viernes, 13 de septiembre de 2019

Mérida se vistió de Blanco en los 78 Años de Acción Democrática, con Pan - Tierra - Trabajo


Por una Venezuela libre de los venezolanos









Nelson Dugarte

Un  13 de septiembre de 1941 Acción Democrática nació a la vida legal del país, hoy  cumplió 78 años de la fundación  del partido del pueblo con una controversia y juego político por parte del actual gobierno nacional a través del CNE lo inválido como partido, pero esa impunidad  nunca logrará robarle e inyectarle la desesperanza, porque el sentimiento y el orgullo de sus militantes de ser adeco no se lo quita nadie, como dice el dicho “adeco es adeco hasta que se muera”, la conmemoración de esta efeméride política se inicio con la misa de acción de gracia en la Catedral Menor de Mérida  a las 9am, luego a las 10:00 am el  acto en la Plaza Bolívar con la Ofrenda Floral ante el Estatua del Libertador, y 11am culminó con el Acto Central  en la sede del Partido Blanco en la cuidad, no logramos sus líderes dieron sus palabras con el motivo de esta conmemoración.


Me siento orgulloso de ser militante de AD…

El ciudadano de gobernador Ramón Guevara señaló, “Hoy como un militante, que ha sido mi carrera dentro de Acción Democrática  como activista, independiente por los cargos ostentados  para el desarrollo y contribución política de AD, hoy más que nunca me siento orgulloso de ser inquebrantablemente militante de este partido   en su lucha y su fe porque considero este partido del pueblo ahora tiene mucho que hacer por el país, es el momento reflexivo es el momento de valuar que hemos hecho en estos 78 años y creo por el simple hecho de decir que gracias al padre de la democracia Rómulo Betancourt   que creo las bases principales para darle al país el sustento político en lo económico y social ya es una etapa que se ha contribuido y ahora con un régimen nos toca con la antorcha encendida que nunca en estos 78 años se apagado por que es la antorcha de la luz y la esperanza”, acotó.

AD  avizora un futuro para Venezuela…

Alcalde Alcides Monsalve expresó, “Con legítimo orgullo celebramos el 78 aniversario de la fundación de Acción Democrática, el partido del pueblo, como  dirigente de AD, como representante de la juventud adeca merideña y como Alcalde del municipio Libertador, avizoro en un futuro muy próximo el cambio que rescate la democracia, la libertad y la dignidad de los venezolanos. AD desempeñará rol fundamental en la reconstrucción de Venezuela”, indicó.

Seguiremos en la calle y adelante…

Abg. Carlos Guerrero Secretario Sindical Seccional indicó, “Enviamos un gran mensaje  a la gran masa de trabajadores emeritenses hoy  en estos momentos difíciles y coyunturales en la democracia de nuestro país Acción Democrática es un pilar importante en la cual su masa laboral  los empleados, los obreros, maestros, profesionales condujeron esta militancia durante estos 78 años donde se dejo una infraestructura pública que hoy está latente  y a la vista de todos no se puede ocultar por eso este partido del pueblo seguirá en la calle y seguirá adelante”, dijo.

Acción Democrática se vistió hoy de gala…

Finalmente Abg. Elsa Gaméz  Secretaria de Organización Seccional  hoy Acción Democrática  se encuentra vestida de gala, vestido de blanco porque ha hecho que Venezuela se vista de blanco , es un partido que ha recorrido a través de toda la historia por diversas etapas muchos de triunfo pero también muchos desencuentros y de derrotas, pero seguimos en pie de lucha dirigidos por nuestro máximo líder Henry Ramos Allup con la finalidad de lograr la libertad y la democracia, y es por eso que seguimos trabajando unido con los hermanos de la plataforma democrática para lograr el cambio y la transición que siempre queremos en este país”, puntualizó.

PSUV-Mérida reviso las tareas de trabajo político de sus estructuras municipales parroquiales y UBCh


En una jornada en el Centro de Convenciones Mucumbarila




Nelson Dugarte

Este viernes el Centro de Convenciones Mucumbarila sirvió de espacio  para desarrollar el encuentro con las estructuras de equipos políticos  municipales, parroquiales,  como los jefes y jefas de las Unidades de Batallas Bolivar Chavez (UBCh) acompañado a la vanguardia estadal, para revisar los criterios de unidad y de avance en el desarrollo de las tareas políticas y sociales en todo el territorio merideño.

