miércoles, 8 de agosto de 2018

Alcalde Monsalve al Protector de Mérida: Recoger basura con camiones es sencillo


 
 

 

 Prensa Alcaldía de Mérida

Como una muestra de cinismo político calificó el alcalde Alcides Monsalve, la postura del supuesto protector de Mérida, Jehyson Guzmán, al justificar un operativo de recolección de desechos en la Av. Humberto Tejera con los vehículos de Barrio Tricolor.

 

“De manera muy simple le digo al señor Guzmán que si realmente tuviera un asomo de amor por Mérida, canalizaría ante el Gobierno central la entrega de camiones compactadores que permitieran que nuestros ciudadanos pudieran recibir un servicio de recolección  continuo” destacó el Alcalde.

 

Mencionó además que resulta demagogo emplear los bienes del Estado con fines politiqueros baratos alejados por demás del verdadero principio de servicio a Mérida.

 

“Tienen los camiones, las máquinas, los recursos, pero hasta ahora han sido incapaces de ponerlos realmente a disposición del pueblo merideño. Han preferido ver las adversidades de nuestros ciudadanos producto de la falta de camiones compactadores y han permitido que la basura se acumule en algunas zonas de la ciudad”, manifestó tajante el mandatario local.

 

Continuó señalando Monsalve que “para cualquiera de los sectores que pretenden opinar y dar clases magistrales sobre la recolección de desechos, para quienes creen que cumplir esta competencia es soplar y hacer botellas, para todo el que se ha dedicado a criticar sin ningún otro aporte sólido y real, lo único que ha quedado claro a lo largo del tiempo es que la recolección de desechos sólidos pasa por la necesidad de tener compactadores y además de ello por la activación de la conciencia ciudadana”, enfatizó.

 

Cerró señalando que la Alcaldía de Mérida seguirá haciendo todos los esfuerzos necesarios para generar una solución permanente a la recolección de la basura y no una estrategia pasajera y propagandística, que pretende usar la situación de los desechos como una bandera politiquera.

Más de 50 mil vehículos registrados en Censo de Transporte en Mérida


El censo aún puede hacerse a través de internet

 

 

 

***Buscan organizar la dotación de insumos y minimizar el contrabando de gasolina y gasoil***

 

Durante  una jornada integral, para realizar el Censo Nacional del Transporte y para emitir el Carnet de la Patria, en los 25 puntos dispuestos en todos los municipios de la entidad andina fueron registrados más de 50 mil vehículos, así lo dio a conocer José Uzcátegui responsable del Censo Nacional del Transporte en la región y coordinador estadal del Movimiento Somos Venezuela.

 

Uzcátegui expresó que en el censo realizado en los puntos participaron más de diez mil personas y otras 40 mil se registraron a través de internet, recordó que el presidente Nicolás Maduro dijo que el objetivo de este censo es sincerar la data y actualizar las cifras del parque automotor que está circulando en el país y en el estado.

 

Señaló que a través del Sistema Patria se está organizando todo el proceso de suministro de insumos para todos los vehículos a un costo regulado y lo más importante permitirá minimizar los altos índices del contrabando del combustible sobre todo en las entidades andinas.

 

Subsidio con el Carnet de la Patria

 

José Uzcátegui responsable del Censo Nacional del Transporte en Mérida aclaró que, si bien no es un requisito fundamental el Carnet de la Patria para surtir de gasolina, a través de este documento el usuario podrá beneficiarse con la nueva política de subsidio que el gobierno implementará, “todos tendrán derecho a beneficiarse con el suministro de gasolina, pero quien tenga el carnet de la patria podrá disfrutar del subsidio”.

 

Censo por internet

 

Uzcátegui indicó que para realizar este censo no es necesario que las personas asistan a los puntos de registros, pues aún se encuentra disponible la posibilidad de censarse ingresando  a www.patria.org.vepara que todos los conductores y propietarios de vehículos particulares puedan censarse./PJA IARR

Luis Millán denuncia el "secuestro" del diputado a la AN Juan Requesens


 

 Prensa Luis Millán

La noche del pasado miércoles 7 de agosto, el diputado venezolano a la Asamblea Nacional (AN), Juan Requesens, fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia del Estado (Sebin), luego de que el presidente de la república, Nicolás Maduro, lo vinculara en el presunto ataque que sufrió durante el fin de semana.
 

