domingo, 10 de septiembre de 2017

Psuv Mérida juramentó comandos de campaña Zamora-200 por ejes parroquiales


Cuatro ejes por el municipio Libertador

 

 


 

*** En los municipios Libertador, Campo Elías y Sucre fueron juramentados los ejes parroquiales

 

Este domingo, integrantes del buró político estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) junto al candidato a la gobernación de Mérida, Jehyson Guzmán, juramentaron tres de los cuatro ejes del  comando de campaña Zamora 200 que conforman el municipio Libertador.

 

El jefe de campaña por el Psuv en el estado Mérida, Mervin Maldonado, indicó que de forma simultánea están  siendo juramentados los comandos de campaña que integran los 23 municipios de la entidad para entrar en una nueva fase de la precampaña.

 

Destacó que estos comandos tienen responsabilidades con la maquinaria principal conformada por la estructura 4 x 4, hasta llegar a cada uno de los responsables de cada mesa electoral.

 

En primera instancia, el eje Chama está compuesto por las parroquias El Morro, Los Nevados, Arias  y Jacinto Plaza; el segundo,  “Domingo Salazar”, lo conforman Mariano Picón Salas, Caracciolo Parra, Juan Rodríguez Suárez y Spinetti Dini.

 

Un tercer eje denominado “Carlos Bello”, lo integran las parroquias Milla, El Llano, Gonzalo Picón y El Sagrario.

En horas de la tarde, el equipo político del Psuv se movilizó hasta los municipios Campo Elías y Sucre para la juramentación de los   respectivos ejes.


El abanderado por el Psuv, Jehyson Guzmán,  sostuvo que la unidad es el primordial objetivo para conquistar la victoria en el municipio de la capital andina  a fin de asumir las consecuencias que han dejado los estragos de violencia por parte de la oposición en la entidad.

 

Sobre el particular, Sorangel Camacaro, quien era partidaria de la oposición, sufrió dos ACV (accidente cerebro vascular); su vida corrió peligro  en tiempos de “guarimbas” y, asumió que ese no es el camino  a seguir, y gracias al respaldo de los funcionarios de los bomberos y la revolución, ella se encuentra con vida.

 

“Cuando pedimos ayuda a los bomberos mi sobrina tuvo que ir a decirles (a los opositores encapuchados) que los dejaran pasar porque la vida de su tía corría peligro; yo era una de la oposición y hoy digo que si los bomberos no llegan yo no estuviera aquí, hasta ese momento dije, no creo más en la oposición”. (Prensa Comando Zamora 200).

Crisis del transporte en Mérida se agudiza desde mañana lunes con el retorno a clases


 
 

 

Omer Molina

 

A propósito del inicio de actividades académicas en la Universidad de Los Andes, mañana lunes 11 de septiembre, el Secretario de Reclamos del Sindicato de Transporte del estado Mérida, Giovanni Nieto, manifestó preocupación ante la falta de respuesta de Fontur con la situación del pasaje estudiantil, así como la carencia actual de unidades que están prestando el servicio.

 

"En estos momentos no hay actividades estudiantiles y se está trabajando prácticamente con un 30 por ciento de la flota de unidades de transporte público (...) tenemos organizaciones como la Línea Los Chorros y Línea Chama que en sus haberes poseen en promedio 150 unidades, pero actualmente están utilizando solo entre 35 y 40 diarias y por supuesto, la situación se va a agravar con el inicio de clases y van a empezar los reclamos ante el insuficiente servicio por un lado", expresó.

 

Agregó Nieto que por otra parte, respecto a las rutas urbanas e interurbanas, algunos transportistas están cobrando el 50 por ciento del pasaje a los estudiantes "como colaboración" aunque el sindicato no los haya autorizado para ello.

 

 "El sindicato no ha avalado este cobro. Nosotros somos respetuosos de que los estudiantes se trasladen gratuitamente, pero la situación del transporte es muy complicada, los estudiantes de las líneas interurbanas pueden trasladarse a partir del lunes 11 de septiembre de forma gratuita, y si bien quieren dar una colaboración, pues bienvenida sea, aunque no es obligatoria, nos ayudará a paliar un poco la situación", aclaró al tiempo de resaltar que en varios municipios del estado (no incluido Libertador) los estudiantes han llegado a acuerdos con los operadores para la cancelación de dicha colaboración.

