lunes, 11 de abril de 2016

MERIDA: Hipertensos merideños hacen “maromas”no encuentran sus medicamentos


La falla de estos fármacos alcanza el 90%
 
 
*** Ante la escasez los paciente tiene que  ingeniárselas en pro de su  vida***
Ante la escasez de diferentes productos en el país, los fármacos no son la excepción, merideños hacen maromas luchan todos dia y noche para logra conseguirlos y completar los tratamientos recetados muchos de ellos han desaparecido de los anaqueles, sobre todo los medicamentaos utilizados por los pacientes hipertensos quienes deben visitar más de una farmacia a ver si encuentran algunos de los recetados.
En  este trabajado periodístico  logramos  encuestar que los medicamentos para hipertensos más buscados son Captopril, Benazepril, Dropten, Dilatren, Acatand plus, Diovan,  y Losartán, no se consiguen por ninguna parte desaparecieron de los anaqueles, y es por ello que la mayoría de pacientes llaman en reiteradas ocasiones a sus doctores para solicitarles que les receten un genérico y así poder cumplir los tratamientos, muchos de ellos que son determinados de por vida.
Conversamos con algunos farmacéuticos merideños, todos coincidieron que es muy irregular la dotación por parte de los laboratorios fabricantes por falta de la materia prima,  las fallas en la distribución de estas medicinas para los hipertensos  alcanza el 90 %., en el estado Mérida, comentaron que a veces llegan muy transitoriamente los genéricos, pero indicaron que igual no alcanzan para la demanda, que cada día se incrementa, además, cuando se trata de estos productos, como están regulados, no pueden vender más de dos cajas por personas.
Los  farmaceutas consultados, coincidieron también en señalar que es “lamentablemente, cuando se les da un récipe a un paciente en este caso hipertenso, solo se les dice que no hay y le decimos que vayan a varias farmacias para que lo consigan, es difícil pero los pacientes deben tener paciencia”.

EJIDO: Sequía en Campo Elías no permite que se llenen tanques de distribución


Esta temporada de sequía ha sido la más intensa de la historia

 

*** A la planta ingresan normalmente  21 millones seiscientos mil litros diarios, y actualmente solo están ingresando  un millón cuatrocientos mil litros lo que indica un déficit en más de un 95%   ***
La continua sequía que ha venido afectando al municipio Campo Elías, no ha permitido que los tanques que distribuyen agua a los diversos sectores se llenen por lo menos a un nivel mínimo, situación esta que ha traído como consecuencia la falta del suministro del vital líquido en varias comunidades de la ciudad de Ejido de  forma permanente,  así lo expresó Omar Lares alcalde de la jurisdicción.
El primer mandatario municipal informó que la situación cada vez es más crítica, calificando a esta época de sequía como la más fuerte de toda la historia del municipio y señaló que los sectores que más han sido afectados son: Aguas Calientes, San Martín, La Don Luis, Residencias Centenario, el casco central de la ciudad, entre otros.
Déficit de más del 95%
Lares destacó que en condiciones normales, para mantener abastecida a toda la ciudad,  a la planta ingresan 21 millones seiscientos mil litros diarios, y actualmente solo están ingresando 15 litros por segundo, lo que equivale a un poco más de un millón cuatrocientos mil litros diarios, lo  que no  está permitiendo  que los tanques se llenen.
Aplicación de nuevas medidas
El alcalde Omar Lares indicó que desde la alcaldía se aplicarán nuevas medidas para mitigar parcialmente esta grave problemática, y como primera acción solicitará a los propietarios de los autolavados que suspendan las actividades desde el día  lunes hasta el miércoles, con el objetivo de  que los tanques puedan llenarse en la medida de lo posible.
Dijo que desde la alcaldía se está llevando agua con camiones cisternas a los sectores más afectados, con la colaboración de la empresa privada, hizo el llamado a los ciudadanos para que tengan paciencia porque es un problema que obedece netamente a un fenómeno natural y para que hagan un uso racional del vital líquido./ Prensa Alcaldía Campo Elías

MERIDA: José Luis Vásquez: “La Oposición y el Gobierno tienen que buscar un punto de coincidencia”


En función de darle la cara a una ciudadanía

 