El coordinador de organización de Voluntad Popular (VP) en Mérida, Luis Millán, condenó lo sucedido calificando como un ‘‘secuestro’’ esta acción. Así mismo, recordó que la Asamblea Nacional (AN) es el único órgano facultado constitucionalmente para debatir el levantamiento de la inmunidad parlamentaria.


‘‘Con base en esto, nosotros desde Mérida denunciamos y nos hacemos solidarios  con Juan y su familia por el secuestro del cual está siendo víctima por parte de funcionarios del Sebin’’ enfatizó.
 

Finalmente el dirigente político de la tolda naranja, Luis Millán, hizo un llamado al Gobierno de Nicolás Maduro a respetar los Derechos Humanos del parlamentario Juan Requesens.
 

 

Un 70% de ocupación hotelera presenta la parte baja del eje Páramo


Destacó el presidente de Cormetur

 

 


 

 

*** Promocionar nuevos rincones de la geografía merideña es una de las acciones de Cormetur

 


A pesar de la situación económica del país, los venezolanos siguen haciendo turismo y Mérida es uno de los principales destinos a elegir gracias a sus bellezas naturales y a la hospitalidad que brinda el andino. La afluencia de turistas a la fecha, para esta temporada vacacional agosto 2018, ha sido aceptable en el estado y la ciudad.

 


La información la dio a conocer el presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), José Gregorio Chuecos, quien puntualizó algunas de las circunstancias que están sucediendo en el país y que afectan directamente el turismo en el estado.

 

“Aspiramos, por supuesto, a una mayor participación de turistas, pero todos sabemos las dificultades que tenemos los venezolanos para la movilización, ya sea terrestre o aérea”.

 


Sin embargo, destacó que en el caso de la parte baja del eje del Páramo la ocupación hotelera está cerca del 70%, específicamente en el municipio Cardenal Quintero, allí se tienen alrededor de 2 mil 800 plazas cama que ha sido cubiertas.

 


Promoción en desarrollo

 

El Ejecutivo regional desarrolla la promoción del estado, para lo cual dispone de puntos de información en los diferentes terminales, tanto terrestres como aéreos.

 

Detalló el presidente de Cormetur que estos se encuentran ubicados en el Aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo de El Vigía, en los espacios del Jardín Acuario, en el Parque Zoológico Chorros de Milla, en la sede de Cormetur y en dos puntos de información ubicados en el eje del Páramo.

 

Al respecto, Chuecos señaló que estos tienen doble funcionalidad, dar información a través de la descarga de la aplicación QR en el dispositivo móvil, “la cual contiene información de los atractivos y bellezas naturales de los diferentes ejes del estado, además de mapas referenciales de la geografía andina”, y llevar en estos espacios de información un registro que permita tener una medida cuantitativa de los visitantes que ingresan al estado, así como un constante monitoreo.

 
Se atendieron las solicitudes realizadas por los prestadores de servicios del eje del Páramo, quienes propusieron denominarse Páramo Mágico, donde se promueven sus bellezas naturales, servicios de hospedaje y nuevos sitios, como la comunidad de Gavidia.

 


También se tiene proyectado para la ciudad de Mérida ofrecer un nuevo atractivo desde el parque Chorros de Milla, con la inauguración en el transcurso del mes de agosto de un aviario, anunció Chuecos.


Silencio majestuoso

 


Gavidia es un poblado situado en el municipio Rangel, a 13 km del sur de Mucuchíes, en el Páramo merideño, donde su silencio majestuoso da un disfrute mágico acompañado de sus habitantes.

 

En este lugar se encontrarán sembradíos de hortalizas y rubros como la papa nativa. Igualmente, la cría de ovejas y comida tradicional, que oferta platos con productos locales. Prensa OCI /Gráficas Cormetur y OCI