jueves, 26 de julio de 2018

En el Sector de La Vega de San Antonio esta S.O.S… ante la inoperancia de los organismos competentes


En el municipio Libertador

 

 

 

 

*** Entre huecos y  mala vialidad, basura, botes de aguas blancas y negras, invasiones, oscuridad  y soledad por la inseguridad está sumergido  este sector

 

Nelson Dugarte

 

La precariedad, abandono y descuido por completo es lo que dejado la inoperancia de la anterior y las gestiones  del gobierno municipal y nacional de hoy en dia en los organismos que les compete esto,  los servicios públicos como son: La  basura, falta de agua, inseguridad, iluminación de las calles, los cortes de luz inesperados, deficiencia del servicio del transporte público, sin dejar de mencionar lo que califican con más prioridad la inseguridad que los ataca a diario, esto sucede en la comunidad de La Vega de San Antonio y en sus adyacencias de la parroquia Arias, del municipio Libertador, aunque esto tiene conocimiento el Protector de Mérida Jehyson Guzmán, el Gobernador Ramón Guevara, el Alcalde de Mérida Alcides Monsalve y Leg Jesús Araque,  hasta la fecha ni un oficio dando  respuesta ante el planteamiento urgente de esta comunidad.

 

Inseguridad nos tiene acorralado…

 

En ese sentido el vecino Elías Rosales señalo, “Cada día el problema de inseguridad en nuestra comunidad se agudiza, ya que constantemente los habitantes son asaltados en el transporte público y muchos inmuebles han sido desvalijados, tenemos presencia de personas presuntamente vendiendo drogas como es el caso de nuestro estadio que se encuentra en estado de  abandono y  siendo desmantelado por acciones vandálicas, nos urge la construcción de una casilla policial en un área de los terrenos del mismo, y a su vez  se exhorta a realizar operativos de patrullajes y seguridad en nuestro sector.

 

Reactivación del comedor escolar…

Asimismo  la Prof. Carmen Molina directora U.E.E. Vega de San Antonio DIJO “en nuestra instituciones posee muchas necesidades en cuando infraestructura, mucha inseguridad, el transporte afecta a los niños y al personal docente, denuncio que fue agredida por un grupo de personas encapuchadas y armadas que tomaron la institución, a raíz de esa situación bajo la matricula escolar por algunos días, también de acuerdo al diagnóstico realizado en el proyecto plantel, se requiere con urgencia reactivar el Programa de alimentación escolar, y el cambio de algunos educadores ya que no poseen el perfil para el mismo.

 

Escasez de agua potable y aguas negras deambulan libremente

 

De igual forma el Prof Germán Marquez habitante del sector manifestó “que desde hace 20 años la comunidad padece con problema de agua potable bastante fuerte, donde tenemos sector de la comunidad que llega el agua a al 5am y se va a  las 9am, como después de la 7 de la noche toda la comunidad se queda sin el servicio, se ha hecho reuniones con la Alcaldía, gobernación  y Aguas de Mérida, donde planteo la toma de agua del rio la fría 2 que esta por colapsar y el tanque de agua junto las redes de distribución están colapsadas por tomas clandestinas de punto de aguas , pero también el problema de aguas fluviales  y negras ya que parte de la calzada se  está deteriorada a raíz de situación, donde dificultad el paso vehicular, como los drenajes están tapados”.

 

Dos meses sin recoger la basura…

 

Por su parte, la vecina del sector 20  Lolimar Hernández  expresó “las promesas por el anterior director de Inammired se quedaron en el olvido, ya que cada día se acumula más basura en el sector; representando un peligro inminente de salubridad para la comunidad, esto debido a que muchos habitantes están presentando infecciones en la piel, signos de diarreas, dolores estomacales, trastornos respiratorios, y la proliferación de roedores y moscas; presuntamente a consecuencia de los focos contaminante que generan las mismas”.

 

Cansados de los cortes  de luz y de la deficiencia del alumbrado público…

 

Amadeo Dugarte dijo será que los gobernantes quiere que le tomemos  la carretera transandina si no nos dan respuesta se la vamos tomar en un espacio de 8 días, ya que es evidente que el 65% de los postes de luz requieren reparación y la colocación de  bombillos, ya que  en su mayoría se encuentran quemados y como consecuencia  muchos sectores se encuentran en estado de oscuridad, de igual manera, es necesario realizar la poda de árboles ya que al crecer sus ramas de ocasionan interrupción y cortocircuito en el servicio eléctrico.

