En puertas ya, la temporada turístico recreacional tradicional costumbrista que engalana a Mérida, capital del municipio Libertador y el resto de municipios que conforman el estado Mérida, en el último mes del año, diciembre, a la espera de la corriente turística de todo el país, que toma como su destino predilecto a esta entidad andina, para el disfrute junto a quienes viven y conviven en esta zona andina, de las festividades navideñas y de fin de año.
En diciembre, en Mérida e interior del estado, afloran tradiciones y costumbres inigualables, entre otras, las misas de aguinaldos; el encendido de las velas en Mucurubá, el día ocho; la fiesta patronal de Santa Lucía en Mucuchíes, Cruz Chiquita, Timotes, del 16 al 22; la festividad de Santa Lucía el 27 en Mucuchíes; la fiesta de Los Chimbangles de San Benito en Palmarito, localidad lacustre merideña, el 28; la fiesta de San Benito el 29, en las localidades del páramo, tradiciones y costumbres que constituyen el acervo cultural regional./ PRENSA CATUREM
