martes, 9 de junio de 2015

MERIDA: Alexis Ramírez refutó llamado a paro de transporte en El Vigía


Ciento de personas afectadas por la medida irregular

Alexis Ramírez refutó llamado a paro de transporte en El Vigía
 

 

*** El mandatario merideño tiende la mano para trabajar en conjunto con el sector, siempre y cuando se mantenga el hilo de la concordia y no se utilice el chantaje y la presión para cumplir con sus objetivos.


El Gobernador Bolivariano de Mérida, Alexis Ramírez, considera ilegal el llamado a paro convocado por un sector del transporte público en la ciudad de El Vigía, municipio Alberto Adriani, puesto que ha mantenido permanente comunicación con los directivos de las diferentes líneas de la entidad, quienes están al tanto de las acciones que se vienen adelantando en cuanto a sus peticiones.


El mandatario merideño desde tempranas horas de este lunes hizo un recorrido por el lugar, llamando a la calma a los habitantes de esa importante localidad de la zona sur del lago, a  través de los medios de comunicación, con el fin de mantener el normal desarrollo de las actividades habituales de la  misma.


Ramírez responsabilizó a Justo Rojas y Carlos Rivas, representantes de las líneas de transporte, y al alcalde de esa jurisdicción, Juan Peña, quienes han orquestado el llamado a “Hora cero” y no conforme con eso ordenaron arbitrariamente el cierre de la terminal de pasajeros, que sirve a la población de El Vigía, afectando a todos sus habitantes quienes diariamente requieren de ese servicio público para trasladarse de un lugar a otro.


Indicó además, que se trata de un paro politiquero, ya que según ellos la medida se debe a la situación del chip o TAG que sirve para el abastecimiento de la gasolina, destacando que sobre esto se han sostenido varias reuniones donde se les ha hecho saber que se va a reactivar la instalación del dispositivo.


Agregó que el estado a través de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), ejecutaron una medida de auditoría interna, mientras diseñan nuevas estrategias contundentes, para combatir el contrabando del combustible hacia Colombia utilizando las vías de Mérida y Táchira. 

 
Dispuesto al diálogo


Destacó el Gobernador Ramírez que en vista del fracaso del paro, grupos violentos intentan trancar las vías y reeditar acciones de caos en las calles,  por lo que reiteró que no hay ningún motivo valedero que justifique acciones violentas.


Afirmó que el ejecutivo estadal siempre tendrá las puertas abiertas para atender sus peticiones y trabajar de la mano con los transportistas, siempre y cuando se mantenga el hilo de la concordia, y no utilicen el chantaje y la presión para cumplir con sus objetivos, ya que los más perjudicados son los merideños quienes salen a trabajar todos los días por el desarrollo del país.


En tal sentido, aseveró que mientras ellos pretenden generar el caos en la ciudad, su gobierno continúa avanzando en obras como el distribuidor Iberia, el gimnasio vertical, la perimetral que conectará la avenida Bolívar con el aeropuerto “Juan Pablo Pérez Alfonso”, la construcción de viviendas y un sinfín de gestiones que permitirán elevar la calidad de vida de esa tierra pujante de El Vigía. (OCI/Jesús Finol).

 

ULA: Comando Intergremial Ulandino protestó para rechazar “aumento salarial discriminatorio”


Desde La Vuelta de Lola

Comando Intergremial Ulandino protestó para rechazar “aumento salarial discriminatorio”

 

Profesores y trabajadores de la Universidad de Los Andes conformados en el Comando Intergremial Universitario, iniciaron la tarde de ayer lunes, una nueva  ola de protestas pacíficas en la calle para esta semana, tomando con volanteo y pancartazo, la avenida Universidad a la altura del sector Vuelta de Lola del municipio Libertador, para rechazar el anuncio de aumento salarial por parte del Presidente de la república, el cual calificaron como “discriminatorio y unilateral” por no tomar en cuenta la discusión y exigencias de la II CCU que agrupa a todas las federaciones universitarias del país.


En este sentido el vocero del Comando Intergremial Ulandino, Virgilio Castillo destacó en medio de la protesta pacífica, que los universitarios insisten en que el ejecutivo cumpla con el deber de cancelarles un sueldo cónsono con los niveles de inflación actuales que enfrenta el país, y “respetar nuestra labor como universitarios”, dijo.


“Este anuncio de aumento salarial indica que se establece una remuneración diferencial que beneficia a los escalafones universitarios que menor salario perciben, dejando a un lado la meritocracia académica propia de las universidades, la cual es vital para el desarrollo integral de las instituciones de educación superior”, expresó.

