jueves, 3 de octubre de 2019

Alcides Monsalve: Clebm sus competencias es preocuparse por el desarrollo de la ciudad, más no revisar obras que son competencias del municipio

Por Construcción de obra del Hipergaleria Traki Mérida






Nelson Dugarte


 Ante las declaraciones dada en días pasados las autoridades del Clebm, que iban a revisar la obra del Hipergaleria Traki, está posición fue a raíz que familias afectadas por la construcción acudieron preocupadas ante ese despacho legislativo por no tener respuesta por el  ente municipal que le corresponde actuar y dar un solución a la problemática, logramos consultar al Burgomaestre Alcides Monsalve donde se pronunció aclarando y dejando claro el tema ante pronunciamiento del Clebm.

Cada quien con sus competencias...

"El burgomaestre señaló, el Clebm ha manifestado la intención de intervenir en algo que no está en el marco de sus competencias, eso es importante destacar, la alcaldía tiene sus competencias establecidas en la LOPPM y el Consejo Legislativo tendrá otras funciones dentro del marco de sus leyes y la constitución de Mérida, y por supuesto bajo es ta premisa y está anarquía que se vive, ahora se plantea una comisión que quiere intervenir sobre una construcción que está cumpliendo con todos los parámetros legales establecidos en la ordenanza para poder desarrollar esa construcción", aseguró.

Por ningún aspecto nos dejaremos solapar...

"Que es lo que pasa... Que hay una serie de viviendas que sean visto afectadas,  producto de la manera que fueron construidas, producto que parte de esa viviendas también tomaron un terreno que no les correspondía también a la permisiologia inicial y que por supuesto cedieron,   la empresa Traki está al tanto de la situación y vienen ejecutando las reparaciones de las casas, pero nosotros no podemos bajo ningún aspecto solapar las competencias que cada organismo tiene", afirmó.

El Clebm debe preocuparse por el desarrollo de la ciudad...

"En ese sentido, yo como Alcalde le hago un llamado y un exhorto al Clebm a que si bien es cierto sus competencias debe ser preocuparse por el desarrollo y bien de la ciudad, que no deja de ser menos cierto que ellos no pueden usurpar funciones que corresponde exclusivamente a la Alcaldía del Municipio Libertador, y que esa funciones las estamos ejerciendo, bajo ningún mecanismo de presión política podemos tomar nosotros decisiones  a la hora de aprobar o no aprobar el desarrollo de una construcción, por ahí hay una ordenanza establecida y esa ordenanza se viene cumpliendo, se viene cumpliendo con la fiscalización de la obra", puntualizó.

Esto es un entramado con matiz político...

Concluyó el Alcalde Monsalve, "Por supuesto todo este entramado lo que quieren es darle un matiz político para algunos interesados será hasta económico, ojalá se logré solventar, porque Mérida si necesita de empresas que vengan a establecerse a esta ciudad, que vengan a producir dinero, que vengan a generar impuestos y actividad económica, que generen empleos. Nosotros desde la alcaldía que hay que darles respaldo siempre y cuando cumpla con todo lo establecido en el marco de las ordenanzas y las leyes", destacó.

CU: Salarios de la ULA tocan un histórico fondo











La reciente y drástica reducción salarial que aplicó el régimen de Nicolas Maduro a los trabajadores de la universidad de los andes, fue tema de reencuentro y discusión en un consejo universitario extraordinario de este jueves 3 de octubre de 2019

Ante los consejeros, la dirección de tesorería, la dirección de  servicios informáticos  administrativos y el vicerrectorado administrativo, presentaron un informe  cronológico,  y detallado sobre lo acontecido, así como la realidad  frente a la disponibilidad presupuestaria.

Dionis Davila (Fenasipruv -Siprula) expresó que el desenlace de este consejo fue una posición de unanimidad sobre la necesidad de reorganizar las dependencias universitarias, no solo en sentido del apoyo salarial sino que ante esta severa crisis inducida, el trabajador tenga otras posibilidades de subsistencia. Esta propuesta se emanó de la asamblea intergremial realizada este miércoles 2 de octubre.








Prensa ULA

Más de 11.416 estudiantes de educación media y diversificada iniciaron sus clases en El Vigía

Para el nuevo año escolar 2019-2020





Con entusiasmo, alegría y fervor, se dio inicio al nuevo año escolar 2019-2020, para estudiantes de educación media y diversificada, la actividad se desarrolló en el Liceo Básico Bolivariano “12 de Febrero”, parroquia Presidente Páez, municipio Alberto Adriani.

Mezin Abou Assi, alcalde bolivariano de la jurisdicción adrianista, informó que siguiendo orientaciones del Presidente, Nicolás Maduro, el Ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz  y el Protector de Mérida, Jehyson Guzmán, aperturaron las actividades escolares para continuar impulsando el valor de la educación venezolana de manera gratuita, gracias a la revolución bolivariana.

A la actividad, asistieron la primera autoridad municipal, junto a María Zambrano, acompañante intercircuital de la red 1 de supervisión educativa, igualmente, los presidentes del Instituto Municipal de la Cultura (IMCAA), Ricardo Chacón, Emer Abou Assi, Presidente del Instituto Municipal de la Juventud (IMJAA), José Neptalí González, Presidente de Bolivigía, Rodni Quintero, enlace de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE) y demás autoridades presentes.

