viernes, 17 de enero de 2020

Duro golpe a las mafias del combustible en E/S El Retorno de Mérida

Despliegue de seguridad en municipio Libertador



(Prensa Jehyson Guzmán, 17-01-20) –Un duro golpe a las mafias del combustible dieron este viernes en la estación de servicio El Retorno, en la parroquia Spinetti Dini del municipio Libertador de Mérida, donde un grupo de persona tenía su “negocio” en la cola para abastecer gasolina.



En una supervisión el protector de la entidad Jehsyon Guzmán, acompañado por los cuerpos de seguridad e investigación, corroboró las denuncias que les han estado  llegando del pueblo sobre irregularidades en la misma.
Inspección que decidieron en la reunión del Estado Mayor del Combustible (EMC), junto a la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), Pdvsa y el Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo. “Recibimos un conjunto de denuncias de parte de la comunidad sobre la conducta, la actitud cómplice de quienes han estado en esta estación de servicio, haciéndose partícipes de las colas VIP, burlándose de la gente que está haciendo la cola”.
Destacó que cuando llegaron al sitio vieron un vehículo en uno de los extremos de la salida, supuestamente bloqueando el paso, pero lo que realmente hacía era servir de “alcabala” para priorizar el paso de los carros VIP y cobrar por ello. Por esta situación fueron detenidas varias personas.
“Es importante decir que un conjunto de vehículos había hecho el "prepago" para pasar a la estación de servicio El Retorno y esos están detenidos también para la investigación”, dijo al felicitar al equipo de la Policía del estado por el despliegue que hicieron. “En estos momentos se están llevando el vehículo porque, coincidencialmente, no apareció el dueño”.
Aseguró que tienen pruebas contundentes en este caso. “Esto es una burla y nosotros estamos asumiendo, en este caso, la justicia, haciendo que se cumpla el registro del sistema del combustible, que se respete a nuestro pueblo”.
Entre otras irregularidades, Guzmán dijo que había vehículos cuyos conductores no tenían documentos y unos con matrículas de otros estados. Además, anunció que en las próximas horas darán detalles sobre un importante operativo donde descubrieron una mafia constituida, cuyos miembros se hacían pasar por funcionarios de Pdvsa. “Son parte de las cosas a las cuales vamos a ponerles mano dura”.

Gobernador Ramón Guevara orientó nuevos lineamientos a prefectos del estado

Para este año 2020



Además, se entregó material de oficina y de identificación institucional para mejorar la atención a los merideños

Mérida, 17 enero 2020 (Prensa OCI).- En el encuentro de prefectos del estado, el gobernador Ramón Guevara expresó este viernes que “ser los nuevos voceros políticos y comunitarios es el compromiso a asumir para aumentar el bienestar social a los merideños”.
En este sentido, Guevara explicó que los programas sociales van a ser manejados por cada uno de los prefectos de las parroquias que conforman el estado Mérida.
A su vez, destacó que, con este nuevo lineamiento de trabajo directo entre Gobierno regional y prefectos, “podremos mejorar las repuestas en cada visita que se haga, dando soluciones más reales y concretas, a pesar de las limitaciones presupuestarias”. 
En cuanto al encuentro, la directora estadal del Poder Popular de Prefecturas, María Vergara, detalló que la asistencia fue de 76 de las 86 parroquias que conforman el estado.
Agregó que esta reunión permitió reconocer principalmente el trabajo diario de los prefectos, ya que ellos son los representantes, en cada rincón de la geografía merideña, del gobernador Ramón Guevara.
Asimismo, informó Vergara que se hizo entrega de material de oficina a los presentes y de carteles de identificación para las prefecturas. 
Por su parte, el prefecto de la parroquia José Antonio Páez, en el municipio Alberto Adriani, Junior Flores, agradeció la confianza otorgada por el mandatario regional al asignarlos para la canalización de los programas sociales. /Agusmir Guarache A. /Fotos: Fernando Moreno


Afectados estudiantes y personal de E.T.I Manuel Antonio Pulido Méndez por aguas negras que anegan la entrada

