domingo, 7 de octubre de 2018

PJ no teme a la persecución y sigue en la lucha por recuperar la democracia


Señala Gerardo  Molina:





Nelson Dugarte

Con esta  afirmación del Secretario General de Primero Justicia (PJ) en Mérida Gerardo Molina indicó que no le temen a la persecución y sigue en la lucha por recuperar la democracia, además que nos motiva salvaguardar la calidad de vida ciudadana, pues creemos que en el país están las condiciones para que el pueblo viva bien, pero el régimen apuesta a la pobreza de todos.


Agregó, “que es justo que haya quienes defiendan y levante su voz de protesta frente a la inflación atroz que pulverizó el salario, la levante por la inhumana situación de los hospitales, o por la inseguridad, o la escasez de productos desde los alimentos y medicinas hasta repuestos, o por los presos políticos, por todos los abusos del régimen, habemos millones que adversamos este estado de cosas y queremos y luchamos por un cambio positivo”, subrayó.


Culmina Molina señalando, “que ha habido atropellos, persecuciones y abusos, a dirigentes de diversos partidos entre ellos PJ que denotan la textura moral del régimen, que en la práctica ha abolido los derechos humanos, y el número de presos políticos habla de ello, caso particular de nuestro diputado Juan Requesens, ya dos meses detenido, ahora el concejal Fernando Albán,  las agresiones a Juan Pablo Guanipa y la forma en la que se les ha tratado habla del corte dictatorial, al cual se resisten los humildes, los que menos tienen, esos a los que se les acabo la esperanza y optan por huir del secuestro y los malos tratos, y justamente por ellos debemos seguir adelante buscando un cambió en el país y para ello hay una vocación en los muchos demócratas de defender los derechos a la vida, la salud, alimentación, seguridad y propiedad del pueblo”.

Gobernador Ramón Guevara dio inicio al programa “Vamos a movernos por Mérida”

Para convertir a la ciudad en referencia internacional



***El mandatario regional garantizará espacios alternativos para la recreación y la actividad física, como principal política de su gestión

Este domingo 7 de octubre, el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, acompañado por su tren ejecutivo, inauguró el programa recreativo y cultural “Vamos a movernos por Mérida”, desde la avenida Las Américas del municipio Libertador.

La autoridad civil recorrió la ruta de ciclovía, que estará disponible para los merideños todos los domingos.

Detalló que, para no limitar el comercio, instruyó a la comisión que coordina el programa que a partir de la próxima semana establezca la ruta desde el Mercado Principal hasta el centro comercial Yuan Lin, de 8 a 11 de la mañana.

Guevara indicó que esta actividad persigue dar un espacio a lo recreativo y cultural para que “los habitantes de la ciudad de Mérida tengan un domingo distinto; estamos para concientizar y hacer grande la ciudad”, dijo, mientras aseguró que la convertirán en una ciudad modelo como la de cualquier otro país de Europa o América, donde realizan actividades recreativas y deportivas los domingos.

En referencia a la avenida Las Américas, agregó que los merideños ahora tienen otro espacio diferente, que brinda la naturaleza para la práctica del deporte y el sano esparcimiento.

Las personas que asistieron al inicio del programa pudieron elegir entre varias disciplinas deportivas como voleibol, futbolito, y ciclismo, y para los niños se dispusieron inflables, pintacaritas y mesas con tableros de ajedrez.

En el aspecto cultura,l se contó con el grupo musical Sección Afrodescendiente, de FundaMusical Simón Bolívar, sección Mérida, que a través del convenio suscrito con la Fundación para el Desarrollo de la Cultura del estado Mérida (Fundecem) deleitaron a los presentes con ritmos caribeños. Prensa OCI 

Plan Saime va a la escuela arranca en Mérida el próximo lunes

El programa inicia en el eje Metropolitano




*** El gobierno bolivariano está en batalla para garantizar que todos los niños y niñas del país tengan el importante documento público y esto se logrará a través de la Misión Identidad

Prensa Jehyson Guzmán  

El próximo lunes ocho de octubre comenzará en Mérida el Plan Saime va a la escuela “Ruta Simón Rodríguez”, en el eje Metropolitano. El anuncio lo hizo el protector del estado Jehsyon Guzmán en su programa Patria que Lucha, transmitido por Radio Miraflores 102.1 FM como emisora matriz y simultáneamente por YVKE Mundial los Andes 1040 AM y 106.3 FM.

Felicitó el trabajo que hace Gustavo Vizcaíno, director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), y su equipo. “Extraordinaria labor que están desarrollando, vaya qué batalla la que están dando, tremenda, para garantizar que nuestros niños y niñas tengan el derecho a la identidad”.

Dijo que la Misión Identidad va con todo al poner en marcha este plan en las instituciones educativas, a propósito del inicio del año escolar 2018-2019. Por eso hizo un llamado a los padres, madres y representantes de los escolares que no tengan todavía ese importante documento público, para que lleven a sus hijos a sacarlos en los módulos que se instalarán en las escuelas.

“Busquen la partida de nacimiento original de su chamo, de su chama, para que hagan la verificación y le puedan hacer su cedulación, cedulación por primera vez, gracias a esa nueva iniciativa tanto del compatriota Gustavo Vizcaíno como del ministro Aristóbulo Istúriz”.

En el municipio Libertador Jehyson Guzmán acompañará el lunes el operativo en la Escuela Bolivariana El Educador, en la parroquia Jacinto Plaza, donde hay un aproximado de 200 niños que van a sacar por primera vez su cédula.