Asi lo dio a conocer el jefe político del Psuv Mérida Jehyson Guzmán señalo, “Aquí está reunido todo el aparataje político y electoral en este gran encuentro de trabajo  para que revisemos todos la tareas encomendadas y para que compartan sus objetivos y estrategias municipales, parroquiales y locales  –asimismo – los llamo al trabajo de equipo y a la unidad monolítica en todos los niveles estructurales de organización, de acuerdo a las líneas trazadas por nuestro líder nacional y nuestro presidente de la Republica   Nicolás Maduro”, apuntó.

Finalmente Guzmán expresó, “Tenemos que actuar como un solo partido en todos  los niveles y estructuras sino entraríamos en contradicciones del discurso y las acciones –de igual forma- alecciono a ejecutar una revisión semanal del trabajo desarrollado por cada comisión del partido como es consolidar el RAAS  e impulsar las comisiones de economía productiva, la de la comunidades de países hermanos, de las comunas y movimientos sociales”, puntualizó.

Plan de fumigación contra el dengue se desplegó en el municipio Libertador

Entre Corposalud y Alcaldía de Libertador




El plan integrado que lleva adelante el Gobierno regional contra el dengue es de abatización y fumigación, en trabajo mancomunado con la Alcaldía del municipio Libertador para la eliminación de los criaderos

 Prensa OCI

El gobernador Ramón Guevara sigue impulsando en el estado Mérida el programa de abatización y fumigación para prevenir el dengue, programa que lleva a cabo la Dirección de Salud Ambiental, adscrita a la Corporación de Salud (Corposalud), con el propósito de eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten el virus de esta enfermedad y así prevenir su propagación.

Así lo dio a conocer Eugenio García Marín, director de Salud Ambiental, quien expresó que durante esta semana se desplegó un operativo extenso de abatización y fumigación, donde se abordaron diferentes sectores del municipio Libertador, entre ellos, Hoyada de Milla, Santa María, avenida Universidad, La Pedregosa, urbanización Los Caciques y avenida Las Américas, además de la zona Sur del Lago del estado Mérida. “La Dirección de Salud Ambiental y todo el equipo multidisciplinario, continúa desplegado en el estado en la lucha contra el dengue”, señaló el director del ente. 

Asimismo, García Marín aseguró que junto con la Alcaldía del municipio Libertador se logró también realizar un operativo para la eliminación de los desechos sólidos, susceptibles de convertirse en criaderos, tales como cauchos, botellas, latas, tapas, entre otros. “Trabajar en conjunto con la Alcaldía de Libertador permitirá que nuestra acción, que es abatizar los criaderos a nivel de las escuelas, vertederos locales, así como depósitos de agua, conlleve a que la acción sea integral y eficiente para eliminar el vector”, señaló.

El director de Salud Ambiental señaló que se continúa evaluando el aumento de casos de dengue en algunas comunidades, pero se ha determinado que es por la presencia de muchos criaderos en esas zonas, es decir, depósitos de agua que no son tratados.

Es por ello que intensificarán la aplicación de los abate (larvicida) en los depósitos de agua para garantizarle a la población merideña que no se sigan desarrollando los huevos de ‘Aedes aegypti’ y, por ende, la enfermedad. /Grissell Tirado /Archivo OCI

Iniciaron censo para clasificar calificar y certificar a las personas con discapacidad en El Vigía