Abou Assi mencionó que, con una participación de 11.416 niños, niñas y adolescentes de las diferentes instituciones educativas que conforman las 7 parroquias de la localidad, se hicieron presentes este martes 01 de octubre, a sus respectivas aulas de clases en la mencionada localidad.

Al cierre, Abou Assi manifestó que vienen implementando acciones en el sector educativo, para continuar avanzando hacia la prosperidad, el crecimiento y la grandeza de los vigienses, pero sobre todo, seguir combatiendo la guerra económica inducida por el gobierno norteamericano contra el pueblo venezolano. (Prensa Alcaldía Alberto Adriani/Edgar Mendoza)

Con diversos operativos sociales se fortalece la salud en la gestión de Ramón Guevara

Llevando atención médica-quirúrgica a las comunidades




Cinco municipios han recibido la atención itinerante de los galenos del Iahula

 (Prensa OCI) 

Más de tres mil doscientas atenciones en consultas médicas y por lo menos mil intervenciones quirúrgicas han realizado los médicos del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes en el marco del operativo “El Iahula va a las comunidades”, el cual también ha recorrido cuatro municipios del estado Mérida fortaleciendo el sistema sanitario, pilar fundamental en la gestión del gobernador Ramón Guevara.

El director del centro hospitalario, Ignacio Sandia, refirió que estos operativos se han realizado a lo largo del año con la intención de agilizar los trámites quirúrgicos necesarios para atender a un número mayor de merideños, debido a que “en la planta física del Iahula no se contaba con la capacidad para cumplir estas expectativas”.

“Pueblo Llano, Mucuchíes, Bailadores, Tovar y Lagunillas, han sido las comunidades que se han beneficiado con estos operativos, en los cuales se ha contado con el apoyo incondicional de la gobernación, la Corporación de Salud del estado y, sobre todo, con el apoyo de los mismos vecinos”, apuntó el galeno.

“Mudamos nuestras actividades hasta esos sitios, donde nuestros cirujanos cumplían con su récord quirúrgico y lográbamos disminuir las colas quirúrgicas dentro del hospital universitario”, aseguró Sandia.

El director puntualizó que las operaciones de gran envergadura —o más complicadas— se realizan en el Iahula, pues con el apoyo de los técnicos del ministerio se lograron activar dos quirófanos que atienden casos de traumatología, oncología, cardiovasculares, colocación de prótesis, entre otros.

Jornada docente asistencial en materia oftalmológica

Por otra parte, el director del Iahula informó de la realización de la Primera Jornada Docente Asistencial en materia Oftalmológica, la cual se hace de la mano con la Misión Milagro, programa nacional que en Mérida se convertirá también en académico, docente y asistencial.

“Esta jornada, que es la primera que se realiza en Venezuela, fue coordinada por la Dirección del Iahula, la Unidad Docente Asistencial de Oftalmología del Iahula y la Misión Milagros a nivel nacional”, aclaró Sandia.

“En esta jornada, que en Mérida tiene la peculiaridad de que se ha convertido también en docente —refirió—, compromete el trabajo de los residentes de los posgrados de oftalmología, de anestesiología y a los especialistas que han trabajado con los galenos llegados de Maracaibo y de Caracas para sumar sus conocimientos a los ya manejados en la capital andina”.

Se atiende la “cura quirúrgica de cataratas”, la implantación de lentes intraoculares con una atención que promedia los 22 pacientes diarios en este operativo, el cual se inició el pasado 30 de septiembre y culminará al alcanzar los 110 pacientes. /Euro Lobo

Vente Mérida: "La única ruta que respaldamos es la enmarcada en el estatuto para la transición".







"El 23 de enero todo el país se volcó en apoyo a la ruta del coraje, que marcaba un objetivo claro, primero el cese de usurpación, luego un gobierno de transición y finalmente elecciones libres. Por ello la única ruta que respaldamos es la enmarcada en el estatuto para la transición" así lo expresó Anacelmira Urbina, Coordinadora de organización estadal de Vente Mérida.

Así mismo, la dirigente liberal enfatizó que "El acuerdo aprobado por la Asamblea Nacional no representa los intereses de los ciudadanos, plantea una ruta eminentemente electoral con el régimen que además no está avalada por nuestros aliados internacionales como Colombia, Brasil y EEUU".

Por su parte, el Coordinador estadal de Vente Joven Mérida dijo "Cuando hablamos de coraje nos referimos por ejemplo al TIAR, el 23 de septiembre fue aprobado en resolución por los países miembros y se produjo la ratificación del régimen de Maduro como un ente criminal que pone en riesgo a toda la región"

Además, Albarrán explicó que esta resolución trajo como aprobación acciones reales de fuerza que no van de la mano con este acuerdo aprobado por la Asamblea Nacional "Se resolvió por el momento aprobar acciones como investigar, perseguir, enjuiciar y congelar activos de personas vinculadas con el régimen y delitos graves".

"Este no es asunto de radicalismo o extremismo, sino de coherencia y firmeza. Como joven digo, que nos estamos jugando nuestro futuro entre poder vivir en el país que nos vio nacer o emigrar por obligación, por eso nosotros estamos dispuestos a luchar hasta vencer" finalizó.