jueves, 28 de julio de 2016

Operativo vacacional contará con 350 funcionarios del Inpradem

Organismos de seguridad afinan detalles finales
 
 
*** Las comisiones estarán desplegadas en el Collado del Cóndor, Laguna de Mucubají y balneario de Palmarito
Durante el periodo vacacional el Instituto de Protección Civil y Administración de Desastre del estado Mérida (Inpradem), contará con 350 funcionarios quienes brindarán apoyo a propios y visitantes.
Miguel Pereira, subdirector del Inpradem, manifestó que el operativo se realizará con todos los organismos que conforman el Gabinete de Seguridad y Paz, los cuales estarán desplegados en la entidad merideña, y que actualmente realizan actividades y reuniones para afinar estrategias.
Agregó que por parte de la institución, los efectivos trabajarán en tres bloques, tendrán en servicio cuatro ambulancias por estación y ocho vehículos de rescate en diferentes puntos.
Reforzarán además el Sistema Teleférico de Mérida (STM) “Mukumbarí”, donde dos funcionarios estarán atentos desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde, y de ser necesario estarán en horas nocturnas.
Las comisiones del Inpradem estarán disponibles en el Collado del Cóndor, Laguna de Mucubají y de manera especial en el balneario de Palmarito, ubicado en el municipio Tulio Febres Cordero, en el eje panamericano.
Pereira informó, que dentro del operativo se incluyó un plan de seguridad para el juego Venezuela vs Argentina, a realizarse el venidero mes de septiembre en la ciudad emeritense.
Finalmente recalcó, que trabajarán en coordinación con el gobernador Alexis Ramírez, para proteger a la ciudadanía y garantizarles unas vacaciones seguras. Prensa Gabinete de Seguridad Y Paz

Tomás Guanipa para seguir impulsando el revocatorio este sábado en Mérida




 
 
Ante  la falta de seriedad del CNE en cuanto a lo relacionado al revocatorio, mañana  sábado 30 de julio a partir de las 10:00 de la mañana estará en la ciudad de Mérida el dirigente nacional Tomas Guanipa, con el fin de seguir impulsando el referendo en contra de Nicolás Maduro y a juramentar a los nuevos militantes merideños que decidieron por voluntad propias formar parte de Primero Justicia.
Asi  lo dió a conocer Francisco Melero, coordinador regional de Primero Justicia, dijo invitó a toda la población merideña a que los acompañen en esta concentración en la plaza Milla, para luego salir marchando por las principales calles de la cuidad hasta llegar a la plaza Glorias Patrias, explicando al pueblo los pasos a seguir  que al momento de activarse el proceso de recolección del 20% de las firmas exigidos por la ley para la activación del Referéndum Revocatorio, afirmó.
Juramentación  de nuevos militantes
Culminó  Melero que ellos como partido han venido conversando con varios dirigentes en el estado que unos han militados en algún partido y hoy en dia están independiente y otros que están militando en su partido  han decidió forma parte de primero justicia como por ejemplo ex dirigentes de AD Gerardo Molina, Carolina Calderón, Román Soto, de Copei como Antonio Sánchez, Antonio Indriago Frederic Moreno, el concejal de VP Nerio Méndez y  otros que este sábado cuando lo esté  juramentando nuestro dirigente nacional Tomás Guanipa sabrás quienes son,  ellos viene hacer un trabajo y han mostrado  de una a otra manera positivo.

Manuel Molina: “Chávez sigue sembrado en el corazón de los merideños”


En honor a los 62 años del comandante invicto:
 
 
 
 
 
En el marco de la celebración de los 62 años del natalicio del comandante supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías, este jueves desde tempranas horas los revolucionarios merideños, se congregaron para participar en los actos culturales y políticos en homenaje a la vida y obra del líder eterno.
Las actividades conmemorativas se iniciaron con una marcha organizada por las organizaciones sociales y políticas que hacen vida en Mérida, la misma partió desde el complejo habitacional Brisas del Alba en la avenida Las Américas hasta llegar a la plaza Las Heroínas.
Manuel Molina, delegado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Mérida, resaltó que este es un homenaje que los merideños hacemos al comandante eterno, estamos orgullosos de vivir en el tiempo y camino de Chávez. Hoy rendimos tributo a su vida y nos comprometemos con su instrucción y legado.
“Chávez se multiplicó en un pueblo entero, hoy más que nunca debemos recordar a nuestro guía y seguir con su legado porque cada vez que escuchamos su voz estamos escuchando al pueblo venezolano y latinoamericano”, expresó.
Destacó Molina que el mejor homenaje que podemos ofrecer al líder revolucionario, es nuestro compromiso día a día con esta Revolución.
“El pueblo es combatiente, leal  y amoroso y eso hemos recogido en los 62 años de Chávez quien está vivo y cada palabra que decimos lo refleja, desde Mérida seguiremos poniendo nuestro granito de arena para la construcción del socialismo, siguiendo el lineamiento del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Alexis Ramírez”, concluyó.
Prensa Psuv Mérida