Con la intención de atender a las personas con discapacidad, la alcaldía bolivariana de Alberto Adriani a través de la gerencia de Desarrollo Social, el Gabinete Social Municipal, el ministerio de Salud y las Misiones José Gregorio Hernández y Somos Venezuela, aperturaron el plan nacional denominado las “3C”, calificación, clasificación y certificación de las personas con discapacitadas en las 7 parroquias de la jurisdicción.
María Atencio, gerente de Desarrollo Social del ayuntamiento local, informó, que siguiendo las orientaciones del Presidente, Nicolás Maduro Moros y el alcalde bolivariano, Mezin Abou Assi, se inició esta semana la atención y certificación de las personas con discapacidad, con el propósito de censar a los mismos, de igual manera en la sede de la alcaldía, se tiene previsto instalar la Unidad Municipal de Personas con Discapacidad (Umpdis).   
Atencio, resaltó, que desde ya se encuentran desplegados tanto el personal como los médicos, por las diferentes comunidades, cumpliendo con la tarea asignada, en pro de que ninguna persona con discapacidad se quede sin calificar, clasificar y certificar.
Cabe destacar, que las personas presentes y entes involucrados en dicha actividad fueron los siguientes: el primer mandatario municipal, Mezin Abou Assi, María Atencio gerente de Desarrollo Social, Sonia de Abou Assi, directora del Gabinete Social Municipal, Iris Monsalve, coordinadora de la Misión José Gregorio Hernández, el personal del Umpdis, la Misión Somos Venezuela, miembros del poder popular y 9 médicos y medicas los cuales fueron formados en la población de La Azulita, de igual manera, Atencio hizo un llamado a los coordinadores parroquiales y el estado Mayor de Alimentación, para que también se activen en la mencionada actividad.
Para finalizar, Atencio, dijo, que los médicos estarán atendiendo un aproximado diario de 15 personas con discapacidad, porque la intención no es la cantidad sino la calidad del trabajo, puesto que la tarea es larga y ardua, asimismo, acotó, que así es que trabaja la revolución bolivariana, en aras de continuar garantizando la mayor suma de felicidad posible a todos y todas, por eso seguimos exigiendo #NoMásTrump. (Prensa Alcaldía Alberto Adriani/Luis Uzcátegui)

Terminal de Pasajeros José Antonio Paredes realiza Plan Operativo de Control




Manteniendo las políticas enunciadas por el alcalde Alcides Monsalve para su gestión de gobierno, la gerencia de La Terminal de Pasajeros “José Antonio Paredes” ha dispuesto de un Plan Operativo de Control Especial dentro y en las adyacencias del mismo.
Así lo dio a conocer, Frank Zolano, gerente de esta Institución municipal; quien señaló acerca del operativo el cual tendrá una duración de 15 días, con la colaboración de las policías estadal, municipal, nacional y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTT), garantizando de esta manera la seguridad y el servicio de las unidades.
De igual forma destacó, que para ello se efectúan diferentes revisiones como; cinturones de seguridad, luces, documentos y asientos a las unidades que prestan el servicio interurbano y extraurbano, así como también a taxis y motos taxis que se encuentran en las inmediaciones de este centro de movilización de pasajeros.
Para concluir el gerente se refirió, al desalojo de algunas personas que se encuentran en situación de calle, las cuales pernotan durante la noche y primeras horas de la mañana en las instalaciones de este importante puerto terrestre, “lo que trae como consecuencia malestar ante los usuarios de las empresas de transporte que entran y salen a los diferentes destinos del país”, dijo. (Sala de Prensa Terminal de Mérida)

jueves, 12 de septiembre de 2019

Frente Amplio Económico de Mérida su propósito encaminado al aporte académico y asesoría, en materia económica








Nelson Dugarte

El Frente Amplio Económico de Mérida (FRAEM), fue presentado oficialmente a la colectividad merideña con la presencia de los distintos medios de comunicación social de la entidad, donde presentaron su estructura organizativa y con la asesoría de especialista en el área como el especialista  en geopolítica petrolera, Miguel Jaimes; el docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (ULA), Alirio Pérez; el especialista en finanzas (ULA), William Méndez y el especialista en presupuesto, David Padrón, entre otros expertos, integran este frente amplio, encaminado al aporte académico y asesoría, en materia económica.

Asi lo señalo presidente del FRAEM, Eco. Yohanderson Bolaño acompañado de Eco. Atahualpa Uzcategui Lic. Emiro Pirela dijo, “Esta junta directiva se abocará a la formulación de propuestas técnicas y académicas en las materias cambiaria, petrolera, de servicios públicos, presupuesto nacional y control inflacionario, en asesoría para el Ejecutivo Nacional –asimismo con propuestas para el desarrollo productivo del país, que elevaremos al presidente, Nicolás Maduro, a través del protector del estado, Jehyson Guzmán, como también  impulsaremos estudios y proyectos, en materia social, política y técnica (en el orden económico), para trascender las dificultades coyunturales, generadas por la guerra económica y el bloqueo internacional, impuestos a Venezuela por el actual Gobierno de los Estados Unidos”, enfatizó.