 

Nieto consideró al cierre, el alto precio en que actualmente se encuentran los repuestos, insumos y autopartes de las unidades, tal es el caso de los cauchos que tienen un costo actual de hasta dos millones de bolívares cada uno o un litro de aceite (regulado a Bs. 5 mil) pero que en la calle oscila entre 35 y 40 mil bolívares, lo que agudiza la crisis de transporte público con la llegada masiva de usuarios que son beneficiados con el pasaje estudiantil a partir de mañana.

 

Sindicato del Transporte tiene que seguir respetando el acuerdo con el pasaje estudiantil


Instó el dirigente estudiantil Ulandino José Carrero:

 

 

 

*** En un país dónde nuestros derechos y reivindicaciones se vulneran el único camino que tenemos es defenderlas hasta el final y hacernos respetar **

 

José Carrero, Dirigente Estudiantil de la Universidad de Los Andes y del Movimiento 20 insta al señor Benjamín Lara, Presidente del sindicato de transporte en el Estado Mérida a respetar las reivindicaciones estudiantiles y no cobrar el 50% del pasaje a los estudiantes, ya que con ésta medida está buscando un conflicto con nuestro sector  para justificar un paro que ya viene anunciando para el mes de Octubre.

 

Decisiones del tumbo al tambo. La problemática del pasaje Estudiantil va a cumplir un año el próximo 4 de Noviembre, cuando los transportistas junto al Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR) eliminaron el sistema de tarjeta inteligente, cobrando el 50% del pasaje. Un estudiante universitario gastaría en promedio mensual entre 20 y 30 mil bolívares, detalló.


"Hago un llamado a la colectividad Merideña, ésta lucha no es sólo de los Movimientos Estudiantiles, los padres y representantes de los jóvenes que estudian en básica y diversificada serán los más afectados ya que cancelaran una gran parte de su sueldo en pasaje, generando aún más carencias en el hogar. La solución a ésta problemática está en manos de FONTUR y el sector transporte y debe resolverse sin afectar al estudiante ya que en previos acuerdos ambos sectores han pactado", concluyó Carrero. Prensa Mov20-ULA

 

Procuraduría del Estado respalda Candidatura de Jehyson Guzmán a la Gobernación de Mérida


A través de su comando de Campaña

 


 

*** Así mismo ratifican la disposición incondicional al trabajo ético y profesional en la defensa de los intereses de la Entidad federal, premisa que caracteriza a todo el personal de Procuraduría General quienes lo acompañarán en su gestión de gobierno ***

 

Voceros del Comando de Campaña de la Procuraduría General del Estado Bolivariano de Mérida Cirmar Moreno, Victoria Avendaño, Leonardo Delgado y Pablo Mendoza, manifestaron el apoyo rotundo que desde este Órgano de la Administración Pública, se da a la candidatura de Jehyson Guzmán para la Gobernación del Estado Mérida, opción política que permitirá asegurar la continuidad del proceso revolucionario en la entidad merideña. 

 

En este sentido manifestaron los Voceros que en esta institución existe un valioso recurso profesional técnico – jurídico apoyando al candidato dado lo contundente y acertado del discurso político, lleno de humildad y compromiso, donde ha llamado a mantener la unidad que caracteriza a los militantes del Partido Unido de Venezuela y a asumir las responsabilidades que como funcionarios públicos tenemos con el pueblo merideño, acotaron.

 

Por su parte señalan, que este joven líder merideño, nacido en una de las zonas más populares del municipio Libertador, desde muy joven ha demostrado su liderazgo para asumir responsabilidades en pro de las comunidades más vulnerables, quedando demostrado a su paso por la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes y en importantes cargos asumidos a nivel nacional. 

 

Pero a su vez, al estar formado en las filas de la revolución, mantiene un discurso cónsono con los postulados del Comandante Chávez y el Presidente Nicolás Maduro, donde pone de manifestó la necesidad de implementar importantes cambios para asegurar un gobierno de calidad para los merideños, basado en el fortalecimiento del aparato productivo, la diversificación de la economía, tomando como eje fundamental el turismo y la agricultura, la consolidación de servicios básicos de calidad y mejoras sustanciales en los servicios de educación y salud, mediante la consolidación de su infraestructura y el aporte de insumos y requerimientos, asegurando.