Considero que  Venezuela como país necesita de la Oposición y del Gobierno un encuentro mínimo, para resolver la catástrofe  en la que estamos viviendo, asi lo dejo claro el dirigente merideño José Luis Vásquez,  dijo  eso tiene que ser un punto de discusión que tiene que estar por encima de cualquier otra aspiración que tenga el gobierno y que tenga la  fuerza opositora.
Asimismo Vásquez, exhortó a la Oposición y al Gobierno abrir los ojos porque “El país está entrando en un espiral de violencia estructural que nos puede tener al frente de una situación social que no vamos a poder controlar, ni siquiera unidos” precisó.
Concluyó el Líder político Merideño, apuntó que  este es el momento de buscar un punto de coincidencia, en función de darle la cara a una ciudadanía, que está pasando mucho trabajo, la oposición y el gobierno están actuando a espalda esa realidad, porque el país y sus ciudadanos   están sufriendo las políticas erradas de un gobierno que no quiere entender que su modelo económico y  político fracaso y una oposición que pareciera no tener claro cuál es su orientación y cuál es su objetivo principal, puntualizó.

MERIDA: Colores merideños continúan contribuyendo a las selecciones nacionales de ajedrez


Tras presentación en nacional de la Juventud
 
*** Alejandro Uzcátegui, José Fabián Colmenares,  Ana Acosta y Diana Cuervo
El estado Mérida sigue con su aporte a las selecciones nacionales del juego ciencia, a propósito de la clasificación de cuatro atletas a eventos internacionales con el tricolor patrio, tras sobresalir en el recién campeonato nacional de la Juventud 2016, que  se desarrolló en el Centro Nacional de Formación “Simón Rodríguez” de San Antonio de los Altos, estado Miranda.
En dicha contienda participaron cerca de 250 niños, niñas y jóvenes, entre los 6 y 18 años de edad, representantes de 22 entidades venezolanas, quienes asistieron con el objetivo de llegar a conformar los combinado criollo que intervendrá en el próximo Panamericano de la especialidad, previsto para agosto en Uruguay; y el Festival Centroamericano y del Caribe, pautado en la ciudad de Caracas para mediados de agosto.
Los ajedrecistas nativos que obtuvieron los boletos a dichas citas competitivas, son: Alejandro Uzcátegui y José Fabián Colmenares, quienes alcanzaron el primer y segundo lugar en la categoría sub 18; Ana Acosta, al quedar sub campeona en la sub 10; y Diana Cuervo, al ocupar el tercer puesto en el apartado de las féminas sub 12.
Así lo informó el presidente de la Asociación merideña de ajedrez, Julio César Paredes, quien manifestó que está presentación es un logro de todos, producto del apoyo de los padres y representantes de los deportistas, entrenadores, dirigentes y autoridades gubernamentales, entre ellas el mandatario regional, Alexis Ramírez, y el presidente de la Fundación de Deporte y la Recreación del estado Mérida (Fundemer), Carlos Maya. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)  
 

MERIDA: Mérida sede del 1er Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local


 
 
Con  la participación de los Alcaldes Democráticos de Mérida, quienes son los anfitriones del  evento nacional como es  el 1er Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local, bajo el Programa de Apoyo a la Gestión de los Gobiernos Municipales (PAGGM).
Asi lo informo el Alcalde de Campo Elías  Omar Lares dijo, satisfecho por ser los anfitriones de esta gran actividad que servirá de crecimiento para el desarrollo de las gestiones municipales, en este 1er Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local, que se realizará el próximo viernes  15 y sábado 16 de Abril en el Hotel La Terraza, con la participación de importantes dirigentes nacionales, alcaldes democráticos, entre otros.

domingo, 10 de abril de 2016

MERIDA: Carlos Paparoni sufre volcamiento al trasladarse Mucutuy-Mérida


 

