viernes, 9 de noviembre de 2018

Luis Loaiza: “Mediante Asamblea Ciudadana en Bailadores rechazan posible explotación minera”




Momento que el Diputado Luis Loaiza Rincón se dirigía a los pobladores de Bailadores que hicieron presencia en la asamblea ciudadana 



Nelson Dugarte


Los espacios de la Plaza Bolivar de Bailadores el pasado  jueves 8Nov  en horas de la tarde sirvieron para que el pueblo Bailadorenses abordara el tema de un posible intento de amenaza de una posible explotación minera en este municipio, con presencia del diputado Luis Loaiza Rincón, donde acordaron un conjuntos de propuestas para la defensa del ambiente conforme con el artículo 127 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.


En su derecho de palabra el  diputado Luis Loaiza Rincón rechazó los términos de un supuesto comunicado de la dirección política regional del PSUV donde amenazan a las dirigentes sociales que motivaron la realización de la asamblea ciudadana, desviando tendenciosamente el problema fundamental, que es el rechazo del pueblo a la explotación minera”, recalcó.


Concluyó Loaiza Rincón “El pueblo no quiere otra tragedia  ambiental como la del Arco Minero en este  rincón de los andes, en estos espacio de tierra  solo tiene aforo para el fortalecimiento del sector agrícola, es donde este gobierno nacional debería invertir seriamente para darle un impulso a todos los productores agrícolas con sus proyectos productivos agrícolas”, apuntó.

Tabla ONAPRE les obrerizó el salario a los docentes merideños, por eso seguirán su lucha en la calle


Hoy realizaron la toma de la intersección vial de Mario Charal





Momento que los docentes estadales nacionales toma en la intersección vial entre la avenida Urdaneta con Andrés Bello sector Mario Charal con viaducto sucre


Nelson Dugarte


Volvieron a salir a la calle los docentes estadales y nacionales en apoyo a lucha enmarcada por la coalición sindical (SUMA,FVM, SINTRAENSEÑANZA, CLEV, CPV), para hacerse sentir que tienen que respetarles los logros y derechos  alcanzados mediante las contrataciones colectivas, no descasarán hasta cumplir su objetivo, es por eso, que este viernes a media mañana salieron a la calle realizando una toma en la intersección vial entre la avenida Urdaneta con Andrés Bello sector Mario Charal con viaducto sucre.





Así lo señalo el Coordinador la Coalición Sindical Francisco Davila dijo, “Con la actividad de hoy con esta toma pacífica dando paso de manera intermitente por espacio de dos horas y la marcha de este jueves desde la Plaza de Milla  a la Plaza Bolivar  fueron dos acciones exitosas, con cierre del viaducto sucre es la muestra que ha obligado a los docentes a salir a luchar a la calle, por esa triste decisión del gobierno nacional de obrerizar nuestro salario, nuestro salario es un salario plano parra todos, un salario de obrero, es por eso que el Presidente se  vanagloria de ser el presidente obrero tiene toda la razón  porque ahora todos somos obreros, tristemente nuestros años pasado por la universidad nuestra clasificación docente hoy no existe, fue suprimida por una tabla ONAPRE, con esto va a desaparecer el maestro viajero el maestro rural con estos sueldos pírricos”, enfatizó.


Finalmente Davila “hizo un llamado a todos el magisterio nacional y regional a incorporarse a esta gran lucha en defensa de nuestro contrato colectivo y sus beneficios suprimidos por este gobierno nacional, reiterando la agenda de acciones gremiales el martes 13Nov  una concentración en las 23 Plaza Bolivar de cada municipio excepto el municipio Libertador la vamos a realizar en la Plaza El Llano a partir de las 8:30am, luego el miércoles 14Nov la gran marcha de Docentes que arranca de la Plaza Bolívar la concentración a las 8:30am para caminar hasta la Defensoría del Pueblo en la avenida Urdaneta para entregar un documento en respeto a nuestros derechos laborales y un A salario justo”, resaltó.