Roberto Enríquez juramentará este sábado al nuevo Copei Mérida


 
 
El primer vicepresidente de Copei Mérida el Leg. Alexander Morales anuncio la visita a la ciudad de Mérida al Presidente Nacional de la Tolda Verde a  nivel nacional  Roberto Enríquez a dos actividades importante en el estado, una a la juramentación la Directiva Regional de Copei y la segunda donde recorrerá varios sectores de la ciudad para tener un contacto directo para manifestarle a los merideños que lo único que hay hoy seguro para salir de este presidente es el activación del revocatorio.
Morales  aprovechó el momento para invitar a todos los socialcristianos merideños para que los acompañen en esta gran fiesta del renacer de Copei en el estado, dijo ahí estaremos todos los dirigentes parroquiales, municipales y regionales actividad de juramentación que se hará en la sede del colegio de abogados del estado Mérida  a la 10 de la mañana, ya este partido estando fuera de MUD ha seguido dando una gran lucha por la democracia y la libertad, porque Copei sigue floreciendo en el  pueblo venezolano.

CLEBM aprobó importantes recursos para sector salud merideño


 
 
El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEB-Mérida) en sesión ordinaria de  este jueves aprobó importantes Decretos dirigidos a diferentes entes adscritos al Ejecutivo estadal y  la importancia que la revolución le ha dado en especial al sector salud, sin escatimar ni esfuerzos ni recursos, para garantizar el bienestar del pueblo.
Así lo informó la presidenta del CLEBM, legisladora Niloha Delgado quien indicó que la Cámara Legislativa regional aprobó 13 Decretos, destacando el Decreto 223, consistente en un Crédito Adicional dirigido a CORPOSALUD por un monto de Bs. 374.962.680,89 siendo la fuente de financiamiento el Ministerio del Poder Popular para la Salud, con la finalidad de cubrir gastos de personal.
Al concluir Delgado, destacó que también se aprobaron recursos destinados al IAPEM, CONSTRUSMÉRIDA, FOMDES, IAHULA, INMIVI, FONHVIM, entre otros, para cubrir dependiendo del caso como gastos de personal, funcionamiento e inversión.

miércoles, 27 de julio de 2016

MUD-Mérida entrego documento exigiendo el RR al CNE

Con una pírrica asistencia de merideños
 
*** Ni Tibisay ni los otros rectores van impedir el revocatorio que los venezolanos con su firma han plasmado firmemente para salir de este gobierno ***
Con poca asistencia simpatizantes y dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) del estado bolivariano de Mérida, este miércoles en horas de la mañana  acudieron a la sede regional de CNE para entregar un hoja de exigencia a este ente electoral, donde más se hacia énfasis la fecha definitiva para la recolección del 20% de las firmas que es el método final que activara el revocatorio en contra del presidente Nicolás Maduro.
Asi  lo dio conocer el  coordinador regional de la MUD Elías de León, recalcó estamos aquí en la inmediaciones del CNE  entregando un  pliego, donde nos hemos encontrado que por órdenes del director regional de esta sede José Gregorio Ruiz, había autorizado la colocación un piquete de la Guardia Nacional Bolivariana(GNB), que les impidió el paso hasta las oficinas para entregar el documentos, situación que nos obligo a entregarlo a un vigilante del CNE porque la autoridad regional no se acerco a recibirlos.
Asi mismo Alcides Monsalve Coordinador de la MUD-Libertador , dijo nos encontramos con lo que ya sabíamos que nos íbamos a encontrar la GNB obstaculizándonos el acceso al CNE, pero cuál es el miedo lo que queríamos era entregar era un documento de exigencia que es nada del otro mundo a los rectores, sino un cronograma serio de lo que va a ser el referéndum revocatorio, y que sean consientes de la molestia que tiene el pueblo, por la burla q han mantenido en los últimos meses a los venezolanos, donde no les han entregado de manera formal lo que es la validación del uno por ciento de las firmas, no mantendremos en la calle de manera pacífica sin vulnerar  lo contempla nuestra constitución, concluyó.