 

Es por ello que los trabajadores y trabajadoras de la Procuraduría General del Estado Bolivariano de Mérida se encuentran desplegados en todas las actividades que agenda el Jehyson Guzmán y su equipo de campaña, con el fin de transmitir a funcionarios públicos y comunidad en general la importancia del apoyo que debemos darle a nuestro candidato, concluyeron. Prensa ComandoCampañaPGEBM

 

viernes, 8 de septiembre de 2017

Alexis Ramírez otorgó más de 7.940 cargos fijos a trabajadores públicos


 
 
 
 

En un acto colmado de alegría y esperanza, que contó con la asistencia de miles de trabajadores, el gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, otorgó la titularidad de cargos fijos a 7.950 empleados dependientes del Ejecutivo regional, logro que solo en Revolución se puede obtener, según lo aseveró el mandatario durante la jornada festiva desarrollada en las instalaciones del gimnasio de tenis de mesa del Complejo Deportivo Cinco Águilas Blancas de la ciudad de Mérida.

 

 
La actividad se llevó a cabo este viernes ante miles de empleados, docentes, obreros y personal administrativo de los diferentes sectores adscritos al Ejecutivo regional, y en la cual Ramírez comunicó su agradecimiento: “Los trabajadores lo son todo: son el alma de la Gobernación y del día a día, quienes le dan atención a nuestro pueblo. Estos han sido cinco años de lucha y compromiso; yo les agradezco a todos ustedes por tanto amor y lealtad. Sin ustedes, no habría sido posible llevar el barco a buen puerto, como lo hemos hecho”, refirió durante su discurso ante la multitud que le aplaudía.

 

Promesa cumplida

 

El mandatario regional señaló que cumplió con la promesa gracias a la enseñanza del comandante Chávez: “Andamos por los caminos de Chávez, por los caminos socialistas, por el amor del pueblo, por el amor a los trabajadores”. Así mismo, agradeció al presidente Nicolás Maduro por estar atento a esta tarea, y aseguró que la Revolución bolivariana continuará en Mérida con Jehyson Guzmán, para seguir brindando a los trabajadores seguridad social, al tiempo que afirmó que 2.091 docentes obtuvieron cargos fijos.

 

Despedida

 

El gobernador Alexis Ramírez manifestó que este fue su último acto con los trabajadores y que –por ser el día de la Virgen del Valle– se convertirá en una fecha de amor para el pueblo: “Gracias por todo. Encaminaremos siempre al pueblo por el camino de Chávez”, finalizó.


Docentes agradecidos

 

La directora de Educación en el estado Mérida, Olga Escalona, declaró su agradecimiento al gobernador del estado por otorgarle la titularidad del cargo a 2.901 docentes en los 23 municipios de la entidad, y agregó que han reparado y construido escuelas durante la gestión de Ramírez: “Hemos cumplido con todos los planes y proyectos referentes a la educación gracias a Alexis Ramírez, quien es un soldado más de esta Revolución”.

 

Por su parte, María Valero, docente de aula en la Escuela Aquiles Nazoa del municipio Santos Marquina, agradeció a Dios y a la Revolución por su cargo fijo: “Este logro solo se pudo con Alexis Ramírez, y también estoy contenta porque mis compañeros gozarán de esta reivindicación social impulsada por la Gobernación. Es un alivio para nuestras familias, que también están contentas”.

 

Sector salud de júbilo

 

El director del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), José Ángel Ferrer, explicó que se entregó la titularidad a 430 trabajadores del centro asistencial, gracias al líder revolucionario Alexis Ramírez: “El personal del Iahula recibió con mucha alegría su titularidad. Una vez más, el Gobierno nacional demuestra que solo en Revolución, aumentos salariales y cargos fijos se conceden para satisfacer las necesidades del pueblo”.

 

En este sentido, Zoralibeth Quintero, enfermera del hospital universitario, dijo estar satisfecha por la gestión del mandatario regional, pues detalló que varios de sus compañeros han sido favorecidos: “No solo el personal de Enfermería fue absorbido, sino personal docente, obrero y administrativo, todo en pro de garantizar los procesos sociales para solventar la situación económica de todos los venezolanos”. #EnMéridaGanaJehysonGuzmán/Prensa Gabinete de Seguridad y Paz

Movimiento 21 de Noviembre se suma a Candidatura de Ramón Guevara


 

 

 

Albert Dugarte, Coordinador de la Organización Social Estudiantil 21 de Noviembre ULA, manifestó el respaldo de este movimiento por la candidatura de Ramón Guevara para la Gobernación del Estado Mérida.

