jueves, 26 de septiembre de 2019

Trabajadores del Poder Judicial Merideño salieron a protestar debido que ganan un sueldo indigente e indigno


Salario que solo les alcanza para compara medio kilo de queso


Nelson Dugarte
A nivel nacional se realizo una gran protesta de trabajadores jubilados pensionados, sobrevivientes y activos del poder judicial y el estado Mérida dijo presente en esta acción gremial realizada frente al Palacio del Poder Judicial merideño Edif. Hermes  Av 4 con esquina calle 23, esto  en reclamo de un salario justo y digno que les dé una mejor calidad de vida, ya que fueron funcionarios que prestaron su servicio  al país durante más de 30 años y otros están actualmente laborando todavía  debido que su salario solo les alcanza para adquirir medio kilo de queso a dura pena.
En medio de la protesta buscamos consultar con el vocero de la actividad logrando conversar con la trabajadora jubilada  Maria Elena Ausini señalo, “Hoy estamos en la calle protestando porque solo percibimos un sueldo indigente, sueldos indignos del poder judicial, donde se ha hecho las reclamaciones al TSJ en infinidad de veces sin que seamos tomado en cuenta, no tenemos un seguro capaz y afectivo a la hora de una emergencia, no tenemos el bono de salud, no tenemos el bono de medicinas en la cual fue inconsultamente suprimido a los pensionados y jubilados – además- nos arrancaron el bono recreacional  que lo pagaron el año pasado, este año ni se escucho de su pago, como también el bono del dia del trabajador los comentarios que se suscitaron en los medios que el dinero fue robado por dos funcionarios en Caracas supuestamente de la oficina de Recursos Humanos y Finanza en los cuales fueron expulsados del organismos, pero nada ganamos con su expulsión ellos deberían estar preso porque fue un robo a la nación y a nosotros los trabajadores”, aseveró.
Finalmente Ausini, “Exhortó al gobierno y al presidente del TSJ Maikel Moreno que les dé la cara y les atienda sus peticiones como es el  de un sueldo justo   y digno, ya que la cesta básica para adquirirla hoy en dia subió en 10 millones bolívares mas, nosotros aquí lo que recibimos son 17 mil quincenal algunos funcionarios que salieron con jubilación  especial, 15 mil quincenal  otros 23mil bolívares quincenal –manifestó  - yo que pase 33 años cobro 33 mil quincenal para que me alcanza eso, debido que nuestro poder adquisitivo se lo llevo la inflación”, apuntó.

Virgilio Castillo (Pte de APULA): “EL TSJ pretende montar una trampa para llevarnos a la liquidación de la autonomía universitaria”


El llamado es a no permitirlo




Nelson Dugarte
Desde los espacios del Paraninfo de la Universidad de Los Andes en horas de la mañana y parte de la tarde de este jueves 26 de septiembre, se llevo a cabo  una asamblea de universitarios convocada por el Consejo Universitario, con la finalidad de fijar posición ante la sentencia 324 del pasado 27 de agostos del 2019 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, la propuesta que no se trata de excluir a nadie del proceso electoral, sino que se debe cumplir con unas condiciones elementales que estén dentro de un régimen democrático en donde se respeten las instituciones y la seguridad jurídica, la cual siempre debe prevalecer en un país.
Consultamos después de hacer su intervención ante la asamblea al Prof. Virgilio Castillo Presidente  de Apula dijo, “Hemos hecho un llamado a no permitir al régimen con esta sentencia termine por dividir a la comunidad universitaria frente a la defensa de la universidad que es el objetivo fundamental que nos debe congregar en estos momentos, por supuesto que hace falta la participación de los empleados, de los  obreros de los estudiantes, de los egresados para construir y defender la universidad”, precisó.
“Sin embargo, eso no es lo que está en juego  en este momento frente a una trampa que nos pretender montar el TSJ para llevarnos al matadero y a la liquidación de la autonomía universitaria - en ese sentido - he concluido expresándoles a mis compañeros universitarios que no permitamos que esta situación nos divida, no hagamos que después no valga la pena ni siquiera recordar estos momentos de los que estamos luchando por el comportamiento que asumamos frente a esta  situación, tan  difícil que estamos viviendo  cuando logremos recuperar la democracia”, finalizó Castillo.

GNB arrestó a dos traficante con casi un kilo de droga en Mucuruba.

Los pillos llevaban la droga oculta dentro de una auyama




Agustín Volcanes


Con casi un kilo de droga escondida dentro de una auyama la Guardia Nacional Bolivariana, atrapo dos traficantes en el Punto de Atención al Ciudadano 'Mucurubá', ubicado en la carretera Trasandina del páramo merideño, municipio Rangel del estado Merida. La marihuana y la cocaína tenían destino la ciudad de Valencia estado Carabobo, así lo informó, el G/B José Betancourt Moya, comandante del Comando de Zona 22 Mérida de la Guardia Nacional Bolivariana.

Indicó que el procedimiento se ejecuto en el referido lugar donde pernoctan militares de la Tercera Compañía del Destacamento 221 de la GNB, pertenecientes a este Comando de Zona, gracias a la pericia y el alto grado de profesionalismo que tienen los efectivos militares en su formación para actuar en cualquier circunstancia que lo ameriten.