El martes estará en la Escuela Básica Estado Lara y en la Escuela Básica Estadal Ramón Reinoso Núñez, donde además, entregarán morrales escolares, como parte del trabajo que vienen desarrollando en diferentes instituciones educativas de los 23 municipios del estado.
Jornada de entrega de pasaportes  

Por otra parte, el protector de Mérida anunció que en los próximos días también estarán iniciando un operativo de entrega de pasaportes, porque el gobierno del presidente Nicolás Maduro tiene el firme propósito de acabar con el tráfico de influencias.

“Vamos a hacer un gran operativo para entregar ese documento a los merideños, sin que tengan que estarle pagando a los gestores intermediarios. Este es un gran compromiso que tenemos con el equipo del Saime y veremos la derrota que le vamos a propinar a las corruptelas que hay en esas instituciones. Esa es una tarea de todos los días, una batalla contra la corrupción, la desidia, los males que hay en las instituciones públicas”.

Edificios públicos arquitectónicos de la ciudad urge de un plan de restauración y renovación








Nelson Dugarte


A 460 años de la Fundación de Mérida  los edificios públicos, iconos arquitectónicos de la ciudad deben ser sometidos a un plan de restauración y renovación, como la Casa de la Cultura Juan Félix Sánchez,  la Biblioteca Bolivariana y la Biblioteca Febres Cordero necesitan ser atendidas urgentemente ya que las filtraciones y la desinversión ponen en peligro su tesoro histórico y patrimonial.


En ese sentido, el Presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara Municipal Edil José Luis Vázquez señalo,  “La Biblioteca Febres Cordero próxima a cumplir 40 años de creada logro resolver su situación legal con respecto al comodato de sus espacios el cual fue renovado por el concejo Municipal y la alcaldía en el año 2017 como  requisito para la biblioteca Nacional gestionará los recursos necesarios para reparar las graves filtraciones  que ponen en riesgo la herencia dejada por el padre de las letras merideñas Don Tulio Febres  Cordero hasta la fecha esa inversión no llega”, aseguró.


Por otro lado, añadió “que  la Biblioteca Bolivariana orgullo arquitectónico de la ciudad espera con angustia los recursos para resolver el mismo problema reparar sus techos y detener las graves filtraciones”, indicó.


Concluyó Vázquez “Mérida a sus 460 años de fundada debe buscar de manera mancomunada recursos para atender la restauración de renovación de sus principales edificaciones fatigadas por el paso de los años entre los que deben tomarse en cuenta el Palacio de Gobierno, el cual cumple 60 años el día de la ciudad”, afirmó.

Viernes Cultural lleno de regocijo a la comunidad de Campo de Oro


Por parte del Gobierno Regional Merideño







Nelson Dugarte


Con la presencia de cientos de niños de la comunidad de Campo de Oro y sus representantes disfrutaron de una tarde y noche distintas, con este tipo de actividad para tratar sacar de los pensamientos angustiados  que posee el merideño por la situación en que se vive actualmente el país, es por eso que la gestión del Gobierno  de Mérida encabezado por Ramón Guevara continúa con los viernes populares y culturales, programa que viene acentuando  en diferentes sectores de la geografía merideña, a través de la Dirección Regional de Relaciones Interinstitucionales.


Asi lo informó el Director de este ente gubernamental y coordinador de este evento  Alexander Morales dijo que el objetivo es relanzar y apoyar las costumbres autóctonas de nuestra región, donde llevamos  alegría a este tan importante sector de la ciudad de Mérida  contando con la presencia  de los Gaiteros de San José Obrero, Danzas Latín Mix, Payasos, Zanqueros, Inflables y sorpresas para los niños y niñas presentes”, acotó.


“Dejo claro, Mérida posee grandes artistas y personajes que durante muchos años han sido abandonados y no fueron tomados en cuenta por los anteriores  gobiernos de  turnos, al respecto nos sumaremos a la organización ciudadana para conjuntamente lograr el apoyo necesario-asimismo -  expreso las gracias nombre del  Gobernador Ramón Guevara a todo estos ciudadanos que luchan día a día por mantener las costumbres andinas, y manifiesto su admiración por tan loable acción”, indicó al finalizar Morales.

GNB Incautan 10 mil soberano que llevaban hacia Colombia para venderlos





Agustín Volcanes

Diez mil bolívares soberanos en efectivo y en denominaciones de billetes del 50, fueron retenidos por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, en el punto de atención al ciudadano las González, La información la dio a conocer el GB Héctor Pernía Perdigón, comandante del Comando de Zona para el Orden Interno 22 Mérida.

En el referido punto de atención los efectivos al mando del capitán Elvis Pedrique logran impedir la salida de la moneda venezolana, luego que los castrenses procedieran a revisar un colectivo que tienen como destino la ruta Mérida, Puerto de Santander Colombia.

“Los militares proceden a realizarle el chequeo corporal a los pasajeros que estaban a bordo de un mini bus de color blanco ruta Merida Boca de Grita y puerto de Santander Colombia,  y logran detectar que uno de ellos tenía en sus partes íntimas una paca de billetes”. El sujeto portaba la cantidad de 10 mil Bs. soberanos en efectivo, en billetes de 50 del nuevo cono monetario.

Agregó el jefe militar que el transporte de dinero en grandes cantidades  en denominaciones de alto valor del cono monetario, es una de las modalidades delictivas que están afectando las transacciones en el territorio nacional”.

Agregó este tipo de actividad se combate con la retención del dinero y  la detención de la persona implicada. Trascendió que este sujeto aparente es traficantes de la moneda nacional y pretendían pasar al vecino país para revender el dinero.

Por su parte, el teniente coronel Jhocar Sánchez Nava, comandante del Destacamento 221 de la GNB, dijo que “estos procedimientos de vital importancia en la entidad para salvaguardar el cono monetario nacional se realizan en todo el territorio merideños”.
El procedimiento fue enviado a la fiscalía del Ministerio Público.