lunes, 26 de agosto de 2019

Municipio Santo Marquina conmemorará sus 400 año de fundado este jueves 29Ago


Con una sesión especial conjunta entre Cámara Municipal y Clebm








Nelson Dugarte


En remembranza del umbral del  municipio Santos Marquina tiene sus orígenes en el centro poblado de Tabay, descubierto en 1558, como un pueblo indígena habitado por las tribus los Tabayes, Mucarias, Tayetes, Aricagua y Moscaguetes, las cuales se dedicaban al cultivo de maíz, trigo, algodón, auyama y yuca. Tabay es fundada el 29 de Agosto de 1619 con el nombre de San Antonio de Padua de Tabay. En 1907 Tabay pasa a formar parte del distrito Libertador como Parroquia Tabay. Para 1975 se crea el municipio Santos Marquina, con la capital Tabay, adscrito al Distrito Libertador. Pero en1988 Santos Marquina pasa ser municipio autónomo y el 15 de Enero de 1992 se crea el Municipio Santos Marquina cuya capital es Tabay.


Asi lo declaró el burgomaestre Balmore Otalora dijo desde el pasado mes de enero hemos iniciado la celebración de la conmemoración de los 400 de fundado de nuestro municipio con una diversidad de actividades donde le damos las gracias a nuestro pueblo por estar  acompañándonos en las mismas, ya que este próximo jueves 29 está cumpliendo nuestro pueblo de tabay 400años de fundado que iniciaremos con la celebración de la Santa Misa  en acción de gracias  a las 9am y luego  de inmediato a la 10 comenzaremos con nuestros acto protocolares  en la Plaza Bolivar de Tabay, comenzando con la ofrenda floral ante el padre de la patria y culminamos con una sesión solemne conjunta Cámara Municipal - Consejo Legislativo, con la participación de la ANC donde el Orador de Orden será el constituyentista merideño José Gregorio Araujo, Historiador y Coautor de un libro donde narra la historia de nuestro municipio”, enfatizó.

Alcaldía de Tovar retoma el reasfaltado de calles y avenidas












Con la colocación de 30 toneladas de asfalto la alcaldía del municipio Tovar este lunes 26 de agosto retomó el reasfaltado de la avenida Táchira, gracias al convenio de cooperación con la gobernación del estado Mérida.


La información la ofreció el alcalde tovareño Luis Márquez, quien manifestó que serán 90 toneladas de asfalto que serán utilizadas para recuperar la avenida Táchira, “Gracias al gobernador del estado Ramón Guevara y a nuestro personal obrero este lunes se reinició el asfaltado de esta arteria vial que ha sufrido de varias afectaciones motivado a la recuperación y mejora de los servicios”. 


Reiteró el alcalde Márquez que en varios puntos de la mencionada avenida se han llevado a cabo, varios trabajos como la sustitución de llaves en la tubería del acueducto y reparaciones de las aguas servidas, lo que generó la afectación de la capa asfáltica. 


En esta nueva jornada de asfaltado están activamente participando la Gobernación del estado a través de Construmérida, personal técnico y obrero de la alcaldía de Tovar y la colaboración de la comunidad con la logística para el personal actuante, dijo el alcalde Luis Márquez quien culminó diciendo que de alcanzar el asfalto atenderán varias calles del centro de la ciudad. Nota de prensa alcaldía de Tovar.

domingo, 25 de agosto de 2019

Mezin Abou Assi: “Cavisur mantiene un gremio en huerfandad y descontento por politizarlo a través de un partido”


Nuestro acercamiento es serio y sincero con los comerciantes




Nelson Dugarte


Desde la Alcaldía Bolivariana de Alberto Adriani se viene manejando  el acercamiento con  todos los sectores  gremiales  y un de ese es el sector comercio que ha estado huérfano de dirigencia y directiva, donde se ha distanciado  de la realidad social, política y económica y la han politizado  a través de un partido político,  es por eso, que recientemente han solicitado ese acercamiento desde la Alcaldía,  acercamiento que se instalado desde Cavisur de manera sincera  y de amplitud  de dialogo.


Asi lo dio a conocer  el burgomaestre Mezin Abou Assi dijo, “Que este acercamiento es debido  a los que no son afiliados a este gremio, porque han visto que este gremio ha politizado ese espacio y han elevado el sectarismo con aquel comercio que este anclado a ese partido político es el que van y lo visita – reiteró- el gremio de comercio de este municipio tiene que ser  amplio, diverso  y participativo, entonces eso nos ha conllevado hacer el llamado al acercamiento y se ha pedido que chequeemos los criterios, para tener una Cámara de Comercio seria que permita establecer propuesta reales, sociales que impulse nuestro Vigía Potencia”, indicó.