 
Al cierre indicó que el Comando Intergremial Ulandino rechaza el aumento “discriminatorio” por cuanto mantiene la incertidumbre de si se trata de un adelanto previo a la discusión de la II CCU o es un aumento definitivo. “No nos cansaremos de protestar en la calle hasta que el Gobierno inicie con todas las federaciones, la discusión y cumplimiento de las exigencias de la II CCU”, concluyó. (Prensa Apula O.M. CNP:18.195).

MERIDA: Estadísticas de Bomberos Mérida reflejan su alta capacidad de respuesta


Protección ciudadana de calidad

Estadísticas de Bomberos Mérida reflejan su alta capacidad de respuesta
 

 

*** Más de dos mil servicios de rescate en los 23 municipios, destacándose entre los casos más importantes el salvamento de un grupo de ciclistas en el parque nacional Sierra Nevada y el rescate de un ciudadano de nacionalidad colombiana.
 


El Cuerpo de Bomberos del estado Bolivariano de Mérida durante el primer semestre del año 2015 atendió en los 23 municipios nueve mil 857 servicios en las áreas pre-hospitalaria, incendios y rescate.


El comandante de este organismo adscrito a la Gobernación, Joston Peña, informó que dichas cifras reflejan un aumento significativo en la respuesta del ente de protección ciudadana en las situaciones de emergencia, a pesar de haber disminuido el índice de siniestralidad, comparado con el año 2014 para el mismo periodo.


“Hemos logrado atender más casos producto del profesionalismo del Cuerpo de Bomberos, el decreto 314 y el apoyo incondicional del Poder Popular y el Gobernador Alexis Ramírez, quien nos viene dotando de los insumos y equipos necesarios para realizar nuestro trabajo en la geografía merideña”, acotó.


Igualmente, expresó que producto de la labor del ente a su cargo y la comunidad organizada, conjuntamente, atendieron 696 casos de incendios en general, clasificados en forestales, estructurales, de vehículos y otros servicios.


“Hay que reconocer que la efectividad en la respuesta oportuna de nuestro ente Bomberil, es también consecuencia del trabajo que realiza la dirección de Teleinformática con el servicio 171 y del acercamiento de nuestros efectivos a las escuelas”, destacó.


Peña dijo que el Cuerpo de Bomberos desarrolla desde hace algunos años un proyecto formativo enfocado en el abordaje de los centros educativos del estado y diversas instituciones nacionales, con talleres, charlas preventivas y conversatorios de concienciación ciudadana, que favorecieron a más de seis mil niños y adolecentes merideños; además prestar un servicio similar  a los consejos comunales y gremios colegiados.


Atención oportuna


El organismo de atención ciudadana realizó en este primer semestre del año más de dos mil 400 servicios en diferentes partes del estado, destacándose entre los casos más importantes el salvamento de un grupo de ciclistas, quienes se extraviaron durante un recorrido por el sector Mifafí-El Jarillo del parque nacional Sierra de La Culata; y el rescate de un ciudadano de nacionalidad colombiana, perdido entre La Mucuy y la Laguna Coromoto del parque nacional Sierra Nevada.


Aportes a la institución


Gracias al apoyo del gobierno revolucionario Mérida y el pueblo organizado, la institución Bomberil recibió diversos aportes en favor del trabajo que desempeñan sus funcionarios, como la dotación de más de mil 300 uniformes y la remodelación de diversas áreas de la sede principal, como un sector del techo y la capilla. (OCI/ Reinaldo Burgués).

 

MERIDA: Mas 300 Docentes no cobraron Cesta Ticket del mes de Mayo


Por culpa de los directores

Mas 300 Docentes no cobraron Cesta Ticket  del  mes de Mayo

 

El  Secretario de Organización de Sintraenseñanza y Coordinador de la Coalición Sindical en el Estado Mérida Saúl Delgado  integrado por: SINTRAENSEÑANZA, SILE, SINPRODO, SUMA y SINVEMA anunció  a los docentes dependientes de la gobernación del estado que según información dada por el licenciado Jairo Vielma y la licenciada de apellido Salas que la suspensión de la Cesta Ticket o Bono Alimentario a mas de 300 docentes en su mayoría incapacitados, fue por culpa de los directores y directoras de las instituciones que no pasaron la relación de asistencia completa a dicho organismo.


Por tal motivo se quedaran estos docentes a la espera  que los directores cumplan con el requisito que exige la dirección de educación para concretar dicho pago en los días venideros.


