jueves, 12 de diciembre de 2019

Con éxito se realizó la III Ferias de los Derechos Humanos en Mérida


En los espacios de la Biblioteca Bolivariana de Mérida



Nelson Dugarte

Como estaba previsto para este jueves 12Dic  se realizó con todo éxito  la III Feria de Derechos Humanos, a propósito de la conmemoración el pasado 10Dic  del Día Internacional de los Derechos Humanos, actividad  que se realizo con bastante presencia de los merideños donde conocieron mas 30 organizaciones defensoras de los derechos humanos en Venezuela y especialmente en Mérida con tema propios,  en los espacios del de la Biblioteca Bolivariana  en su Salón Ecuador las conferencias como en la Plaza Venezuela la exposición de los Stand, ubicada avenida 4 con calle 19 del centro de la ciudad de Mérida, donde logramos consultar a varios representantes de diferentes organizaciones defensoras de los derechos humanos en el estado.

 En ese sentido, Mayda Hocevar directora del ODH-ULA dijo “agradecerle al pueblo merideño que se interesó y se acercó a la Biblioteca Bolivariana a compartir con nosotros esta III Feria de los Derechos Humanos  donde conocieron más de las 30 organizaciones que están participando hoy, donde todos presentamos la exhibición del material, del trabajo, de la música, libros, publicaciones, donde queremos decir, con mucho orgullo el Observatorio de Derechos Humanos de la ULA  está participando y exponiendo todo el trabajo que viene realzando desde 2014 la documentación y difusión en defensa de los derechos humanos”.  

Por su parte, Verónica Colina Representante Psicodehu expresó, estamos participando en esta feria por tercer año consecutivo  y nuestra organización se encarga de la psicología y derechos humanos con enfoque de salud mental y derechos humanos , nos tratamos en la población vulnerable sobre todo en estos momentos de crisis en Venezuela y en la emergencia humanitaria compleja que se está viviendo nos enfocamos en las personas mujeres niños, niñas y adolescentes brindándoles ayuda psicológica y emocional en estos momentos”.

Finalmente, la Abg. Judith Vega del Observatorio Venezolano de Prisiones señaló,  “nos encontramos participando, hay una variedad de organizaciones y temas en defensa de los derechos humanos, pero nuestra organización se encarga de velar por la violación de los  derechos humanos de las personas privadas de libertad sea mujer o hombre, tenemos presencia en todo el territorio nacional y en cada una de la cárceles del país”.

Concejo Municipal Libertador con sesión especial homenajeo a Personas con Discapacidad







Nelson Dugarte

En un ambiente nutrido de personas con discapacidad funcional,  talentosa y experiencia acumulada, este jueves en el Vestíbulo  del Concejo Municipal Libertador en sesión especial, por primera vez se logró dignificar a estos merideños  sin importar su credo, raza, color y preferencias partidistas e ideológicas, con la presencia del presidente del Concejo Municipal Edil Leonel Matos, de la presidenta de la Comisión de Personas con Discapacidad la Concejal Nohelia Perez y demás concejales de este recinto legislativo municipal.

Así  lo indicó la Edil Nohelia Perez señala*9ndo, “hoy nos vestimos de alegría y fiesta con esta sesión especial donde conmemoramos donde estamos homenajeando a un gran grupo de personas con la entrega de un reconocimiento en lo que fue su dia internacional de las personas con discapacidad que fue el pasado 03 Dic, pero esta cámara edilicia decidió reconocer su trayectoria, tenía que ser en revolución  que ha venido dignificado a este sector importante de la sociedad hombres y mujeres trabajadores útil para nuestra patria”, apuntó.

Alcalde Alcides Monsalve pide conciencia a los ciudadanos en temas de desechos sólidos








José Gregorio Rojas Pasante UNICA

El Alcalde del municipio Libertador, Alcides Monsalve, exigió en su rueda de prensa, que los ciudadanos cuiden la ciudad en temas de desechos sólidos. Además, indicó que tienen limitaciones para dar una mejor respuesta, pero la situación podría mejorar con la próxima habilitación de un nuevo camión, el cual está en proceso de corrección de fallas.


En este sentido, Monsalve aseguró que hay personas en el estado que buscan empeorar la situación con los desechos: Sabemos que hay ciudadanos que sacan sus desperdicios justo después de que el camión correspondiente a la ruta pasara por el sector. De igual manera, pidió que aquellos que observaran estás situaciones las denunciaran a través de las redes sociales.


Además de ello el Alcalde comentó que se mantendrán trabajando en navidades, debido a que, dividirá las vacaciones para que durante el último mes del año, los habitantes del estado puedan realizar cualquier tipo de procedimiento y así asegurar también el plan de embellecimiento del municipio Libertador, en el cual se encuentra mejorar en las rutas establecidas para la recuperación de desperdicios.


Para el 2020 El Vigía contará con clínica de equinoterapia

La gobernación merideña ejecutará el proyecto


La clínica de equinoterapia atenderá a niños que presentan enfermedades neurológicas o de diversidad funcional, por ser un tratamiento comprobado para tratar diversas patologías.