Al respecto, el general Betancourt Moya explicó que la incautación se realizó cuando castrenses procedieron a inspeccionar a los pasajeros de una unidad de trasporte publico que transitaba por el mencionado Punto de Atención con destino a la ciudad de Valencia estado Carabobo.

Detalló el general Betancourt que "dentro del colectivo los castrenses observaron que dos personas una sexo masculino y la otra femenino estaban muy nerviosas al ver que los efectivos se aproximaban a ellos".

" A los guardia le llamo la atención que el sujeto tenia sobre sus piernas una auyama y este procedimiento revisarla y se encontró que dentro de la misma estaba oculto la cantidad de 32 dediles y una bolsa que arrojó un peso de 740 gramos de Marihuana y 15 gramos de Cocaína.

Las autoridad identifico a los dos detenidos como: Tony Borjes Mendoza de 32 y María Alejandra Mendoza Moreno de 34 años.

Los militares presumen que la droga sería destinada para la venta y distribución en la referida ciudad, ubicada en el centro del país.

El procedimiento fue notificado al Ministerio Público.

Estudiantes de Mérida retornó al Soto Rosa y ganó al Mineros de Guayana






*** El gol marcado por Luis Castillo al minuto 8 le dio la victoria como local al elenco estudiantil

En su regreso al Guillermo Soto Rosa, Estudiantes de Mérida sumó de a 3 al vencer, en la jornada 12 del Torneo Clausura la Primera División del Fútbol de Venezuela, a su similar de Mineros de Guayana 1 gol por 0.

Cuando solo se jugaban 8 minutos, Christian Flores tomó la pelota por la banda izquierda, ingresó al área del cuadro negriazul, forcejeó con la marca y envió un pase al primer palo, lugar en el que apareció Luis Castillo para rematar con su pierna derecha el balón al fondo de la red, marcando así el 1x0 en el marcador.

En el minuto 20 Ayrtón Páez recibió el balón por el lateral derecho y realizó un centro buscando la cabeza del goleador Castillo, sin embargo, cuando este se elevó, el portero Luis Romero logró quedarse con el esférico.

Al 29, Argenis Gómez, mediocampista de Mineros, se hizo con el balón en mitad de cancha, avanzó uno metros y realizó un disparo el cual obligó a que Alejandro Araque volara hasta el palo de su mano derecha para evitar el gol.

Estaba por finalizar la primera parte cuando Ayrton Páez recibió el balón al borde del área e intentó un remate de larga distancia, el cual tuvo que controlar en dos tiempo el golero visitante.

En la segunda parte Mineros de Guayana salió a buscar el empate en el marcador, y para ello tomó la posesión de la pelota y avasalló el arco del cuadro académico, lo que llevó a que los dirigidos por Martín Brignani causaran daño por medio del contragolpe.
 
Al 72 Daniel Linárez se sumó al ataque en velocidad por la banda izquierda, llegó al área rival y realizó un centro buscapié que Luis Castillo logró impactar y enviar cerca del bajante izquierdo.

En la fracción del 89 Edson Rivas llegó con el balón hasta el borde del área grande y realizó un remate que llevó a que Romero nuevamente sacara a relucir sus dotes bajo los 3 palos para evitar el 2x0.
La última ocasión de peligro la tuvo Cristhian Rivas, cuando tras recuperar la pelota en mitad de cancha se desplegó al ataque, pisó el área grande y realizó un disparo que se estrelló en el metal. (Prensa Estudiantes  de Mérida/ Carlos Rondón Monsalve)

Ficha Técnica:
Estudiantes de Mérida (1): Alejandro Araque, José Manríquez, William Díaz, Oscar Sainz, Daniel Linárez, Cristhian Rivas, Jesús Meza (Jesús Álvarez 86’), Ayrtón Páez (Ronaldo Rivas 63’) , Christian Flores, Edson Rivas, Luis Castillo (Andris Herrera 76’). DT: Martín Brignani.
Suplentes sin jugar: Aldair Peña, Omar Labrador, Yorwin Lobo, Wilson Barrios.
Mineros De Guayana: Luis Romero, Carlos Rivero, José Marrufo, José Granado, Francisco Flores, Adjin Livingstome, Luis Annese Yackson Díaz (José Rondón 46’), Francisco Pol (Ely Valderrey 71’), Julio Machado (Mauro Bustamante 81’) DT:
Suplentes sin jugar: Edgardo Pérez, Ángel Farías, Emerson Ruíz, Víctor Navas.
Goles: Luis Castillo (8’) (EDM)
Amonestados: William Diaz (60’), Alejandro Araque (65’), Cristhian Rivas (95’) (EDM); Argenis Gómez (4’), Julio Machado (66’) (MDG)
Expulsados: Mauro Bustamante (86’) (MDG)
Árbitro: Emikar Calderas (Lara)
1er asistente: Yoly García (Táchira)
2do asistente: Migdalia Rodríguez (Carabobo)
4to árbitro: Ramón Ortega (Portuguesa)
Estadio: Guillermo Soto Rosa – Mérida
Jornada N°: 12