 

 “Los estudiantes estamos con Moncho, sabemos que es un hombre con valores y una ética indiscutible para que los merideños salgamos adelante en medio de la crisis en la que está sumergida el país”, acoto el dirigente estudiantil Ulandino.

 

Finalmente Dugarte invito a toda la comunidad Ulandina a participar este 10 de Septiembre en el proceso de primarias convocada por la MUD. Prensa Mov21-ULA

 

Lawrence Castro ofrece ser un Gobernador amigo de los universitarios y del pueblo




 

El candidato a la gobernación del Estado Mérida, Lawrence Castro, ofreció conferencia de prensa acompañado de los miembros de la Dirección Nacional de Voluntad Popular Roland Carreño y Roberto Marrero, reconoció que la presencia de ambos dirigentes ratifica el apoyo irrestricto y contundente de parte de Voluntad Popular y de Leopoldo López.

 

Castro dijo que han venido avanzando, visitando, dándose cuenta de los problemas de los merideños pero también de las ganas que tienen los merideños de seguir adelante.

 

"Nosotros no vamos a defraudar a Mérida, vamos a seguir en la lucha, peleando por la libertad, democracia, porque hoy tengamos hospitales de calidad, una Policía que cuide al pueblo, y unos espacios donde podamos desarrollarnos, un aliado de la Universidad, un Gobernador amigo de los universitarios, que permita que haya otra vez una convivencia de paz, de entendimiento, donde los que trabajen y producen sean los beneficiados":

 

Tovar se cubrió de devoción al celebrar el día de la Virgen de Regla


La feligresía estuvo presente como una sola familia

 




 

****Cargados de fe participaron en el día central, son 174 años de tradición, una de las fiestas patronales más antiguas de nuestro país

 

Con repiques de campanas y quema de pólvora inició este viernes  la festividad en honor a la excelsa Patrona de Tovar,  la Virgen  de Regla. A las 10 de la  mañana los fieles le dieron entrada a la Virgen luego de la tradicional procesión por las calles. En su Santuario se efectuó la Santa Misa  presidida por Monseñor  Carlos Cabezas, Obispo de Punto Fijo quien  además estuvo acompañado por el Obispo auxiliar de Mérida, Luis Enrique Rojas y Juan de Dios de El Vigía; así como  varios sacerdotes de los templos del Valle del Mocotíes y la entidad merideña.

 

Con mucha alegría y entusiasmo devotos de la Virgen escucharon la sagrada palabra, en la solemnidad las reinas de la 174 edición ferial,  dijeron presentes, pero además las autoridades civiles encabezadas por el alcalde Yvan Puliti y los concejales.

Durante el día tan especial para los tovareños, Monseñor Carlos Cabezas, expreso sentirse complacido por haber sido invitado, aseguró que en Tovar impera una gran manifestación de amor y religiosidad.

 

Indicó también que la Virgen María en su advocación de la Virgen de Regla,  seguirá derramando bendiciones para con quienes viven en ese  pueblo grandioso.

 

 “Hoy  el municipio celebra esta fiesta con mucho fervor religioso, es  una tierra privilegiada; que continúe ese admiración y la misma fe”, destacó.

 

Luego de la misa, los vasallos de la Virgen de Regla realizaron en la plazuela un acto de honor para con la Virgen.

 

Los creyentes le agradecen a la patrona por los favores concedidos, aprovecharon para pedir por la paz de Venezuela y el mundo.

 

La fiesta patronal cerró con el cumpleaños 56 de la estación, Radio Occidente 1.100 Am, pionera en la radiodifusión venezolana y patrimonio histórico de los tovareños. (Prensa Alcaldía de Tovar).

 

PROGRESO respalda este 10 de Septiembre a Ramón Guevara a la Gobernación del Estado Mérida


 

 

Daniel Castro Coordinador en el Estado Mérida del Partido PROGRESO, manifestó el apoyo de esta organización política para el candidato Ramón Guevara en las primarias convocadas este 10 de Septiembre por la MUD.

