miércoles, 13 de septiembre de 2017

Como vergüenza califican apagón que detuvo el Sistema Teleférico Mukumbarí


Dejo a cientos de turistas varados

 



Darwin Nava
Como una total vergüenza calificó el ciudadano Arturo Román, habitante del sector Las Heroínas del municipio Libertador, la falla eléctrica que se produjo en la ciudad de Mérida el pasado martes, que causó el normal funcionamiento del Sistema Teleférico Mukumbarí,  afectado a cientos de turistas que visitantes el principal atractivo turístico de la región andina, por una falla eléctrica que duro más de tres horas y no fue resuelta de inmediato porque las plantas eléctricas de este sistema no respondieron a la emergencia.
 
Expresó que la tensión que se vivió el pasado martes hasta altas horas de la noche fue algo inocultable ante la colectividad, porque esta situación llegó al límite después las 6:00 de la tarde de ese día, cuando se comenzó a observar a turistas que presentaron problemas de salud y debieron ser atendidos por los Bomberos y Protección Civil, “esta situación debe servir de experiencia a las autoridades regionales y a los encargados del buen funcionamiento del sistema teleférico, que a pesar de ser nuevo y tener unas plantas recién instaladas, las mismas no dieron respuesta a una emergencia de esta magnitud que pudo pasar a peores”, acentuó Román.
 
Dijo además que la situación que se registró el pasado martes no es la primera vez que sucede, pues en otras oportunidades a ocurrido a una escala mucho menor, por lo que exhortó en a las autoridades competentes a que revisen el sistema de seguridad y de plantas eléctricas con las que cuenta el teleférico, conocido a nivel mundial por ser uno de los más altos y largos del mundo que ahora será noticia a nivel internacional, por la falta de respuesta inmediata ante una falla eléctrica que en una país normal debió solucionarse en cuestión de minutos, pero debido a los constantes cortes eléctricos que han estado afectado a la ciudad de Mérida en los últimos días hasta por más de tres horas, una gran cantidad de personas que en vez de llevarse una buena imagen de la ciudad y nuestro sistema teleférico ahora se irán criticando y contando esta mala experiencia.

 

Más de 6.000 jóvenes incorporó el Plan Chamba Juvenil en Mérida


 

 Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

El Gobierno regional continúa impulsado las políticas del presidente de la República, Nicolás Maduro, en materia social, muestra de ello ha sido la inclusión de más de 6.000 jóvenes en el estado Mérida a través del Plan Chamba Juvenil, que ha superado las metas establecidas en la entidad.

 

Al respecto, la directora regional del Ministerio de la Juventud y el Deporte, Marlibeth Colina, aseguró que más de 6.000 jóvenes inscritos en el registro nacional han sido atendidos y sensibilizados: “El joven se registra en la página para optar por el plan. Se han sensibilizado más de 3.000”, apuntó.

 

Asimismo, Colina expresó que el proceso tiene sus pasos: primero, deben inscribirse en la página; luego son seleccionados y después sensibilizados. En seguida se ubican y reciben la formación adecuada para ser insertados al campo laboral pertinente: “Este plan es un éxito, ya que ha superado las metas. La página está en mantenimiento y no hay registros por ahora, pero a Mérida le corresponderá otra cuota de jóvenes”, afirmó.

 

Detalló que el cuarto paso del proceso de sensibilización –que les permite iniciar con el trabajo– es apoyado por la Misión Simón Rodríguez, la cual ha incorporado a los participantes del Plan Chamba Juvenil. Del mismo modo, la Misión Salud, Misión Árbol, Inces, promotores deportivos, Misión Ribas, Misión Robinson, voluntariado Somos Venezuela y los recreadores forman parte de este proceso social que busca orientar a los más jóvenes en la construcción de la patria.#EnMéridaGanaJehysonGuzmán.

Avanzada Progresista en Mérida apuesta por la consolidación de la “UNIDAD”


Según  Francisco Castrillo

 

 

 

*** Es momento de iniciar con Ramón Guevara el rescate de nuestro estado sumergido en un completo abandono con esta  nefasta gestión de Alexis Ramírez***

 
Nelson Dugarte

A juicio de Francisco Castrillo, Secretario general de Avanzada Progresista en Mérida: “Es necesario construir un mensaje de inclusión y un llamado a la integración, así como del reconocimiento a todos los factores políticos, estudiantiles, gremiales, sindicales y de personalidades de gran reconocimiento en la sociedad merideña, donde todos los  merideños se sientan representados, por lo que instó al resto de factores a sumarse por el cambio en Mérida.

