martes, 10 de septiembre de 2019

30 Familias de la Bubuqui III mas de 13 dias sin luz


Debido a la explosión de un transformador






Jorge Galvis Jr

Diario Frontera-Calor 935 Fm



Los vecinos del barrio Bubuquí III de la parroquia Rómulo Betancourt alzaron su voz de protesta al no contar con servicio eléctrico desde hace 13 días aproximadamente debido a la explosión de un transformador por presunta sobrecarga, exigieron al Gobierno Municipal de Mezin Abou Assi algún tipo de solución a la grave crisis que padecen.



Nelsa María Hernández, habitante de esta comunidad, señaló que un total de 18 familias de la vereda 15 fueron afectadas con la explosión del transformador, se acercaron hasta la sede del ayuntamiento local a buscar una supuesta ayuda económica y lamentablemente no hubo ningún tipo de respuesta por parte del alcalde Mezin Abou Assi.



Subrayó que la línea de alta y baja tensión de esta comunidad está saturada por culpa de numerosos comerciantes de la avenida 15, quienes supuestamente se guindaron de forma ilegal a la red eléctrica, y ahora cuando ocurrió la falla y fueron a solicitar recursos “todos se lavaron las manos”, por lo que solicitó la colaboración económica a estos empresarios e industriales.



Destacó que tras un censo conocieron que más de 30 infraestructuras habitacionales se vieron afectadas con el estallido del transformador, algunos trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) un sinnúmero de comerciantes de la avenida 15 se guindaron y esto ocasionó el desastre.



Por su parte Yessica Aladino, habitante del lugar, dijo que el Gobierno local de Alberto Adriani solicitó propuestas o proformas de compra para dividir la inversión, la distribución quedó 60 por ciento la comunidad y 40% por la Alcaldía, “nosotros ya hicimos la cancelación de nuestra parte, sólo esperamos por el burgomaestre Mezin Abou Assi”.

Recuperan terrazas en el Vertedero de Onia en el municipio Alberto Adriani


A través de Macumo y la Gobernación de Mérida






Jorge Galvis Jr

Diario Frontera-Calor 935 Fm



Con la intención de mantener el servicio de recolección de desechos sólidos en los municipios miembros de la Mancomunidad del Valle del Mocotíes y Cuenca del río Chama y Guaruríes (Macumo) avanzan los trabajos de recuperación en una de las terrazas a través de su junta directiva y la Gobernación del estado Mérida.



La información la dio a conocer José María Ferrebús, presidente de Macumo, quien manifestó que para esta semana sostendrá una reunión con el primer mandatario regional para solicitar una nueva aprobación de recursos que sirvan para recuperar en un 90 por ciento la terraza del relleno sanitario de Onia del municipio Alberto Adriani.



“La idea es que ninguna de las jurisdicciones adscritas a esta mancomunidad tenga conflicto al descargar sus desechos sólidos en el relleno sanitario, sino por el contrario cuenten con unas instalaciones acordes a esta necesidad que impera en distintas ciudades que deben estar limpias, debido al esfuerzo hecho por sus burgomaestres”, aclaró Ferrebús.



Censo a trabajadores



Por otra parte, José María Ferrebús informó que a principios de año la Gobernación del estado Mérida llevó a cabo un censo de los trabajadores y hace un mes aproximadamente acompañó a los trabajadores del vertedero con un operativo médico y desparasitantes, es por ello que a través de Desarrollo Social el gobernador Ramón Guevara ofrece respuestas.



Al cierre acotó la recuperación de la vialidad correspondiente a Onia-Caño Frío-Los Giros, la cual contó con maquinaria para el debido mantenimiento a través del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi) y el arquitecto Gerardo Albarrán como presidente del mismo y así mejorar el tránsito vehicular.

lunes, 9 de septiembre de 2019

Sindicato de Obreros tomó la gobernación “No vamos a permitir que no quiten lo logrado en revolución”


Que no dejen sin el Plan Salud











Nelson Dugarte


En  horas del mediodía de este lunes después de realizar una asamblea con sus agremiados el sindicato de obreros dependiente de la gobernación de Mérida salieron a protestar justamente según debido que el gobernador no le ha querido asignarle recursos al Plan Salud, ya que la directora de planificación y presupuesto que todos los recursos están subsumidos,   lo cual fue el motivo de la toma de la gobernación donde manifestaban consigna de lucha y a grito fuertes solicitaban la presencia del gobernador Ramón Guevara.