“Del mismo modo, nuestros objetivos fundamentales se enmarcan y basado en lo referente en el artículo 299 de la Constitución, que dice textualmente “El régimen socioeconómico de la República Bolivariana de Venezuela se fundamenta en principios de justicia social, democracia y eficiencia; libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad, a los fines de asegurar el desarrollo humano integral y una existencia digna y provechosa para la colectividad'”, citó Bolaño, en la carta magna (1999).


S.O.S: La Feria del Sol requiere de empresario taurino


A  falta de poco más de cinco meses no se sabe nada de na’







Rubén Darío Villafraz

Ha concluido el pasado domingo la parte central de la feria taurina de Tovar, la que se lleva a cabo en homenaje en honor a la patrona de los tovareños como es la Virgen morena de Regla, cuyo origen se remonta a Chipiona, tierra de artistas y genios. Como otro genio es el que se requiere para enderezar la difícil situación que nos lleva por la calle en medio, hablamos económicamente al país, visto de manifiesta en la Sultana del Mocotíes, donde muchas fueron las ganas por estar en toros y conciertos nocturnos feriales, pero el bolsillo nada que daba para tales menesteres. Si acaso alcanza para “medio comer”, menos lo es para esos lujos, que antes eran posibles. Cuando éramos felices y no lo sabíamos.
Lo cierto del caso es que de estos cuatro días de epicentro taurino tovareño, se han suscitado varios hechos. El primero, que a nivel de la cabaña brava nacional estamos muy complicados, “jodidos” en términos castizos, a tenor de lo presentado por las divisas de Campolargo, Rancho Grande / El Prado / La Consolación y San Antonio, donde han quedado en él debe el elemento trapío y en especial raza y bravura. En pocas palabras, que desde hace años no sabemos por nuestras ganaderías lo que es refresco de sangre, a poco de uno u otro toro indultado importante de las ganaderías colombianas que se lidiaba años atrás, o los españoles que se lidiaron en la pasada Feria de San Sebastián de los años anteriores, de los cuales se les ha perdido el “rastro”.
El elemento toro, un factor más, o siquiera, el más importante de una feria taurina no es novedad en los últimos años. Pero ha sido esta agudísima crisis que venimos sorteando a nivel taurino, en un año donde hemos sido testigos de una sola cita ferial (sin mencionar la curiosa edición ferial de enero en San Cristóbal), la que ha destapado las alarmas. No tenemos toros aptos para nuestras citas feriales sobrevivientes.
La cuestión es complicada cuando en la pasada edición ferial tovareña muchos aficionados se acercaron a las taquillas de la plaza, y vieron impávidos y estupefactos como se les cobraba en su equivalente en dólares cada una de las boletas a disposición. Con precios a la par de todo el planeta taurino, como si estuviéramos en Madrid, Cali, La México o Pamplona, por mencionar plazas de toros especificas del planeta taurino.
Esto en parte es una reflexiva lección, que en parte sanea y sincera el orden económico de un espectáculo que estaba convirtiéndose en deficitario. Otra cosa es lo que se dio cita en los tendidos del Coliseo, donde muchos hicieron el esfuerzo pero al ver lo que salía de toriles, pegaban el grito al cielo, como me imagino que también lo harían los empresarios, los hermanos Santana, a quienes literalmente les han hecho pagar la novatada, la misma que pasa cuando se trata con la buena fe. Vaya que es difícil esto, pues estamos hablando de intereses muy puntuales. El que organiza y espera triunfar económica y artísticamente (y en especial los toreros) y quien provee la materia prima de lucimiento en esto donde el elemento central, vuelvo y lo repito, es el toro. El único quien pone y quita.
De lo visto se habrá tomado lección. Diversas serían las opciones a tomar en cuenta si los Santana para el 2020 asuman de nuevo las riendas empresariales tovareñas. Y más a lo que sería la edición del VIII Reencuentro. Exigir así como le han exigido pagar por adelantado los toros antes de embarcarse, el que sean eso, toros de mínimo 425 kilos, cuatro años y la presencia acorde a una plaza de solera; o tomar el doloroso camino en estos momentos de hacerse con una camada de toros de ganaderías de renombre en Colombia, con tiempo prepararlos, y hacerse con ellos, asegurando al menos el éxito en este apartado. El tiempo lo dirá y ya quedara tiempo para que Johan, Franklin y Luis Miguel Valencia hagan un mea culpa y entiendan, que en este momento no se puede “pifiar” en cosas así, pues solo eso nos falta para terminar de darle la puntilla final a un espectáculo que tal y como se vio en los tendidos, se encuentra en fase crítica. Ojala y no lo lamentemos después.
MÉRIDA, SIN EMPRESARIOS, VIENDO LAS BARBAS EN REMOJO DE LAS DEMÁS

