martes, 26 de noviembre de 2019

«El mejor regalo de navidad para Venezuela es un nuevo CNE», dijo Ramón Guevara, gobernador de Mérida









Por Luis David Vásquez Caraota Digital

El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, enfatizó que la unidad debe prevalecer en la oposición venezolana para superar políticamente al chavismo.


«El mejor regalo de Navidad que le podamos dar al país es que desde la Asamblea Nacional logremos nombrar un nuevo CNE», aseveró en Circuito Éxitos.

Informó que el Hospital Universitario de Los Andes ha padecido una «estampida» de 400 enfermeras en 2019. Además, señaló que «la única gobernación del país al que no se le dieron los aguinaldos fue a Mérida (…) por una equivocación de cálculo, fue la respuesta que nos dieron».

La entidad andina era uno de los cinco principales destinos turísticos de Venezuela. Hoy el panorama es distinto, los productores agrícolas deben «pagar vacuna» por transportar alimentos.

Concejales revolucionarios exhortan al alcalde Alcides Monsalve a revisar permisos de construcción en la ciudad de Mérida






Ayer lunes los concejales de la Revolución, Hugo Peña y Luís Carlos Dávila, integrantes de la Comisión de Planificación, Desarrollo y Ordenamiento del municipio Libertador del estado bolivariano de Mérida, a petición de la parte interesada realizaron una Inspección en una vivienda ubicada en la Avenida Las Américas, sector la Humboldt calle Araguaney, donde pudieron constatar como por la negligencia de la Alcaldía del Libertador, otra Familia es víctima del “Terrorismo de la Construcción en Mérida.

Así lo denunció este martes el presidente de la Comisión, concejal Luís Carlos Dávila, quien aseguró que ellos (los concejales y concejalas revolucionarios) siempre estarán al servicio del Pueblo más desposeído y a no seguir permitiendo que desde la Alcaldía se sigan otorgando permisos de construcción que afecten a otros ciudadanos merideños.

“Hoy nuevamente vemos como de parte de los se creen dueños de la Ciudad, esto por tener poder económico, violentan leyes, ordenanzas y por ende los derechos del resto de los ciudadanos, todo ello ante la omisión y silencio cómplice por parte de la Alcaldía del Municipio Libertador, esto está ocurriendo con la Construcción del Edificio Secuoya, cuyos propietarios hicieron una excavación de 10 metros de profundidad,  5 metros de ancho por 18 metros de largo en una propiedad privada, rompiendo el ángulo de reposo, generando erosión regresiva y asentamiento diferencial, que causó fisuras, grietas y filtraciones en paredes, pisos, techo y acera de una vivienda”, denunció.

En tal sentido el concejal Dávila, hizo público la exhortación al Alcalde Alcides Monsalve a no otorgar la Habitabilidad del Edificio Secuoya y obligue a la Constructora Inversiones Z y V C.A. a resarcir los daños que ocasionó a la familia propietaria de la casa afectada.

PRENSA APC PSUV MÉRIDA

Cámara Inmobiliaria se reactiva nuevamente para agrupar a los profesionales de esta rama en el estado Mérida






Nelson Dugarte

En la mañana de este martes 26Nov en rueda de prensa  la Cámara Inmobiliaria del Estado  anuncia a la colectividad merideña  y de manera particular a los inmobiliarios a todas aquellas personas que dedican de manera profesional a la actividad inmobiliaria  a dos eventos muy importantes que se va a realizar en el próximo mes de diciembre específicamente los días 11 y 12 con actividad relacionada al sector inmobiliario en el auditorio Dr. Rivas Belandria Edif de Criminología en Facijup a las 5pm.

Asi lo dio a conocer el presidente de la Cámara Inmobiliaria del estado Armando Vivas señalo, “El próximo 11Dic  tendremos la Toma de Posesión y la Juramentación de la Junta Directiva para el periodo 2019 -2021 donde se contará para ser juramentados por  el economista Francisco López  actual presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela  - reiteró – como algo importante quiero invitar a todos aquellos inmobiliarios que hacen vida profesional en el estado para que se apersonen ese dia, donde se contara con una presentación especial por el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela donde estara exponiendo la visión del sector inmobiliario que titula <<Venezuela 2050>> expondrá cual es la realidad de este sector y cuál es la perspectiva que se tiene dentro o  para  los próximos años”, indicó.