Alexis Ramírez ha invertido más de 350 millones de bolívares en el IAHULA

Anunciado  por José Ángel Ferrer
 
 
 
 
*** He mandado a paralizar los trabajos iniciado por la Alcaldía de Mérida a través de una Fundación que no ha tramitado los permisos correspondiente, yo soy el cuentadante de este hospital a mi no me van endosar un dinero que yo no ordene recoger ***
Nelson Dugarte  
En el despacho del director del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes se realizo una rueda de prensa donde se anuncio  un balance de las inversiones y trabajos que a su juicio, ha realizado el gobernador Alexis Ramírez con una inversión de más de 350 millones de bolívares en materia de infraestructura, dotación de equipos, medicamentos e insumos para el principal centro de salud de la entidad merideña y donde también anunció que el Gobernador aprobó más de 56 millones de bolívares para la adquisición de material médico-quirúrgico para dos meses.
Asi  lo señaló el director de este centro hospitalario José Ángel Ferrer que a su inicio de la misma manifestó  en infraestructura se vienen trabajando en las rehabilitaciones de áreas como P-28 neonatología, sala de parto, los piso tres, cuatro y nueve;  “ahí restauramos las pinturas de paredes y techos, colocación de cielo rasó en techos de baños y rehabilitación de los mismos, sustitución de fluorescentes, colocación de listones de madera, mobiliarios, restauración de la cerámica del área de enfermería, todo lo relacionado a electricidad y plomería entre otras muchas cosas”, expresó.
Divulgó también Ferrer que a través del Ministerio de Salud se adquirió un craneotomía, porque este hospital no contaba con este equipo de gran importancia para las intervenciones de cráneo y columna, también fue aprobada una a auditoria a todo el personal, a la oficina de recursos humanos y del depósito de esta institución; para de esta manera tener el control de todo lo que sucede y así evitar sobre todo en el área de depósito la fuga de insumos, afirmó.
Concluyó el Director del IAHULA con esta palabras “El IAHULA somos todos”, por eso continuaran trabajando arduamente con la colaboración del resto de las instituciones del Ejecutivo regional, para seguir llevando salud al pueblo a pesar de las fallas que reconocen humildemente que les tienen.

Presidente Maduro aprobó recursos a gobernación y alcaldías merideñas








Enmarcado dentro del decreto de estado de excepción y de  emergencia económica, el Presidente Nicolás Maduro aprobó recursos adicionales a Gobernaciones y Alcaldías del país por sesenta mil millones de bolívares  (Bs. 60.000.000.000,00).

Esta información fue señalada por el diputado del Bloque de la Patria Ramón Lobo quien agrega "Estos recursos tomando en consideración el mencionado decreto deben ser destinados a cubrir gastos de personal, tal es caso del incremento de salario mínimo, sus incidencias y cesta ticket socialista, para los trabajadores y trabajadoras de los Estados, Distrito Capital y Municipios"

Finalmente Lobo expresa. "A pesar de la guerra y ataque a la economía nacional el Presidente garantiza recursos para cubrir operatividad de estas instancias regionales. Es importante indicar que al Estado Mérida le asignaron Bs 2.090.527.546, de los cuales 1.672.422.038 bs corresponde a la Gobernación y 418.105.508,00 bs a las Alcaldías de acuerdo distribución anexa"

Prensa RL

Ruberth Moran fue presentado como nuevo director técnico de Estudiantes de Mérida










***  El estratega merideño iniciará su nuevo reto  este sábado ante el Deportivo Anzoátegui.
Tras la salida de Raymond Páez la junta directiva académica hizo la presentación oficial ante la prensa  de  Ruberth Moran como nuevo director técnico de Estudiantes de Mérida  junto a su asistente  Elvis Martínez, quienes llegan con el objetivo de llevar al equipo del pueblo merideño a los primeros  lugares del campeonato así como también  consolidar las categorías menores.
El estratega Ruberth Moran expresó  “sabemos muy bien la responsabilidad que hemos asumido tenemos un profundo sentido de pertenencia con nuestra institución, con nuestro fútbol, con el gentilicio merideño y trataremos de dejar un saldo positivo a la institución”.

