jueves, 20 de agosto de 2015

MERIDA: Ministro Henry Ventura: "Por Convenio China-Venezuela Hospital de El Vigía será robotizado"


Anunció Ministro Henry Ventura:

 "Por Convenio China-Venezuela Hospital de El Vigía será robotizado"

 

 

*** A pesar de que el petróleo está a 40 dólares gobierno garantizará el derecho a la salud***

El ministro del Poder Popular para la Salud, Henry Ventura, encabezó  en Mérida el Gabinete Social y de Salud Ampliado, que contó con la  participación del Gobernador Alexis Ramírez, el director de  Corposalud, Denis Gómez, la directora adjunta, Carolina Varas, y  representación de todo el sistema de salud del estado Mérida, donde  informó que se revisaron las misiones para profundizar la eficiencia y  eficacia y a pesar de que el petróleo esta a 40 dólares seguiremos garantizando derechos sociales, que son derechos humanos, como lo es el derecho a la salud.


"Se trata de la repolitización del área social de la revolución y  hemos acordado siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro hacer encuentros en todos los estados con las misiones sociales, educativas, de salud, culturales, productivas, poder popular y los ministerios del área social".


Insumos médicos garantizados…

 

Ventura con respecto a los insumos médicos dijo que el gobierno a  través del Cencoex y del ministerio de Finanzas entrega dólares preferenciales a 6,30 para la alimentación y para la salud, para poder seguir teniendo medicamentos y material médico quirúrgico e insumos, y hay una mesa de trabajo en la Vicepresidencia, donde se hace seguimiento a las empresas que se le aprueban estas divisas.


"Cómo llega al puerto el medicamento, cómo se distribuye en las droguerías, y cómo se distribuye a las farmacias, y hace dos días hemos hecho operativos a nivel nacional y hemos conseguido inescrupulosos con el "bachaqueo" de medicamentos e insumos hacia la frontera, por lo que el llamado es al pueblo a organizarse para defender y garantizar el suministro efectivo de los medicamentos".


A  los bachaqueros de medicamentos todo el peso de la  ley…

 

Henry Ventura llamó la atención de que cómo es posible que los anticonceptivos no aparecen en las farmacias pero sí en Mercado Libre, y quienes lo están haciendo se exponen a que les llegue más temprano que tarde todo el peso de la Ley, a través de Contraloría Sanitaria, la Superintendencia de Precios Justos, GNB y el pueblo organizado, haciéndole seguimiento y control a las farmacias.


37 farmacias a nivel nacional sancionadas…

 
"Hemos cerrado 37 farmacias a nivel nacional por estar vendiendo con sobreprecio y conseguimos productos sin facturas ni órdenes de entrega y junto con los directores de los hospitales tipo III y tipo IV, estamos haciendo seguimiento y control, a los inventarios en las farmacias y en los almacenes para garantizar que el medicamento llegue a donde tiene que llegar, es decir, al paciente".

 
Convenio China –Venezuela…

 
El ministro del P.P. para la Salud anunció que con el convenio China-Venezuela se tienen priorizados hospitales que van a ser robotizados entre los que se encuentra el Hospital de El Vigía, así como los de Barinas, Guárico y Apure, y aunque admitió que el Hospital Tipo IV de El Vigía está paralizado dicho centro asistencial
se va a culminar.



"Pero no sólo con hospitales es que vamos a resolver la salud, sin con la salud preventiva y por eso se fortalece a Barrio adentro, la prevención contra la enfermedad, la promoción de la salud y la vida, y por eso que estamos reimpulsando los programas de salud colectiva y de prevención, ya que la salud es un tema de corresponsabilidad, como es el caso de la mujer embarazada, quien debe controlarse y ser responsable. Por eso estamos reimpulsando los programas de salud colectiva, Plan Ampliado de Inmunizaciones, Plan de Salud Sexual y Reproductiva y de las Enfermedades crónicas no transmisibles, entre otros, en las 1005 bases de misiones, consultorios populares, CDI y CRI".


Ventura indicó también que los accidentes de motorizados que han sido un problema de salud pública, observamos que las salas de traumatología viven permanentemente colapsadas, producto que los accidentes de motorizados y accidentes de tránsito han aumentado, por lo que el gobierno se está reuniendo con los motorizados para advertirles que deben ser responsables a la hora de tener una moto, porque no van a haber recursos que alcancen para atender la traumatología.