Durante la madrugada de hoy domingo el diputado a la Asamblea Nacional Carlos Paparoni en compañía de su tren de trabajo sufrieron un volcamiento fuera de la vía que conecta el pueblo de Mucutuy hacia la ciudad de Mérida.
Se conoció que el parlamentario se encontraba realizando una gira de trabajo por los conocidos “Pueblos Del Sur” con paradas en el Molino, Canagua y Mucutuy, donde realizó un contacto directo con sus locales, y tras terminar con la agenda de trabajo y retornar a la ciudad de Mérida se produjo el incidente vial.
Según los presentes en el sitio el volcamiento del vehículo fue ocasionado por el pésimo estado de la vía, trascendió en el lugar que tras terminar una ruta de asfaltado entre constantes “baches” y proceder con un trayecto de tierra en derrumbe, el cual para el momento estaba húmedo y encharcado, dió pie para el deslizamiento del automóvil.
Paparoni, también dirigente del partido Primero Justicia estaba en compañía de Juan Mijares, secretario de estructura regional de la tolda aurinegra, Jessica Sánchez activista del partido y Andreina Chourio periodista de gira, quienes lograron salir milagrosamente ilesos del hecho vial.
Los involucrados se trasladaban en una camioneta Toyota, Fortuner gris año 2013, la cual quedó suspendida casi en el aire a la orilla de la vía hacia una pendiente hasta ser socorridos por efectivos de seguridad y auxilio vial.
Al sitio se aproximaron comisiones de la Policía del Estado Mérida, funcionarios de Tránsito Terrestre, Policía Nacional Bolivariana, atención de Protección Civil y del Cuerpo Bomberil de la zona, quienes respondieron con prontitud y esmero ante la solicitud de ayuda. A.C 19.922

MERIDA: ETI Manuel Pulido Méndez es una gran herramienta y potencial educativo


Recuperara su espacio como  centro educativo Piloto en Mérida

 
*** Se necesita que todos los actores depongan actitudes  cerradas de creer que todos tienen la verdad absoluta y no buscar espacios de encuentro***
En la  Escuela Técnica Manuel Antonio Pulido Méndez en el municipio Libertador  se viene realizando una atención integral a través de la  jefatura de zona educativa de Mérida y todos sus actores académicos se le  ha ejecutado cuatro visita a la institución, se ha estado en los talleres, se ha interaccionado con muchos de sus docentes, lo que hay en esta institución educativa es  un gran potencial.
La información la suministro el Director de Zona Educativa Nº14 Prof Nelson Ruiz dijo, lo primero que se necesita que los actores docentes administrativos, obreros y comunidad organizada se pongan de acuerdo, porque tienen toda una potencialidad,  que podemos  demostrar incluso  productos que están saliendo de la Escuela Técnica muy bueno como el Kits de Herramientas para la agricultura urbana y otros productos que se pueden desarrollar y hacer  desde la institución  técnica, lo que se necesita que estos actores reitero se pongan de acuerdo, preciso.
Mesas de Trabajo entre los actores…
Asimismo Ruiz señalo, a través de las visitas realizadas hemos logrado colocar unas mesas de trabajo  para garantizar  la presencia de todos los actores que cada quien pueda presentar su punto de vista y fundamentalmente garantizar  lo fundamental que es la atención de calidad educativa y excelencia que debe tener los jóvenes que son parte de la escuela técnica, apuntó.
Será un centro piloto de herramienta educativa…
Hay muchos planes con esta institución queremos que sea un centro piloto de todos los proyectos que estamos desarrollando, con el tema de la recuperación de pupitres, con la recuperación de toda la cadena de frio de nuestro sistema de alimentación escolar  y con el tema de herramientas para avanzar con el tema que tiene que ver de  agricultura urbana, detalló el Director de Zona.
Finalmente el Prof Nelson Ruiz expresó, “Estamos trabajando en  función de eso y en función de eso seguiremos trabajando, siempre van haber actores que nos patearan la mesa, habrán actores que no estarán de acuerdo con las cosas, pero nosotros no vamos a caer en la provocación de dejar de abrir espacios de comunicación entre todos y todas, que se necesita que todos los actores depongan actitudes  cerradas de creer que todo tiene la verdad absoluta y no buscar espacios de encuentro”, puntualizó. Prensa Zona Educativa Mérida

MERIDA: Gerardo Molina: Debemos atender la economía, la paz y la reconciliación nacional


Señala Gerardo Molina


Señala Gerardo Molina, dirigente opositor, debemos atender la economía, la paz y la reconciliación nacional, pues los niveles de desastre a los que Maduro ha llevado al país ameritan el esfuerzo de todos en remar en un mismo sentido, pues la escasez, la inseguridad y la inflación responsabilidad de este gobierno ha hecho al pueblo más pobre y peligra la vida de las siguientes generaciones.