Finalmente Vivas  expresó “Que esta disertación por el Presidente de la Cámara a nivel nacional va ser sumamente importante, porque se va a reflejar las estadísticas de como se encuentra el sector inmobiliario en cuanto a venta, a precios, en cuanto al ser de arrendamiento actualmente y cuál es la perspectiva que se tiene para los años venideros –asimismo – invitó nuevamente a todas aquellas personas que  se dedican a la actividad inmobiliaria en el estado porque vamos aprovechar la oportunidad para crear una base de datos para incorporarlos a las actividades de esta cámara y profesionalización”, apuntó.


Esta semana gobernación recibirá recursos para pago de aguinaldos

El gobernador en persona adelantó gestiones en Caracas



Consciente de su responsabilidad con los trabajadores de la Gobernación de Mérida, Ramón Guevara viajó a Caracas para agilizar el pago de aguinaldos y conseguir solvencia con sus administrados, quienes el 15 de diciembre también cobrarán su cuarto mes de aguinaldos

Caracas, noviembre 26 (Prensa OCI).- A más tardar al mediodía del próximo viernes 29 de noviembre, en las arcas de la gobernación serán recibidos los recursos necesarios para cancelar tres meses de aguinaldos y la segunda quincena del mes de noviembre, aseguró el gobernador Ramón Guevara al salir de una reunión con el analista para los Andes de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

El primer mandatario regional viajó a la capital de la república acompañado de la directora de Planificación y Presupuesto, María Antonia Altuve, y este martes fueron recibidos en la Onapre por el analista Manuel Sosa, quien les aseguró que “al finalizar el día jueves 28, o al mediodía del viernes 29, se depositarán a la gobernación merideña los recursos descritos”.

Las gestiones emprendidas por el primer mandatario regional rindieron sus frutos, pues para el 14 de diciembre la Onapre depositará lo correspondiente al cuarto mes de aguinaldos y la primera quincena de diciembre; “el personal administrativo ya se encuentra trabajando en la maqueta y la nómina necesaria”, puntualizó Guevara.

Mérida fue la única gobernación que, por falla técnica administrativa de la Oficina Nacional de Presupuesto, no contó con el dinero para que los trabajadores pudiesen cobrar los aguinaldos según el cronograma nacional; el error fue reconocido por el analista en cuestión, quien se comprometió con el gobernador para que, una vez subsanado el tropiezo, las arcas regionales cuenten con el dinero.

Por su parte, la directora de Planificación y Presupuesto, María Antonia Altuve, informó que el trabajo administrativo necesario para que los trabajadores merideños hagan efectivos estos recursos en sus cuentas personales ya va muy adelantado por el personal de la gobernación. /Euro Lobo

Dos años a oscuras tiene Avda. Principal Alto Chama







La Avda. principal de la Urb. Alto Chama en La Parroquia, Parroquia Juan Rodríguez Suarez del Municipio Libertador lleva alrededor de dos años a oscuras, sin servicio eléctrico, lo que obliga a los residentes de su entorno, a resguardarse temprano en sus viviendas, para evitar ser víctimas de la delincuencia común, que se aprovecha de la oscuridad reinante para hacer de las suyas a su antojo.


Dicha arteria vial urbana quedó a oscuras, producto del robo del cableado conductor de la energía eléctrica hacia los postes de alumbrado; vecinos del sector hicieron el llamado reclamo tanto a CORPOELEC como a la Alcaldía del Municipo Libertador y a la presente fecha, “ni pío” han respondido los entes aludidos, la situación empeora cada día y con las colas nocturnas que hacen para surtir gasolina en la Estación Alto Chama, la inseguridad se acrecienta ante la oscuridad que reina en dicho sector residencial parroquiano, que da paso al libre accionar de la delicuencia común (Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229) – Foto GC. 

Conmemoraron Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Feministas vigienses  







Con pancartas y consignas, las mujeres adrianistas recordaron el Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la mujer o de la no violencia de género, la actividad se desarrolló en la plaza Alberto Adriani el pasado 25 de noviembre, fecha histórica, que se conmemora la muerte de las hermanas Mirabal.  


 
Zenaida Fernández, vicepresidenta del PSUV por UnaMujer en Alberto Adriani, informó que siguiendo las orientaciones del Presidente, Nicolás Maduro, el Protector de Mérida, Jehyson Guzmán y el alcalde bolivariano, Mezin Abou Assi, se celebró el Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la mujer, con una marcha y concentración en la referida plaza.