 

Manifestó “Esta es una candidatura con inclusión de todos los sectores sociales y políticos del estado, siendo nuestro Candidato un hombre con la capacidad y la experiencia suficiente para impulsar a nuestra región al progreso que todos los merideños anhelamos”.

 

Concluyó invitando al pueblo de Mérida a manifestar su rechazo hacia el Ejecutivo nacional votando este 10 de septiembre y a sumarse en el trabajo por quien resulte electo como el abanderado de la oposición merideña en este proceso electoral. Prensa Progreso-Mérida.

 

El 10 de septiembre inician las Fiestas Patronales en Zea


 

 

Desde este 10  hasta el 24 de septiembre se realizara la programación de novena y misa en las diferentes comunidades del municipio Zea, en ese sentido el Presbítero Luis Enrique Rodríguez, cura párroco de la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, conjuntamente con el Consejo Pastoral y Económico parroquial, así como los grupos de Apostolado, estarán ejecutando este programa religioso.

 

Otras actividades religiosas,  como la visita de la Imagen del Santo Niño de la Cuchilla, Sesión Especial y serenata en honor a la Virgen se realizaran el sábado 23 de septiembre a partir de las  3  de la tarde.

 

Para la celebración del día central de la patrona se tiene previsto el acostumbrado repique de campanas a las seis de la mañana y quema de pólvora, seguidamente a las diez, la misa solemne de nuestra señora de las Mercedes, procesión, y a las seis de la tarde habrá un Lucernario de la Virgen de las Mercedes y consagración de los niños.

 

El Presbítero Luis Enrique Rodríguez, invito al pueblo de Zea y comunidades vecinas  a participar en todas y cada una de estas actividades religiosas que la Iglesia Católica ha preparado en marco de la fiesta patronal, recordó que la Virgen nos  llenara de ternura y misericordia y nos permitirá seguir construyendo espacios para la unión, la justicia y el progreso.

 

Para el cronista del municipio Zea, Ramiro Hernández, esta festividad religiosa data desde 1865, cuando se crea la parroquia y se nombra a su primer sacerdote, y la feria su mayor referencia es 20 años más tarde, dijo que es probable que ese mismo año se hayan realizado la primera misa patronal a la que luego se le fueron adosando la fiestas patronales. Prensa Zea.

 

jueves, 7 de septiembre de 2017

Copeyanos que no sigan la línea oficial de Copei se autoexcluyen de la organización


 

 

*** Según Arquímedes Fajardo: "Ramón Guevara obtendrá este domingo el 50% de los votos" ***

 

Nelson Dugarte

 

El presidente de Copei, Arquímedes Fajardo, acompañado de los factores de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que apoyan la candidatura de Ramón Guevara, informó que este viernes 8 de septiembre se harán los cierres de campaña en Mérida, Lagunillas y Zea, con miras a un proceso pulcro, donde la participación ciudadana tendrá un papel estelar y enviar un mensaje de tranquilidad a los merideños, para poder reivindicar la posibilidad de que se entienda que no se ha abandonado la calle como estandarte de lucha.

 

Fajardo indicó que del total de asistentes a las elecciones primarias de este domingo la maquinaria (electoral, organizativa y de movilización) que apoya a Ramón Guevara están lista para obtener el 50% de los votos válidos que se vayan a ejercer durante este proceso electoral de este domingo 10 de septiembre y el resto respetuosamente corresponderá al resto de los candidatos.

 

El presidente de Copei dijo que luego la candidatura de Ramón Guevara abrirá un espacio para la inclusión, arma fundamental para las cosas que hay que hacer por los merideños.

 

"Nosotros estamos preparados y le decimos desde ahora a Jehyson Guzmán, que se prepare y vuelva a hacer sus maletas para que regrese a Caracas, ya que en Mérida tiene absolutamente nada que buscar, porque estamos claros que este es un problema de los merideños y de su cotidianidad por los inconvenientes para por ejemplo la búsqueda de las medicinas y los alimentos que no se consiguen o a precios exorbitantes e inalcanzables para el pueblo", advirtió el jefe de Copei.

