domingo, 14 de junio de 2015

MERIDA: Recuperada en un 100% espacio deportivo cancha A de futbol La Arenita


Comisión de Infraestructura del CLEBM  realizo inspección

Recuperada en un 100% espacio deportivo cancha A de futbol La Arenita
 
 
 
*** En  solo  15 días se le podría está dando nuevamente a este espacio uso deportivo, ya será inaugurado por el Gobernador Alexis Ramírez y por supuesto le plantearan al gobernador la recuperación de la cancha B que ha sido el requerimiento de la comunidades que hacen vida aquí***
Este sábado 13 de junio en horas de la mañana la Comisión de  Infraestructura del Clebm, continuando con la  contraloría social e inspecciones planificada se hizo presente también en la Parroquia Domingo del municipio Libertador  en los terrenos deportivo  el Sector La Arenita donde efectúan deporte como el Futbol, con el aporte del Gobierno de Alexis Ramírez para la recuperación de este espacio deportivo específicamente la Cancha A, asi lo señalo el presidente de esta comisión el legislador Miguel Reyes,  quien inspecciono en compañía de Vicente Alarcón, director del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi).
Reyes, resaltó  Nos  encontramos  específicamente en el sector La Arenita hago esta especificación como vemos a nuestra espalda  no se  va a llamar mas  La Arenita, sino La Gramita donde una inversión que ha hecho el gobierno regional  se van a beneficiar varias escuela y asociaciones  de futbol, estamos hablando de la edad más pequeña hasta la edad de veteranos, consideramos alrededor  de 5 mil deportista semanalmente  hacen uso de estas instalaciones”.
 
 
 
También  recalcar  esto es un convenimiento con la Universidad de Los Andes una inversión del gobierno regional de Alexis Ramírez, del Gobierno Nacional de Nicolás Maduro,  como decía nuestro presidente eterno Chavez  “el deporte es para todo” aquí esta inversión a un sector bastante popular como la que le gusta el futbol, el Consejo Legislativo trabajando con los directores junto  al ejecutivo  regional, en  un solo gobierno haciendo contraloría,  y estamos seguros que en solo 15 días será la inauguración, y bueno tendremos futbol del bueno para rato para que los muchachos hagan deporte y dejen el ocio poder venir de sus clases venir hacer deporte ese es la construcción del socialismo esa es la continuación de la revolución, puntualizó.
Finalmente el director de INMIVI Vicente Alarcón durante la inspección especifico que esta es una obra con inversión de un millón ochocientos se le hizo todo lo que son los drenajes, se le coloco una grama especial para el futbol bueno lo que estamos esperando es la inauguración, quiero resaltar lo importante que el Consejo legislativo por parte de la Comisión de infraestructura  en mano de su presidente el Legislador Miguel reyes efectué este tipo de contraloría social, ya que asi se verifica que el gobierno de Alexis Ramírez si está invirtiendo  en obras en beneficio de su pueblo, en este caso para  los deportistas, enfatizó. Prensa Comisión de Infraestructura del CLEBM / Nelson Dugarte
 

MERIDA: Ministra de Comunas aseguró que Mérida cumple sus metas en materia de vivienda


En revolución la construcción de hogares dignos es prioridad

Ministra de Comunas aseguró que Mérida cumple sus metas en materia de vivienda

 

*** El gobierno Bolivariano en sus diferentes niveles y el Poder Popular, trabajan como uno solo para llegar al millón de casas este año.
 
Este sábado se realizó una reunión donde participaron comuneros y movimientos sociales de Mérida que están al frente de la construcción de viviendas, con el apoyo del Ejecutivo nacional, y en la que se evaluó el trabajo en ese sentido y se establecieron estrategias para acelerar la edificación de hogares dignos, de tal manera de llegar al millón de viviendas este año en el país.
 
La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero del municipio Libertador y estuvo dirigida por la ministra del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Rosángela Orozco, y el Gobernador Alexis Ramírez.
Allí la vocera nacional resaltó el avance que tiene el estado en la materia: “Felicito al Gobernador Alexis Ramírez por el cumplimiento de sus metas. La Gobernación de Mérida está al día”.
Con los comuneros y movimientos sociales conversaron sobre cómo va el trabajo y las debilidades que tienen, para convertirlas en fortaleza, destacando  Orozco que el Poder Popular tiene la mayor responsabilidad en cuanto a las metas en  la edificación de casas, porque garantiza calidad y menor costo, y hay una contraloría social permanente monitoreando los detalles de las obras.
Dijo además, que el Órgano Superior de la Vivienda es un solo gobierno donde confluyen todos los entes gubernamentales encargados de la construcción de viviendas, Gobernaciones, Alcaldías, Construpatria y el Ministerio de las Comunas; todos haciendo posible la meta indicada por el Presidente Nicolás Maduro.
 