 

Atropello a la propiedad privada por parte de la UBCh

 

Finalmente la habitante Reina Boada Balza denuncio a la UBCh del sector por originar atropellos contra la propiedad privada  a las instituciones públicas y privadas como  comunales, por amenaza, amedrentamiento contra niños y adultos, nosotros como propiedad privada fuimos objeto que nos tomaron nuestros linderos que fueron tumbados, cuando vamos a los organismos para que tomen carta en el asunto, estos son también atropellados por estos señores, - pero asimismo -  hay discriminación con la venta de los Clap sea de un partido o del otro, en total todos somos venezolanos.

 

Bachaqueo turístico reina en “Las Heroínas”







El Boulevard “Las Heroínas” colindando con la Plaza “Las Heroínas”, Estación “Barinitas” del Sistema Teleférico “Mukumbarí” es todo un hervidero de los bachaqueros turísticos que hacen de las suyas, ante la mirada complaciente de las Autoridades competentes, de las propias de nuestro icono turístico recreacional regional, en detrimento de quienes, con todas las de la ley, ofrecen servicios profesionales a visitantes, viajeros, turistas que nos visitan por temporada baja o alta, como la actual.

Los practicantes del bachaqueo turístico en “Las Heroínas” cumplen su cometido de la manera más flagrante, amparados por algunos que se dicen ser Prestadores de Servicios; se aprovechan de los incautos turistas que por no hacer la cola muy de mañana para adquirir entrada para conocer al “Mukumbarí” caen en sus redes bachaqueras, algunos han resultado estafados, labor que pareciera tener cómplices dentro del Teleférico, por lo que se escucha en los alrededores de la Estación “Barinitas”.

La situación ya resulta por demás intolerante, todo vez, que los Empresarios y Prestadores de Servicios Turísticos radicados desde años en el entorno de la Plaza “Las Heroínas” de Mérida, legalizados, que pagan sus impuestos municipales nacionales al día, se ven torpeados por los del bachaqueo turístico, personajes de poca monta, cuya actividad ilegal va en perjuicio y detrimento del sector turismo regional, a expensas de la incompetencia de los entes municipales oficiales encargados de darle un parado a estos usureros del sector turístico merideño(Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229)

51 por ciento bajó índice delictivo en la semana 29 en Mérida con respecto al año 2017


 
 
 
 
 
 

El General de División Cesar Wilfredo Méndez López, Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral N° 22 del estado Mérida, en compañía del General de  Brigada Ender Ricardo Chacón Ramírez, director del Instituto Autónomo de la Policía del estado Mérida (Iapem),  informó en rueda de prensa llevada a cabo en el Comando de Zona 22 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), los resultados del despliegue de la semana número 29 y el comienzo de la Gran Misión Cuadrantes de Paz en la entidad.

 

El General detalló que esta semana tuvo una disminución del 51 por ciento de los indicies delictivos con respecto a  la semana 29 del 2017, destacó que según información obtenida por el  Observatorio Venezolano de la Seguridad, en cuanto a los índices, se realizó un abordaje especial en los cuadrantes de paz del eje panamericano.

 

 Explicó que gracias al trabajo realizado por la policía del estado, en conjunto con la comunidad organizada y el Sistema Popular de Prevención y Paz (Sp3), se logró incautar en el municipio Tulio Febres Cordero,  36 kilos de presunta cocaína, que era transportada en un vehículo que fue abandonado en una de las trochas  de esta importante arteria vial.

 

Refirió que efectivos de la dirección de inteligencia del Iapem, realizaron la revisión exhaustiva del camión encontrando el cargamento de la presunta droga en uno de los tanques de combustible que tenía doble fondo.

 

 Para finalizar destacó, que gracias a la Misión cuadrantes de paz, se logró que la comunidad confiara en los organismos de seguridad, quienes vienen realizando un arduo trabajo con el objetivo primordial que es servir, proteger y defender a la comunidad, con honestidad, abnegación y justicia, como verdaderos seguidores públicos. (PrensaIAPEM/Nicolás Gutiérrez).