Por su parte en San Cristóbal ya anuncian la posibilidad que para la edición del 2020 de la Feria de San Sebastián, por lo menos dos corridas de toros se estén llevando a cabo en su ruedo, ese mismo que este año por enero tuvimos la ocasión de ver de manera horrible bajo los dientes de mucho cemento sin vender, y los colmillos de la indiferencia de una afición que era en época orgullo y envidia de muchas.
Para tal efecto la C.A. Plaza de Toros de San Cristóbal está trabajando con el conocido aficionado local, Miguel Murillo para lo que sería desde ya armar la feria sancristobalence, en momentos duros para la capital del estado Táchira como en el resto del país, pero en especial San Cristobal y Merida. No es fácil la tarea, y en especial necesitara mucha audacia y astucia para devolver al público, aficionado y taurino (cada uno muy definido en sus gustos y criterios) a los escaños de la Plaza de Toros de Pueblo Nuevo que no hace poco se jactaba de los mejores carteles de la América Taurina. Buscar la fórmula, sin pasar por lo visto en Tovar es la cuestión, el riesgo, el acierto o atrevimiento de cara a la gran cita que abre el año taurino en los andes venezolanos. Dios quiera las decisiones que tomen les encamine por el éxito que veríamos en el ruedo y en la masiva presencia ocupada en sus escaños. No lo visto este año, donde daba pena, lastima y en especial dolor por todo lo que ha implicado su historia y trascendencia.
Lo de Mérida es preocupante más aun. Que en la capital emeritense no se hable, ni se sepa, ni se diga (a so pena de ser excomulgado de los círculos elitescos taurinos) sobre la Feria del Sol 2020, que tendría lugar del 21 al 25 de febrero próximo, es decir, a día de hoy poco más o poco menos 162 días es alarmante. No se sabe nada de na’ dirían por allí, solo rumores de un Gobernador de Estado intentando “enamorar” quien asuma el compromiso no cumplido de una empresa taurina que desde hace rato no tiene la solvencia taurina ni económica para asumir una cita de vital trascendencia para el merideño y el toreo nacional, como lo fue en su momento la feria taurina de mayor importancia, solo que los mismos que deberían velar por ella, entiéndase COREMER y COMISIÓN TAURINA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR, en mano a mano, solo ven pasar el tiempo como si la cosa no fuera con ellos. Vamos, que esto se llama “recular” responsabilidades, que así se la han pasado todo lo que llevamos de año.

Preocupante el panorama pero no imposible si con tiempo se trabaja. Es cuestión de remar todos en la misma dirección… y como se hace, dejando de lado egos y negocios personales, buscando gente seria, honesta y siempre con la verdad por delante. Como todo en el toreo. Que las mentiras luego el toro, en el ruedo las descubre. Los hechos están a la vista.

Reelecta Yanet Aparicio y su equipo para el periodo 2019-2022 en Suepgomer









Nelson Dugarte

Este jueves como está previsto se llevo el proceso electoral del Sindicato Único de Empleados Públicos de la Gobernación de Mérida SUEPGOMER, un  proceso que se realizó en un ambiente cordial, donde participaron el 20% de los agremiados tanto activos  como jubilados con una sola mesa de votación ubicada en el Edif Guillet Av 4  entre la calle 23 y 24 sede de este gremio.