“Hoy nos encontramos en esta actividad tan importante con un grupo de féminas que salimos para decirle no a la violencia, hoy más que nunca debemos cerrar la violencia a nivel Mundial”, expresó Fernández.

Por su parte, Damaris Araujo, promotora estadal del Ministerio de la Mujer / Unamujer, explicó, sobre la lucha de la violencia de género que afecta a todas las mujeres, desde el inicio de la historia y el reconocimiento de nuestros derechos.

Manifestó Araujo que, “Hoy en especial nos unimos a nuestras hermanas de Bolivia, de Chile, Ecuador, Perú y Colombia, que actualmente están viviendo una violencia política, que les está afecta en todos los niveles; físicos, psicológico, patrimonial, emocional y sobre todo lo que tiene que ver en la participación política de nuestras mujeres”. 

Araujo, Acotó, que, “Siguiendo la política de nuestro comandante Chávez, quien creó una cantidad de instituciones dedicadas a la erradicación de la violencia de género, asimismo hizo un llamado a todas esas instituciones que tienen que ver con la guerra contra este flagelo, que ha quitado la vida de muchísimas mujeres para que esas políticas públicas, sean aplicadas en su totalidad”.

“Estamos acá todas las mujeres unidas de diferentes instituciones: el MinMujer, el instituto Municipal de la Mujer y la igualdad de género, la gran unión de Mujeres y la vicepresidencia (PSUV) de la Mujer y los feministas, José Rojas, gerente general del ayuntamiento local, José Neptalí González, coordinador de (APC) del PSUV, además del constituyente municipal, todas unidas contra la violencia de género”, finalizó diciendo Araujo. (Prensa Alcaldía Alberto Adriani / Luz Quintero)

Liceo Dr. Gerónimo Maldonado de Bailadores celebró sus 47 años


El pasado viernes 21 de noviembre






*** Cada 21 de noviembre del año 1971, día del estudiante se conmemora un año más de historia de la educación en Rivas Dávila***


Maury Javier Aranda


Estudiantes, profesores y todo el personal del Liceo Bolivariano Dr. Gerónimo Maldonado celebraron sus 47 años, institución que ha formado a muchas generación  egresándolos como bachilleres en Ciencias y Humanidades.

Las actividades de apertura estuvieron a cargo de un nutrido grupo de estudiantes, los cuáles se trasladan cada años, a la Parroquia Gerónimo Maldonado (La Playa), para buscar la antorcha,  instrumento símbolo de la institución,  en la Unidad Educativa Flor de Maldonado, después del encendido se dispone a recorrer  las principales  calles y avenidas del sector antes mencionado, para  llegar al municipio Rivas Dávila, sede del Liceo Bailadorense y realizar un acto de bienvenida.


Se contó con la presencia del equipo profesoral, estudiantil, personal obrero y administrativo, los cuáles colaboraron en la organización del evento. La docente Mary Moré, en representación de los profesionales de la educación, saludó  a los presentes y expresó las palabras de circunstancia. Se entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional. Posteriormente se evidenció la presencia del Párroco de Bailadores, Luis Ramírez, para celebrar la Santa Misa.


En otro sentido, se  presentó el monologo de la loca Luz Caraballo, dirigida por María Virginia Pereira, seguidamente una bailoterapia y para cerrar la festividad un encuentro deportivo.

Cómo surgió el Liceo Gerónimo Maldonado?


En junio de 1972, siendo el presidente del Concejo Municipal de Rivas Dávila, Nelson More, fue  informado con premura por parte del director de Educación del Estado que para ese año Miguel Vivas, notificándole que se crearía en esta entidad andina, tres nuevos liceos, de los cuáles 2 ya estaban específicamente asignados para los distritos Rangel y Miranda. El cuanto al tercero le tocaría escoger entre las siguientes localidades, Chiguara, Zea o Rivas Dávila. Para la dotación se debía precisar la población con mayor necesidad. Fueron Nelson More e Israel Carrero trasladándose hasta San Cristóbal y aligerar con mayor rapidez los trámites correspondientes para tener para  Bailadores un liceo oficial.


