempos

Cuerpos de seguridad garantizan resguardo
En Mérida la Semana Santa avanza sin contratiempos
 
 
 
*** Funcionarios de las diferentes dependencias del Ejecutivo merideño continúan desplegados para proteger a propios y visitantes.
 
En Mérida la Semana Santa transcurre sin contratiempos. Directivos del gobierno estadal informaron sobre el despliegue de funcionarios durante este asueto; así como sobre las actividades que se efectúan a lo largo y ancho de los 23 municipios.
El presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), David Peña, en primera instancia dijo que el Parque Zoológico Chorros de Milla se encuentra abierto, operativo y sin situaciones qué lamentar.
 
Destacó que en las instalaciones de ese atractivo turístico están recibiendo a propios y visitantes; aclarando que el mismo no ha sido afectado por la quema ocurrida en la zona noroeste de la capital merideña.  
 “El incendio ocurrido en los alrededores, no afectó ningún tipo de las especies que  allí predominan, pero sí tomamos las medidas correspondientes para su conservación “acotó.
 
Además, aseguró que hasta este sábado había en la entidad una ocupación hotelera del 80 por ciento, dividida en los diferentes ejes; agregando que alrededor de 20 mil personas han visitado el balneario de Palmarito, ubicado en el municipio Tulio Febres Cordero, única salida al mar que tiene Mérida, en el marco del festival de ríos, playas y balnearios.
 
Asimismo, señaló que unos 100 funcionarios de Cormetur se encuentran desplegadas en los puntos de información de los 23 municipios; así como  50, entre guías, informadores y guarda parques, desplegados en los principales parques temáticos.
 
Continúa labor para sofocar el incendio
 
Por su parte, Yoston Peña, comandante general del Cuerpo de Bomberos de la entidad, explicó que más de 100 personas, entre funcionarios de las diferentes instituciones, y voluntarios, continúan trabajando en el Parque Sierra La Culata, para sofocar vía terrestre el incendio en la parte noroeste de la ciudad.
 
De igual manera, vía  aérea, con el apoyo de un helicóptero Puma de la Fuerza Aérea Bolivariana Venezolana; y este jueves instalaron un campamento permanente, lo más cercano posible al incendio, para seguir con el combate durante la noche y la madrugada, a fin de terminar con el fuego en su totalidad lo antes posible.
 
Peña explicó que se han presentado fuertes dificultades debido al viento, la topografía y el material vegetal que está en combustión, por lo que hasta el momento se han afectado más de 409 hectáreas.
Aseguró que el gobierno estadal liderado por Alexis Ramírez, garantiza los recursos necesarios a través de diferentes instituciones, para continuar con esas labores.
En materia de vialidad, informó que no hay ningún hecho qué lamentar y que los cuerpos de seguridad hacen su trabajo para proteger a propios y visitantes. (OCI/Gilson Rojas).

MERIDA: Carlos Ramos: Bomberos de Mérida no tiene dotación para sofocar incendios forestales


Denuncia Carlos Ramos:

Bomberos de Mérida no tiene dotación para sofocar incendios forestales

 


El ex diputado a la Asamblea Nacional y aspirante a la Gobernación del Estado Mérida, economista Carlos Ramos, denunció que el cuerpo de bomberos adscrito al estado no tienen la suficiente dotación ni equipos para sofocar los incendios forestales que consumen las montañas de Mérida.

Ramos ofreció esta declaración a propósito de las emergencias presentadas en la zona norte de la ciudad, donde un voraz incendio ha consumido buena parte de las montañas y ha puesto en peligro bienes y vidas.

Destacó que el Cuerpo de Bomberos de Mérida adscrito a la Gobernación del Estado cuenta con un personal entrenado, capacitado y con gran vocación de servicio, pero hoy en día carece de la dotación de equipos suficientes para atender una emergencia como la actual, entre estos corta fuegos, bombas portátiles, y otras herramientas indispensables para sofocar incendios en zonas de montaña como Mérida.