 

Castrillo califico el proceso de primarias de la Mesa de la Unidad Democrática como histórico, trascendental, donde el pueblo de Mérida tuvo la oportunidad de escoger al candidato de su preferencia, a través de las distintas propuestas y planteamientos que se  expresaron en el transcurso de la contienda electoral.
En el proceso de primarias, resulto vencedor el compañero Ramón Guevara y desde nuestro partido Avanzada Progresista, le expresamos todo nuestro respaldo, con el único objetivo de recuperar la Gobernación, por parte de las fuerzas democráticas, colocarla al servicio de los merideños, precisó.
 
“Desde Avanzada Progresista, expresamos nuestro reconocimiento al resto de los candidatos, aquí no hay vencedores ni vencidos, seguiremos apostando por la Unidad, al encuentro de todos los merideños, ya que este es un momento donde todos somos necesarios y estamos completamente seguros que el compañero Ramón Guevara puede conducir el rumbo hacia el rescate, no solo de la Gobernación del Estado Mérida, sino también a la consolidación de la Unidad en todo nuestro Estado”, concluyó Castrillo.

Daniel García se compromete con los Movimientos LGBT+



 

*** Hay que pasar del reclamo y exigencia a la acción y participación conscientes de que son una fuerza determinantes electoralmente hablando.

 

Daniel García Arellano candidato a gobernador por el PMI invito a los líderes y lideresas de los movimientos y activistas que actúan en defensa de los derechos diversidad sexual a que con responsabilidad y acción decidida incursionen en la participación directa en los procesos electorales y accedan a los diferentes cargos de representación popular en especial al sector legislativo.

 

“El reclamo de sus derechos y respeto a su condición debe pasar a la acción que solo  será efectiva compitiendo igualmente para copar esos espacios inherentes a la reivindicación exigida y poco atendida. En mis conversaciones con miembros organizados como el movimiento somos, iniciativa de  este sector , hasta ahora vulnerable que se estima sean un número promedio del 10% de  la población que viven y actúan abiertamente y otro porcentaje similar que se inhibe de expresarlo abiertamente, se convierten en una potencia electoral determinante que capitalizan quienes no responden a sus clamores por lo que el ejercicio de sus derechos políticos deben aglutinarse , organizarse y activarse en torno a sus propuesta y preparar a los mejores, acotó.

 

Finalmente Garcia dijo: “EL PMI y mi candidatura como instrumento liberador nos comprometemos públicamente para su efectiva integración y participación en el mundo político” puntualizó. Prensa PMI

Obreros del comedor de Los Chorros solicitan inversión en uniformes de seguridad




 

Darwin Nava

 

El dirigente David Garfido, representante de los obreros del comedor de la Universidad de los Andes (ULA), específicamente del ubicado en los Chorros de Milla, criticó a las autoridades de la  Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), por invertir un importante presupuesto en la colocación de camaradas de seguridad en estas instalaciones, cuando según el dirigente los trabajadores no cuenta a la fecha con uniformes de seguridad para laborar acordemente.

 

Señaló que entre las fallas en vestuario que los afectan se encuentran las botas de seguridad, gorros, guantes para el horno y delantales, así mismo aseguró que el piso de la cocina ya cumplió su vida útil, y los trabajadores corren peligro de resbalarse y poner en riesgo su integridad física. Igualmente denunció que hay dos cuartos fríos dañados por falta de un compresor, el lugar donde botan la basura en ocasiones se colapsa por falta de recolección oportuna de los desechos lo que hace que le lugar parezca un vertedero de desechos.

 

Finalizó exhortando a las autoridades competentes para que a juicio del dirigente, inviertan el dinero en cosas que realmente necesita el comedor, asegurando además que mientras eso suceda así sea con las unas van a trabajar, porque son muchas las necesidades en utensilios que requieren los obreros para laborar dignamente.

Merideños tiene en sus manos quien será el nuevo gobernador de Mérida


A juicio de Carlos Villasmil

 

 
 

Darwin Nava

 

A juicio del dirigente comunitario Carlos Villasmil, habitante del municipio Campo Elías, luego de las elecciones primarias del pasado domingo donde resulto ganador el candidato Ramón Guevara, por partido Acción Democrática (AD), y con la candidatura de Jehyson Guzmán, por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv),  los merideños ya tienen en sus manos cuál de estos dos dirigentes políticos será el nuevo gobernador del estado Mérida, teniendo en cuenta cuál de las propuestas traídas por estos candidatos, serán las más idónea para resolver los problemas que atraviesa actualmente el estado consecuencias de los gobiernos anteriores.