Después de tanto esfuerzo de las autoridades antes mencionadas, para octubre de ese año Bailadores efectivamente contaría con un liceo propio. Por lo tanto cada 21 de noviembre, día del estudiante, desde el año 1971, se conmemora un año más de historia de la educación en Rivas Dávila.

lunes, 25 de noviembre de 2019

Alcides Monsalve: “Tenemos una herramienta que es el voto, por eso tenemos que participar en los procesos que se nos avecine”






Nelson Dugarte
Ante el runrunrun si la oposición merideñas participará en el proceso de elecciones para la escogencia de los nuevos parlamentarios para Asamblea Nacional en el 2020 el burgomaestre merideño Alcides Monsalve en manera muy personal de él señaló, “nosotros hemos sido claros en participación política se refiere desde el inicio hemos sido víctimas del llamado a la no participación quien le habla es alcalde producto del esfuerzo del entusiasmo de todo lo que se despertó en un momento determinado pero estamos claro en ese entonces se hizo una campaña brutal diciendo que no había que votar”.
Nosotros decidimos participar, cuando  vinieron las elecciones presidenciales,  de igual manera en las  elecciones de concejales decidimos participar, creemos  eso es una posición muy personal que la mejor manera de nosotros solventar nuestras diferencias en el país, están ubicadas específicamente en la necesidad de que todos los venezolanos tenemos una herramienta y esa herramienta es el voto, tenemos que ejercerlo y canalizar por el medio del voto la manera de dirimir cualquier diferencia que se pueda presentar”, puntualizó.

“Por lo tanto, todo proceso que se presente, todos los procesos que se avecinen desde nuestra posición vamos a participar, vamos apoyarlo por supuesto llevando planteamientos distintos buscando de generar cambios en el país, pero a través de la vía electoral, de la vía constitucional, de la vía pacífica, la vía del dialogo, de todos los mecanismos que nos permitan en sana paz cambiar los destinos de este país”, concluyo el burgomaestre Monsalve.

Muy pocos merideños atendieron el llamado a protesta sostenida en la calle este 25Nov por Guaido

La desesperanza seria  la causa  de no atender este llamado de la oposición



Nelson Dugarte
Con mucha apatía  y  por culpa de la desesperanza ya que el mensaje pareciera que no ha terminado de llegar al pueblo, es por eso que este 25Nov  fueron muy poco los merideños que salieron a cumplir con el llamado de la Protesta Sostenida en las calles merideñas por el presidente Encargado de Venezuela, Juan Guaidó para seguir luchando y defendiendo los derechos de los venezolano, como se pretende llamar al pueblo a la calles sin retorno, hay que revisar a  la oposición merideña que está pasando,   la ausencia del pueblo al llamado de Guaido a la calle.

En  la ciudad de Mérida se tenía pautada en 5 puntos para la protesta simultánea en sus principales vías a las 12 m. 1- Vuelta de Lola (parroquias Gonzalo Picón y Milla) no se realizó, 2-Esquina del Club de Judo (parroquias Arias, Sagrario y El Llano. Juventud de los partidos y universitarios) si acudieron pero muy pocas personas 3- Semáforo del terminal de pasajeros (parroquias Mariano Picón, Caracciolo Parra y Spinetti Dini) también hicieron presencia muy pocas personas como en el  4.- Semáforo Alto Chama (parroquias Juan Rodríguez y Osuna Rodríguez) y último punto tampoco se dio por causa de la desesperanza y la misma apatía de los partidos políticos y demás sectores, 5-Semáforo La Viña Av Los Próceres (parroquia Lasso de la Vega) no se dio la actividad,
Consultamos a la dirigente de Primero Justicia en Mérida Gerardo Molina dijo “siguiendo con ese llamado de nuestro presidente Guaido de mantenernos en la calle hoy los merideños estamos en la calle protestando la falta de un poder adquisitivo para la compra de alimento de medicinas los servicios públicos en mal estado la falta de educación de calidad que está recibiendo nuestro hijos en las escuelas en la universidad por lo tanto creemos necesario que ese llamado lo vamos a mantener en la calle por eso no nos apartamos de nuestra lucha diciéndole al mundo, diciéndole a Venezuela no abandonaremos la calle a esta que no cese la usurpación y de tener unas elecciones libres todos los venezolanos”, sentenció.