Ante esta situación la secretaria general de este gremio Ana Suarez se pronunció, "no vamos a permitir que el Plan Salud sea eliminado, porque lo que la revolución nos dio, la oposición no nos va a quitar tanta sencillo como eso –reiteró – que ciudadano gobernador nos reincorpore  el dinero para el plan salud que se no pague el tabulador y los beneficios al personal jubilado, sino nos vera en la calle protestando hasta se nos de respuesta a las necesidades de nuestros agremiados”, acotó.

Ramón Guevara: Plan Salud no será eliminado, depende del envió de los recursos por la Onapre


Eso no lo quieren entender  los sindicatos 



 Nelson Dugarte

Ante la protesta planificada por el Sindicato de Obrero de la Gobernación que no se le suspenda el Plan Salud sino que se  les inyecte dinero y que se les active de inmediato  buscamos la opinión del Ciudadano Gobernador  Ramón Guevara nos señaló, “Ellos tienen razón, distinto seria que yo estuviera diciendo que no, el problema que tenemos que estos recursos vienen de la ONAPRE a partir de la partida 401 y colateral,  en una visita que realizamos la semana pasada a Caracas solicitamos los recursos no solamente para la salud de los trabajadores de la gobernación, sino también para transporte y dotación”.


Yo le ofertado otras alternativas y ellos se han negado…


“Continuó, cuando fuimos a la Onapre el Director General de esta dependencia Francisco  nos manifestó Ramón Guevara en estos momentos ni siquiera los entes centrales de los ministerios tienen los recursos para  esta situación que se está requiriendo, yo estoy consciente, esta mañana hable con los directivos de una clínica y le estoy diciendo al Dr. Antonio Díaz para que empiece a utilizar esa nueva clínica para incorporarla al plan operativo –asimismo-     nos reunimos con los sindicatos donde le hemos ofertados la designación de un representante por cada sindicato de planta le vamos a pagar los pasajes de ida y vuelta por avión para que ellos vayan a Caracas para que se entrevisten con el director general de la Onapre para que nos dé la solución en conjunto,  reconocemos que hay problema de financiamiento de este sector que nos es exclusividad de la gobernación, dejo claro no estoy eliminado ni se va a eliminar este plan de salud para los obreros”, enfatizó.


El Plan Salud sigue vigente, nunca será eliminado…


Finalmente Guevara expresó, “En ningún momento Maria Antonia Altuve  los ha privados de este beneficio, ni de este plan, reitero, no está eliminado, lo único que es la deuda que tenemos con las clínicas,  yo les he planteados otras alternativas que recuperemos algunos quirófanos como el Hospital San Juan de Dios  para utilizarlos para los trabajadores ellos tampoco aceptan, ellos lo que quieren un servicio exclusivo de las clínicas y a las clínicas hay que pagarles, por supuesto depende de los recursos que envíen de la capital de la republica en este caso la ONAPRE, pero en ningún momento lo quiero dejar claro el Plan Salud seguirá vigente lo que vamos a tratar de buscar los recursos para saldar las deudas que se mantienen con la diferentes clínicas de la ciudad y del estado”, apuntó.