Así lo dio a conocer  al concluir este proceso comicial Elizabeth Zerpa presidenta del Comisión Electoral dijo, “Quiero empezar dándole gracias a las persona agremiadas que asistieron a ejercer su derecho como es el voto y de elegir a su representados para el periodo 2019 -2022, pero con la salvedad que los empleados que se encontraban en las zonas foráneas no participaron por el tema de lo costoso del transporte, ya que lamentablemente el sueldo que percibimos no les alcanzaba para venir a Mérida –asimismo- los agremiados empleados de la zona panamericana, específicamente la gente de Nueva Bolivia les costaba el pasaje 60 mil bolívares, imposible que hicieran acto de presencia”, acotó.

Finalmente Zerpa manifestó “Contenta por el civismo y el entusiasmo mostrados por electores, la crisis que no afecta hoy en dia no fue impedimento para hacer presencia, donde quedaron electo para el período 2019 -2022 de SUEPGOMER en el orden siguiente: Yanet Aparicio como Secretaria General, Roció González Sec. de Organización, Yadira Peña Sec. de Trabajo y Reclamo, Freddy Vera Sec de Finanza, Maria Rodriguez Sec. de Actas y Correspondencia, Yuzmary Lobo Sec de Asuntos Sociales, Mery Lobo Sec de Jubilados y Pensionados, Doris Rivas Primer Vocal, Betsy Rangel Segundo Vocal”, detalló.

Polimerida recuperó objetos que habían hurtado a familia del niño secuestrado Jael Rivas


En acción policial en  tiempo récord


Nelson Dugarte

En el marco de los Ejercicios Militares Fronterizos "Soberanía y Paz 2019" bajo los lineamientos del Ciudadano  G/ D Danny Ramón Ferrer Sandrea, Cmdte de la ZODI N° 22 Mérida, la Dirección  del Cddno. Cnel. Heli Saúl Infante Weffer, Director General del I.A.P.E.M., y la Supervisión de la Comisionada Neyla Contreras, Directora del CCP N° 1 Mérida, en la mañana de este jueves 12Sep siendo las 09:05 horas de la mañana encontrándose en labores de patrullaje por la Av. 4 con calle 19 específicamente frente del Local Comercial Gradas Sport Bar , cuando al momento el Supervisor General de la Unidad de Vigilancia y Patrullaje Ciclista recibió llamada telefónica al número personal de un representante del Consejo Comunal Albarregas Montoya, el cual no se identificó por miedo a represarías, informando que en la av.2 con calle 23 en el boulevard del Argentino, entrada al Barrio Simón Bolívar, dos (2) ciudadanos masculinos de 28 años a 32 años aproximadamente, ingresaron por la pared que da con un estacionamiento por la Av. 2 lora , por la orilla al final observo que escondieron una cesta de color rojo y que dentro de ella pudo observar que contenía cables de extensiones eléctricas entre otros objetos a eso de las seis y cuarenta minutos de la mañana (6:40am).

Por  lo ocurrido procede la Comisión Policial pre-nombrada a trasladarse al lugar, ingresando por la av.2 con calle 23, iniciando el recorrido y búsqueda por la zona enmontada , ubicando en un aproximado de seis (06) metros de la acera del Boulevard El Argentino y El Puente "La Agüita" efectivamente  una cesta de plástico de color rojo, capacidad de 25 kilos aproximadamente , en la parte interna los siguientes objetos : Una (01) mini laptop color azul  marca Síragon modelo :ML-1020 serial 00043-115-505-174 en buenas condiciones de uso (Completamente operativa) , tres (03) micrófonos marca SHURE (usados) ,seis (06) Extensiones eléctricas cada una de 3metros, dos(02) cables de 3metros color rojo y negro auxiliares ambos, Una (01) taza mediana con tapa de color azul con amarillo marca PLASTIMET, dos (02) cables de micrófonos de tres (3) metros, procediendo a trasladar los objetos recuperados hasta la sede de la unidad de vigilancia y patrullaje ciclista para ubicar al propietario de los objetos.