Recalcó Carlos Ramos que esta situación denota una falta de prevención y abandono de parte del gobierno regional, que pareciera no querer a Mérida, pues ya es conocido que, en épocas de sequía, nuestras montañas son presa fácil de los incendios forestales como el de la zona norte, por tanto, desde hace tiempo se debieron tomar las previsiones necesarias y la más importante de estas es la dotación de equipos modernos y adecuados para que nuestros bomberos puedan atender este tipo de emergencias. (Prensa Carlos Ramos)

 

MERIDA: Idenna pone en marcha proceso informativo sobre permisos de viajes de niños, niñas y adolescentes


Mérida: Idenna pone en marcha proceso informativo sobre permisos de viajes de niños, niñas y adolescentes
 

El Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes  (Idenna) como órgano adscrito al Viceministerio para la Suprema Felicidad del Pueblo, con su coordinación de Defensa de la ciudad de Mérida, y siguiendo las directrices de la Presidenta de este ente del Estado venezolano, profesora Amalia Sáez, comenzó un proceso informativo en las principales terminales de pasajeros de la ciudad capital, en el marco del derecho que tiene la población infanto juvenil al libre tránsito y traslado seguro, tomando en cuenta las disposiciones establecidas en los artículos 391 y 392 de la Lopnna (Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes).


Esta información la suministró la abogada Mary Carolina Arias, directora del Idenna Mérida, quien precisó que de esta forma se conmina a los madres, padres o representantes a tramitar ante los órganos de competencia en materia de protección, los permisos de viajes de niños, niñas y adolescentes, ante las notarias, consejos de protección o  en su defecto, los tribunales del caso.


Asimismo, Mary Carolina Arias, manifestó que ya se realizaron reuniones con los transportistas de las Líneas Unificadas del estado Mérida, con la finalidad de ofrecer información sobre todo lo concerniente a los permisos de viajes de niños, niñas y adolescentes, en este asueto de la Semana Mayor.


Mary Carolina Arias. Recordó lo estipulado en el artículo 391 de la Lopnna  (Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes)   que precisa con claridad, que “Los niños, niñas y adolescentes pueden viajar dentro del país acompañados por sus padres, madres, representantes o responsables. En caso de viajar solos o con terceras personas requieren autorización de un representante legal, expedida por el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, por una jefatura civil o mediante documento autenticado”.

Igualmente,  las líneas: Expresos Mérida, Táchira Mérida, Flamingo, Global Express, entre otras, ya recibieron la información respectiva.


En el estado Mérida, las personas interesadas en solicitar los permisos de viajes, también pueden dirigirse a cualquier jefatura civil de su localidad, donde tienen el deber y la obligación por mandato de ley de entregárselos (siempre que se cumpla con los requerimientos establecidos) y en el caso de encontrar trabas, resistencias o desacuerdos de algún personal para procesar su solicitud, usted también puede hacer cumplir sus derechos, acudiendo ante un juez o jueza donde podrá exponerle la situación, a fin de que éste decida lo que convenga a su interés superior. (Ver artículo 393 de la Lopnna)


Viajes fuera del país


Artículo 392 de la Lopnna (Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes) “Los niños, niñas y adolescentes pueden viajar fuera del país acompañados por ambos padres o por uno sólo de ellos, pero con autorización del otro expedida en documento autenticado, o cuando tienen un solo representante legal y viajen en compañía de éste. En caso de viajar solos o con terceras personas, requieren autorización de quienes ejerzan su representación, expedida en documento autenticado o por el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

 

Prensa Idenna Mérida/ Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno: Wilfredo Torres Palazzi

 

MERIDA: PDVAL entregó 16 toneladas de alimentos en tres municipios merideños


PDVAL entregó 16 toneladas de alimentos en tres municipios merideños

 

La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), distribuyó este sábado en el estado Mérida, más de 16 mil kilogramos de alimentos mediante el nuevo Sistema Popular de Abastecimiento Seguro, que garantiza la entrega personal de los productos de la canasta alimentaria mediante el programa Casa a Casa.


Unas 378 familias del sector El Galerón, parroquia Jacinto Plaza del municipio Libertador, se beneficiaron con la distribución directa a sus casas, de 5 mil 700 kilogramos de productos. También en La Azulita del municipio Andrés Bello,  400 combos con 5 mil 600 kilogramos, se entregaron a familias de los poblados Francisco Rueda y Eladio Moreno.

 
Entre tanto, en el sector Monseñor Moreno del municipio Tovar, la estatal de alimentos distribuyó 5 mil kilogramos para 500 familias, quienes se mostraron profundamente agradecidas por el nuevo sistema de distribución que brinda seguridad y comodidad a los usuarios.

 
En nombre de la comunidad El Galerón, el vocero José Obdulio Sánchez, comentó que fue una jornada muy favorable a la comunidad “nos entregaron rubros de primera necesidad y a bajo costo”.

 
De esta manera, el Gobierno Socialista y Bolivariano honra la memoria del creador de todas las Misiones, el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, quien dijo que la oposición apátrida jamás volverá a robarle los alimentos al pueblo.