Inicio en Mérida Plan Mi Casa Bonita en Navidad







Prensa Jehyson Guzmán 
Inició en Mérida el Plan Mi Casa Bonita en Navidad por parte el gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro, a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor con 500 viviendas seleccionadas.
Jehyson Guzmán, protector del estado y presidente de CorpoMérida, desde la parroquia Jacinto Plaza del municipio Libertador, destacó el abordaje en la misma de 155 familias que serán atendidas de manera directa, con la intervención integral de sus casas (sustitución de techos, ventanas, piezas sanitarias, recuperación de fachadas).
La selección se hizo en las zonas del estado de alta vulnerabilidad, de acuerdo al censo del Movimiento Somos Venezuela, hecho en los casa por casa, a través de las Redes de Articulación de Acción Sociopolíticas (Raas), donde se determinó la situación de estas viviendas, cuyos habitantes serán abordadas integralmente con el apoyo de las UBCh.
En Jacinto Plaza iniciaron también la recuperación de las fachadas de las casas a través de CorpoMérida, gracias al aporte del presidente Nicolás Maduro con recursos en petros y en articulación con el sector privado que ha incorporado sus capacidades productivas en el sistema Petro, sumándose con pintura para abordar un número mayor de viviendas según el censo de las Raas, del Clap.
Mileidy Vielma, concejala por esta parroquia, aseguró que una vez más la revolución está demostrando que sigue al lado del pueblo, cumpliendo con el legado del comandante Hugo Chávez, dando atención a las familias más vulnerables. “El presidente Nicolás Maduro no descansa y sigue dando la cara, a pesar de la guerra económica y del bloqueo del imperio norteamericano”.

Merideñas conmemoraron el Dia de la No Violencia contra la Mujer

Con el  slogan “No al silencio”




*** Una mujer violentada en sus derechos, no debe quedarse callada, el silencio está prohibido, por ello si una mujer está siendo vulnerada en sus derechos, se le recomienda acudir a cualquiera de las instancias correspondientes a formular su denuncia***
Nelson Dugarte
El 17 de Diciembre de 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró que el 25 de Noviembre de cada año se conmemoraría el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra La Mujer, con la finalidad de recordar los derechos de las mujeres en todo el mundo, en la cual el equipo reporteril de Pico Bolivar buscamos la opinión de los diferentes sectores de la mujer merideña.
En ese sentido,  Carmen Urdaneta Directora del Ministerio para la Mujer en el Estado  señalo “Estamos hoy aquí en los alrededor de la Plaza Bolivar con avenida 3 con un pancartazo para conmemorar este dia tan importante que es la Eliminación de la Violencia en contra de la Mujer, en cual venimos haciendo un trabajo desde hace muchos años gracias al Cmdte Chávez que nos visualizo la oportunidad de tener una Ley en contra de la Violencia de la Mujer, gracias a esta ley venimos haciendo el trabajo dia tras dia con nuestro órganos receptores para ayudar y orientar a nuestras mujeres que han sido víctimas de violencia ultra familiar y de género”, precisó.  
Por su parte la Dra Elsa Gámez Secretaria de Organización de AD-Mérida indicó, “En este dia fundamental que se conmemora a nivel mundial  este Dia de la No Violencia contra la Mujer,  es muy importante hacerle un llamado no solamente a la que son autoridades nacionales, regionales, sino a la mujer en sí que en este momento se ha  visto maltratada por las carencias no solamente de afecto, sino también las condiciones políticas económicas y sociales, en las cuales violentar a la mujer no es solamente darle un golpe, sino también cumplir con las facetas que se dan dentro de la ley de la no violencia contra la mujer que está tipificada en 19 aspectos fundamentales en las cuales  incurren”, subrayó..

Ramón Guevara puso en funcionamiento ambulancias de Tucaní y Guaraque

El fin de semana pasado


El gobernador entregó cuatro cauchos para repotenciar la ambulancia de la parroquia de Río Negro, en el municipio Guaraque

Mérida, noviembre 25 (Prensa OCI).- Dando cumplimiento a lo prometido y brindando apoyo al sector salud en los distintos ejes de la entidad merideña, el gobernador Ramón Guevara puso en funcionamiento el fin el de semana pasado las ambulancias de las poblaciones de Tucaní y Guaraque.

Guevara indicó que el vehículo para el traslado de pacientes del hospital Antonio José Uzcátegui de Tucaní, en el municipio Caracciolo Parra y Olmedo, estuvo paralizado por un par de meses, y gracias al Gobierno regional, a través de la Corporación de Salud (Corposalud) y la junta interventora, logró materializarse la obtención de la batería, los cauchos y el motor totalmente recuperado.