Situación IAHULA…

 
Con respecto al IAHULA dijo que el acelerador lineal que se tiene para radioterapia está en manos de la empresa a la cual se le dio el contrato y si es un problema de divisas se les van a aprobar para que tengan su radioterapia, pero también hay que exhortar a las mujeres a la prevención para que se hagan su citología de cuello uterino y una mamografía, porque la lucha contra el cáncer no es tener unos servicios de alta tecnología, como los tenemos en Venezuela, sino la prevención y promoción en salud.


"Y estamos revisando todos los servicios que tenemos de hemodinamia, neurocirugía y de cardiología para tener un hospital que le de servicio a la población".


Con respecto a la morgue del IAHULA dijo que hay un detalle de infraestructura y se le va a dar respuesta a ese servicio de anatomía patológica.


Finalmente advirtió que empresarios que se le dieron contratos y no terminaron las obras tendrán que rendir cuentas ante la Fiscalía y ante la Ley.


Con respecto al aumento de sueldo que está pidiendo la Federación Médica Venezolana de 94 mil bolívares, el ministro Henry Ventura dijo que en 15 años de revolución aquí no ha habido en Venezuela una hora "cero" donde los médicos se paralicen y dejen morir a las personas, y el gobierno permanentemente ha venido revisando y el Presidente Chávez dio aumentos y el Presidente Nicolás Maduro ha dado aumento, y estamos estudiando el impacto económico que va a tener cuando se aumenten los sueldos a los médicos, y más temprano que tarde se les va a aumentar, pero deben entender la situación económica por la que atraviesa el país, y con el precio del barril a 40 dólares no vamos a ser irresponsables de firmar una contratación colectiva de dar un aumento de sueldo para luego no tener los recursos e incumplir. Prensa Corposalud

MERIDA: Alcaldía Libertador prevé riesgo en caída de árboles en la avenida Urdaneta


Alcaldía Libertador prevé riesgo en caída de árboles en la avenida Urdaneta

 


 

Debido a la poca consistencia y al tiempo de vida que llevan las especies arbóreas las cuales se encuentran plantadas en el parque Luis Fonseca ubicado en la avenida Urdaneta, la Alcaldía de Libertador conjuntamente con organismos del estado como Inpradem, Cormetur y el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, procedieron a la poda y tala de algunos de estos ejemplares.


Desde este sector de la entidad merideña Marian Sánchez, jefa del Departamento Ambiental del ayuntamiento capitalino informó acerca de los trabajos que se llevaron a cabo en este importante sector de la ciudad, manifestando que en el día de ayer se efectuó el corte de dos de estas especies y que continuaran la actividad durante los días venideros.  


Señaló también, la valiosa colaboración del Departamento de Protección Civil adscrito a la Alcaldía y del Instituto de Autónomo de Policía Municipal durante el desarrollo de la actividad, indicando además que continuarán dichas labores en otros puntos de la ciudad donde amerite realizar estos trabajos, aseguró.


Para concluir la funcionaria municipal expresó, que el departamento el cual preside se encuentra trabajando actualmente en un proyecto de ornato  para determinar cuáles son las especies arbóreas más idóneas y adecuadas para sembrar, y de esta manera reemplazar las que por muchos años sirvieron para brindar oxigeno a la ciudad, destacó. (Prensa Alcaldía municipio Libertador)

MERIDA: Más de 596 mil electores participarán en comicios el próximo 6 de diciembre


Para la Asamblea Nacional

Más de 596 mil electores participarán en comicios el próximo 6 de diciembre

 

*** 526 centros de votación, en la región andina serán habilitados para el proceso electoral, donde se elegirán los candidatos a la AN

 
El director del Concejo Nacional Electoral CNE, en la entidad merideña, José Gregorio Ruiz, detalló que durante el mes de febrero hasta julio se desplegaron 80 puntos de registro electoral, lo cual incrementó la cifra de electores a 596.194, que conforman la cantidad total de participantes en la entidad merideña.

Igualmente, indicó que 30 organizaciones políticas, postularon un total de 70 candidatos, aspirantes a representar el estado ante la Asamblea Nacional. El CNE en el estado Mérida, cumpliendo con el cronograma nacional dio cierre al registro electoral y al proceso de impugnación.