“Nosotros no estamos aquí ni para el crecimiento individual ni personal, estamos en post de un objetivo en grande para poder hacer crecer el fútbol venezolano, sabemos muy bien del reto que estamos asumiendo, tenemos muy claros  los objetivos que previamente hemos discutido con los jugadores,” aseguró, Moran.  
Por su parte el nuevo asistente Elvis Martínez agradeció a la junta directiva “llegar a Estudiantes de Mérida para mi es una gran satisfacción por el afecto que existe con esta institución, para nosotros es un reto muy bonito en donde trataremos de lograr cosas importantes”.
Moran de 42 años de edad llega al mando de elenco rojiblanco ubicado en el puesto 11  y  este sábado debutará  ante el Deportivo Anzoátegui en la ciudad de Puerto La Cruz, por la sexta fecha del fútbol profesional venezolano.  
(Departamento de Prensa Estudiantes de Mérida)

En nuevo “Madrugonazo” decomisadas más de seis toneladas de alimentos



*** El operativo antibachaqueo, en el que participaron más de 150 funcionarios de diferentes instituciones, se efectuó en establecimientos de la ciudad de El Vigía, capital del municipio Alberto Adriani

En un nuevo “Madrugonazo” esta vez en la ciudad de El Vigía, municipio Alberto Adriani, el Comando Unificado integrado por los diferentes organismos de seguridad del estado, decomisó de más de seis toneladas de alimentos que estaban siendo acaparados.
La información fue aportada por el jefe del Gabinete de Seguridad y Paz, Oscar Aponte Landaeta, quien cumpliendo instrucciones del gobernador Alexis Ramírez, encabezó el operativo antibachaqueo, que inició la madrugada de este miércoles y culminó a las once de la mañana, con saldo de siete personas detenidas.
Asimismo, se retuvieron 22 vehículos, seis motos por alteración de documentos de propiedad, además de la detección de 70 partidas de nacimiento falsificadas.

En los procedimientos  trabajaron más de 150 funcionaros  de instituciones como: Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Guardia del Pueblo, Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro).
Asimismo, efectivos del  Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Instituto Autónomo Policía del estado Mérida (Iapem),Policía Nacional Bolivariana (PNB), Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI),Comando Popular Contra la Guerra Económica y el Poder Popular organizado.
El Defensor del Pueblo acompañó también todas las acciones del “Madrugonazo”, con el fin de garantizar y resguardar los derechos humanos de todos los ciudadanos y personal involucrado.

Duro golpe al acaparamiento
Explicó Aponte Landaeta, que se realizaron algunos abordajes en establecimientos comerciales, como Junior Mall y Farmatodo, donde se practicaron detenciones por venta de cupos en las colas, entrega de tickets, remarcaje de personas en la piel, además de la incautación de  celulares, donde se estima hay elementos esenciales e información acerca de esta red dedicada al bachaqueo.
Posteriormente, el operativo se trasladó a la parroquia Rómulo Betancourt, sector El Tamarindo, donde el Comando Unificado, de acuerdo los decretos de Estado de Excepción, Emergencia Económica y la Gran Misión Abastecimiento Soberano, abordó los establecimientos de la zona, en algunos casos viviendas clandestinas.
Allí, informó el jefe del Gabinete de Seguridad y Paz, se encontraron productos acaparados y de la cesta básica, entre ellos: aceite harina azúcar, mantequilla, salsa de tomate, mayonesa, y de higiene personal como: toallas sanitarias, jabón de baño y champú, procediéndose a la venta supervisada y controlada “In Situ” de los mismos.

“En los establecimientos donde se detectó un boicot, acaparamiento o almacenaje clandestino, se procedió, junto a los órganos competentes participantes, a realizar la venta controlada y supervisada en beneficio del pueblo”.
Acotó Aponte Landaeta, que las instrucciones del presidente Nicolás Maduro y de las autoridades del estado como el gobernador Alexis Ramírez y el jefe de la ZODI, Isidro Rondón Torres, es que estos productos lleguen al pueblo. “No vamos a descansar hasta que esto sea así, por lo que seguiremos desplegados en el municipio Alberto Adriani  para combatir fehacientemente el bachaqueo”.

Pueblo favorecido
Cerca de tres mil 500 personas fueron favorecidas con la veta controlada y supervisada de los productos decomisados en el operativo antibachaqueo.
En torno a esta acción, el jefe del Gabinete de Seguridad y Paz informó que se hará una evaluación de los resultados.” Vamos a ver cuáles fueron las fortalezas  y oportunidades, además de revisar las debilidades y amenazas, para planificar el próximo abordaje que podría ser en ésta u otra parroquia de Alberto Adriani, por supuesto, de manera imprevista para evitar la fuga de información”.