Más de 800 bolsos entregados en escuelas de Osuna Rodríguez y Lasso de la Vega

En el municipio han entregado más de ocho mil





Para continuar dando cumplimiento a los lineamientos que en materia de educación emanaron  el presidente Nicolás Maduro y el protector de Mérida Jehyson Guzmán, el presidente de la Comisión de Desarrollo Integral del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), Jesús Araque continua haciendo entrega de los bolsos escolares en las distintas instituciones educativas del municipio Libertador  y este jueves fueron beneficiados más de 800 niños de las parroquias Lasso de La Vega y Osuna Rodríguez .

Araque detalló que en el caso de Lasso de la Vega, en el sector la Pedregosa, fueron entregados bolsos en la escuela de la Loma de Los Maitines, la escuela Dr. Ramón Parra Picón y la Escuela Pedregosa Alta, “tengo que destacar que en el caso de esta parroquia, es la primera vez, después de muchos años, que es atendida con este beneficio”.

Con respecto a la parroquia Osuna Rodríguez, el legislador informó que fueron entregados más de 500 bolsos en la escuela 10 de diciembre, atendiendo al 100 por ciento de su matrícula

Más de 8500 bolsos entregados en Libertador

Araque explicó que de  la cuota  de bolsos establecida para el municipio libertador, que supera los 13 mil, ya han sido entregados más de 8.500 y  en los próximos días estarán desplegados en  el sector San Rafael el Chama, El Morro y Los Nevados,  para continuar llevando este beneficio a las instituciones escolares./ Prensa Jesus Araque 

Mancomunidad acciona para mejorar condiciones del vertedero





La disposición final de los desechos sólidos, así como las condiciones del vertedero de Lomas del Calvario, fueron los puntos tratados en la reunión de la Mancomunidad Metropolitana de los desechos sólidos en la que participó el alcalde Alcides Monsalve.



Dicha reunión estuvo orientada a discutir la optimización de las condiciones del vertedero en aras de seguir permitiendo el acceso a las unidades que depositan los desechos recolectados en los municipios Libertador, Santos Marquina, Sucre, Campo Elías y Rangel.

Asimismo las comunidades aledañas refirieron la necesidad de establecer un control de acceso al vertedero por cuanto la funcionalidad del mismo se está viendo afectado por los camiones que hacen botes particulares de desechos y no respetan las normativas de uso del mismo, depositando la carga en lugares inadecuados y muchas veces obstaculizando el acceso a los compactadores.

La maquinaria necesaria para generar mejores condiciones de estabilidad del terreno será proporcionada por Construmérida como parte de las competencias de la Gobernación del estado en esta materia.

Por su parte los municipios se comprometieron a emitir un ticket que autorice el vaciado del camión que lo porte en el vertedero, a fin de ir controlando esta situación que ocasionan los particulares, que deberán ajustarse a las condiciones para acceder a Lomas del Calvario adecuadamente. 

Entre golpes e insultos vigíenses compraron gas


En  la planta de distribución de El Vigía






Jorge Galvis Jr. Diario Frontera


Con la intención de exigir gas licuado en la planta de distribución de la Zona Industrial de El Vigía, vecinos de la parroquia Presidente Páez del municipio Alberto Adriani crearon una trifulca contra las personas que tenían días en cola para adquirir el derivado, escenario que obligó la presencia de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Se pudo conocer de manera extraoficial que dentro de los residentes de la Presidente Páez se encontraba la candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela, Melba Toscano, quien al parecer intentó enfrentar a la gerente de la Planta de Distribución Nayrín Prieto exigiéndole la venta de gas por encima de las personas en cola.
Cabe destacar que horas antes trabajadores de Pdvsa-Gas Comunal permitieron la entrada a periodistas y reporteros, para certificar la existencia del producto que sería distribuido entre las familias vigíenses, cumpliendo así con la planificación pautada por la Mesa Técnica de Gas en el municipio Alberto Adriani.