Fundación Niños Color de Mi Tierra cerró con éxito “Plan Vacacional 2019”

En El Vigía

Con el propósito de activar la recreación y la capacitación de los infantes, el Gobierno municipal de Alberto Adriani, a través de la Fundación “Niños Color de Mi Tierra”, mantuvo durante casi un mes, el Plan Vacacional 2019, denominado “Todos los Niños de Mi Tierra Creando y Jugando”, el mismo llegó a su final, el pasado viernes, donde festejaron dicha actividad por todo lo alto.
En sus palabras, la primera combatiente y presidenta de la Fundación Niños Color de Mi tierra, Sonia de Abou Assi, resaltó que gracias al apoyo del alcalde bolivariano, Mezin Abou Assi, se ejecutó con total éxito el Plan Vacacional “Todos los Niños de Mi Tierra Creando y Jugando”.
A su vez, Abou Assi, manifestó que los infantes de las 7 parroquias que conforman la jurisdicción adrianista, pudieron recrearse y capacitarse en las áreas de manualidades, peluquería, mini chef, inglés, matemáticas, de igual forma también, tuvo un espacio maternal para los niños y niñas de 4 y 5 años.
Cabe destacar que en la actividad, estuvieron presentes la presidenta de la Fundación, Sonia de Abou Assi, el primer mandatario municipal, Mezin Abou Assi, la gerente de Desarrollo Social, María Atencio y además de los infantes que participaron en el Plan Vacacional, junto a sus padres y representantes.
Por tal razón, Abou Assi, resaltó, que en la capital vigíense, el ente público, se desplegó en dicha actividad de las escuelas abiertas, el cual inició en agosto, activándose con el Plan Vacacional Municipal “Todos los Niños de Mi Tierra Creando y Jugando”, el mismo estuvo dirigido a niños y niñas, en edades comprendidas desde los 4 a 12 años de edad.
Abou Assi, acotó, que en el caso del plan vacacional del municipio, se llevó a cabo en las aulas internas de la Fundación, donde además, se dictaron talleres y cursos de capacitación para que los infantes pudieran desarrollar sus habilidades y destrezas.
Al cierre, Abou Assi acotó que, gracias al apoyo del Presidente, Nicolás Maduro y a la gestión del jefe local, las inscripciones y el material dotado para los mencionados cursos, fueron totalmente gratis, “por lo que se les reconoció con la entrega de Certificados y la realización de un compartir especial, disfrutando de un magno evento cultural, cargado de buena música”, dijo la combatiente. /Prensa Alcaldía Alberto Adriani

GNB detiene a ciudadano por micro tráfico de Droga en Lagunillas

El sujeto distribuía la droga cerca de la cancha deportiva





Agustín Volcanes

En labores de patrullaje de Seguridad Ciudadana, efectivos del Destacamento 221 del Comando de Zona 22 de la Guardia Nacional Bolivariana en el estado Mérida, lograron capturar a un ciudadano, con un paquete marihuana, en el Municipio Sucre del estado Mérida.

El G/B José Betancourt Moya, Comandante de Zona 22 de la Guardia Nacional Bolivariana señalo que, “cuando los efectivos se encontraban de patrullaje por el sector San Benito de la Parroquia Lagunillas del Municipio Sucre, observaron de manera sospechosa a un sujeto, quien se encontraba distribuyendo la sustancia estupefaciente a cincuenta (50) metros de una cancha deportiva en el sector”.

Además el alto oficial, resaltó que durante el procedimiento también se logró retener 26.000 Bolívares y un teléfono celular marca Orinoquia, color blanco.

El Procedimiento fue puesto a orden de Fiscalía Décimo Sexta del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Bolivariano de Mérida. 

Arranca Plan Vacacional de hijos de trabajadores de la Cámara Municipal Libertador










Nelson Dugarte


Entre sonrisas, juegos, cantos y bailes, los hijos e hijas de los trabajadores de la Cámara Municipal Libertador en edades comprendidas de 4 a 12 años de edad  asistieron al inicio del primer día del Plan Vacacional 2019, organizado por la Presidente Concejal Leonel Matos y Dirección de Administración  Abg. Gisela Silva en cumplimiento de las contrataciones colectivas, en una primera jornada de este  lunes  la Visita al Museo de Ciencia y Tecnología.