En el municipio  quedó constituido un equipo de inteligencia que monitoreará, junto al Poder Popular, lo referente al acaparamiento, venta y distribución de productos de la cesta básica, sobre todo de artículos regulados y de precio justo. 
Prensa Gabinete de Seguridad y Paz/ Fotos: Asdrúbal Contreras

Niloha Delgado anunció actualización tecnológica del CLEBM

 
 
La presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), legisladora Niloha Delgado, informó que en aras de mejorar las telecomunicaciones en el Edificio Administrativo del parlamento regional, fue instalada una Metro Ethernet de 1 MB a través de un dispositivo ADSL de CANTV con tecnología de acceso a internet de banda ancha, con lo cual la institución a su cargo contará con una conexión a internet más efectiva.
“Implica una velocidad superior a una conexión por módem en la transferencia de datos, permitiendo mejorar la conexión a Internet. Todo el edificio contará con este nuevo servicio, el cual se irá conectando progresivamente según la infraestructura”, indicó la legisladora Delgado.
Antes de concluir reiteró que dicho sistema constituye una actualización y un avance de relevancia para el CLEBM, ya que permitirá mejorar y dinamizar las actividades de la Cámara Legislativa regional, con esto haciendo referencia, además a la transformación que durante la revolución, ha tenido el país en materia tecnológica.

martes, 26 de julio de 2016

Hoy la MUD Mérida junto al pueblo exigiran al CNE revocatorio ya


Merideños se concentraran frente al CNE Mérida
 
 
 
***La MUD interpretando el sentimiento de un pueblo pide cambio, pide revocatorio ya y pide la salida de Nicolás Maduro ***
Hasta este martes 26 de julio era el plazo que estábamos esperando los venezolanos para que el CNE diera respuesta en torno a la validación del 1% de las firmas  y el cronograma electoral de la recolección del 20% de las firmas para la convocatoria del referéndum revocatorio
Asi lo anuncio en rueda de prensa el Coordinador Municipal de la MUD –Libertador  Alcides Monsalve acompañado por dirigentes de los diferentes partidos, dijo que los venezolanos hemos sido apegados a la constitución, la Mesa de la Unidad ha sido interprete de todo ese sentimiento que tiene este noble `pueblo, en el sentido que tenemos que dar un cambio rotundo a los destinos de este gobierno, apuntó.
“Las necesidades, las inseguridad, el desabastecimiento hace que hoy Venezuela a través de mecanismos establecidos en la Constitución  de la Republica Bolivariana de Venezuela solicite de la mejor manera al CNE ese pronunciamiento y de no darse ese pronunciamiento, estamos convocamos al pueblo de Mérida a que se concentre este miércoles 27 a partir de la nueve de la mañana en la inmediaciones del CNE-Mérida,  donde de manera pacífica vamos a solicitar nuevamente con la presencia del pueblo merideño en la calle, la respuesta definitiva a esa convocatoria que hemos hechos todos los venezolanos”, concluyó Monsalve.

Gabinete de Seguridad y Paz activa plan Vacaciones Escolares Seguras 2016


60 funcionarios trabajarán por la ONA
 
 
 
***A conductores del transporte público y a los  mototaxistas, les aplicarán pruebas toxicológicas de cocaína y marihuana
El comisionado de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y jefe del Gabinete de Seguridad y Paz, Oscar Aponte Landaeta, informó acerca de la activación en Mérida del Plan Vacaciones Escolares Seguras 2016, que abarcará los 23 municipios del estado.
El operativo fue creado con la finalidad de brindar tranquilidad y seguridad tanto a nuestros niños y niñas ante el flagelo de drogas, y a todos los merideños y turistas que transiten por nuestra geografía.
El comisionado de la ONA, indicó que el Gabinete de Seguridad y Paz, estará integrado por funcionarios de: Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Prevención del Delito, Brigada prehospitalaria y Policía Nacional, quienes en compañía de aproximadamente 60 miembros de la Oficina, se desplegarán a partir de esta semana, para brindar los servicios necesarios.
Aponte Landaeta, dijo que los funcionarios estarán ubicados en las principales alcabalas de los municipios, y especialmente en el terminal de pasajeros sur “José Antonio Paredes”, donde se aplicarán a los conductores del transporte público y a los  mototaxistas, las pruebas toxicológicas de cocaína y marihuana.
“Vamos a tratar de cubrir los lugares de mayor afluencia turística, para hacer de Mérida la primera ciudad con el menor índice de inseguridad”. /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz