martes, 1 de enero de 2019

Solidaridad Gremial: Obsequio 200 platos navideños para los presos de Mérida este 31-Dic







El  Movimiento de Abogados Solidaridad Gremial  obsequió un plato Navideño de Fin de Año a los Presos Comunes como gesto humanitario este 31 de Diciembre de 2018, así lo señalo  el Dr. Franklin Márquez, Coordinador de esta actividad de servicio social, informó que este Movimiento de Abogados  donó 200 platos navideños, constituidos por una hallaca, ensalada y pan de bolita, a todos los reclusos y procesados detenidos en el CICPC y a todas las reclusas presas en la Alcaidesa. 




Márquez manifestó "que estos insumos alimenticios fueron los aportes colectados por el Movimiento de Abogados Solidaridad Gremial por parte de diversas personas u organizaciones que generosamente colaboraron con este acto de Caridad, entre ellas María Luisa Avila Godoy, Jesús Moron, Armando D La Rota, Arquimides Fajardo, Marcial Márquez, Carlos Soto, Alva Perez, entre otras.


Para esta actividad los abogados contaron con la presta colaboración de los funcionarios y autoridades del CICPC en Mérida: del Comisario General David Peña, Jefe de la Delegación estadal; del Comisario Jefe José Luis Carrero, Jefe de la Sub-Delegación Mérida; Comisario Jefe Dixon Medina, Supervisor de Investigaciones de la Delegación Merida; y de diversos funcionarios que colaboraron en esta actividad; y de la Abogado Kenia Hernández, Coordinadora de la Unidad de Atención Integral  de los Privados y Privadas de Libertad del Estado Mérida, en el Anexo Femenino La Alcaidesa ubicado en La Vuelta de Lola; funcionarios y autoridades quienes se dispusieron con gran gentileza a solidarizarse en este gesto humano de buena voluntad de los Abogados. 


Por el Movimiento de Abogados Solidaridad Gremial estuvieron colaborando, desde las 9:00 AM hasta las 2:30 PM, los abogados Francisco Cermeño, Henry Valdez, Zulay Durán, Rosa Di Giusto, Diana Fernández, Alfredo Dini, Mariangela Pimentel, Hansk Contreras, Ismenia Valera, Carolina Fernández, Vivian Uzcategui, entre otros, quienes fueron el Comité Organizador de dicha actividad. 


El Dr Márquez expresó "que este gesto de humanidad se debe a las precarias condiciones de alimentación y reclusión de las personas sometidas a Proceso Penal, y tal acto humanitario  pretende mover conciencias y promover cambios desde el interior espiritual de los ciudadanos y, especialmente, de todos los operadores de justicia, hasta del propio Sistema de Justicia, el que, entre otras carencias, adolece de un Sistema Penitenciario que respete la Dignidad de la Persona Humana". 


Concluyó informando el Dr Franklin Márquez que este equipo de Abogados de Solidaridad Gremial dispuso de la mañana y parte de la tarde del día 31 de Diciembre del 2018, apartándose de sus familias, como una expresión de vocación de servicio por la Justicia Social y la Dignidad de la Persona Humana, y como una manifestación de Caridad Cristiana, al entregar parte del tiempo de este día de Fin de Año a uno de los sectores más desfavorecidos de la sociedad, con quien el propio Jesús Cristo se identificó cuando reclamó que él estuvo Preso y nosotros no fuimos a visitarlo, para confrontarnos con nuestros propios sentimientos de humanidad.

OMAU de Alberto Adriani celebró actividades de fin de año

Con sus trabajadores




Prensa Alcaldía Alberto Adriani 
Con la intención de regalar un día diferente a sus trabajadores la  alcaldía del municipio Alberto Adriani a través de la gerencia de Servicios Públicos Municipales, en especial la Oficina Municipal de Aseo Urbano (OMAU), realizó actividades de fin de año con todo su personal.
Mezin Abou Assi alcalde bolivariano y jefe político del municipio Alberto Adriani, expresó su satisfacción de celebrar junto a los trabajadores del OMAU, los cuales realizan una difícil tarea al servicio de la colectividad vigíense.
Abou Assi resaltó, que gracias al personal del OMAU y de todo el equipo que conforma la gerencia de Servicios Públicos Municipales, el municipio Alberto Adriani es uno de los más limpios del país.
Por su parte Tony Belandria gerente de Servicios Públicos Municipales manifestó el agradecimiento a los dignos trabajadores que conforman el OMAU, los cuales hicieron un breve receso para dejar de recolectar desechos sólidos y brindar Amor, Esperanza, Solidaridad, Paz, Tranquilidad y Alegría a los habitantes de la jurisdicción adrianista.
Belandria espera que para el 2019, podamos seguir enrumbando al país hacia un destino donde siga reinando la paz y la prosperidad entre todos los venezolanos.
Asimismo, agradeció al primer mandatario municipal Mezin Abou Assi por todo el apoyo brindado durante el 2018, acotó que para el venidero año seguirán comprometidos y brindando lo mejor de sí y de esta manera continuar siendo uno de los municipios más limpios de Venezuela.     
Actividades celebradas
Cabe destacar que el evento se inició con la concentración de los trabajadores en la sede del OMAU, ubicado en la zona industrial de El Vigía, seguidamente los mismos recibieron una charla motivacional por parte de Tony Belandria, gerente de Servicios Públicos Municipales.
Seguidamente realizaron la gran caravana por las principales avenidas de la ciudad, haciendo la primera parada en la sede de la alcaldía del municipio Alberto Adriani y otra en la plaza bolívar de El Vigía, lugar donde fueron recibidos por el alcalde bolivariano y jefe político municipal Mezin Abou Assi, donde el mismo realizó un conversatorio y palabras de aliento resaltando la labor que cumple dicho personal.
Para finalizar los trabajadores se trasladaron nuevamente a la sede del OMAU, para realizar actividades deportivas de domino, pelotica de goma y degustar un suculento hervido para el disfrute de todo su personal.

Gestión de Luis Márquez cumplió con el pago de los trabajadores de la Alcaldía de Tovar

No existe deuda alguna con el personal




***Cerca de 300 empleados del Poder Público Municipal recibieron el pago correspondiente a la segunda quincena de diciembre, bono de alimentación y primas por antigüedad, profesionalización e hijos***
Prensa Alcaldía Tovar
Gracias a las gestiones realizadas por el alcalde Luis Márquez ante la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), el gobierno nacional aprobó varios créditos adicionales, recursos que fueron destinados para cumplir con el pago de los compromisos salariales adquiridos con el personal del gobierno municipal y cerrar el 2018 sin deuda en materia salarial.
Ildemaro Morales, director de Recursos Humano, detalló los pagos realizados por el gobierno local a sus trabajadores, “se abonaron las nóminas de la segunda quincena de diciembre, se pagó el bono de alimentación, las respectivas primas de antigüedad, profesionalización e hijos y se canceló el retroactivo del 25% del bono de fin de año generado por el incremento salarial del mes de diciembre, igualmente se otorgó un bono indexatorio de Bs. 10.000 al personal de la Alcaldía, otorgado por el alcalde Luis Márquez”.
El vocero añadió que luego de establecer un acuerdo con los sindicatos de trabajadores y empleados, “se abonó en las cuentas del personal la cantidad de Bs. 30.000 para cumplir con la dotación de uniformes que debe realizar la Municipalidad cada año con sus trabajadores, se hizo de esta manera para evitar que el dinero se devalúe con el transcurso de los días”.
Morales agregó que para realizar estos pagos fueron destinados un total de 17.959.007,45 bolívares, “recursos asignados al Municipio a través de varios créditos adicionales gestionados por el alcalde Luis Márquez ante la Onapre para el pago de los compromisos adquiridos con el personal a través de los contractos colectivos y los ajustes salariales decretados por el ejecutivo nacional”.
La dirección de Administración cumplió con las orientaciones dadas por el burgomaestre Luis Márquez, y realizó los trámites bancarios para que en las cuentas de los trabajadores del gobierno local se hiciera efectivo el pago de sus salarios, y al mismo tiempo las respectivas transferencias a los entes descentralizados dependientes del ejecutivo así como también a la Contraloría y el Concejo, para beneficiar a los trabajadores de todo el Poder Público Municipal
El jefe de personal del ayuntamiento local aseveró que existió un retraso en el pago de algunos compromisos salariales, “a consecuencia de que los nuevos concejales de Tovar no habían tomado su juramento y por ende el Concejo Municipal no había sesionado para aprobar los decretos emanados por el Alcalde y proceder a la cancelación de las nóminas del personal obrero, administrativo y de alto nivel”. 

Merideños se organizan y entregan trajes de bioseguridad al IAHULA

 

Mérida 04/05/2020 | Este lunes, el Dr. Javier Escalante, comisionado de salud de Vente Mérida realizó entrega de 15 trajes de Bioseguridad para el personal de salud del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, cuya recepción estuvo a cargo de la Directora del hospital Dra. Indira Briceño.

 

Escalante señaló "La entrega de estos trajes es gracias al aporte de ciudadanos merideños que con el deseo de ayudar a proteger a nuestro personal, han decidido donar voluntariamente para llevar a cabo esta iniciativa".

 

El comisionado indicó que es preocupación de toda la sociedad que en estos momentos tan difíciles en todos los sentidos, el personal de salud esté bien protegido para seguir sirviendo con vocación a los ciudadanos.

 

Así mismo, escalante expresó "Estos trajes fueron elaborados por un grupo de jóvenes emprendedores merideños, encabezados por John García y Nancy Contreras, del emprendimiento textil gotitas de lluvia, lo cual llena de satisfacción y orgullo a nuestra entidad".

 

El representante de la organización liberal enfatizó que son momentos complejos en los cuales "Debemos cuidarnos y apoyarnos mutuamente, siguiendo las normas de prevención y recordando que la voz autorizada bajo esta situación es la de nuestros médicos" finalizó.