Asilo señalo la Abg. Gisela Silva Administradora de este ente legislativo municipal dijo, “Los hijos e hijas de los trabajadores  beneficiados con el plan vacacional disfrutaran de juegos y canciones que los incentivan al cuidado y conservación ambiental y a otros ambientes-asimismo – este martes iras a realizar un  taller de cocineritos Hotel Escuela, para miércoles visitaran al Parque Ciudad de Los Niños con una piscinada incluida, el dia jueves visitaran  al Sistema de Teleférico Mukumbarí y cerraremos el viernes con una fiesta sorpresa”, aseguró.

domingo, 8 de septiembre de 2019

Enlace vial Pedro Meza yace como el nuevo vertedero basura de la ciudad y total abandono


Por falta de compromiso de ciudadanía y de gestión gubernamental







Nelson Dugarte 


Un sector que sufría diariamente por la congestión vehicular, desde 2010 a media gestión de Marcos Díaz Orellana nació la idea de construir un enlance vial  donde gasto millones de bolívares en publicidad más de lo que era la inversión del  proyecto vial de conectividad que une a la parroquia Lasso de La Vega con la parroquia Osuna Rodriguez del municipio Libertador, ahorrándoles a los habitantes de Los Curos, la cola que se forma en la zona de La Floresta y La Mata, fue abandonado dejando el proyecto incompleto  luego entre el año 2016 -2017 a finales de gestión del entonces gobernador Alexis Ramírez con inversión total fue de 500 millones de bolívares de ese entonces, fue inaugurado en 15 de septiembre  2017, pero hoy en dia a  dos años   de ser inaugurado se ha transformado en el  vertedero de basura de la ciudad y abandono dejando en evidencia el poco compromiso de los ciudadanos que transitan por el sitio, como  los vecinos del entorno de ese lugar donde viven y de los entes gubernamentales.




“Circular por este  enlace vial hoy en dia da vergüenza y es un trauma, ya que la falta de ciudadanía causa molestia  a los transeúntes y a lo que circulan que ya hoy en dia son pocos, debido al vandalismo por el sector se ha convertido en una vía insegura,  de manera constante los de a pie que transitan son atracados y  además se encuentran por donde mire el monte por montón tapando la calzada de los peatones  y la gran exhibición de  acumulación de desechos sólidos a lo largo ancho del recorrido tanto de ida como de retorno, donde está el compromiso de aquellas personas sin conciencia ciudadana que le molesta guardar  en su vivienda la basura como lo ven cómodo ir a dejarla  botada en este nuevo vertedero de basura de la ciudad de Mérida, ni los familiares del dirigente Pedro Meza  homenajeado en vida con su estatua en el sitio le dan mantenimiento a la misma que se puede esperar, todo no puede ser papá gobierno, la falta de ciudadanía es grande”.


“Los merideños nos hacemos la gran pregunta... Tenemos la culpa la mal gestión de un gobierno nacional que le quito la competencia al gobierno regional con la seguridad de la ciudadanía al intervenir la policía para no ver un policía en recorrido dándole seguridad ciudadana a los merideños… Pero tampoco hay un seguimiento por la autoridades nacionales, regionales y municipales con fiscales para que visualicen a las personas que botan los desechos sólidos en la vía y que no solo sean sancionados económicamente sino que lo sancionen los  tribunales  como nuevo veedores y recuperadores de ese espacio mediante trabajo comunitario...A ver si se recupera los valores de ciudadanía perdido en Mérida”.

Estudiantes universitarios iniciaron campaña para recuperar rutas universitarias de la ULA







Los factores estudiantiles Fracción Acción Universitaria (FAU), Movimiento Social Demócrata (MSD) y la Plataforma Estudiantil PROULA, iniciaron el pasado viernes una campaña para recuperar el transporte en la Universidad de Los Andes.

Maribi Arellano estudiante de Ingeniería Geológica y secretaria general del FAU señaló: “Ésta campaña ayudaría enormemente al estudiantado, pues hoy muchos compañeros ulandinos se ausentan de las aulas de clase por no tener como transportarse, es momento de que trabajemos unidos para recuperar algo que beneficiaría a más de 7000 estudiantes de las distintas facultades.”

Por su parte Anyelith Tamayo vocera del MSD indicó que esta campaña estará por toda la ciudad de Mérida “Estaremos visitando comercios, realizando potazos y recolectando fondos con todas las personas interesadas en ayudar a la ULA" pues a su juicio ésta universidad lo ha dado todo para egresar venezolanos sin recibir mucho a cambio.