En el caso de Guaraque, el mandatario merideño indicó que se realizó la entrega de la ambulancia para el ambulatorio II de Guaraque, la cual facilitará el traslado de los pacientes y beneficiará a los pobladores de este importante municipio. “Seguimos avanzando en materia de salud”, sostuvo Guevara.

De igual manera, el funcionario de la gobernación efectuó la entrega de cuatro cauchos para el funcionamiento de la ambulancia de la parroquia de Río Negro del mencionado municipio, demostrando una vez más que con responsabilidad y compromiso el Ejecutivo regional cumple con la atención del sector salud en los diferentes puntos de la geografía merideña. /Keyla Araque /Fotos: Antonio Porras

CICPC Mérida realizo acto de ascenso y reconocimiento a su personal

En los XVIII aniversario de la institución científica






Agustín Volcanes

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Mérida realizo ayer lunes 25 de noviembre, acto de ascenso y reconocimiento al personal de esta institución, con la presencia de autoridades civiles y militares de la entidad, actividad enmarcada en los XVIII aniversario de la institución científica.

 “nuestra organización está capacitada para enfrentar cualquier organización criminal que pretenda crear o sembrar el miedo y el terror a nuestro pueblo”, dijo el comisario José Gregorio Luzardo, jefe de la delegación estadal Mérida en su discurso de orden donde realizo una remembranza sobre estos años en la institución policial científica.     

El protocolo se desarrollo en el salón de honor de la sede del CICPC en Mérida, donde fueron ascendidos a su jerarquía inmediata: 4 comisarios generales, 4 comisarios jefe, 1 comisario, 1 inspector jefe, 3 inspectores agregados, 2 inspectores, 12 detectives jefe, y 35 detectives agregados.  

La actividad fue presidencia por el comisario general José Gregorio Luzardo, jefe de la delegación estadal Mérida, acompañado por los comisarios: Francisco Bullón, jefe de la sub delegación Mérida, Simón Rodríguez, jefe de la inspectora Mérida, en el presidido estuvieron también los generales de brigada; Víctor Tovar Moreno, comandante de la 22 Brigada de Infantería Motorizada, Luis Guillermo Cepeda Brito, segundo comandante de ZODI 22 Mérida, además asistió el coronel Juan José Campo Díaz, segundo comandante del Comando de Zona 22 Mérida de la GNB, en representación del G/B José Betancourt Moya, comandante de esta unidad militar,  Heli Saul Infante Weffer, director de la Policía de Mérida.

El director del Instituto Autónomo de la Policía de Mérida, coronel GNB  Heli Saul Infante Weffer, otorgó el botón de honor de la institución que dirige a los  comisario general; José Gregorio Luzardo, Francisco Bullón, y al comisario jefe José Varela, por sus destacada labor dentro del CICPC, Mérida.

Carla Gardenia Araque, juez  rector y presidenta del Circuito Judicial Penal del estado Mérida, recibió de manos del comisario general José Gregorio Luzardo, un merecido reconocimiento  por la colaboración con la institución policial.

 Cabe destacar, que al acto asistieron los comisarios jubilados, Argimiro Montilla y José Clavijo, quienes recibieron sus respectivos reconocimientos por su implacable trayectoria cuando estuvieron al frente de esta delegación.



El comisario general José Gregorio Luzardo, expreso que “durante estos 18 años como creación del CICPC, ha logrado avanzar y se ha perfeccionado como una de las mejores organizaciones a nivel mundial en materia de investigación criminal y delincuencia organizada, logrando detector y desmantelar una gran cantidad de organizaciones criminales incluyendo aquellas organizaciones trasnacionales que han operado y tienen relaciones con otras organizaciones del mundo”.
“El CICPC en nuestro estado Mérida igualmente ha hecho el aporte correspondiente en cuanto a la investigación criminal, donde igualmente ha desmantelado varias bandas dedicadas al crimen organizado, asi como la resolución de varios crímenes como pruebas y fe de ellos señores y señoras contamos con dos premios de ‘Cangrejo’, el más reciente y un caso muy sonado en la población merideña fue el denominado ‘Cardiólogo de la Muerte’, donde los investigadores criminales demostraron una vez más sus conocimientos como verdaderos investigadores, manifestó el comisario Luzardo.