Concluyó Delgado, expreso es de hacer notar que los docentes afectados son los más vulnerables, ya que muchos necesitan de este pago para la cancelación de sus tratamientos médicos y medicamentos por padecer enfermedades terminales. Prensa Sintraenseñanza-Mérida

MERIDA: Comunas en contra de toma de INAVI-Mérida


Comunas en contra de toma de INAVI Mérida
 
 
 
 

Alonso Rúa, vocero del Consejo Presidencial de Gobierno Popular con la Comunas, rechaza la toma de INAVI que adelantan algunos gestores de vivienda del estado Mérida y apoya la gestión de Juan Díaz y Fidelina al frente de dicha institución.


"Celebramos la voluntad política del ministro Ricardo Molina para desarrollar un mecanismo de asignación de viviendas de forma directa a través de las comunas y consejos comunales".

 
Rúa reiteró que las viviendas se asignan de manera directa, democrática y no a través de gestores, por eso rechazamos la corrupción en esa materia, ya que en nombre del "Poder Popular" andan cobrándole a los beneficiarios y viviendo de la necesidad de la gente, lo que no es revolucionario.

MERIDA: Denuncian que están matando caballos y usando la carne para consumo humano


 

Denuncian que están matando caballos y usando la carne para consumo humano

 

Lenin Trejo, albañil y criador de caballos en Mérida, denunció que ya han matado 14 caballos en la ciudad para presuntamente vender la carne de caballo para consumo humano.


"Ya han matado varios caballos y ayer fuimos a buscar una yegua que íbamos a montar ayer para participar en las fiestas de El Rincón y cual sería nuestra sorpresa cuando encontramos sólo la cabeza y el cuero, ya que el resto de la carne se la habían llevado".


Trejo llevará la denuncia a Fiscalía, ya que la hizo ante la Policía, organismo que le indicó que sólo en flagrancia podían proceder.

 

PANAMERICANA: ZE-Mérida realizo 1er Encuentro Pedagógico y Cultural de CNAE - SAE


ZE-Mérida realizo 1er Encuentro Pedagógico y Cultural de CNAE - SAE

 



*** Con la participación de los Trabajadores del  SAE de  los municipios Caracciolo Parra Olmedo, Andrés Bello y Obispo Ramos de Lora***

 

Las  instalaciones de la Unidad Educativa Dr. Mariano Uzcátegui del Municipio Obispo Ramos de Lora, sirvió de escenario y espacio para llevar adelante 1er Encuentro Pedagógico y Cultural de Padres y Madres Cocineros y Cocineras de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE) y el Sistema de Alimentación Escolar (SAE)  Mérida 2015, con la participación de  los municipios Caracciolo Parra Olmedo, Andrés Bello y Obispo Ramos de Lora.

 

Así  lo informó el Lcdo. Giovanny Jiménez Urdaneta, jefe de la División de Administración y Servicios de la Zona Educativa Nº 14, quien proporcionó las orientaciones emanadas por parte de la Jefa de la Zona Educativa Prof Olga Escalona  y del Ministro de Educación, agradeció a todo el equipo organizador del sector educativo Ramos de Lora representado por la Lcda. Fátima Galeano y al Alcalde Moisés Pereira por el apoyo brindado,  donde se desarrollo actividades de intercambios de experiencias, actos culturales, ponencias, poesías y canciones.


Concluyó Jiménez Urdaneta  expresando que se efectuó la  entrega de enseres a las escuelas y utensilios de cocinas, nuestro compromiso debe ser mayor, ya que el Gobierno Bolivariano los ha dignificado con un trabajo, ustedes hombres y mujeres de la patria hoy tienen un salario para el sustento de sus hogares, formando parte de la gran familia de la  Corporación Nacional de Alimentación Escolar. Prensa Zona Educativa Mérida/ Nelson Dugarte

 

lunes, 8 de junio de 2015

MERIDA: Vigilia y ayuno por seis horas en apoyo a los presos políticos realizaron merideños


En la Iglesia y Plaza El Llano

Vigilia  y ayuno por seis horas en apoyo a los presos políticos realizaron merideños
 
 