Se  pudo conocer que la víctima realizó la denuncia ante la *Unidad de Vigilancia y patrullaje ciclista Mérida y el  C.I.C.P.C Sub delegación MERIDA el día Lunes 09-09-2019 , de igual forma son los que están realizando campaña para recuperar el niño que fue robado por una enfermera en el I.A.H.U.L.A , y que permanecen frente de la catedral en un camión Super Dutty de color: Blanco placas: A56BU7K , posteriormente a las 10:35 AM horas de la mañana hace acto de presencia en la unidad de vigilancia y patrullaje ciclista Mérida, el ciudadano quien quedó identificado como: JUAN J. RIVAS D. Cédula de identidad V- 19.421.801 de 29 años de edad, el cual reconoció los objetos como de su propiedad, procediendo a realizarle llamada telefónica a la Directora del Centro de Coordinación Policial Mérida Comisionada Neila Alejandra Contreras Molina , para notificar de la novedad ocurrida , el cual indico que se procediera a realizar la respectiva acta de entrega al ciudadano propietario de los objetos , de igual forma solicitar las respectivas facturas de propiedad, y continuar con la investigación para dar con el responsable del hecho culminando a las 11:00 AM . 


Ajustan precios del gas licuado en El Vigía


Entran en vigencia a partir del lunes 16 de septiembre







Jorge Galvis Jr

Diario Frontera-Calor 935 Fm



En rueda de prensa celebrada en las instalaciones de Pdvsa-Gas Comunal de El Vigía, Edith Guerrero, coordinadora municipal de la mesa técnica de gas junto al equipo de trabajo, voceros y voceras del poder popular, dio a conocer los nuevos precios del derivado en sus distintas clases de distribución, valor que comenzará a aplicarse a partir del lunes 16 de septiembre.



Expresó Guerrero que las nuevas tarifas de distribución y comercialización fueron aplicadas por Pdvsa Gas Comunal a nivel nacional, la tarifa para el gas doméstico será la siguiente: cilindro de 10 kilogramos 05 mil bolívares, 18 kgs 09 mil bs, 27 kgs 13 mil 500 bs y 43 kg 21 mil 500 bs; estos recursos deberán ser transferidos a la cuenta bancaria nacional que conocerán los voceros y voceras que existen en los territorios con el fin de socializarla.



Indicó la coordinadora municipal de la Mesa Técnica de Gas que estos precios serán modificados en la red comercial que deberán cancelar lo siguiente: carburación de 36 litros 41 mil 760 bs, 10 kg para el sector comercio 23 mil 200 bs, 18 kgs 41 mil 760 bs, 27 kgs 61 mil 400 bs y bombonas de 43 kgs 98 mil 600 bs.



Recordó Guerrero que Gas Comunal previó la cancelación del derivado a granel, ya que la empresa estatal asumió la distribución a zonas residenciales que están bajo responsabilidad de compañías privadas, en este caso Vigía Gas, es por ello que tiene un condicionante para su reparto, su uso deberá ser razonable y no de manera inadecuada.



Explicó que cada una de las zonas residenciales cuenta con la cantidad exacta a distribuir, su valor será el siguiente: la empresa privada mil bolívares por litro a granel al igual que el sector comercial, mientras que los urbanismos pagarán 500 bs por el litro de gas licuado, mientras que el sector protegido, es decir hospitales y unidades educativas cancelarán un bolívar por litro.



Al cierre acotó que el próximo sábado llevarán a cabo una asamblea estratégica con voceros parroquiales de gas comunal en la sede de la Cámara Municipal para dar a conocer esta tarifa de precios y asumir el compromiso de hacer cumplir esta normativa, por lo que agradeció a la Gerencia de Vigía I, que a pesar de las adversidades mantiene la distribución en las comunidades

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Leg. Jesús Araque: “17Sep dia tope para el gabinete económico de presentar decreto que le inyecta recursos al plan salud”


Clínica de los trabajadores tiene dos años en abandono






Nelson Dugarte


En la mañana de este miércoles como está previsto se llevó la segunda mesa de trabajo de la Comisión de Contraloría  y Finanza del Clebm con la presencia de los autores  de los sindicatos tanto de empleados como de obreros,  de los directores del gobierno de Mérida como  Plan Salud, Recursos Humanos, Dipreplan donde debatieron la situación  financiera que se encuentra de este programa de salud como la posible solución de la misma, como también realizaron la supervisión de la estructura y equipos  de la Clínica de los Trabajadores, ubicada en la calle 21 entre avenidas 7 "Maldonado" y 8 "Paredes".