Ruiz Informó, que están cumpliendo con la fase que permite a las organizaciones políticas, modificar o sustituir las postulaciones de los aspirantes, puntualizando las fechas previstas, hasta el 6 de noviembre para aspirantes por la circunscripción, y hasta el 26 de noviembre, para los aspirantes postulados por las listas de las organizaciones políticas.

 
El representante de la dirección nacional, afirmó que el CNE, está preparado para capacitar a los miembros de mesa, integrantes de juntas electorales municipales, son más de  8 mil personas que serán instruidas para trabajar en el proceso electoral, el próximo 6 de diciembre  (OCI/ Jhaiddy Marquina).

MERIDA: Vente Venezuela continua formando ciudadanos libres


Vente Venezuela continua formando ciudadanos libres

 

 
Vente Venezuela Mérida Municipio Libertador en su proyecto de formación ciudadana presentó el pasado 18 de agosto el Cine Foro “La Ola” una película basada en hechos reales dirigida por Denis Gansel y protagonizada por Jurgen Vogel quien interpreta a un profesor de historia que a través de un experimento le demuestra a sus alumnos que aun las sociedades más libres son susceptibles a modelos dictatoriales

 

No muy alejado de la realidad en que se encuentra sumergida Venezuela desde hace mas de 16 años, el profesor suprime lentamente las libertades de sus estudiantes, establece controles hasta eliminar las diferencias individuales y reduce la capacidad crítica y racional de sus alumnos fomentando un sentimiento de pertenencia a un grupo, características que definen a un régimen totalitario impuesto inicialmente en un aula de clases y que se extendió a toda una institución escolar.   La temática de la película es similar la situación que se vive actualmente en el país, donde un régimen dictatorial viola sistemáticamente  las libertades individuales, los derechos humanos y el estado de derecho.

 

“En Vente Venezuela estamos formando ciudadanos libres dispuestos a luchar con determinación hasta conquistar la libertad y la democracia en el país. Convertirte en masa es perder la oportunidad de crecer y desarrollarte como individuo y este precisamente es el objetivo que persiguen las dictaduras.” Asevero Ana Labrador, Coord. Municipal de Vente Venezuela

 

El partido seguirá realizando actividades de sensibilización y formación de ciudadanos libres comprometidos con un país en el que predomine la libertad, la propiedad, el trabajo y el respeto.

 

Prensa Vente Venezuela Mérida

 

Mérida sede del 1er. Censo Nacional de Alcaldías 2015


Mérida sede del 1er. Censo Nacional de Alcaldías 2015

 

 
 
***La jornada busca unificar criterios que pondrán en marcha, para los proyectos financiados por el Ejecutivo Nacional a través del CFG para el próximo año 2016.

 

La sede de la Corporación de los Andes (Corpoandes) en la ciudad de Mérida fue el escenario del  1er Censo Nacional de Alcaldías 2015, evento impulsado por el Consejo Federal de Gobierno (CFG), con el objetivo de conocer las fortalezas y debilidades de las diferentes jurisdicciones que conforman los estados Trujillo y Mérida.  


La jornada contó con la participación de Alcaldes y voceros de los diferentes municipios de ambas entidades,  así como delegados y delegados regionales del CFG, quienes recibieron el taller de inducción 


En ese sentido, Jorge Medina, Coordinador de la Oficina Técnica Regional Los Andes y presidente de la Corpoandes, manifestó que la intención es exponer una serie de variables en cuanto a estructura y funcionamiento, presupuesto, proyectos, participación ciudadana y actividades productivas de cada jurisdicción.


Asimismo, permitirá unificar criterios que pondrán en marcha, para los proyectos financiados por el Ejecutivo nacional a través del CFG para el próximo año 2016.


Por su parte, el Alcalde del municipio Antonio Pinto Salinas, Oscar Garrido, destacó la importancia de estos encuentros para avanzar en la gestión de gobierno loval, definiendo los mecanismos más efectivos en beneficio de las comunidades.


De igual forma, su homólogo de Caracciolo Parra y Olmedo, Rafael Delgado, indicó que el taller de inducción orientará sobre cómo abordar nuevos problemas que se presenten en las jurisdicciones.

 
De esta manera el Gobierno nacional sigue promoviendo el trabajo en equipo, con el fin de tener una línea de acción conjunta en pro del desarrollo de los estados andinos. (OCI/Jesús Finol).