 

Villasmil expresó que estas elecciones regionales están cargadas de muchas controversias por las distintas situaciones que han ocurrido en el estado en los últimos meses, donde hay personas decepcionadas por la oposición  y otras inconformes  con las políticas del actual Gobierno, siendo estos los dos mayores desafíos que ambos candidatos deben combatir, para de esta manera lograr ganarse la confianza de los merideños y convencerlos cual será la mejor opción que tienen en cuanto a voto, para elegir al candidato que no se basara en promesas que no va a cumplir, si no en ofrecimientos tangibles que ayuden a resolver los graves problemas que según Villasmil tienen todos los municipios del estado.

 

Concluyó exhortando a los merideños a que no caigan en la abstención porque eso no ayuda ni a unos y a otros, asegurando que solo en democracia se eligen a los gobernantes que más les convengan a la sociedad, para que contribuyan a la solución de los problemas en materia de vialidad, vivienda, servicios básicos, alimentación entre otras. Así mismo aprovecho la oportunidad para rechazar las candidaturas de algunos políticos merideños quienes no participaron en las primarias, y ahora pretenden lanzarse como candidatos independientes con el único propósito de dividir y hacer que los merideños desconfíen más de escoger un mandatario que tenga un buen perfil para dirigir las riendas del estado.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Ramón Guevara: “Este es un liderazgo colectivo en el que hay cabida para todos”



 

*** El legislador merideño resultó electo como candidato unitario para las elecciones regionales por el estado Mérida, luego de lograr más de 50% de los votos en las elecciones primarias
 

Con un mensaje de inclusión  y un llamado a la integración, así como del reconocimiento a todos los factores políticos, estudiantiles, gremiales, sindicales y de personalidades de gran reconocimiento en la sociedad merideña, Ramón Guevara en rueda de prensa, dijo a los merideños que el triunfo obtenido en las recientes elecciones primarias, pertenecía ya a la Unidad, por lo que instó al resto de factores a sumarse por el cambio en Mérida.

 
 

“Ya Carlos Ramos se ha comunicado conmigo y reconoció nuestro triunfo, así como el padre de Carlos Paparoni, también otros factores independientes, como Daniel García, los del partido Progreso, aquí debe haber el reencuentro, vamos es contra nuestros adversarios, iniciaré una conversación de puente con el doctor Jesús Rondón Nucete, porque todos los merideños que han luchado por este estado deben incorporarse aquí, así que extiendo mi mano”, dijo Guevara, luego de dar a conocer que al menos sobre 50% hubo la preferencia de electores, a pesar que las juntas electorales de la MUD, aun no oficializan resultados definitivos.

 


El candidato electo para asumir la Unidad de todos los partidos explicó brevemente algunas de las propuestas que están en su programa de gobierno, dejó claro que no será fácil gobernar con la actual situación de bajos recursos que reciben las gobernaciones, cuyo presupuesto es prácticamente para pagar nóminas. Se refirió sobre la vialidad agrícola para los pueblos del sur, el caos de la seguridad con apenas 1.500 policías para un estado donde hay 1,1 millones de habitantes, el trato igualitario que recibirían los alcaldes de todos los signos políticos, de resultar electo gobernador, recuperar la etiqueta de “aeropuerto internacional”, de esa instalación de El Vigía y volver abrir el de Mérida.
 
 
Guevara dijo que lo suyo era un liderazgo colectivo donde hay cabida para todos y que a partir del próximo jueves se estará anunciando la reestructuración del comando de campaña que hasta ahora le acompañó, debido a la suma de los otros factores, con la suma de partidos políticos y dirigentes de Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo, Avanzada Progresista, con los que en las próximas horas se estará llegando a acuerdos para asumir la campaña electoral ante el oficialismo. (Prensa CCRG)

Comando Zamora llevará propuestas de Jehyson Guzmán a los merideños


Efectúan cerca de 20 actividades diarias para llegar al pueblo

 

 



*** El candidato declaró que este comando de campaña apoya de manera irrestricta las políticas y anuncios que en materia económica hizo el presidente de la República, Nicolás Maduro

 
 

El comando regional Zamora 200 encabezado por el candidato del Gran Polo Patriótico, Jehyson Guzmán, ofreció un balance del trabajo realizado durante la última semana que consta de 5 a 6 actividades diarias con presencia del aspirante, además de las acciones que ha efectuado el comando en su ausencia, lo que suman, aproximadamente, 17 actividades por día, las cuales, aseguró, se van intensificar.