Para finalizar Duglas Matheus señaló que el alto costo del pasaje urbano y extraurbano en el estado Mérida se ubica en 800 Bolívares, lo que representa un mes de beca estudiantil, obligó a que los estudiantes tomarán una decisión y se iniciara esta campaña que solo busca recuperar la mayor cantidad de unidades transporte y de esta manera solventar el problema de movilidad en la Universidad de Los Andes. 

Prensa/Buro Educación Universitaria

Gobierno Bolivariano entregó más de 3 mil 300 kilogramos de alimentos al IAHULA

En despliegue de comisión legislativa para protección del pueblo






***El CLEBM y el Estado Mayor de Alimentación (EMA), concretaron este viernes la entrega de 3,3 toneladas de alimentos para el IAHULA, haciendo balance de 25.000 kilos entregados al centro asistencial en lo que va de 2019 ***


En representación del Gobierno Bolivariano el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM) entregó más de de 3 mil 300 kilogramos de alimentos para los pacientes del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA), centro asistencial público, ubicado en la capital de Mérida.

El diputado estadal Jesús Araque, presidente de la Comisión de Contraloría y Finanzas del CLEBM, en compañía del personal de Mercal Mérida, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, así como del director del IAHULA, Ignacio Sandia, hizo entrega de la dotación, dirigida al servicio interno de alimentación de los pacientes que hacen uso del centro dispensador de salud.

3,3 toneladas en septiembre

“Gracias al presidente Nicolás Maduro y a pesar del bloqueo criminal económico del gobierno de EEUU contra Venezuela, hoy hemos entregado más de 3 mil 300 kilogramos de alimentos, para las personas recluidas en el centro de salud (...) éste es el despacho correspondiente al mes de septiembre”, detalló Araque, en declaraciones para el equipo de prensa del CLEBM, institución que preside el diputado socialista, Miguel Ángel Reyes Herrera.

La asignación de alimentos comportó los productos pasta, arroz, azúcar, harina precocida y pollo, este último rubro (cárnico) en cuantía de 1.200 kilos, especificó Araque, destacando que el Estado Mayor de Alimentación (EMA) y el protector de Mérida, Jehyson Guzmán, instruyen y supervisan el permanente suministro de alimentos, para el IAHULA, uno de los principales hospitales de Mérida.

Más de 25 toneladas en 2019

En lo que va de 2019 el Gobierno Bolivariano ha suministrado más de 25.000 kilos de alimentos, para la dieta de los pacientes del IAHULA, cubriendo el 69% de la demanda que presenta el centro asistencial y sorteando los obstáculos de la guerra económica, destacó el legislador.

Al respecto, aseguró que compete a la Gobernación del estado el suministro de 31% de los rubros necesarios para el óptimo funcionamiento del servicio interno de alimentación.

“Señor Gobernador, Ramón Guevara (Acción Democrática), lo exhortamos a que cumpla con su parte. El Gobierno nacional, ha dado el 69% de los requerimientos del hospital, en materia de alimentos”, observó Araque al momento de consignar el cargamento y ofrecer declaraciones a los medios. PRENSA-CLEBM.

Daniel Garcia (PMI): “Gobierno agonizante se mantiene por inconsistencia opositora”