 

Con relación a el apoyo que algunas Comités Municipales le dieron esta semana a Carlos Paparoni, les recordó a los "compañeros que han ofrecido una conducta disidente, que se autoexcluyen automáticamente de la organización, y serán pasados a un Comité de Disciplina que impartirá las respectivas sanciones a esos compañeros, que son un grupo minúsculo que debiera de cumplir con un respeto y comportamiento mínimo dentro de la organización que tiene historia, ética y valores social cristianos, y cumplir su palabra como gente seria, después de las consultas que hizo Copei para poder tomar la decisión del apoyo a Ramón Guevara".

 

Finalmente les recordó: "que cuando el señor Ramón Gutiérrez fue vicepresidente del Concejo, para él si fue bueno el acuerdo con AD y el señor Genadio Pereira fue presidente del Concejo Municipal durante 2 años luego de que convenciera a Ramón Guevara para que autorizara al Alcalde, de modo que no deben comportarse como mal agradecidos, quienes han recibido un trato de consideración".

 

Intelectuales sostuvieron encuentro con Jehyson Guzmán para la planificación de gobierno 2017- 2020


Poder Popular columna vertebral de gestión

 


 

*** Los intelectuales, expresaron que las propuestas finales deben ir de la mano y como columna vertebral con  el pueblo organizado
 
 

OCI/Gilson Rojas

 

El candidato a la gobernación del estado Mérida por el Gran Polo Patriótico, Jehyson Guzmán acompañado de Coordinador de Pla de Gobierno Enrique Plata Ramírez,  sostuvo una reunión de planificación estratégico de gestión para el periodo 2017-2020, con intelectuales de reconocimiento nacional e internacional.

 

La actividad, se desarrolló en las instalaciones del centro de convenciones Mucumbarila, donde trataron temas de interés en gestión social, seguridad, deportes, educación de calidad, eco socialismo, ciencia y tecnología, economía e industrialización entre otros.

 

La primera intervención, de ponentes fue de Yadira Córdova, quien en su discurso expuso sobre la gestión revolucionaria pública de salud y consideró, que se debe estudiar la concepción de salud que se maneja para vincular la salud con la vida en plenitud.

 

“Nosotros tenemos que superar y romper el modelo que nos ha secuestrado la salud, porque no solo se  ha convertido en un referente de enfermedad sino  en una fuente de acumulación de capitales y frente de las desigualdades sociales”, señaló.

 

Propuso, que se debe construir un espacio de la gestión pública vinculada al Poder Popular, para la construcción de condiciones de vida y el buen vivir;  misión que había sido convocada por el legado del presidente Hugo Chávez.

 
Por su parte, el profesor e intelectual, Luis Brito manifestó, que la cultura lo es todo y el estado Mérida por su característica agrícola, y estudiantil deberán tomar en cuenta el conocimiento de las artes y las ciencias para determinar un servicio  vocacional, para los  jóvenes merideños.
 
El encuentro, está  acompañado por más de 30 intelectuales con  destacada trayectoria en sus distintos niveles ante la sociedad, la actividad se extenderá por dos días, en la que presentarán las  propuestas generales y específicas a desarrollarse en la continuidad del proceso revolucionario, en la entidad andina.

Parroquias del Municipio Libertador presentan retrasos en la recolección de desechos Sólidos


 

 

Darwin Nava

 

Habitantes de las parroquias que conforman el municipio Libertador se están quejando por la cantidad de desechos, que se mantienen acumulados en los lugares asignados para colocar la basura, ante esta situación Mariana Pérez, oriunda de la parroquia Domingo Peña de esta jurisdicción, señaló que desde hace meses a pesar de los exagerados aumentos que pagan los merideños por este servicio cada día empeora más.

 

Manifestó que los habitantes de esta y otras parroquias están sufriendo las calamidades, de la falta de organización en los días para  recolectar los desechos, pues es público y notorio que las calles, aceras, plazas e islas de la ciudad, se han convertido a juicio de la denunciante en los nuevos vertederos de basura por la fallas constantes en la recolección los días indicados.

 

Finalmente exhortó a la primera autoridades competentes en esta situación, a que organicen un cronograma de recolección de desechos, o de lo contrario si esta situación va a seguir qué día de la semana pasará el camión, para que los habitantes no saquen la basura sino lo hagan justo cuando sea pertinente, y así, evitar tanto desastres en las calles que lo único que hacen es afear la ciudad más de lo que está.