Demolerán viviendas afectadas en Belén


Dieciséis casas están dañadas

 

 

 


 

*** Antes del procedimiento de demolición, el gobernador acordó reunirse con la representante de la sucesión del terreno y los afectados con el fin de buscar alternativas

 

Con la finalidad de coordinar acciones con la Dirección de Seguridad Ciudadana, por segunda ocasión el mandatario regional, Ramón Guevara, inspeccionó —en compañía de funcionarios de los cuerpos de seguridad— las viviendas del pasaje San Cristóbal en el sector Belén del municipio Libertador, las cuales fueron afectadas en días pasados por un movimiento de terreno que provocó el deslizamiento de las mismas.

 
Durante el recorrido, en el que también estuvo presente la propietaria del lote de terreno donde fueron edificadas las casas para arrendamiento, Guevara manifestó que ya fue direccionado un escrito ante la Fiscalía de Familia; y de la mano con el informe de Protección Civil (PC) y Bomberos del estado Mérida, más el dictamen que emita el Ministerio Público, se procederá a demoler esas viviendas que fueron construidas en falso y están en alto riesgo.

 

“Estas viviendas son inhabitables, no se puede permitir que alguien las ocupe porque si hoy son daños materiales, mañana pudiéramos estar corriendo el riesgo con personas y al final es lo que tenemos que evitar”, señaló el gobernador.

 
Antes que se dé el procedimiento de demolición, Ramón Guevara se reunirá con la representante de la sucesión del terreno y quienes habitaban las viviendas dañadas con el fin de buscar alternativas tanto para ellos como para aquellas personas que pudieran resultar afectadas colateralmente por este deslizamiento.

 

Brindando apoyo

 

Desde el momento en que se produjo la emergencia, en horas de la madrugada del viernes pasado, el Gobierno regional ha estado presente brindando solidaridad a los inquilinos de estas viviendas.

 

Comentó Guevara que ante la posibilidad de una ayuda gubernamental, tendrán que sentarse a revisar las políticas habitacionales que se puedan tener para el próximo año a través del Fonhvim e incluso buscar alternativas con el Gobierno nacional. /Prensa OCI

 

Mezin Abou Assi y otros alcaldes asistieron a la 9na mesa de trabajo del gas


En la Unesr






Prensa Alcaldía Alberto Adriani

 

***La reunión se realizó con el propósito de crear nuevas estrategias para garantizar la distribución de gas a las familias adrianistas y de otras regiones del país ***

 

Alcaldes bolivarianos de los estados Mérida, Táchira y Zulia, sostuvieron una importante reunión en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), con la finalidad de proponer nuevas estrategias, para el suministro del gas domestico en varias regiones del país.

 

Por su parte el primer mandatario municipal Mezin Abou Assi, informó que siguiendo orientaciones del Presidente Nicolás Maduro Moros se instaló la 9na mesa de trabajo de gas, con la incorporación de todos los alcaldes del estado bolivariano de Mérida, junto a los mandatarios municipales del eje occidental de Zulia y Táchira.

 

Con la intención de revisar, evaluar e implementar un plan de control y seguimiento, para que el pueblo tenga la satisfacción y la seguridad de recibir la bombona de gas, en tiempo minimizado; cerrándole el paso a la especulación, el acaparamiento y el bachaqueo, los cuales han querido causar zozobra en la población.

 

Abou Assi dijo que “entendiendo que para ese enemigo invisible, que sigue atacando y afincándose en el descontento del pueblo, nosotros los alcaldes bolivarianos estamos dándole la cara a nuestro pueblo, juntó al protector del estado Jehyson Guzmán y nuestro Presidente Nicolás Maduro”.

 

De esta forma bajo la planificación y organización, fundamentada en los Clap que es un instrumento poderoso que ha traído resultados cualitativos y cuantitativos, seguro esta que causará buenos efectos en corto tiempo, manifestó “con todo este plan de acción daremos la mayor suma de felicidad posible a nuestro pueblo”.

 

De igual manera, en estas mesa de trabajo han venido incorporándose elementos importantes donde cada uno de los alcaldes a pesar de los contra tiempos, han venido unificando esfuerzos en un plan estratégico donde planifica, organiza, el control y seguimiento de la entrega del gas en tiempo real.

 

Entre tanto el Protector de Mérida Jehyson Guzmán anunció, que dicha mesa de gas se instalo con los alcaldes bolivarianos de los estados Mérida, Táchira y Zulia, para evaluar la situación de la distribución del gas, pero también para realizar la valoración de lo que se ha hecho en las diferentes mesas, de igual forma realizar de los planes de saturación para garantizar que se surta y se abastezca del gas domestico a todo el eje territorial que abarca aproximadamente 15 municipios entre los 3 estados.