sábado, 5 de enero de 2019

Denunciaron aumentos desproporcionados en las tarifas del Terminal de Mérida luego de navidad







*** Otra de la denuncias hechas por los usuarios, es la falta de unidades en el terminal, pues aseguran que deben esperar desde la noche anterior para adquirir el boleto que los lleve de vuelta a casa.

Usuarios del terminal de pasajeros José Antonio Paredes de la ciudad de Mérida denunciaron el fuerte incremento de las tarifas hacia otros estados del país, luego de finalizada la temporada navideña, aseguran que los costos se multiplicaron y afectando el regreso a sus hogares y reincorporarse a sus actividades regulares.
Beatriz Socorro es una señora de la tercera edad, se dirigía hasta la ciudad de Maracay, estado Aragua, aseguró que los conductores no respetan las normas porque le cobran el pasaje completo y no hacen el ajuste preferencial como lo expresa la ley. “Aquí todo el mundo hace lo que le da la gana, es difícil, uno hace el sacrificio porque quiere estar con sus familiares y existe una necesidad”, agregó además que las carreteras del país están en pésimas condiciones, “yo viajo para muchos sitios de Venezuela y esta terrible, un gran daño le ha hecho el gobierno al país”, dijo.

Pasaje hasta Caracas incrementó a 5.200 Bs,S

De acuerdo a Luz Alcalá, el costo del pasaje desde Mérida hasta la capital de Venezuela es de 5.200 Bs.S, explicó que desde la mañana de este viernes estuvo en busca del boleto, “me pidieron la mitad en efectivo y la mitad por punto de venta”, asimismo detalló que el costo es elevado, sin embargo, dijo que se debe a la crisis económica actual.

El precio de un traslado desde la entidad andina hacia Valencia, estado Carabobo, para inicios de diciembre de 2018 era de 810 Bs.S , hasta el momento de la redacción de la nota, alcanzó los 3.300 Bs.S, así lo señaló Magaly García, quien estimó que la inflación hace de las suyas en todos los sectores, “es una exageración, en un mes aumentó demasiado, esto se soluciona con un cambio de gobierno”, refirió.

Para el usuario Alexis Flores el costo de los pasajes tomando en consideración el salario mínimo actual de 4.500 Bs.S, es muy alto, a su juicio pulveriza los ingresos económicos de quienes generan ingresos fijo. Los usuarios hicieron un llamado a las autoridades nacionales para que le den “un freno a la inflación”, la cual en ocasiones impide a los ciudadanos visitar sus seres queridos en temporadas especiales.

CARAOTA DIGITAL / JADE DELGADO

Mérida no es de los moteros



Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229  – Foto GC
Que tienen su encuentro todos los años en nuestra ciudad, que dejan dinero en su estadía, que pagan buenos impuestos a la Alcaldía del Municipio Libertador, algo que no me consta, que impulsan el turismo en los primeros días de cada año, etc., no les da derecho a los moteros, hacer lo que les viene en gana, infringir todas las disposiciones de tránsito vigente, molestar la convivencia ciudadana en cualquier lado cuando les da por acelerar sus motos, que conducen a toda velocidad por calles y avenidas sin importarles a quien pudieran llevarse por delante, provocar un lamentable accidente, aparte del escándalo que generan a cualquier hora del día y noche, sencillamente, Mérida no es de los moteros.

Habitantes de varios sectores de la ciudad, visitados por estos escandalosos moteros, se quejan del proceder de estos fulanos que no respetan a nadie, provocan inconvenientes que tarde o temprano, mientras dure su estadía aquí, pudieran ocasionar un incidente innecesario, por su intolerable e inaceptable comportamiento y sí es que hay que aceptarlos porque tienen preferencia por Mérida, gastan su dinero acá, pues como bien me lo dijo un vecino afectado “para turistas como esos que no vengan más, no los queremos, la ciudad no es de ellos, tienen que respetarnos”, mentiras no son, Mérida  no es de los moteros, lamentablemente, aquí no hay gobierno que valga y punto.





Movilización de pasajeros aumentó en 225% en Terminal de El Vigía





Jorge Galvis Jr - Frontera Digital 
Durante mes de diciembre el terminal de pasajeros Abelardo Pernía de El Vigía aumentó en su movilización en comparación al año 2017, que contó con 24 mil pasajeros, en esta oportunidad se incrementó a 65 mil en la temporada decembrina.

Los detalles gueron emitidos por el presidente del Instituto Autónomo Terminal de Pasajeros Abelardo Pernía, Abel Mosquera, quien manifestó que cumpliendo orientaciones del alcalde de Alberto Adriani, Mezin Abou Assi brindaron la logística adecuada de movilización.

Indicó Mosquera que en comparación al año 2017 el número aumentó en un 225% es decir 78 mil personas, sólo en el mes de diciembre, cifra record en las últimas gestiones municipales y que contaron con la seguridad personal adecuada.

"Tras el éxito obtenido en el mes de diciembre, estamos preparados para el retorno de todos los temporadistas para brindar el respectivo servicio, tal y como lo orienta el burgomaestre Mezin Abou Assi, trabajo articulado con la empresa privada y Tromerca", dijo Mosquera.

Señaló que ahora trabajarán fuerte para coordinar el fluido de pasajeros en las fiestas carnavalescas, con la conclusión de las nuevas salas sanitarias y el alumbrado público.

PNB-Mérida detienen a cuatro integrantes de La Banda “Los Bodegueros” en el Sector de El Valle


Se  conoció por minuta de acta de la Policía Nacional Bolivariana en Mérida que un local comercial ubicado en el sector El Valle fue hurtado por la banda “Los Bodegueros” este miércoles 2 de enero en horas de la tarde. El cuerpo de seguridad llegó al lugar tras recibir una llamada telefónica anónima, donde informaron que tenían retenido a unos de los implicados en el hurto.

Seguidamente, los policías realizaron una inspección corporal a quien había sido detenido en el hecho y posteriormente hicieron un recorrido por el lugar, donde encontraron algunos artículos que habían sido hurtados.

El cuerpo de seguridad se trasladó a la vivienda de otro de los involucrados, quien fue identificado como Junior Josué Trejo Avendaño, de 19 años de edad; allí fue detenido y también le realizaron una inspección corporal. Luego trasladaron a dos de los delincuentes a la Estación Policial de Mérida.

Minutos más tarde, se presentaron por voluntad propia a la Estación Policial de Mérida dos muchachos, los cuales fueron señalados de haber sido partícipes del hurto al local comercial y a quienes, seguidamente,  informaron que quedarían detenidos.

Según la minuta de acta, los involucrados en el hecho quedaron identificados como:  Alonso Avendaño Parra, de 33 años de edad; Junior Josué Trejo Avendaño, de 19 años de edad; Josué Daniel Méndez Pérez de 21 años de edad y un menor de edad de 17 años.

Los involucrados estarán detenidos en calidad de custodia y a la orden de la fiscalía de Flagrancia del Ministerio Público.