miércoles, 11 de julio de 2018

Director de Corpoelec fue citado al PSUV-Mérida para que responda por los cortes eléctricos


Este lunes 16Jul será llevado al paredón  

 

Douglas Jover exhortamos al director de Corpoelec a que se presente a la sede PSUV este lunes


 

Nelson Dugarte

 

Para este lunes 16 de julio 2018 a la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela ubicado en la av. Urdaneta con Gonzalo Picón esta citado el Director de Corpoelec para que le explique al Equipo Político Regional de esta organización la situación de porque los cortes continuos e  inesperado de luz en varios sectores del estado sin un previo cronograma de racionamiento  eléctrico.

 

 Asi lo señalo  el dirigente Regional Douglas Jover indicó: “Ya nosotros no podemos estar dejando que  esto siga siendo un territorio de nadie, nosotros estamos convencidos que este compañero no se pone a la orden del PSUV, estaremos llevando una comunicación a nuestro primer vicepresidente Diosdado Cabello   para que también actué como partido de gobierno lleve la misma al Ministro Motta Domínguez y que nos explique de porque siguen existiendo los cortes de luz en nuestro estado Mérida”, alegó.

 

“Si ya hubo una solución, si ya hubo la  inversión  necesaria, si ya se resolvieron todos los problema con la planta eléctrica de El Vigía, no es posible que en Mérida siga ocurriendo los cortes   de luz o que están buscando que el saboteo  busque un estallido social dentro de nuestra ciudad, estaremos nosotros exhortando y dando la responsabilidad directa al Ministro Motta Domínguez por lo que suceda, porque es el que coloca al director en el estado - asimismo- no estamos de acuerdo con  eso corte de luz imprevisto cada 5 minutos  que te quema la lavadora, la licuadora, el televisor, quien responde por estos equipos electrodomésticos de primera necesidad  que son quemados a diarios en nuestras comunidades”, finalizó diciendo Jover.

Ramón Guevara: “Yo lo que pido que me dejen trabajar, para ser de Mérida mas productividad”


No le pongan más traba a este gobierno

 


Ramón Guevara el 70% del personal de la gobernación es chavista y el 30% bien desde hace 30 años que esta por jubilarse

 

 

Nelson Dugarte

 

 

Estamos empenzando a darle respuesta a los merideños que por muchos años estaban esperando que no se le dio en las anteriores gestiones regionales,  asi lo señalo este miércoles el ciudadano Gobernador Ramón Guevara dijo “aspiro a que no me sigan poniendo  traba porque cada vez que uno avanza en cual quiera área determina aparece alguien diciendo que no se puede hacer por instrucción nacional”.

 

Déjeme trabajar, para hacer de Mérida más productiva…

 

Yo aspiro, que esa traba cese y que  termine  la persecución que en los últimos días hemos tenido en contra la gestión de gobierno regional, un obstáculo, como en este caso cuando íbamos a  poner en funcionamiento la Planta de Lácteos de El Anís que después de 18 años paralizada, nosotros quisimos dar entrada al sector privado  y la gobernación del estado, porque eso es de la gobernación, un especie de poseesamiento a la fuerza  por parte de los milicianos  y por orden de un ciudadano equis lo único que aspiran llevarse es el cuarto frio, llevándose este cuarto frio se llevan el alma  de esa planta de lácteos.

 

“En consecuencia, yo aspiro que tampoco me mande a  parar el bacheo, yo aspiro que en los próximos meses no me manden a parar  lo que tiene que ser la recuperación del mejor parque de la región andina que está en Lagunillas, que es el parque de los niños, yo aspiro que el 20 de julio no me manden a parar  el decreto donde estamos empezando la temporada turística más alta de Mérida que lo vamos hacer donde hay la mayor productividad turística que es en Santo Domingo, yo aspiro que el 21 de julio no me manden a parar la inauguración de la única cancha  de playa de voleibol que hay en la región andina”, apuntó Guevara.