Poder Popular active
Por su parte, el Gobernador Alexis Ramírez felicitó a las comunidades que están participando activamente: “Sin el Poder Popular no sería posible la Gran Misión Vivienda; en más del 60 por ciento de los casos el pueblo construye su vivienda; es un ejemplo, es una  bisagra fundamental para la Gran Misión Vivienda y solo el pueblo organizado, constituido en consejos comunales y comunas, puede lograr lo que se está logrando en el país, que es ejemplo para el mundo”.
Durante la actividad los voceros de las distintas organizaciones resaltaron los grandes logros obtenidos en beneficio de los merideños y las merideñas; destacando que en Revolución la edificación de casas es prioridad.
 
Víctor Vera, beneficiario de la parroquia Mesa Las Palmas del municipio Antonio Pinto Salinas, y perteneciente al consejo comunal “Pica la Estrella”, resaltó el avance en la materia
 
“Nos hemos beneficiado 22 familias por el método de auto-construcción en nuestra parroquia; y no solo es la vivienda, sino que el trabajo va acompañado del arreglo de las vías, aguas servidas, para lograr el objetivo del eterno Comandante Chávez, vivir bien; también se están realizando 20 cambios de techos de asbesto y se tiene proyectado la construcción de 40 viviendas más”, indicó.
Mientras que José Pereira, vocero del consejo comunal “Los Peñas”, de la parroquia San Juan del municipio Sucre, señaló la importancia de que los beneficiarios participen en la obra.
 
“Las viviendas son hechas con amor, ya que es el propietario el que la construye, (…); con la Revolución tenemos viviendas dignas de tres habitaciones, dos baños, sala-comedor y áreas de servicio; antes los gobiernos de la cuarta construían viviendas de 54 metros cuadrados”. (OCI/Nicolás Gutiérrez/María C. Sulbarán).
 

 

PARAMO: Municipalidad y MPPEA articulan para desarrollar Plan de Agua en Rangel


Rangel seleccionado para ejecutar la preservación del preciado líquido
Municipalidad y MPPEA articulan para desarrollar Plan de Agua en Rangel
 
 
 

*** Se discutió la posibilidad de solicitarles a los agricultores la implementación de mecanismos sobre el uso racional del agua, exclusivamente para el uso de los sistemas de riego en la producción de rubros agrícolas. ***
En horas de la mañana del pasado jueves, la dirección de Fortalecimiento y Desarrollo Agropecuario de la Alcaldía del municipio Rangel, participó en una reunión técnica de trabajo en la sede del Instituto Forestal Latinoamericano (Ifla) con el objetivo de brindar articular y desarrollar el Plan de Agua, que comprende la preservación de humedales y nacientes hídricas.
El  encuentro fue encabezado por el coordinador del departamento de agua del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Agua, (extinto Ministerio del Ambiente) además estuvieron presentes funcionarios de la empresa Aguas de Mérida: Corporación de los Andes (Corpoandes); Asolación de Coordinadores Ambientales de Rangel (Acar); entre otros entes involucrados con competencia en la materia.
De igual forma se anunció, que el municipio Rangel fue seleccionado como localidad piloto para desarrollar el Plan de Agua para la producción agroalimentaria y para el consumo de las poblaciones que desarrollan esta actividad en el eje del páramo y en la Zona Protectora del Río Mucujún de Mérida.
Cabe resaltar que el tema con mayor discusión en la mesa de trabajo fue la importancia de ejecutar un plan que permita resguardar las nacientes de las cuencas que surten del vital líquido a las comunidades del páramo como también parte de la ciudad de Mérida y zona sur del lago.
Asimismo se discutió la posibilidad de solicitarles a los agricultores la implementación de mecanismos sobre el uso racional del agua, exclusivamente para el uso de los sistemas de riego en la producción de rubros agrícolas.
Lenys Lacruz, directora de Fortalecimiento y Desarrollo Agrícola de la municipalidad, celebró esta positiva reunión y espera que este año pueda materializarse la construcción de este plan, que permitirá mejorar el sistema de distribución de Agua en las distintas comunidades de la jurisdicción rangelense/Prensa Alcaldía del municipio Rangel/JR/CNP 21.831