 

En ese sentido, Guzmán destacó que estuvieron visitando los municipios Antonio Pinto Salinas, Rivas Dávila, Libertador, Campo Elías, Tovar, Alberto Adriani y Sucre. De las actividades desarrolladas, resaltó el encuentro sostenido con más de 12 intelectuales académicos, reconocidos a nivel nacional e internacional, con quienes hicieron mesas de trabajo para iniciar los procedimientos de consulta popular para la construcción del plan estratégico de gobierno para Mérida durante el período 2017-2021. Esta actividad inició con un plan de recolección de 365 ideas y propuestas para gobernar en Mérida, lo que arrojó resultados muy positivos.

 


Seguidamente, el candidato declaró que este comando de campaña apoya de manera irrestricta las políticas y anuncios que en materia económica hizo el presidente de la República, Nicolás Maduro, los cuales –a su criterio– tienen repercusión directa en el pueblo: “Es lo que nos va permitir salir adelante en medio de esta situación de complejidad que estamos viviendo, fundamentalmente, por las propuestas centradas en un conjunto de ocho leyes que permiten acompañarse del poder popular para la toma de decisiones y para el ejercicio de su participación en supervisiones, chequeos, evaluaciones e inspecciones para garantizar que, juntos, construyamos la agenda que permita proteger al pueblo en materia económica”, señaló.

 

 Justicia social

 
 Por otra parte, recordó que acompañó al gobernador Alexis Ramírez a entregar la titularidad de cargos fijos a cerca de 8.000 trabajadores de la Gobernación. Al respecto, señaló que fue una actividad con mucha alegría por parte de los trabajadores a quienes agradeció el respaldo que le han brindado y, de manera recíproca, les ofreció su respaldo: “para que juntos sigamos haciendo de Mérida un estado potencia. Acciones como estas demuestran el compromiso de la Revolución bolivariana con la familia trabajadora del estado Mérida”, dijo Guzmán.#EnMéridaGanaJehysonGuzmán /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

Carlos Paparoni reconoce triunfo de Ramón Guevara en primarias y llama a luchar en unidad



 



Para el Diputado a la Asamblea Nacional Carlos Paparoni, quien encabezó la aspiración de ser candidato a la gobernación por el partido Primero Justica en Mérida y que participó en la contienda primaria de la Mesa de la Unidad Democrática, "hoy tenemos la oportunidad de comenzar a crear el cambio para Mérida desde las bases, con los valores, con el esfuerzo, pero sobre todo con el sentimiento, con la lucha y con el sacrificio de cada uno de ustedes".

 

 En opinión de Carlos Paparoni "la unidad esta primero que cualquier persona", así lo afirmó cuando reflexionó sobre el trabajo hecho durante 19 días de campaña en el estado, una campaña que sembró de valores y sueños y que ahora entrega de forma gallarda al proceso de unidad para recatar la gobernación de Mérida, espacio llamado a recobrarse de las manos de un enemigo común, "Nicolás Maduro y su régimen totalitario", afirmó el diputado.

 

Reflexionó e invitó a los merideños, "tenga fe, nosotros estamos logrando el cambio para Venezuela", afirmó y aseguró, "hoy aquí no hay derrotados, hoy aquí no hay vencedores, hoy aquí lo que hay es un compromiso de un equipo que trabaja para demostrar que no hay nada imposible y que juntos podemos alcanzar lo que sea".

 

 Aseguró que, "este es un proyecto que se debe llamar Venezuela, que nos exige sacrificio, compromiso y unidad" señalando los caminos para recuperar los espacios "secuestrados por el régimen totalitario de Maduro y que aquí en Mérida conquistaremos con el esfuerzo de todos".

Jorge Becerra: Gobierno de Alexis Ramírez inaugura distribuidor vial el próximo 16 de septiembre


Además esta ejecutando 178 obras en Mérida

 

 

 A fin de dar impulso a los proyectos que garantizan bienestar y calidad de vida al pueblo merideño, el gobernador Alexis Ramírez continúa con la ejecución de 178 obras tanto de construcción como de remodelación y rehabilitación en diferentes municipios merideños, las cuales se llevan a cabo con recursos otorgados por el  Ejecutivo nacional.
 


El director del Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi), Jorge Becerra informó que el Distribuidor Pedro Meza será inaugurado el próximo 16 de septiembre por el gobernador Alexis Ramírez junto al candidato Jehyson Guzmán; una infraestructura que supera los Bs. 200 millones en inversión y que tiene casi kilómetro y medio de extensión: “Le vamos a dar ese regalo a Mérida, de inaugurar esa arteria vial que va a descongestionar al municipio Libertador”, precisó.