Nuestra economía  es propia y autóctona…

“Los vigíenses  estamos claros, el ejercicio de la economía de la zona es propia, autóctona, donde hay un ejercicio  distinto a otros estados, incluso por múltiples factores es productiva, es agrícola, estamos muy cerca de la frontera, hay el talento, los emprendedores,  hay un ejercicio económico que es variable y productivo eso amerita una orientación política económica real y no una cámara que le cierre las puertas, aplica tasas impositivas que aleja, no atiende, no orienta y no acompaña al agremiado”, especificó.

Nuestro acercamiento es serio y sincero…

Finalmente Abou Assi expresó, “Por esa huerfandad que tiene este gremio, nosotros hemos puesto nuestra disposición de ese acercamiento, ya que nos estamos instalado desde CAVISUR  a ratificar ese acercamiento, a orientarlos, a revisar todo lo que es la patente de industria y comercio,  discutir y debatir un instrumento importante que son las tasas impositivas que están desactualizada que nosotros hemos elevado una propuesta anclar esta tasas al Petro- asimismo – si hay un desacuerdo con esta propuesta porque el mismo presidente actual de Cavisur está en discrepancia porque piensa que es un tema político, no es un tema político es un tema de sinceración del comportamiento económico - social que es el Petro fijo,  él lo ha  tergiversado con un Petro fluctuante, lo ha politizado sin argumento pero la última palabra la tiene el gremio en pleno y no  los directivos”, puntualizó.  

Voluntad Popular Mérida se activó por la libertad






Ante el llamado realizado por el presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, éste sábado 24 de agosto, el estado Mérida se activó por la libertad, para llevar la lucha a otro nivel, más cerca del cese de la usurpación, demostrando capacidad, organización y disposición a defender el derecho de cada ciudadano a vivir en democracia, sumándose a la mega jornada realizada en todo el país, cumpliendo jornadas informativas, de protesta y sociales en las que fueron atendidos especialmente niños y adultos mayores, explicaron Lubín Díaz  y Héctor Azuaje nuevos Coordinador Político y de Organización Regional de Voluntad Popular Mérida.

Dando importancia a los liderazgos jóvenes y como parte de la nueva estructura política del estado, Fabiana Santamaría, Responsable Política Adjunta, señaló “se desarrollaron jornadas de conciencia ciudadana, donde los activistas del partido Voluntad Popular han tomado los 23 municipios del estado, explicando la necesidad de ejercer presión interna que fortalezca el apoyo internacional para empujar, entre todos, la última barrera que nos queda para lograr la libertad, como lo solicitó  del Presidente encargado Juan Guaidó”.

Por su parte Joan Manuel Gómez, Coordinador Regional de Activismo informó la familia naranja se han realizado jornadas de formación e información en todo el estado,  además actividades especiales en quince de ellos con, arepazos en municipio Libertador, Campo Elías, Tovar, Caraciolo Parra, Pinto Salinas, Miranda, Obispo Ramos, Julio Cesar Salas, Rivas Dávila, Desayuno Social el municipio Cardenal Quintero y en la casa hogar Leonor Escalante de Méndez en el municipio Zea, Jornada medico asistencial en el municipio Santos Marquina, atención a niños y ancianos en el municipio Rangel y  jornada socio deportiva en Alberto Adriani,  además de jornadas de protestas también en el municipio Sucre, todas ellas realizadas gracias al esfuerzo de sus activistas.

Lawrence Castro, responsable Regional y Diputado de la Asamblea Nacional y al Parlasur, recordó que Mérida ha sido uno de los estados más combativos contra la dictadura.  Por ello la demostración de hoy es un mensaje claro al régimen, “seguimos avanzando a la libertad sin miedo” y a la comunidad internacional le demostramos que no hemos abandonado las calles y estamos dispuestos a avanzar llevando la lucha al nivel necesario de manera organizada, pacifica, pero firme” asegurando “estamos muy cerca de lograr el cese de la usurpación”. Prensa VP Mérida