El jefe de Zona Educativa no apoyan para que reparen esta situación







Agustín Volcanes

Desde hace poco más de 3 meses la insalubridad se apoderó de la entrada principal de la Escuela Técnica Manuel Antonio Pulido Méndez, ubicada en la avenida Humberto Tejera   del sector Santa Juana,Parroquia Domingo Peña Municipio Libertador.
La problemática es porque una alcantarilla del patio de la escuela se encuentra obstruida y las cloacas empezaron a desbordarse a pesar de esta situación que interrumpe el libre tránsito peatonal para entrar a las aulas,  el Jefe de Zona educativa Nelson Ruiz, no apoya para que soluciones esta problemática, el  viene a la institución solo a humillar y  amenazar al personal que labora en esta Escuela si denuncian lo que está ocurriendo, expreso un trabajador de la educación.
Como consecuencia, las aguas servidas corren libremente por la vía, lo que genera olores nauseabundo y suciedad en perjuicio de la salud de estudiantes, Profesores, empleados y obreros de esta noble institución.
Jorge Becerra, vecino del sector, manifestó  que pese a que han denunciado la situación ante el Jefe de la  Zona Educativa de Mérida, Aguas de Mérida y la Alcaldía Libertador, ninguno de estos entes han tomado cartas en el asunto.
Los vecinos indican que la entrada a la escuela  está intransitable, debido a que las aguas negras salen a borbotones e inundan todo, si unos pasa se moja los zapatos con esas aguas putrefactas”.
Explico que varios representantes junto a los estudiantes de esta casa de estudios estamos dispuestos trancar la avenida  para  realizar una protestaron para exigir una solución al problema.
 “Tenemos casos de estudiantes y vecinos de la tercera edad enfermos, con problemas respiratorios, diarrea, vómitos y problemas en la piel por las condiciones en las que  esta la entrada a la escuela ya que uno se lleva para el salón de clases esa inmundicia”, aseguro
Otros residentes señalaron que desde que ocurre el derrame, hay mayor cantidad de moscas y zancudos en la comunidad y temen que se presenten casos de dengue y otras enfermedades, por lo que exigen una pronta actuación de las autoridades.

Productores de Jaji obtendrán insumos médicos veterinarios a precios solidarios







La alcaldía del municipio Campo Elías representada por el  alcalde, Simón Pablo Figueroa, en aras de garantizar la salud animal de los rebaños a cargo de pequeños, medianos y grandes productores de la parroquia Jaji, realizó una alianza con el sector privado para surtir de insumos médicos veterinarios a precios solidarios para garantizar la seguridad alimentaria de la población ejidenses con la tenencia de animales sanos para el consumo  humano.


En este sentido, el primer mandatario local, Simón Pablo Figueroa, de la mano de los productores de la zona alta y con la asesoría de las instituciones con competencia en la materia y del Núcleo de Desarrollo Endógeno a cargo de Miguel Uzcátegui, canalizó la tarde del pasado jueves 16 de enero, medicamentos necesarios para este sector.



La actividad se realizó en el sector Palo Negro de la parroquia Jaji de esta jurisdicción, a la que asistieron los productores y comunidad organizada para recibir los lineamientos de los médicos veterinarios y expertos en el área sobre la importancia de mantener los rebaños sanos, desparasitados y vacunados, a lo que el alcalde, Simón Figueroa, resaltó que este es sólo una primera asignación, la cual se irá canalizando en la medida que se necesiten los insumos a objeto de optimizar los recursos.


Por su parte, los ganaderos de la zona alta y la Unión de Productores Lácteos agradecieron el apoyo del alcalde por esta importante alianza para minimizar los costos de los medicamentos que en la actualidad representa una limitante que afecta directamente el plan sanitario y poder  evitar epidemias.


Los presentes recibieron la inducción de Ricardo Chacón representante en la zona del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), quien señaló está a la venta una gama de productos como multivitamínicos, antibióticos, desparasitantes y reconstituyentes para animales de cualquier especie como aves, porcinos, ovinos y bovinos, quienes presentan enfermedades como mastitis por la ganadería lechera, así como problemas hemotrópicos comúnmente como parásitos y garrapatas./Prensa Alcaldía Campo Elías/C.N.P 10.817

Por fin respondieron los de Aguas de Mérida en el hueco turístico de Las Heroínas







El asombro fue generalizado en la Plaza “Las Heroínas” de nuestra ciudad cuando temprano en la mañana del jueves 16, vecinos y habituales transeúntes por el sector, observaron a cuadrilla de obreros al servicio de Aguas de Mérida, fajados en el proceso de reparación del ya conocido “hueco turístico de Las Heroínas”.



La alegría se dejó sentir entre todos, por fin respondieron, “se dio el milagro” comentaban algunos, mientras los de Aguas de Mérida, procedían a los trabajos que concluyeron en tiempo record, taparon la úlcera asfáltica, como también denominaban al hueco que estaba ubicado en la esquina del estacionamiento de la Plaza “Las Heroínas” colindando con el Seminario Arquidiocesano y calle 25; surtió el efecto esperado, la campaña denuncia, a más ver (Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229)