*** Aun hay tiempo para unificar y dar ejemplo al país y
aleccionar los sectores políticos invidentes que mal conducen de la oposición.
Nelson Dugarte
Daniel Castro ex miembro de
la FCU-ULA y líder del movimiento 21 de noviembre, declaró que a su parecer
Carlos Ramírez es el candidato que cumple con el perfil y tiene todos los meritos
para acceder a la presidencia de la federación de centros universitarios de la
ULA.. Castro manifestó “Pancho es un joven que se ha mantenido en la lucha por la defensa de la autonomía universitaria,
goza del reconocimiento y admiración de toda la sociedad venezolana por sus
acciones determinantes en la calle y en todos los escenarios posibles además de haber
sido víctima de permanentes de atropellos que el régimen a cometido en su
contra, para silenciarlo y evitar que su grito libertario llegue a todos los
rincones de la nación.
En la actual
crisis que atraviesa el país los
ulandinos merecen un líder que los guie en las exigencias de sus
reivindicaciones y no un cómplice a merced de la dictadura, es insensato y contraproducente que organizaciones políticas que se abrogan
irresponsablemente la conducción de la oposición y no superan la segregación y
acción cupular centralista, continúen la cadena de desatinos en el escenario
político que por supuesto tiene su
influencia en la vida activa de todas
las universidades , hoy en riesgo de ser tomadas por el régimen.
La posibilidad de obtener
una formula unitaria aun es posible para
vencer contundentemente al candidato de
Maduro en la ULA”. En este proceso de campaña y promoción se ha acentuado la
tendencia de triunfo indiscutible de la formula de Carlos Ramírez y su equipo. Todos
los sondeos formales señalan la ventaja considerable e irrefutable de este
líder universitario lo que obliga moral y éticamente a los otros candidatos ya
hoy sin posibilidades a deponer actitudes y sumarse a esta opción ganadora para
darle ejemplo al estado y al país de unidad en medio de las adversidades. Por
encima de lineamientos partidistas tendenciosos, esta la acción y pensamiento
racional de cada dirigente y estudiante, profesor, trabajador u obrero en el futuro de la autonomía universitaria.
Primero le toca a los estudiantes y deben dar el ejemplo.
Finalmente está cantado que
los movimientos pro oficialistas en la ULA saldrán derrotados en sus
aspiraciones y obtendrán u máximo de 9% en el universo electoral estudiantil un
poco más del 7% que tiene Maduro.