Prensa PMI 
El gobierno estrangulado y agonizante sigue jugando acertadamente para ganar más tiempo, la  oposición vende una unidad de propósito mientras en la práctica se acentúa el sectarismo y el secuestro cupular de la representación de la oposición, asi lo dio a conocer el Presidente del PMI Daniel Garcia dijo, “Si no se han dado  cuenta la incurable revolución nutre a todos los sectores débiles en conflicto para consolidar la división, públicamente se habla de un G4, otros más acuciosos hablan de un G2 y no precisamente  el cubano”.
“Es por eso, que la despreciada tercera vía pareciera revivir en medio del caos, pero la percepción del común de la gente va en un sentido y parece diluirse su esperanza por el transcurrir del tiempo y las falsas promesas de una solución oportuna, muchos hemos querido creer en el nuevo intento de la misma oposición  en deponer al régimen, En este país manda el hambre, la delincuencia, la ignorancia y la indolencia. Se abrirán por obligación nuevos caminos, por más tortuosos que sean. Aquí nadie puede pronosticar absolutamente nada”, indicó.
“Con este comentario, no quiero generar controversias ni conflictos, solo concluyó que la oposición no ha entendido que es una transición a la cual queremos llegar y el pueblo ignorante, sin orientación  y sin ningún resultado obtenido de sus representantes asume que el camino es la resignación –asimismo- quienes hoy se disputan los despojos de un país en ruina moral, ética económica, política y social no están a la altura de las circunstancias, la herramienta principal es el tutelaje internacional que se pronuncia, condena pero no actúa medularmente, debido que  la estrategia de un posible desmontaje del régimen es tan inconsistente y aletargado  que se pronostican el avance de la migración de venezolanos hasta el año 2021”, aseguró el líder del PMI.

Concluyó Garcia dejando muy en claro, “ Solo un pueblo valiente que arriesgue todo con una conducción sería , frontal y con una gran carga moral podrá lograr los objetivos que todos aspiramos, tenemos un guión desgastado con los mismos actores y sus pretensiones de siempre, es por eso que la desesperanza se mantiene con temor y miedo,  a entender que esas proyecciones hablan por su solas del panorama aún más desolador y critico que se avecina”, apuntó.

sábado, 7 de septiembre de 2019

Acción Democrática inició actos aniversario con el Foro: “Venezuela en Crisis”





    **** AD el partido más viejo de la democracia venezolana que fue  hecho a imagen y semejanza  de los venezolanos, como lo dijo su fundador Rómulo Betancourt, será festejado por la dirigencia y militancia blanca durante una semana con diversos eventos.

Este sábado en las instalaciones del Colegio de Médicos, se dio inicio a las actividades contempladas dentro de la programación del principal partido de oposición Acción Democrática, que arriba a su 78 aniversario de su fundación, ocasión que fue propicia para abordar la situación actual que confrontamos a través del  foro: “Venezuela en crisis, situación política nacional e internacional”, el cual contó con la participación del diputado (AN) Williams Dávila, el ex rector Genry Vargas y Teodoro Vielma.
El destacado urólogo José Enrique Machado quien fungió como moderador,  dio la palabra en primer lugar al también reconocido profesional de la medicina  Rafael Contreras, Presidente de la Comisión Aniversario, quien aclaró que debido a la grave situación por la que atraviesa el país “no tenemos nada que celebrar, pero si vamos a reafirmar nuestro compromiso por una Venezuela libre y de los venezolanos, manteniendo la unión entre los partidos  y dándole pleno respaldo al Presidente Guaidò hasta lograr el cese de la usurpación”.
Seguidamente tomó la palabra Román Humberto Zambrano, secretario general de Acción Democrática en Mérida, quien precisó que la programación aniversario contempla actos de diversa categoría y expresión, cuya premisa es la integración de todos los venezolanos.
La Crisis obedece a un plan preconcebido
El ex rector Genry Vargas abordó el tema “La problemática económica y educativa en la recuperación de la democracia” afirmando que la actual crisis obedece a un plan preconcebido, apoyado por uno de índole populista y engañoso. Citó como ejemplo  “La destrucción del sistema educativo existente y en particular el caso de la educación superior”.
Enumeró una serie de argucias  que dieron inicio a ese plan preconcebido, señalando en el orden institucional: Asamblea Nacional Constituyente; Plan Bolívar 2000; Acabar con la independencia de los poderes y el acoso a la Asamblea Nacional y a todos los poderes controlados. En cuanto al económico: misiones y un elevado gasto social.
Por su parte Teodoro Vielma, hizo un análisis de los resultados en los diferentes procesos electorales  y advierte que vienen momentos más difíciles para los venezolanos, pero particularmente considera que no se debe desaprovechar participar en comicios electorales siempre y cuando se lleven a cabo con garantías democráticas y estándares internacionales.
WDB: Resteados con Guaidò
Finalmente tomó la palabra el Diputado Williams Dávila Barrios,  quien manifestó que paulatinamente se viene dando el cese de la usurpación con la reincorporación a los organismos internacionales  y últimamente la adhesión al TIAR.  Sumado a esto han podido comprobar la presencia de  un Estado fallido, fraudulento, de un Estado que va en contra de las normas internacionales de la convivencia democrática, al albergar a miembros de Hezbolà, la  FARC,  el ELN y  grupos irregulares que son terroristas.
Recordó los inalcanzables precios de la cesta alimentaria, los cuales constituyen una violación de un derecho humano, pero que obedecen a un plan preconcebido “dominarnos por el estómago, dominarnos con los Clap. El modelo cubano, normativizar  la sociedad por la vía de las necesidades básicas, para que no tengamos capacidad de respuesta y creamos incluso (como han pretendido hacer creer) que las sanciones son la  causa de lo que estamos viviendo”.  
“No creo que las sanciones sean la causa. Justamente deberían de venir   más sanciones individuales complementarias y secundarias”. Recordó que “Mérida  derrotó la usurpación, porque tenemos un gobernador adeco y estamos luchando dentro de la dictadura contra la dictadura”.
Aseguró  Dávila Barrios que están resteados con Guaidò “nos estamos preparando en unidad. Somos la revolución democrática en marcha”.  Hizo un llamado a todos los venezolanos y merideños en particular, para que  se dediquen a alimentar el ánimo, fortalecer la fe y no al pesimismo.
Prensa/CNP: 9.196