Asi lo informo  el presidente de esta Comisión Leg. Jesús Araque dijo ante la no atención de los trabajadores a través del Plan Salud he decidido para que compareciera en esta segunda mesa de trabajo al gabinete económico y el responsable del Plan Salud  con la presencia de los sindicatos, donde a al gobernación en lo que va de año le ha llegado más de 40mil millones de bolívares de parte del ejecutivo nacional, que a pesar del bloqueo de la gente como personas que gobierna hoy al estado Mérida. Bueno llego la hora de revisar entre todos y todas en la cual se llego a un acuerdo con el ejecutivo regional con estos directores participaron en esta reunión, en primer lugar el próximo martes deben presentarle a esta comisión un decreto donde se le inyecta recursos al plan salud para que se reactive  de inmediato este servicio a los trabajadores e igualmente este jueves me reuniré con el ciudadano gobernador donde le expondremos la situación actual de la clínica de los trabajadores como el direccionamiento de inmediato del decreto de inyectar recursos al Plan Salud, aquí lo existe es falta de voluntad para resolver los problemas”, enfatizó.

En abandono total clínica de los Trabajadores…


Por parte, manifestó que inspecciono  la sede de la clínica de los trabajadores ante las denuncias del sector trabajador quienes manifestaron que no se les atiende con este programa de salud, en dicha inspección y reunión se pudo constatar equipos de odontología, camillas, motores, mobiliario entre otros nuevos de paquete y en estado  prácticamente de abandonó los cuales fueron adquiridos en revolución en la gestión anterior y que luego de dos años no se les ha dado uso - de igual manera - se constató la ausencia en el sitio de un aparato de rayos x nuevo y 2 camillas que se desconoce el paradero, a lo cual se activo los mecanismos necesarios para dar con los responsables y se pidió que en  lo inmediato cumplan con el Plan Salud a los trabajadores y se busque la forma de activar esta clínica para los mismos”, subrayó Araque.

GNB retiene 73 tablones de Cedro en una carpintería clandestina en zona panamericana



Agustín Volcanes

Efectivos adscritos al Destacamento Comando Rurales 229 de la GNB, retienen 73 tablones de la especie Cedro en una carpintería clandestina, en la zona panamericana del estado Mérida, información suministrada por el G/B José Betancourt Moya, comandante del Comando de Zona 22 Mérida, acantonado en esta entidad Andina.  
Dijo el general Betancourt  que “los efectivos ejecutaban labores de patrullaje por el sector Caño Azul, carretera Panamericana, Municipio, Obispo Ramos De Lora del estado Mérida”.
“En dicho lugar ubicaron un galpón donde esta funcionado una carpintería de forma clandestina, al inspeccionar el lugar los castrenses hallaron 73 tablones con una medida de (3276m3) de la especie Cedro.
 Los efectivos solicitaron al dueño  del local los permisos para el funcionamiento de la carpintería y esta no posee ningún tipo de documento,  por esta situación procedieron a realízarle un  expediente administrativo en materia de Guardería Ambiental, al señor  Apóstol Sepulveda García, propietario de la carpintería  por  no poseer permisologia por el MPPEA.

Hoy jueves 12Sep agremiados de SUEPGOMER elegirán su directiva para el periodo 2019-2022











Nelson Dugarte


La Comisión Electoral que rige el proceso de elecciones del Sindicato Único de Empleados Públicos de la Gobernación del Estado Mérida  (Suepgomer), notifica que este jueves 12Sep se estará llevando el proceso de elecciones donde participará una plancha única  inscripta con el numero 7, en la cual en este proceso electoral gremial solo tienen  el derecho y el deber de ejercer el voto   665 agremiados entre activos y jubilados para la escogencia de una nueva directiva para  el período 2019-2022.


Asi lo señalo la miembro de la comisión electoral Maria Luisa Zerpa señalo, “Hoy jueves se realizara el proceso electoral de Suepgomer con un sola mesa de votación  que estara ubicada en la sede el sindicato Edif Guillet en la Av 4 entre calle 23 y 24  en el primer piso  ofic 05 –asimismo- esta fiesta electoral se estara llevando en el horario de 8 am hasta la 4pm en cual el proceso se cerrará mientras no haya electores en la mesa. Reiteró el llamado a los agremiados a participar en el proceso electoral, puesto que la participación de ustedes dará continuidad y el compromiso de la nueva directiva electa seguir luchando por sus beneficios laborales y contractuales”, aseguró.