“Mukumbarí” reanuda ascensos con nuevas tarifas






El Sistema Teleférico “Mukumbarí” reaunudó bien temprano la mañana de este Sábado 24, sus ascensos hacia la Cuarta Estación “Loma Redonda” tras haberlos suspendido ayer, a causa de los continuos bajones de energía eléctrica que se registraron en toda Mérida, lo que no permitía su normal operatibilidad.
Los grupos de turistas que ayer viernes no pudieron acceder al Teleférico por los motivos ya descritos, lo hicieron este Sábado, con toda comodidad con el boleto reprogramado que ya tenían adquirido, mientras que los que arribaron hoy, los adquieron con las nuevas tarifas vigentes a partir de la presente fecha y que son:
Adultos…………………...Bs. 18.500,oo
Niños/estudiantes……Bs. 14.800,oo
Tercera edad…………..Bs. 12.950,oo
Premium……………….…Bs. 37.000,oo
Extranjeros……………..Bs. 50 Dls.
(Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229) - Fotos GC.

“Gobierno de Mérida a ejecutado más de 11.500 atenciones en operativos sociales realizado durante julio y agosto”


A través de la Dirección de  Desarrollo Social 





 Prensa Desarrollo Social


La Dirección de Desarrollo Social de la Gobernación del Estado Mérida con el respaldo del Gobernador Ramón Guevara bajo la gerencia de la Lic. Libis Uzcátegui  impulsa la realización de jornadas sociales en todo el estado, con el fin de dar respuestas y soluciones a las comunidades, cumpliendo así las políticas sociales y de atención del gobierno regional en conjunto con los entes  Corposalud, Dirección de Educación, FOHVIM, IAANEM, INJUVEM, IBIME, OEA, OCI, IPAS Estadal, Dirección de Prefecturas y Protección Civil.


Asi lo informó el Jefe del Departamento Social Andrés Rivas indicó,  “Que en trabajo conjunto se han atendido nueve comunidades durante los meses de julio y agosto, ubicadas en los municipios Pueblo Llano, Campo Elías, Obispo Ramos de Lora, Alberto Adriani, Padre Noguera,  Antonio Pinto Salinas; donde más de 11.500 atenciones se han realizado en materia servicios médicos, asistenciales, nutricionales, odontología, peluquería, olla solidaria, vaso solidario, actividades lúdicas, jornadas infantiles y talleres de prevención”, enfatizó.


“Para Rivas, es fundamental garantizar la continuidad de estos abordajes, por lo que ya se trabaja en las próximas jornadas a realizarse en los municipios Sucre, Miranda, Libertador y Campo Elías, direccionadas por nuestro Gobernador Ramón Guevara y que forman parte de una agenda de trabajo orientada  a los 23 municipios del estado y apoyar a los ciudadanos en sus comunidades”, Concluyó.


viernes, 23 de agosto de 2019

Teleférico “Mukumbarí” suspendió ascensos por apagón este viernes












La Gerencia del Sistema Teleférico “Mukumbarí” a las 11.00 a.m. de este Viernes 23, suspendió la operatibilidad del mismo, producto de los bajones del fluído eléctrico que a lo largo de la mañana se han suscitado en toda la ciudad, cuya baja intensidad al regresar, no es la requerida para que se pueda cumplir con los ascensos a las Estaciones de nuestro icono turístico regional, por lo que grupos de turistas procedentes de los Estados Zulia, Táchira, Carabobo, entre otros, se quedaron con la ilusión de conocerlo hoy y en sus efectos, podrán hacerlo el día de mañana sábado 24, previa reprogramación de la hora y cambio del boleto ya adquirido. (Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229) – Foto GC.
  

Ministro Istúriz No te hagas el Güili Mei tiene retenido tres 40% y un 60% de aumento por contratación colectiva desde 2018

Denunció el Lic. Humberto Atencio (Sintraenseñanza-Mérida):






Nelson Dugarte
El Sindicato de Trabajadores  de la Enseñanza (Sintraenseñanza-Mérida) a través de su Secretario General el Licenciado Humberto Atencio denuncia  "la forma descarada como el Ministerio del Poder Popular para la Educación mediante su vocero el Ministro Aristóbulo Istúriz   viene represando los aumentos salariales contractuales establecidos en la Segunda Convención  Colectiva   Única Unitaria, desde el 01 de octubre  del 2018 tiene represado un 40%, el  01 de enero de 2019 el 60%, el 01 de abril de 2019 otro 40% este 01 de julio 2019 otro 40% mas".