Alcalde Mezin Abou Assi inauguró la nueva sede del Samat y Catastro Municipal

Con una inversión de 1.2 millones de bolívares




Tal y como estaba previsto para este viernes 06 de septiembre, el Gobierno bolivariano de Alberto Adriani, inauguró por todo lo alto, la nueva sede de la superintendencia del Servicio Autónomo Municipal (Samat) y Catastro Municipal.
A la actividad, asistieron Mezin Abou Assi, alcalde de la jurisdicción adrianista, tren ejecutivo del ente local, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), concejales del bloque de la patria, organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y demás autoridades competentes.
En ese mismo sentido, Mezin Abou Assi, alcalde bolivariano de la entidad, informó que con una inversión de 1.2 millones de bolívares, recuperaron y pusieron en funcionamiento, las cómodas y nuevas oficinas del Samat y Catastro Municipal, ubicadas en las instalaciones de la antigua infraestructura del Ministerio del Ambiente, ahora Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), frente al Complejo Deportivo “Carlos Maya”, sector Buenos Aires, parroquia Rómulo Gallegos.
Abou Assi, agradeció el apoyo del Presidente Nicolás Maduro y el Protector del Estado Bolivariano de Mérida, Jehyson Guzmán, quienes a través de una importante alianza estratégica, canalizaron los trabajos de acondicionamiento y recuperación a una infraestructura con más de 20 años en abandono.
A su vez, Abou Assi manifestó que, el costo real para la apertura de estas dos gerencias de la municipalidad, en la dotación de aires acondicionados, remodelación y calidad del ambiente, ha sido por un monto de 600 mil bolívares.
Asimismo, Abou Assi indicó que, fueron invertidos 400 mil bolívares en implementos y demás utensilios para la activación del comedor de los trabajadores, y más de 200 mil bolívares para la reparación, mantenimiento y activación de una unidad de transporte para la movilidad de 47 funcionarios del Samat y 16 de Catastro Municipal, garantizando el traslado hasta sus hogares y puestos de trabajo.
Al cierre, Abou Assi felicitó la ardua labor del superintendente del Samat, Alexander Rodríguez y Wilmer Zambrano, Presidente de Catastro Municipal, quienes con el propósito de fortalecer la política tributaria, “se inauguró ambas gerencias para seguir invirtiendo en salud, alimentación y bienestar social de los vigienses, pero sobre todo, para combatir la guerra económica inducida por el gobierno norteamericano, por lo que le seguimos exigiendo #NoMásTrump”, agregó la máxima autoridad municipal. /Prensa Alcaldía Alberto Adriani