Venta ardiente

Fuentes presentes en el lugar, quienes prefirieron no emitir sus nombres para evitar conflictos, informaron que Gerson Cacique, candidato a concejal por el PSUV en la parroquia Presidente Páez también hizo acto de presencia en la planta de distribución, quien intentó lidiar entre las personas, pero estas le hicieron caso omiso.
La batalla campal no se hizo esperar, pues los ciudadanos que tenían días en cola en la Zona Industrial sacaron a golpes a los habitantes de la parroquia Presidente Páez quienes fueron movilizados por la candidata Melba Toscano, sólo así lograron comprar el derivado durante la tarde de ayer.  

Gobierno de Ramón Guevara ejecuta bacheo de carretera Panamericana

Se utilizarán cerca de 200 toneladas de asfalto

14 toneladas de asfalto fueron empleadas en los trabajos de Caño Carbón y 29 toneladas en Capazón



*** Los trabajos que iniciaron esta semana, a través del Sapvem y con el apoyo de Construmérida e Inmivi, continuarán por una semana más


Brindarles seguridad a los conductores que hacen uso diario de la carretera Panamericana y, a la vez, devolverle a Mérida su mejor cara en cuanto a vialidad se refiere es el objetivo del gobierno de Ramón Guevara. que esta semana inició el bacheo de la Troncal 001, para lo cual estiman la colocación de casi 200 toneladas de asfalto.

El trabajo de bacheo se hará a través del Servicio Autónomo de Peajes de Vialidad del estado Mérida (Sapvem) en los puntos más críticos de esta importante vía, pertenecientes geográficamente a los municipios Alberto Adriani y Obispo Ramos de Lora.

A las labores de bacheo se suma el apoyo de Construmérida y el Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi).

La información fue aportada por el director del Sapvem, José María Ferrebús, quien indicó que los sectores que serán atendidos son Caño Caimán, en Alberto Adriani, y Santa Elena de Arenales, Guayabones, Capazón y Caño Carbón, en Obispo Ramos de Lora.

Precisó Ferrebús que en Caño Carbón, el primer sector asistido, fueron reparados 50 metros de calzada, utilizando para ello 14 toneladas de asfalto, y otras 29 toneladas en el sector Capazón.

“Estimamos que en todo el trabajo de bacheo que realizaremos en la Panamericana y que culminará la próxima semana, coloquemos un estimado de 140 y 200 toneladas”, dijo el director del Sapvem. Prensa OCI 

Alcalde Alcides Monsalve recibió al Obispo auxiliar Luis Enrique Rojas






Un intenso frío matutino enmarcó el encuentro entre el alcalde Alcides Monsalve y Monseñor Luis Enrique Rojas, Obispo Auxiliar de Mérida; quien dispensó una visita al mandatario local en la sede administrativa del ayuntamiento merideño.

Monseñor “Kike” como afectivamente se le conoce entre la feligresía que ha conseguido en él un pastor afectuoso en la crítica y firme en la recomendación, dedicó buena parte de su mañana a una reflexiva conversación con el alcalde Alcides Monsalve en la que se abordaron numerosos tópicos.

Indiscutiblemente la Iglesia ha formado siempre parte del devenir de una ciudad y ante ello, Monseñor reflexionó sobre la cercanía de la Navidad y la importancia de rescatar el valor de la misma como punto de encuentro en la ciudadanía en medio de circunstancias tan difíciles como las que vive el país.

Asimismo intercambió ideas con el alcalde Alcides Monsalve sobre el tema de los desechos sólidos y de cómo es necesaria la participación y la conciencia ciudadana para mantener limpios los espacios públicos.

Tras este encuentro, ambas figuras compartieron el acto de la bendición a la sede con los trabajadores municipales que además intercambiaron opiniones con el prelado.

Monseñor Kike dirigió a los presentes un mensaje de fe y esperanza, de amor, solidaridad, fraternidad y compromiso ante estos tiempos tan difíciles.

Por su parte el Alcalde agregó, que frente  a la crisis que vive el país en todos los aspectos, hoy más que nunca debe existir un compromiso y un trabajo con fe, esperanza y solidaridad con los más necesitados y vulnerables en cada una de las 15 parroquias que integran la geografía local y desde su gestión se encuentra en procura de generar esta acción. (Prensa Alcaldía de Mérida)