viernes, 2 de noviembre de 2018

Sancionada reforma de ordenanza de Aseo Urbano

Concejales Instan al acalde a hacer cumplir la nueva normativa




Esta semana los concejales del Libertador aprobaron por unanimidad la reforma total de la  Ordenanza Sobre la Gestión Integral del Servicio de Aseo Urbano y Domiciliario, con la cual aspiran comience a solventarse la grave problemática que se vive con la recolección y disposición final de los desechos sólidos en la ciudad de Mérida.

El presidente de la comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal, concejal Luis Millán destacó los cambios y aportes que contienen este nuevo instrumento jurídico sancionado por el cuerpo legislativo municipal. “Luego de las respectivas consultas públicas que realizamos con las comunidades, empresarios y comerciantes que hacen vida en el municipio Libertador, el pasado martes 30 de octubre este cuerpo edilicio procedió a aprobar la reforma de los artículos de dicha ordenanza, en la cual se incluyeron elementos interesantes que darán pie a una recuperación del servicio del aseo urbano y disposición final de los desechos sólidos por parte del ejecutivo municipal”.

La ordenanza contempla un alto contenido en el tema de la separación de los residuos, en la concientización y educación ciudadana, así como en la adecuación de las tarifas que deben cancelar los usuarios de acuerdo a sus condiciones o categorías, estas últimas discutidas y analizadas minuciosamente  en conjunto con los habitantes de las comunidades y el departamento jurídico del Concejo Municipal, destacó el concejal Millán.

Factor de corrección de tarifas

Dentro de la nueva normativa jurídica, el ejecutivo propuso incluir lo que llamamos un factor de corrección en las tarifas establecidas tanto domiciliaria como comercial, la cual  consiste en constatar lo establecido por el metraje y categoría con la generación de residuos y realidad de la vivienda y  comercio,  de manera tal que se pueda rectificar el precio establecido a cancelar si es el caso. Agregó el edil del Libertador.   

Para finalizar, el presidente de la comisión de servicios públicos del cabildo merideño manifestó que luego de sancionar ésta ordenanza, instan al alcalde la ciudad a tomar las acciones necesarias para recuperar las rutas de recolección, para mantener la ciudad  más limpia y recuperar la Mérida de antes. Prensa CML/ AU

CLEMB revisará pago de salarios a docentes jubilados y activos






El legislador Jesús Araque informó que viajarán a Caracas para comparar la información presentada por los directores de la gobernación con la de la Oficina Nacional de Presupuesto

Luego de las mesas de trabajo realizadas con el director de Educación y de Recursos Humanos de la Gobernación del Estado Mérida, el presidente de la Comisión de Desarrollo Integral del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM) Jesús Araque, informó que realizarán un revisión exhaustiva al pago que están realizando a los docentes activos y jubilados dependientes del ejecutivo, toda vez que en el parlamento regional han sido aprobados los recursos para cumplir con los compromisos salariales de los trabajadores de la educación.

Araque indicó que, en las reuniones sostenidas con los docentes, estos han venido reclamando salarios justos, por ende, solicitaron un informe detallado a todos los gremios y sindicatos de profesores jubilados y activos, y otro informe a los directores de la gobernación, que serán entregados la próxima semana en Caracas para que el Gobierno Nacional pueda conocer de cerca esta situación que tanto afecta a los profesionales de la educación.

 Expresó Araque que resulta incomprensible que la gobernación no esté cumpliendo con el pago de sueldos y salarios justos a los docentes, porque en el parlamento se han aprobado todos los recursos que han sido enviados por el presidente Nicolás Maduro para saldar con los compromisos salariales con los trabajadores de la educación, “tenemos reclamos de los retrasos en los pagos al personal activo, a los jubilados se les cancela menos de lo debido, entre otras irregularidades”.