 

Las denuncias están en la contraloría y fiscalía de la anterior gestión…

 

“Nosotros estamos avanzando, no estamos mirando para los lados ni para atrás, si me pongo  a ver para atrás las denuncias están en la fiscalía y en la contraloría, porque dicen que hay que investigar porque  Ramón  Guevara no ha hecho las denuncias, revisen hace tres meses yo presente la memoria y cuenta,  ahí hice las denuncias de la anterior gestión, yo no puedo estar satisfaciendo  el ego  de algunas personas y del propio sector oficialista, que investiguen ellos mismos, investiguen a su anterior gobernador, yo estoy dando la pelea para hacer una gestión en beneficios de los merideños”, concluyó el primer mandatario regional merideño.

 

Claudio Fermín presidente del partido Soluciones hoy jueves en Mérida


Daniel Garcia  señalo Claudio Fermín esta de gira nacional invitando a los venezolanos a respaldar con su firma la constitución del partido soluciones para Venezuela
 

 Nelson Dugarte

Hoy jueves arriba por la  ciudad del vigía cumpliendo una apretada agenda política el reconocido dirigente político nacional Claudio Fermín junto a un grupo de promotores del partido político denominado Soluciones para Venezuela el cual encabeza el líder nacional.

 

Asi lo informo el dirigente regional Daniel García quien junto a un grupo de merideños brindan el apoyo para lograr en los próximos meses la legalización del mismo- en ese sentido- dijo “entre las actividades esta el encuentro con medios de comunicación de la localidad para explicar los alcances y propuestas de este nuevo proyecto político, mas adelante  la actividad principal que se realizara en la ciudad de Mérida en el Hotel Tisure a partir de las 2:30 de la tarde con dirigentes representantes de los 23 municipios del estado”, indicó.

 

Finalmente Garcia expresó: “Se efectuaran varios encuentros con dirigentes representativos  y  los secretarios generales  de los partidos que confortan la concertación en el estado e igualmente invitamos a los merideños a apoyar a los seguidores y dirigentes de este nuevo partido que se encuentran desplegados en toda la región recolectando las firmas necesarias para su constitución y legalización, las cuales deben presentarse al ente rector antes del 20 del mes en curso”, agregó.

“Se impuso la coherencia y el buen juicio, Sr Alcalde Monsalve ahora su proyecto si fue aprobado enmarcado en la ley”


Afirmó Concejal José Luis Vázquez:

 

Los Concejales  José Luis Vázquez, Henry González, Leonardo Cerrada: “Hoy podemos decir que el instituto fue suprimido en los términos establecidos por la ley”.
 
 

Nelson Dugarte

 

Se impuso la coherencia y el buen juicio, teníamos razón al cuestionar el proyecto presentado por el alcalde Alcides Monsalve así comenzó sus declaraciones el concejal del municipio Libertador José Luis Vásquez, Presidente de la Comisión de Finanzas,  Economía y Turismo,  en nombre de los ediles Henry González y Leonardo Cerrada dijo:. “debo anunciar la aprobación del cuestionado proyecto de ordenanza de eliminación del Inammired ente encargado de recolectar los desechos sólidos del municipio Libertador y que en esta gestión se declaro incompetente para cumplir sus objetivos”. 

 

Asimismo añadió: “El proyecto inicial fue modificado sustancialmente, y fueron acogidas por todos los ediles las observaciones y recomendaciones que en su momento fueron satanizadas y que llevaron incluso a la destitución del director de INMUCU, Pedro Rondón por parte del Alcalde, en represalia a los concejales de COPEI que junto a Leonardo Cerrada solicitaron el diferimiento en sesión ordinaria, hoy en dia está aprobado como lo dictamina la ley, no como querían pasar debajo de la mesa el proyecto, se equivocaron, y ahí está el resultado”, puntualizó.

 

Concluyó Vázquez: “Exhortando al  Alcalde Monsalve,  ahora no tiene escusa cumpla con Mérida y abra los brazos para resolver la crisis, eso sí ajustado a la norma y sin ponerse a inventar – además- agradecemos la disposición del Síndico Procurador, el Contralor Municipal el Prof Freddy Mora, por atender nuestro llamado y aceptar nuestras recomendaciones”, finalizó el concejal

 

Gobierno Bolivariano atiende oportunamente a transportistas de Mérida


Misión Transporte cumple con los dueños de unidades

 


Transportistas merideños reciben insumos del Gobierno Bolivariano, pero se niegan a prestar el servicio
 

 

*** Cauchos, baterías y aceite les han sido distribuidos a los conductores de diferentes líneas en los municipios Libertador, Campo Elías, Santos Marquina y Sucre

 

Prensa Misión Transporte
 
El Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro ha venido atendiendo oportunamente a los transportistas del estado Mérida, proveyéndolos de los insumos necesarios al mejor precio, para que puedan cumplir con sus actividades cotidianas y que los merideños se movilicen como debe ser.