"Reiteró, que hay un silencio sepulcral por parte del Ministro y del Ministerio en pago en el compromiso de esa convención colectiva  en la cual el mismo presidente de la republica manifestó que debía cumplirse y respetar la contratación colectiva – Sr. Ministro – esperamos por usted que les cancele a los docentes estos aumento contractuales con sus incidencias salariales correspondientes que ya asciende a un 332, 22mil 222 % este aumento salarial de la base magisterial nacional con extensión a los docentes estadales", concluyó Atencio.

Reconocen labor de Arquitectos en Sesión Especial







El Concejo Municipal de Campo Elías entregó en la mañana de este viernes la orden “Los Libertadores 23 de mayo de 1813” al Colegio de Arquitectos de Mérida, tras la sesión especial realizada en el marco del Día del arquitecto, de acuerdo a lo informado por el presidente del este edilicio, Jesús Casique.


El titular del ente edilicio reconoció el trabajo de los profesionales apostados en cada una de las instituciones públicas de la entidad,  así como de distintos arquitectos que ejercen libremente, con lo cual le fue conferido esta misma orden a los magister Bernardette Méndez y Ángel Mendoza, quienes se han destacado por sus aportes a la municipalidad.

La sesión contó con la presencia de la contralora municipal, Xiomara Rangel; Miguel Gómez, síndico y  ediles, quienes guiaron la actividad en la que se entregaron diplomas de reconocimientos a destacados profesionales de organismos como Tromerca, Inmivi, Universidad Politécnica Territorial Kléber Ramírez y de dependencias de la alcaldía local, entre otros.

Como orador de orden fungió Ramiro Prato Vicuña, arquitecto, artista plástico, con doctorado en Ciencias Humanas, quien pronunció un emotivo discurso rememorando los inicios de la arquitectura desde el siglo XIX, así como las premisas del máximo exponente de la arquitectura, Carlos Raúl Villanueva, para destacar el lado humanista e intelectual de los homenajeados. Prensa Concejo Municipal Campo Elías/C.N.P 10.817

Ciudadano aprehendido por el delito de actos lascivos en el Sector El Puente Tovar







Prensa Polimerida 

Siendo las 12:15 hora del día jueves 22 de agosto de 2019, se trasladó comisión policial hasta el sector el Puente carrera 4ta, de la Parroquia Tovar  para verificar un llamado del CCP 5 Tovar, donde informaron que un grupo de personas tenia retenido a un ciudadano por presuntamente haber acosado y tocado de manera indebida (actos lascivos) a una adolescente de 14 años de edad, al llegar al lugar se constató que era positiva la información, por lo que procede la comisión a la aprehensión del ciudadano quedando plenamente identificado como Héctor José Prada Chirinos, de 46 años de edad, Parroquia el Llano del Municipio Tovar,  siendo trasladado hasta el Centro de Coordinación Policial, notificando vía telefónica al Fiscal 8va del Ministerio Publico.


Mezin Abou Assi invita a la jornada de renovación y expedición de patente de comercio

En El Vigía


Con el propósito de fortalecer la política tributaria, la búsqueda del dialogo, la paz y el acercamiento, el próximo lunes 26 de agosto, la alcaldía bolivariana del municipio Alberto Adriani, mancomunadamente con Servicio Autónomo Municipal de Administración (Samat) y Cámara Municipal, iniciarán importante jornada de renovación y expedición de patente de comercio.
Mezin Abou Assi, alcalde bolivariano del municipio, Alberto Adriani, informó que, siguiendo orientaciones del Presidente de la República, Nicolás Maduro y el Protector del Estado Bolivariano de Mérida, Jehyson Guzmán los principales acuerdos que surgieron en días pasados tras llevarse a cabo, exitosa y masiva asamblea general con los comerciantes de la capital vigíense, fue la realización de una jornada de renovación y expedición de patente.
Abou Assi indicó que dicha jornada, comenzará en un horario comprendido de 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde de lunes a viernes, en las instalaciones de la Cámara de Comercio e Industria El Vigía y Sur del Lago (Cavisur), jornada en la estarán presentes los funcionarios del Samat, Concejo Municipal y ayuntamiento local.
Al cierre, Abou Assi manifestó que de esta manera, “seguimos impulsando El Vigía Potencia que todos y todas merecemos, pero sobre todo, combatiendo la guerra económica inducida por el gobierno norteamericano, en la que con nuestra su voz de protesta y con la etiqueta, le decimos #NoMásTrump”.
(Prensa Alcaldía Alberto Adriani)