Solicitudes en Caracas

El legislador Jesús Araque señaló que la próxima semana viajarán a Caracas para llevar al Ministerio Para el Poder Popular de la Salud una solicitud de recursos para la recuperación de los equipos de Hemodinamia del Instituto Autónomo Universitario de los Andes (IAHULA),  harán entrega también de las peticiones de los docentes jubilados ante el Ministerio de Educación y compararán los informes entregados por los directivos de la gobernación con la información que maneja la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE)./ Prensa Jesús Araque 

Ramón Guevara juramentó al nuevo director del Iahula

La doctora Estrella Uzcátegui seguirá formando parte del consejo directivo





*** Visiblemente emocionada, la directora saliente resaltó la labor que su equipo de trabajo desempeñó durante este año, destacando las donaciones que han recibido y uno de sus mayores logros, mantener el hospital con las puertas abiertas


Desde este viernes, 2 de noviembre, las riendas del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) están en manos del psiquiatra Ignacio Sandia, quien fue juramentado en horas de la mañana por el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara.

La juramentación de Sandia se llevó a cabo en el auditorio del Iahula, en presencia del director de Corposalud, José María De Oliveira; representantes del consejo directivo y personal del primer centro de salud, quienes respaldaron este nombramiento que nace del gremio médico que allí hace vida y aplaudieron la gestión desempeñada por la doctora Estrella Uzcátegui frente a esta dirección.

“Mantendremos las mismas políticas y las mismas luchas que hemos tenido siempre; queremos autonomía, queremos presupuesto justo y queremos reglas claras para el hospital, cumplir con las normas y tratar de mantener lo que hasta ahora se ha logrado”, expresó Sandia tras asumir el cargo como director del Iahula.

Reconoció que durante la gestión de Estrella Uzcátegui se han alcanzado grandes logros para el primer centro de salud del estado, pero aún falta mucho por hacer; sin embargo, no evitó mostrar su preocupación ante la difícil situación económica por la que atraviesa el país, ya que los presupuestos que reciben de los gobiernos (nacional y regional) sufren los embates de la inflación.

Pese a los tiempos difíciles que se avecinan, confía en que el equipo de trabajo —desde los obreros hasta la dirección— se mantenga unido tratando de hacer lo mejor por el Iahula.

Igualdad

Guevara, por su parte, reconoció el trabajo y agradeció la entrega que durante este tiempo dio la directora saliente del Iahula, Estrella Uzcátegui, así como a todo el personal del centro hospitalario y pidió al nuevo director, el doctor Ignacio Sandia, igualdad y condiciones “porque los hombres pasan y las instituciones quedan, quedan con las huellas y el retrato fiel de la honestidad y la responsabilidad con la que se ha trabajado y eso es lo que está recogiendo la doctora Estrella en este momento”.

Un año de logros  

Estrella Uzcátegui durante el acto de juramentación hizo una exposición de lo que fue su gestión frente a la dirección del Iahula, en la que se mantuvo firme, luchando por un mejor presupuesto y por obtener mejoras para este centro asistencial que beneficia no solo al pueblo merideño, sino a pacientes de otros estados, como Zulia y Táchira.

Visiblemente emocionada, Estrella Uzcátegui agradeció a su equipo, así como también al gobernador Ramón Guevara, el respaldo brindado en estos 365 días de arduo trabajo para recuperar diversas áreas del Iahula que estaban en franco deterioro y mantener abiertas todas las áreas, acciones que dejan ver de manera clara el esfuerzo humano de quienes hacen vida en el universitario de los Andes.

Recordó Uzcátegui las gestiones que emprendieron —una vez asumido el cargo— al darse cuenta que la asignación presupuestaria no correspondía con las necesidades del hospital. Fue allí cuando comenzaron a incorporar a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), fundaciones nacionales e internacionales.

“Esto nos ayudó y permitió que no cerráramos áreas del hospital y que seamos el único hospital a nivel nacional que no haya cerrado; mantener las puertas abiertas del hospital para mí es un logro”, pronunció Uzcátegui, quien recibió el aplauso del equipo que la acompañó durante este año y con el que seguirá laborando, ya que continuará formando parte del consejo directivo del Iahula. /Prensa OCI