*** Todos somos uno sólo y nuestra lucha por la libertad, la democracia y el bienestar de la familia venezolana es de todos, cuentan con la solidaridad de la mayoría del pueblo merideño ***
Nelson Dugarte
Desde  la noche del pasado sábado 06 en una vigilia  y un ayuno voluntario de seis horas ayer domingo 07 de junio en la Iglesia y Plaza El Llano, del municipio Libertador, esta actividad realizada en solidaridad con los presos políticos, para exigir su liberación y exigiendo al Gobierno nacional y regional, “el cese a la persecución política de dirigentes opositores, estudiantes y líderes universitarios”.
Así lo informó Martha Hernández, representante del partido político Vente Venezuela en el estado Mérida, dijo el objetivo  de ambas protestas es que tanto en  el país como a nivel internacional,  se tenga conocimiento de que los “presos y perseguidos políticos, por discrepar de la ideología del gobierno, no están solos, ambas acciones de protesta fueron de manera pacífica”.
Finalizó Hernández: “Hoy pedimos a Dios fortaleza para ellos y sus familias, y también fortaleza, valentía y firmeza para todos los venezolanos, porque hoy todos somos presos políticos, cuando nos coartan las libertades en todos los aspectos cuando no conseguimos lo que necesitamos, cuando nos roba y mata la delincuencia y nos quitan libertades, todo eso nos hace ser presos políticos”.

MERIDA: Psuv- Libertador rechaza visita de Felipe González a Venezuela



Psuv- Libertador rechaza visita de Felipe González a Venezuela
 

*** Se sigue con la  movilización de los candidatos a las primarias por las parroquias del municipio Libertador cumpliendo a cabalidad con el cronograma electoral ***
Nelson Dugarte
El Partido Socialista de Venezuela sigue desplegado por las 15 parroquias del municipio Libertador, y en los 23 municipios del Estado Bolivariano de Mérida esta semana que  finalizó y esta que comienza continúan nuestros y nuestras candidatos y candidatas a la AN haciendo el CASA por CASA, siguiendo los lineamiento a nivel Nacional del Jefe de campaña del camarada Jorge Rodriguez y aquí en Mérida de nuestro líder Alexis Ramírez, esto lo señalo el Coordinador Político del Psuv- Libertador  Miguel Reyes donde vamos  rumbo a la victoria perfecta en mantener y aumentar los escaños en la AN.
Resaltó Reyes esta  semana que comienza hoy lunes estara combinadas los recorridos Casa por Casa con asambleas con las UBCH donde  continua la alegría,  el amor, el compromiso patrio, con  diferencias de los partidos de oposición donde fueron escogidos a dedo los dinosaurios que  los representaran, y ya tienen la D de Derrota en la Frente ante la inminente victoria con Chavez que vamos a lograr.
Por  otra parte el Psuv Municipal Libertador rechaza totalmente las pretensiones de Felipe González de intervenir en asuntos totalmente Venezolanos "ante su visita a la Patria de Bolivar" este personaje no gris, si no negro de la política española debería más bien preocuparse con la Tropa de medios internacionales que trae para su show aquí la patria de Chavez por sacar cuenta de cuantos millones de personas del pueblo español dejo en la miseria después de su infeliz gobierno, puntualizó.
Concluyó manifestando “aquí las leyes se respetan en Venezuela y por ello le decimos Fuera Felipe Gonzales de la tierra de Bolívar y Chavez, afirmó el Coordinador Político del Psuv en el municipio Libertador.

ULA: Trabajadores universitarios en un solo punto para intensificar protestas de calle


Trabajadores universitarios en un solo punto para intensificar protestas de calle

 
Nelson Dugarte
 
Por  motivo de la no instalación aún de las mesas de negociación con el Gobierno nacional para discutir la II Convención Colectiva Única y del aumento salarial “unilateral” decretado por el Presidente de la república, donde no se satisfacen las expectativas de las federaciones que agrupan al mayor número de trabajadores universitarios; la lucha por un salario digno continuará esta semana del 08 al 12 de junio con intensas acciones de protesta en las calles de la ciudad de Mérida levantando la consigna “Todos los universitarios en un solo punto”.
Asi lo anunció el vocero del Comando Intergremial Universitario, Virgilio Castillo,  desde hoy  lunes iniciamos con una concentración en la Vuelta de Lola a las 02:30p.m. El martes 09 nos concentraremos frente al Mercado Principal con la consigna ´No nos alcanza ni para el mercado´ a las 08:30a.m.  y en la tarde llevaremos a cabo un paro de actividades académicas y administrativas de media jornada de 02:00 pm a 06:00p.m”, para el miércoles 10 de junio, el CIU se concentrará con la consigna “Los bolsillos vacíos", frente a la Facultad de Medicina ULA a las 10:00a.m, dijo al cierre Castillo.
 

PANAMERICANA: Transportistas de Ramos de Lora en contra, no acataran la medida de paro de transporte


Transportistas de Ramos de Lora en contra, no acataran la medida de paro de transporte
 
 
 

Transportistas del municipio Obispo  Ramos de Lora en manera conjunta con las  Líneas Unificadas se pronuncian en contra del llamado a paro por las Líneas Organizadas Venezuela y Monumental del Municipio Alberto Adriani, así lo dió a conocer Omero Arismendi vocero del CLPPP de Transporte y enlace del Sindicato de Transporte del Estado Mérida (Sutrame).
 