El Vigía, diciembre 12 (Prensa OCI).- Para atender a la población infantil con patologías neurológicas o de diversidad funcional, el gobernador Ramón Guevara hará extensivo hasta el municipio Alberto Adriani el programa de equinoterapia que lleva a cabo el Gobierno regional, con la finalidad de constituir la Clínica de equinoterapia que funcionará en El Vigía con el apoyo de la liga de coleo de este municipio.
El anuncio fue dado a conocer por el presidente de la liga de coleo en esta jurisdicción, Jesús López, durante la visita del primer mandatario regional a la infraestructura de la manga de coleo.
Según lo expresado por López, el proyecto fue presentado al gobernador, quien —consciente de la necesidad de fortalecer y mejorar las condiciones de salud de los niños con diversidad funcional— aceptó  de manera inmediata la creación de la clínica de equinoterapia que servirá para todo el eje Panamericano.
Acotó que, según las estimaciones dadas por el gobernador Ramón Guevara, para el primer trimestre del 2020 podría estar en funcionamiento este servicio, para ello fijó una segunda reunión en la cual se evaluará el proyecto junto a los técnicos que trabajarán en la recuperación de la infraestructura de la manga de coleo, de manera que funcione ahí dicha clínica, y con ello contribuir en la rehabilitación de los pequeños que requieran este tipo de tratamiento, quienes además podrán acceder de manera gratuita.

Fortalecer el coleo
Por otra parte, López indicó que el gobernador Ramón Guevara, en aras de fortalecer el deporte nacional, trabajará en la recuperación de las instalaciones de esta manga de coleo, que tiene más de cincuenta años en funcionamiento y actualmente presenta deterioro, lo que representa un riesgo para los coleadores, por esta razón —dijo— se harán los trabajos necesarios para que quede operativa, tanto para la clínica de equinoterapia como para continuar desarrollando esta disciplina.
Al culminar, explicó que la Liga de Coleo del municipio Alberto Adriani agrupa a más de sesenta coleadores en las diferentes categorías, quienes han tenido participación en distintas competencias de carácter nacional, donde el estado Mérida ha alcanzado las mejores posiciones. A su vez, señaló que se vienen preparando para participar en los diferentes eventos de coleo del calendario 2020. / Lissette Severiche / Gráficas: Antonio Porras

CPNB- Mérida conmemoró 10 años de creada y de estar prestando servicio de seguridad a la población








Nelson Dugarte

Este organismo de seguridad como es la Policía Nacional Bolivariana (PNB)  fue creada el 20 de diciembre de 2009 producto de un arduo trabajo realizado por la Comisión Nacional para la Reforma Policial (Conarepol) a partir de 2006, en el que se realizó la depuración operativa y administrativa de la Policía Metropolitana (PM), la cual migró a los efectivos que cumplieran con los valores de respeto a la dignidad humana, formación académica, conciencia ciudadana y dedicación en vida a la protección del pueblo.

Asi lo dio a conocer el Comisario Jefe CPNB Marlo Ríos dijo, “Para nosotros es un gran orgulloso que la familia policial de nuestro digno cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana en el estado Mérida, en pro del engrandecimiento de dicha institución para la unión cívico - militar y unión con todas la personas que hacen vida en las cuales servimos en este importante estado, hoy en este acto acompañado Comandante de la ZODI, del Comandante GNB, del Comandante la Policía de Mérida, primero honrando a nuestro Padre la Patria con una Ofrenda Floral en la Plaza Bolivar de la ciudad  y luego con una Misa Solemne en la Catedral Menor de Mérida”, señaló.

Concluyó Ríos “Hoy estamos en la  conmemoración del Décimo aniversario de la creación de esta importante policía nacional, cuerpo de seguridad primera, cuerpo de seguridad civil, con este gran orgullo y satisfacción estamos haciendo estos actos para el crecimiento del nombre, asi como nuestras actuaciones, con nuestras funciones que estamos cumpliendo, siempre sea para fortalecer la seguridad del estado, para fortalecer la tranquilidad, la paz, la armonía y el orden publico de nuestra ciudadanía”, indicó.

Alcaldía de Mérida aplicó esta semana más de 49 toneladas de asfalto








Cumpliendo con los programas de gestión del mandatario local Alcides Monsalve, se llevó a cabo el operativo de bacheo en la parroquia Domingo Peña, en dónde fueron aplicadas más de 14 toneladas de asfalto.

El Alcalde de Mérida Alcides Monsalve, señaló. "Terminando los trabajos que iniciamos el día miércoles 11 de diciembre, en la avenida Humberto Tejera, comenzaremos con el operativo en la parroquia Jacinto Plaza, es nuestro deber trabajar por nuestra ciudad".

Asimismo, el burgomaestre del municipio mencionó que desde la municipalidad, han efectuado un arduo trabajo para mejorar los espacios de la ciudad pese a las condiciones económicas que atraviesa el país.

Al finalizar expresó, que este  viernes 13 de diciembre, culminarán por este año estos operativos, en dónde los últimos días se aplicaron más de 49 toneladas de asfalto. (Prensa Alcaldía de Mérida. OF. 24.002)