Ramón Guevara inspeccionó inicio de asfaltado en Mucujepe

Trescientas toneladas de asfalto serán vertidas en el Eje Panamericano




Un total de 300 toneladas de asfalto serán vertidas en los tramos críticos que comprenden desde el sector Mucujepe, en el municipio Alberto Adriani, hasta Guayabones, en Obispo Ramos de Lora del Eje Panamericano merideño

Prensa OCI 

Cumpliendo la palabra empeñada por el gobernador Ramón Guevara, se iniciaron los trabajos de refacción, recuperación y bacheo de la Troncal 001 del Eje Panamericano, trabajos que este viernes inspeccionó el primer mandatario regional.

Los obreros, y maquinarias, del Inmivi se ubicaron el sector Mucujepe del municipio Alberto Adriani, donde iniciaron las labores; hasta allí se trasladó Guevara, quien anunció que serán más de 300 toneladas (ton) de asfalto las que se utilizarán en esta importante vía.

Sirvió la ocasión para ratificar el compromiso para con la población del Eje Panamericano, que se ha visto seriamente afectada por causa del mal estado en que se encuentra esta vialidad.

En sus palabras, el gobernador manifestó que durante más de seis años gobiernos regionales anteriores mantuvieron una inversión nula en esta vialidad, lo que colaboró con el deterioro de la misma, razón por la cual la gobernación ha asumido el compromiso de trabajar en su mejoramiento, disponiendo de una importante inversión de recursos con los que serán rehabilitados los tramos más críticos tanto en el sector Mucujepe, municipio Alberto Adriani, así como en el sector Guayabones hasta Caño Avispero, en la parroquia Eloy Paredes del municipio Obispo Ramos de Lora, en lo que corresponde a una primera etapa.

Otras vías a rehabilitar

Por otra parte, el gobernador Ramón Guevara explicó que en los trabajos de rehabilitación que se vienen efectuando, también está incorporado el mejoramiento vial en el Valle del Mocotíes, específicamente en el tramo Zea - Tovar, así como en el Eje Metropolitano, en los tramos que comprende desde San Juan de Lagunillas a Las González, además de las partes más críticas en la vía al páramo, desde la población de Tabay.

Guevara reafirmó su compromiso para seguir dando respuesta a las comunidades en lo que a vialidad se refiere a pesar de las limitaciones financieras que actualmente existen; no obstante, aseguró que su gestión se debe a trabajar en beneficio de los merideños.

En este sentido, resaltó el trabajo invaluable  que viene desempeñando el Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi), ente responsable de los trabajos de rehabilitación que el Ejecutivo regional está desarrollando a lo largo y ancho de la geografía merideña.

Mérida subcampeón por equipo en nacional de sambo deportivo

Con cinco medallas de oro





En las categorías preinfantil, infantil, escolar y cadete, que se desarrolló en la ciudad de Maracay, estado Aragua, del 15 al 17 de agosto

Prensa OCI

Con el respaldo logístico del Gobierno regional, a través del Instituto Merideño del Deporte, Actividad Física y Educación Física (Imdafef), el sambo deportivo fue otra de las disciplinas que asistió y logró resultados positivos el fin de semana pasado, en una cita competitiva para los renglones femenino y masculino. 

En esta oportunidad se trató del campeonato nacional en las categorías preinfantil, infantil, escolar y cadete, que se desarrolló en la ciudad de Maracay, estado Aragua, del 15 al 17 de agosto, con una participación por la entidad merideña de cinco atletas, quienes dieron todo de sus capacidades físicas y técnicas para salir laureados en sus correspondientes divisiones.

El entrenador de la delegación, Jorge Contreras, resaltó la entrega de Diego Rivas, campeón en los 23 kilogramos (preinfantil); Ruby Redondo, campeona en los 27 kilogramos (preinfantil); Karú Colmenares, campeona en los 37 kilogramos (escolar); Yenely Bonilla, campeona en los 52 kilogramos (cadete) y Mariet Rivas, campeona en los 65 kilogramos (cadete).

Con estos logros, los colores merideños subieron al podio y se ubicaron en la segunda casilla de la tabla general de posiciones por equipos —indicó Colmenares— quien agradeció además del apoyo logístico y económico brindado también por la presidenta del Club Jhoisler Torrelles Team, y los padres y representantes de los deportistas.