 
Explico Arismendi  que de las 16 organizaciones las cuales el  representa, además la Línea Expreso Chama y la Organización Motorizada del  Mérida repudian el llamado a paro, debemos tomar conciencia ya que la mejor salida es el dialogo, nosotros hemos venido articulando con el gobierno estadal y municipal, para darles respuestas a nuestros asociados.
 
 
Finalmente el Líder Sindical del transporte de Obispo Ramos de Lora, dijo “No podemos caer en provocaciones, el día de Hoy todas las líneas de transporte público estaremos laborando con total normalidad, no acataremos esta medida por parte de estas 02 organizaciones, juntos lograremos nuestros objetivos siempre y cuando nos organicemos, puntualizó Arismendi.

TOVAR: Yvan Pulitti sigue transfiriéndole recursos al poder popular de Tovar


Para la ejecución de proyectos

Yvan Pulitti sigue transfiriéndole recursos al poder popular de Tovar
 
 
 
 
*** Continuare  junto al Concejo Municipal aportando financiamiento  a quienes requieran de la ayuda para hacer que sus comunidades se conviertan en autosustentables y sostenibles***
Nelson Dugarte
La transferencia de recursos al poder popular de  Tovar  lo que permite un mejor bienestar para todos sus habitantes por eso encaminan propuestas que hacen posible la auto sustentabilidad de las mismas para que Gobierno y comunidad den lugar a la solución de sus principales problemas, ha sido una de las prioridades del alcalde de todos los tovareños.
Asi lo dio a conocer  el Burgomaestre Yvan Pulitti acompañado de Maria Alejandra Castillo, quien dijo   en esta oportunidad los  voceros de los Consejos Comunales “El Centro”,  y “Caricuena”,  de la parroquia San Francisco fueron beneficiados, en un acto que tuvo lugar en la escuela de la comunidad, dos importantes recursos de parte de la primera autoridad: el primero va dirigido al financiamiento de una actividad cultural y religiosa en homenaje a San Francisco de Asís a llevarse a cabo en los próximos días, el segundo permitirá la realización del cercado perimetral del Liceo Bolivariano “San Francisco”, enfatizó.
 Pulitti señaló que  estos fondos entregados están  por el orden de los ciento cuarenta mil bolívares obedecen al recurso que recibe oportunamente la municipalidad y que además están presupuestados para la ejecución de proyectos  y propuestas priorizadas por todos los habitantes.
 “Estamos haciendo grandes cosas en Tovar y dentro de ellas, esta potenciar a las cuatro parroquias, sus comunidades para que se logre obtener el mejor provecho a todo, esto mejora la calidad de vida de las familias y brinda un mayor bienestar”, aseguró finalmente el Alcalde de Tovar.

MERIDA: Tenemos que rescatar la institucionalidad de los órganos públicos que se dedican a prestar seguridad


Tenemos que rescatar la institucionalidad de los órganos públicos que se dedican a prestar seguridad



Un fraude total de pobres y decepcionantes  efectos ha resultado el patrullaje por cuadrantes de seguridad, lo que pudo ser una idea acertada se quedó solo en eso, sufriendo el mismo destino de los otros 11 planes de seguridad que ha presentado este gobierno  debido a su pésima aplicación constituyendo un fracaso más en los planes y políticas de seguridad del ejecutivo regional, asi lo señalo la Legisladora Elsa Gaméz.
 

Indicó Gaméz  que  al parecer la inseguridad es un problema de orden secundario, en materia de seguridad han demostrado ser expertos en generar planes pero totalmente ineficaces en su aplicación, ya no hay hora ni zona segura para salir a la calle, la mil millonaria inversión hecha en cámaras diseminadas por parte de la ciudad solo ha servido para enriquecer al contratista que las instaló. Hoy más que nunca nuestra ciudad se encuentra a la merced del hampa la cual campea a sus anchas convirtiendo a toda la entidad en zona roja, siendo las comunidades más populosas y necesitadas las que padecen con mayor rigor esta situación, enfatizó.
 
 
En toda la entidad,  los asaltos, atracos, y asesinatos se dan por doquier ante un pueblo que se encuentra indefenso y temeroso al ver que no existen políticas públicas eficientes que les garantice el libre tránsito, su tranquilidad, que vele por sus derechos a la vida y a la protección, dijo al cierre la legisladora Elsa Gaméz.