miércoles, 10 de octubre de 2018

“Mérida una ciudad joven con 460 años, donde sus gobernantes municipal y regional actuales han acabado con ella”


Aseguró Leonel Matos






Nelson Dugarte

Hace 460 años cuando fue fundada la ciudad de los caballeros, ahora nuestra Mérida con sus 460 años las generaciones que han pasado por esta ciudad en su crecimiento, en su desarrollo manteniendo siempre su tema turístico, manteniendo su tema cultural, sus raíces que no ha perdido como ciudad, pero hemos visto que en estos últimos 10 años  los gobernantes de este municipio han acabado con la ciudad con el ornato los servicios básicos, sin ninguna planificación en tiempo real y ni  en largo plazo como una ciudad como Mérida una ciudad universitaria turística cultural y una ciudad que tiene contacto directo con el ambiente con su parques nacionales.


Asi lo señalo el protector del municipio Libertador Leonel Matos dijo “Mérida es una ciudad Joven, donde nosotros los merideños a pesar del momento que pasamos en estos tiempos da tristeza como nuestra ciudad está inundada en basura, donde tampoco hay una respuesta tanto del gobierno  municipal como del gobierno regional, nos ha correspondido celebrar con tristeza estos 460 años, pero seguiremos trabajando y estamos trabajando  para recuperar la ciudad, estamos trabajando para sacar estos ineficientes del gobierno para mostrarle una cara bella como la  ciudad más bella de este país, como el Pico Bolivar una obra natural de gran envergadura que la podemos recordar a través del sistema teleférico Mukumbarì que hasta momento  es lo único en la ciudad que nos lava la cara en el tiempo que vive nuestra ciudad”, precisó.


Finalmente Matos expresó “que en esto 460 años  nuestro compromiso es por Mérida, que vamos hacer todo lo posible nuestro trabajo comunitario, político –social para poder recuperarla  y llevarla  a donde tiene que estar, una ciudad de imagen, una ciudad limpia y una ciudad de la primera del país”, destacó.

Partido Soluciones retira candidatura a concejales por lista de Máximo Briceño para apoyar a Munir Mussa en Libertador


¡Le dejaron el pelero!







  
Nelson Dugarte


Esta estocada no se la esperaría  la alianza opositora  del PMI, Acción Ciudadana en Positivo, Junto por el Cambio, luego de que Soluciones por Venezuela de Claudio Fermín  les retirará el apoyo  a sus candidatos por Lista como  Máximo Briceño, Victoria Salas, Félix Dugarte y  Dexabeth Villanueva para brindárselo a  los candidatos por lista de actual alcalde Alcides Monsalve en el municipio Libertador del estado Mérida  a través de la planilla de Modificación de Postulaciones 19251 del CNE, serial CM18 -12- 08-00- 1-0- 1049- 0025644.


Según la Fuente Nacional esta acción de SOLUCIONES por Venezuela  fue un acuerdo a nivel nacional  donde autorizado el Secretario de Organización Nacional de este partido Cristhian Chirinos para ejecutar este respaldo que  no tiene marcha atrás,  dejo a más de uno sorprendido en Mérida, en vista  que esta otra ala de los opositores estaban  esperando que los candidatos declinaran  hacia un solo aspirante   por lista  de concejales en el municipio Libertador para este 09-Dic.


Quedando esta otra ala opositora de Alcides Monsalve de los candidatos a concejales por Lista como Munir Mussa, Valentina Torrealba, Moisés Rojas y Luz Marina Garcia  respaldada por los partidos políticos Avanzada Progresista, Movimiento Al Socialismo, Copei, Partido Ecológico  y  ahora por Soluciones por Venezuela.

Mérida está lista para el “I Workshop Turístico Venezuela 2018”

Potenciarán esta importante actividad





*** Asistirán importantes invitados de la zona del páramo, Valle del Mocotíes y Pueblos del Sur de Mérida

Con la intención de darle realce al turismo en la entidad merideña, el próximo viernes 12 y sábado 13 de octubre, se llevará a cabo en el hotel La Pedregosa el “I Workshop Turístico Venezuela 2018”.

Así lo informó la vicepresidenta de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), Nora Pérez, quien manifestó que este gran evento reunirá a diferentes prestadores de servicio locales, nacionales e internacionales. “Esta programación mostrará al mundo los atractivos turísticos y bondades que tiene el estado Mérida”, dijo la representante gubernamental.

Añadió que el trabajo es conjunto entre la Cámara de Turismo del Estado Mérida (Caturem) y el Gobierno regional, a través de Cormetur, todos con la misma visión que no es más que dar a conocer al mundo las ofertas que tiene la geografía merideña en materia de turismo.

Pérez reiteró que “la región es reconocida como una de las entidades turísticas más importantes, porque los andinos han mantenido en el tiempo la identidad y los encantos turísticos, el gentilicio y la calidez humana”.

Expresó que a este gran evento asistirán importantes invitados de la zona del páramo, Valle del Mocotíes y Pueblos del Sur de Mérida, así como importantes operadoras turísticas y diferentes corporaciones de turismo del país.

La vicepresidenta de Cormetur puntualizó que una de las iniciativas del Gobierno regional es la de efectuar trabajos mancomunados con el objetivo de vender a Mérida como destino turístico. /Prensa OCI /Foto: Cormetur 

Reparado motor hidroneumático en planta potabilizadora “Dr. Enrique Burgoin”

La falla ocasionó la paralización del servicio



+++Una vez solventada la emergencia, pasadas las dos de la tarde de este miércoles,  fue reactivado el suministro del vital líquido en todo el municipio Libertador +++

Luego de  la paralización del motor hidroneumático de la planta potabilizadora  “Dr Enrique Burgoin”, que ocasionó la suspensión del suministro del agua en gran parte  municipio Libertador, los expertos electromecánicos de la nueva hidrológica se activaron de forma inmediata para repararlo y cambiar el motor vertical  de 25HP, encargado de llenar el estanque de retrolavado, restituyendo así, el servicio en horas de la tarde de este miércoles.

La información fue suministrada por Edgar Mora, sub gerente de la empresa en la jurisdicción capital, quien  detalló que fueron cambiados los rodamientos del motor que ayuda a la activación de los gatos hidráulicos y los dosificadores de la planta, reactivando de esta forma el sistema hidroneumático interno que garantiza la operatividad de la misma.

Mora señaló que luego del arduo trabajo realizado, se dio inicio al proceso de potabilización que permitió que la planta comenzara a funcionar en su máxima capacidad, logrando distribuir a la ciudad de Mérida alrededor de 1280 litros de agua  por segundo.

Llenado de los estanques

El sub gerente explicó  que gracias a estos trabajos, se pudo garantizar el suministro a las zonas de presión principal, “fueron llenados los estanques  del sector Albarregas, San José, alimentando a sus vez la línea de distribución de Jáuregui que culmina en el sector Campo Claro de la ciudad capital, teniendo como zona de presión intermedia, el estanque ubicado en la avenida Don Tulio y el del sector Los Corrales”.

Señaló Mora que posterior a ello realizaron la apertura de las válvulas en estas zonas de presión, garantizando progresivamente la distribución efectiva del servicio a toda la colectividad merideña.

Cabe destacar que una vez conocida la emergencia, el personal de distribución realizó algunas maniobras para acortar la distancias en cuanto al traslado del vital líquido a la ciudad, para que los almacenamientos se realizaran en menor el tiempo posible. / Prensa Aguas de Mérida