Daniel Garcia candidato por el PMI llama a impostergable concertación para enfrentar la barbarie


Es rendir tributo a la efectiva lucha de calle

 
Daniel Garcia ahora más que nunca tendremos que a la batalla unidos



*** Con responsabilidad, conciencia y desprendimiento se deben agotar todos los esfuerzos para  logra la concertación total de la oposición en Mérida ***

 

Por encima de las decisiones y acciones de cúpulas nacionales de los partidos  en fomentar la exclusión y discriminación de sectores políticos que impulsan la pluralidad,  estamos obligados  a lograr la concertación política de todos los factores de la oposición partidistas y de todos los sectores de la sociedad agrupados o no en sus diferentes formas.

 

Así lo señalo Daniel García Arellano candidato por el PMI dijo: “Entendemos que luego de las elecciones primarias de la MUD instancia que forma parte de la oposición, el porcentaje de participación deja un claro mensaje  de la distorsión y estrategia efectiva  que el gobierno ha aplicado para distraer al 85% de venezolanos que piden su salida y que han mordido el peine del desencanto, frustración  y la descalificación entre iguales”, precisó.

 

“Debemos reconocer que los candidatos y sus seguidores han realizado grandes esfuerzos en un momento de crisis y el electorado no lo ha entendido así, como los independientes  que engloban la mayoría así como los varios grupos disidentes del oficialismo requieren de la convocatoria e incorporación a la lucha y consolidación de la unidad de los merideños en favor del bienestar común”, detalló.  

 

Finalmente Garcia señalo que el PMI públicamente se compromete a cumplir esta tarea moralizante para la ciudadanía que esperan racionalidad  y  desprendimiento sus dirigentes. “Hagámosle  honor a los caídos y presos políticos”, puntualizó.

AGUAMERCA: En las últimas horas se presentaron fuertes precipitaciones en el páramo Merideño



 

*** Afectados sectores de la ciudad por las constantes lluvias.

 

Debido a las precipitaciones presentados en las últimas horas en el páramo Merideño Aguas de Mérida y su presidente Ing. Omar Gutiérrez siguiendo instrucciones del gobernador del estado Geógrafo Alexis Ramírez, realizó un gran despliegue junto a los trabajadores y técnicos para prestar el apoyo a la colectividad que se ha visto afectada, ya que se presentaron problemas en los diques de captación en la cuencas del Mucujún.

 

El presidente de la Estatal Hidrica señaló "hay  fallas de agua potable en diferentes sitios del municipio Libertador, a consecuencia de las fuertes lluvias que han caído en las últimas horas en las cuencas, las cuales han colmatado de sedimentos y han disminuido su caudal de producción  en un 50%, haciendo que el vital líquido reduzca su nivel de distribución en el casco de la ciudad, en la línea de la Av los Próceres y la línea de la Av Andrés Bello, otros sectores que se ven involucrados son las estaciones de bombeo Los Chorros y la Vuelta de Lola".

 

El Instituto nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), en su último reporte informó que la actividad de convergencia intertropical generará nubosidad y precipitaciones dispersas en las próximas 48 horas, es por esto que Aguas de Mérida comenzó con un trabajo de tratamiento para la potabilización del agua y mejorar la calidad del servicio, como siempre le ha caracterizado.


Así mismo el presidente Ing Gutiérrez hizo un llamado a la colectividad para que tomen previsiones en las próximas horas y todos disfruten del vital líquido. La estatal Hídrica ha demostrado ser una empresa abocada al servicio de la comunidad.

domingo, 10 de septiembre de 2017

Ramón Guevara virtual candidato de la Unidad Merideña para la gobernación gano con 41.5% de los votos


 

 

El  proceso de primarias que desarrollo la mesa de la unidad democrática (MUD) en los 23 municipios del estado Mérida, transcurrió con total normalidad donde se impuso  de manifiesto la capacidad democrática y pacífica  de los merideños.

 

Este  proceso electoral que se inició a las siete de la mañana y se extendió hasta las cinco de la tarde, donde en algunos municipios a se habilitaron dos centros electorales y que  a través de las elecciones a gobernadores se van a producir esos cambios que tanto piden los venezolanos.

 

Se  califico  el evento electoral como exitoso, trasparente y democrático, donde participaron todos los factores de la mesa de la unidad, cada quien apoyando el candidato de su preferencia, donde el candidato Ramón Guevara salió vencedor con el 41.5 por cientos de los votos escrutados.. será el representantes de la unidad merideña para enfrentar a Jehyson Guzmán, Jesús Rondón Nucete, Daniel Garcia entre otros.