 

Sin embargo, los dueños de las unidades de las diferentes líneas han decido amargarle la vida a los merideños, dejándolos sin este importante servicio, por lo que han tenido que recurrir a cualquier tipo de vehículo para transportarse.

 

Cauchos, baterías y aceite les han sido distribuidos a los trabajadores del volante de las diferentes líneas, según la necesidad de cada uno, en los municipios Libertador, Campo Elías, Santos Marquina y Sucre a través del Órgano Superior de la Misión Transporte, por instrucciones precisas del mandatario nacional.

 

En Libertador han sido atendidas las líneas Campo de Oro, Carabobo II, Chama, Domingo Salazar, El Valle, El Vallecito, Humbolth, La Joya, La Vuelta, Belén, Loma de los Maitines, Los Chorros, Los Curos, La Otra Banda, Santa Ana La Parroquia, Urdaneta, Expresos Bonanzas y Transporte Barinas.

 

En este municipio 431 transportistas obtuvieron cinco mil 670 litros de aceite de los tipos Maxidiesel Plus, Ultradiesel 15W40 y Extramultigrado 20W50; además, 176 cauchos y 134 baterías.

 

Mientras que en Campo Elías se beneficiaron 10: Transporte Acitragua, la Asociación Cooperativa Mixta de Transporte Circunvalación Urbana Campo Elías, El Manzano, Asociación Civil Adelmo Gutiérrez, Sociedad Civil, Unión, Jají, San Benito, Sociedad Civil Línea Unión Campo Elías y El Salado. Entre 199 dueños de unidades se distribuyeron mil 443 litros de aceite; también 112 cauchos y 41 baterías.

 

Otros municipios beneficiados

 

En Santos Marquina recibieron insumos las líneas La Mucuy y Santos Marquina, 48 transportistas entre las dos, beneficiados con 114 litros de aceite de diferentes tipos; así mismo, 16 cauchos y 10 baterías.

 

También los trabajadores del volante del municipio Sucre, de las líneas Expresos Libertador, Expresos San Juan, Los Caracoles, San Isidro Lagunillas, San Juan Bautista, Santa Filomena y Santiago Apóstol compraron al mejor precio 57 litros de aceite.

 

Estas son solo algunas cifras de los insumos que han venido recibiendo los transportistas merideños y con los cuales pueden prestar un mejor servicio a los merideños, pero se niegan a cumplir con su responsabilidad y no como aseguran ellos, que no reciben ayuda del gobierno.

 

Las pruebas están, las tiene la Misión Transporte, datos precisos de qué y cuándo se les entregó lo mencionado, para que no haya ninguna duda del apoyo por parte del Ejecutivo nacional.

 

Cabe preguntarse entonces, ¿qué están haciendo ellos con lo que han recibido? De allí que se haya iniciado una investigación al respecto y de la cual pronto habrá información que se dará a conocer a la colectividad, sobre el verdadero paradero de esos insumos que los transportistas dicen que no les llegan.

 

Coalición Sindical de la Salud merideña de manera unitaria se une a la lucha gremial de las enfermeras


 
Carlos Guerrero basta de engaño a los trabajadores de la salud  en todos sus sentidos, queremos un salario justo
 

 

Nelson Dugarte

 

La Coalición Sindical del sector salud  en reunión sostenida este lunes 09Jul en la tarde entre los sindicatos de la salud y gremios universitarios asi lo señalo el coordinador de esta coalición sindical Carlos Guerrero indicó que en la misma se  debatió la situación laboral en nuestro país y la realidad en nuestro estado.
 
Asimismo añadió se tomó la decisión de acompañar a todas las actividades de protesta dentro del marco legal que se efectúen y en la cual hicimos acto de presencia martes en la mañana entrada principal del Hospital Universitario apoyo a la Protesta Nacional Enfermería,  por sus justas reivindicaciones sean del ente público como universitario en la unidad esta la fuerza son momentos difíciles para todos adelante acá no se rinde nadie, concluyó Guerrero