Agrega que hay pasos que ha dado la oposición con vigor, por ejemplo la Ley del Cesta ticket para la tercera edad, que constituye un mecanismo de justicia y una política social para atender a venezolanos que están afectados por este régimen, al igual que la ley de amnistía, que es un paso a la reconciliación, al dialogo, la Ley de producción Nacional, será otra propuesta para generar empleo, producción y abastecimiento, en fin, nosotros si tenemos acciones y propuestas, los que están con Maduro lo que tienen es la convicción de saquear el país.
Culmina señalando que es una necesidad salir de quienes generan pobreza, quienes impulsan el hambre, quienes avalan la inseguridad, es menester, por las vías constitucionales, pacíficas y electorales cambiar el régimen, este año hay que definir e impulsar el tema del referéndum, la enmienda, e incluso la elección de gobernadores y legisladores regionales, pues las vías democráticas son amplias

sábado, 9 de abril de 2016

MERIDA: Congreso de la Patria se activaron en los 23 municipios merideños



 
 
*** En  los debates del congreso abordaron las dimensiones económica, política, de agenda para las misiones, comunicacional, abordaje de amenazas concretas y resolución de problemas concretos ***
Este sábado  arrancaron en Mérida las asambleas municipales del Congreso de la Patria, en el que todos los sectores sociales donde se está debatiendo no sólo sobre los catorce motores de la Agenda Económica sino también sobre los seis ejes temáticos ya que esto permitirá  la refundación del proceso bolivariano y su defensa ante los ataques de la derecha.
Así lo informó Alexi Rodríguez coordinador de la comisión estadal de organización del Congreso de la Patria en la entidad, quien además señaló que las plazas Bolívar y otros sitios públicos se llenaron de Pueblo de los 23 municipios merideños para elevar sus propuestas para atender la coyuntura por la que atraviesa la revolución y el país en general, motivado por los constantes ataques que internamente y desde el imperio han emprendido contra el noble pueblo venezolano.
“En todos los municipios se celebraron las asambleas patrióticas para abordar los cinco documentos fundamentales que están planteados para presentar la refundación de la fuerza revolucionaria, en la defensa de la revolución bolivariana, que desde hace tiempo vienen siendo contraatacada por la contrarrevolución nacional e internacional”, mencionó.
Finalmente Rodriguez expresó, los planteamientos que surjan de estas asambleas municipales serán presentados en la primera plenaria nacional del Congreso de la Patria, pautada para los días 13 y 14 de abril, en Caracas.

MERIDA: VIII Jornada de Recolección de Tapas por La Vida cumplió con su objetivo en Mérida


 
Centenares de merideños participaron la mañana y tarde de este sábado en la VIII Jornada de Recolección de Tapas por La Vida, convocada por jóvenes voluntarios de la Fundación Tapas por Vidas Mérida, actividad que se llevo a cabo la avenida Las Américas, frente al semáforo del IVSS, para aportar tapas plásticas de botellas de refresco, agua mineral y todo tipo de envases.
Asi lo informo Maria Alejandra Pérez Coordinadora Regional de Tapas por La Vida  en Mérida, dijo  hoy nuevamente nos encontramos recolectando tapa si importar su color, su estado y su forma simplemente, en esta octava jornada damos gracias a todas persona que sea unido a esta gran causa voluntaria como la Fundación Payasos Doctor Sonrisa, al Teatro de Cultura de la ULA, DAES, Alcaldía del Municipio Libertador, los Scout de Mérida,   los Bomberos y Policía de Mérida,  Fundación Alegría de Vivir, todos ellos  sumaron su esfuerzo para hacer de esta jornada un éxito, agregó.
Indicó Perez,  nuestra meta en esta Octava  jornada  es superar la anterior jornada de de 4mil Kilos  de plástico, van recolectados más de tres mil kilos ya que en la ciudad de Tovar se recolectaron 2mil kilos   que serán trasladados a Valencia para obtener recursos que se invertirán a niños con tratamiento oncológico, acentuó.
Finalmente la Coordinadora Regional, expresó que esta actividad voluntaria convierte una vez más a Mérida en una las ciudades donde se realiza con mayor asistencia la recolección de tapas plásticas, ya que “Una tapa de plástico, de esas de botellas de agua o refresco, se convierte ahora en una medicina o un examen para los niños que padecen de cáncer”, y para cualquier o mas información la pueden obtener por @TapasPorVidas y el correo Tapasporvidas@gmail.com.