EJIDO: Dotados 151 liceos del estado Mérida de computadoras todo en uno


Dotados 151 liceos del estado Mérida de computadoras todo en uno

 
* * *El acto se realizó en la cancha techada de la Escuela Básica Monseñor Jauregui de la población de Ejido
 
Gracias a las políticas educativas implementadas por el Gobierno Nacional a través de Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), 151 instituciones educativas del subsistema media general de los 23 municipios que conforman la geografía del estado Mérida fueron dotadas de computadoras todo en uno.
El acto de entrega se celebró en la Cancha Techada de la Escuela Básica Monseñor Jáuregui de la población de Ejido, municipio Campo, el cual se inició con un hermoso acto cultural y el mismo estuvo encabezado por la la presencia de la Directora de la Zona Educativa número 14 del Estado Mérida profesora Olga Escalona.
Se contó con la presencia del legislador José Manuel Avendaño, Presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM) y del Politólogo Carlos León Mora, precandidato a la Asamblea Nacional por el Circuito 4.
La Directora de la Zona Educativa profesora Olga Escalona manifestó que con estas actividades se están cumpliendo con las políticas de trabajo y eficiencia emanadas del MPPE, dotando a 151 liceos de equipos de computación todo en uno que serán usado para el trabajo administrativo de los mismos.
“El Ministerio de Educación en su empeño por mejorar la calidad educativa como un solo gobierno, a través del Presidente Nicolás Maduro y de nuestro ministro Héctor Rodríguez está haciendo todo el esfuerzo para que cada plantel educativo tenga todas las herramientas técnicas que necesita para hacer su trabajo diario”, dijo la profesora Olga Escalona.
 
Por su parte el legislador José Manuel Avendaño, Presidente del CLEBM manifestó que el parlamento regional de la mano con el Ejecutivo Regional encabezado por el Gobernador Alexis Ramírez han venido trabajando de manera conjunta con el MPPE a través de la Zona Educativa a favor de la educación en el estado Mérida.
“Trabajamos porque los recursos producto de nuestra renta petrolera lleguen a cada niño hasta el último rincón de la geografía venezolano y nuestro caso a todo el estado Mérida y el gobierno nacional continuando con el legado del Presidente Chávez ha venido dotando de equipos de alta tecnología a las instituciones educativas”, afirmó el Presidente del CLEMB.
Igualmente el politólogo Carlos León Mora, precandidato a la AN por el circuito 4 señaló que el Gobierno Nacional y Regional ha hecho un gran trabajo realmente excepcional a favor de la educación dotando de recursos a los planteles para cada día mejorar la calidad de la enseñanza
“Este es un trabajo salta a la vista de todos que todos pueden constatar y nadie puede negar y en el recorrido por los municipios que integran el circuito 4 personalmente lo he podido presenciar y en este acto se hace entrega de computadoras todo en uno demostrando así el compromiso que tiene el Gobierno Bolivariano pese a los obstáculos para apostar a lo más importante que es la educación y el futuro de la patria reflejado en los niños, niñas y adolescentes”, declaró Carlos León Mora.
Así mismo, el Ingeniero Ramón Araujo Coordinador de Informática Educativa CBIT-Mérida informó que esta es la segunda entrega de equipos todo en uno y que se van a dotar todas las instituciones educativa del estado, solo están a la espera de que el Ministerio de Educación a que planteles y municipios van a hacer las entregas.
 
“Tenemos también pautado inicialmente la entrega de 2 mil 500 tablets y con el debido tiempo estaremos informando la fecha para darlas, ya tenemos cuadrado con la Directora de la Zona Educativa y la Organización Bolivariana Estudiantil y queremos hacer un acto masivo para hacer las primeras entregas, también hemos enviado las canaimas de segundo y tercer grado y rezagados de cuarto a sexto grado que próximamente se va a ser entrega en el Valle del Mocotíes” finalizó diciendo el ingeniero Ramón Araujo. (Prensa Zona Educativa / Texto y Fotos: Ángel Timaure).