MOCOTIES: En Pinto Salinas la revolución consolidó importantes obras en el 2015


Se evidenció en la presentación de la Memoria y Cuenta

 

 

 

El alcalde Bolivariano del municipio Antonio Pinto Salinas Ing. Oscar Garrido presentó al pueblo su informe de gestión del año 2015, donde se evidenció el gran número de obras y beneficios que el Gobierno Revolucionario ofreció a toda la colectividad, en un acto que contó con la presencia del pueblo organizado, autoridades, miembros del Concejo Municipal y la Contralora de esta jurisdicción, quienes recibieron el respectivo informe para su debida revisión.
En el salón de sesiones de la Alcaldía se llevó a cabo este acto, donde el burgomaestre Oscar Garrido ofreció información de logros, obras y compromisos cumplidos en revolución, gracias a las gestiones realizadas ante diversos organismos, y al apoyo incondicional del gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez.
En su discurso, el alcalde Garrido enumeró obras de gran relevancia para las comunidades lejanas tales como la construcción de pasarelas peatonales sobre la Quebrada de El Guayabal; y el mejoramiento de alumbrados públicos en El Bordo, entrada hacia la aldea de Paiva, Plaza Bolívar de la parroquia Mesa de Las Palmas, Quebrada del Barro, El Arenal, Las Delicias, La Montañuela y Santa Marta Alta.
 
De esta manera se demostró que en la gestión del ingeniero Oscar Garrido se cumplieron los objetivos planteados, con el propósito de ofrecer una mejor calidad de vida a todos los ciudadanos por igual, aplicando las políticas públicas establecidas en el Plan de la Patria, propuesto por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para su plan de Gobierno.

CORMETUR hace mantenimiento de rigor a los espacios públicos de la ciudad


 

Siguiendo con el trabajo  diario y los lineamientos emanados por el Gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Alexis Ramírez,  la Corporación Merideña  de Turismo (Cormetur) inicio una jornada de mantenimiento al inicio de las lluvias  y desmalezar y quitar objetos y basuras de los ductos y alcantarillas  de los diversos espacios de la ciudad y parques y plazas según lo dio a conocer  José  Antonio Romero, coordinador de mantenimiento de plazas y parques de Cormetur.
Romero indico que están llevando a cabo la recolección de basura en las  plazas ubicadas en la avenida Urdaneta, así como el debido mantenimiento de rigor a las demás plazas y espacios públicos de la ciudad de Mérida.
Finalmente José Antonio Romero hizo el llamado de concienciación a toda la población para lograr de manera conjunta mantener en excelente estado los espacios públicos para el disfrute de todos.

viernes, 8 de abril de 2016

MERIDA: Alexis Ramírez: El Teleférico de Mérida está listo, una gran obra moderna y revolucionaria


La fecha de su inauguración en manos de Nicolás Maduro
 
Este viernes en un acto de entrega de jubilaciones al personal de la Fundación Niño Simón en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero en el salón Spinetti Dini el gobernador Alexis Ramírez  anuncio con sus propias palabras textualmente: “En los próximos meses vamos  inaugurar el teleférico más grande y más alto  del mundo y además lo voy a decir los siguiente para que los merideños sepan, vamos a estar tres meses de prueba, para todo lo que es la parte electromecánica, asi que yo quiero que todos los trabajadores de la gobernación del estado, le vamos la tarea a Rodolfo Zerpa en eso tres meses para que  hagamos una lista con la familia, con los niños de todas las escuelas, para que suban al teleférico hasta la última estación, totalmente gratis”.
Continuo Ramírez: “Pero las consentidas mías y míos los de la tercera edad les pido que se abriguen bien, no vaya ser que les dé un sorocho, ustedes saben lo que es el sorocho (el mal de páramo) vamos a estar tres meses y vamos a ser un gran esfuerzo para que todos los niños, las familias de  Mérida puedan subir, se distribuirán para ir en  grupo, uno  en la mañana, otro en la tarde de lunes a domingo”, acentuó.
Culminó El Gobernador del Estado donde expreso: “Entonces no me corresponde a mí decir cuando vamos a inaugurar, pero le corresponderá a nuestro presidente Nicolás Maduro  y a la Ministra de Turismo, ya el teleférico está listo la ultima inspeccion que la hice hace 15 días atrás, está listo simplemente que den la orden puede ser entre 15 días o como puede ser entre tres meses”, puntualizó en su discurso a los presentes.