miércoles, 17 de enero de 2018

Línea “Los Andes” estamos sintiendo el estacazo económico para su operatividad y el gobierno no da solución


Señalo Carlos  Rivas 





 
*** De 104 unidades  disponible solo quedan operativas 56 unidades y cada dia disminuyen la mismas por falta de insumos lubricantes repuestos cauchos ***


Nelson Dugarte
 

El transporte  extraurbano  viene siendo afectado muy duramente por la situación económica y la falta de insumos y repuestos que se padece a lo largo y ancho del país,  y a esto no se escapa la “Línea  Los Andes”  de la ciudad de El Vigía que cúbrela ruta Mérida - Vigía – Santa Barbará- Caja Seca- Barquisimeto –Valencia, no tiene como solventar la situación de 104 unidades que tenían a la disposición  solamente en este momento tiene 56  operativas.
 

Asi lo denuncio su presidente Carlos Rivas  dejando  claro que hoy en dia tienen unidades parada por solamente que no se consiguen pailas de aceite para efectuarle cambio, ya que estos vehículos si no se le cambia el aceite a su debido tiempo  pierde vida su motor, y  hoy en dia reparar un motor de estas unidades cuesta mucho dinero, como otras unidades no tiene cauchos,   unas series de situaciones que ha hecho que el transporte se esté orillando y paralizando, acotó.
 

Servicio en la zona panamericana a media máquina por la inseguridad
 

“Asimismo manifestó, que la inseguridad se apodero en la zona panamericana cuando estamos cubriendo la ruta de Caja Seca, Barquisimeto, Valencia  nos hemos encontrados con manifestaciones en los últimos días con trancas en sitios como Guachizón, Caño Zancudo, Tucaní, Arapuey  en estos sectores trancan por la deficiencias de sus servicios públicos y otras situaciones eso a perjudicado la operatividad en un 100% del servicio  debido el  riesgo que eso origina con una unidad de transporte estamos a media máquina y algunas trabajan a riesgo para no dejar sin servicio de transporte  esta zona merideña”, apuntó.


Ajuste de tarifa solamente de 10mil bolívares más
 

“Reveló que van a la  realidad con un pequeño ajuste en la tarifas para medio trabajar con la unidades que les quedan operativas, para que no se terminen de retirar del transporte por ejemplo en otra ciudad del país la ruta como la de Mérida – El Vigía que tiene un recorrido más de 85 km que es nuestra ruta fuerte esta por el orden de los 60 mil, bueno nosotros  le vamos aumentar a esta ruta 10mil Bs entonces quedaría en 30mil, “aseveró.
 

Cumplimos con los estudiantes, pero Fontur no cumple con  nosotros
 

Finalmente Rivas dijo. “Nosotros con respecto al pasaje estudiantil  seguimos  movilizando en nuestras unidades a los estudiantes cobrándoles el medio pasaje, no hemos recibido ningún pago de FONTUR eso lo quiero dejar muy claro a nos han cancelado desde que eliminaron la tarjeta, ya que nos quiere pagar con el precio del pasaje urbano que  es solamente 40bs por estudiante y el único pago de Fontur que nos llegado a la nomina de también de 40Bs”, puntualizó.

 

Revolucionarias Merideñas dieron su aporte al segundo Plan de la Patria


 
 


Prensa Clebm

La vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la Mujer “Juana La Avanzadora” en Mérida y presidenta del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), politóloga Niloha Delgado, encabezó las mesas de trabajo en donde se realizó la discusión y se dieron aportes al Plan de la Patria  2019-2025, sector mujer.

“Estamos trabajando en función de las discusiones territoriales y sectoriales planteadas por el Presidente Nicolás Maduro con el segundo Plan de la Patria”, dijo la legisladora Niloha Delgado sobre el objetivo de dicha actividad efectuada en el salón “Fabricio Ojeda” del CLEBM y que congregó a un significativo grupo de mujeres pertenecientes a distintos movimientos sociales que hacen vida en él a la revolucionaria de la entidad.

Agregó que durante la jornada se efectuaron tres mesas de trabajo: 1) Propuestas sector mujer para el Plan de la Patria, 2) Aportes al capítulo mujer de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y 3) Elaboración del Plan para el sector mujer a desarrollarse durante el primer trimestre 2018 en Mérida. En este punto, la legisladora Delgado destacó que en cada una de las mesas de trabajo, las asistentes tuvieron la oportunidad de disertar y entregar sus propuestas.

“Las mujeres, sin duda alguna, salimos de la oscuridad con la llegada de la revolución bolivariana a nuestro país de la mano del Comandante Hugo Chávez y el Presidente Nicolás Maduro, también nos ha dado una participación bien importante”, aseveró la politóloga Niloha Delgado, reiterando el apoyo irrestricto a todos aquellos programas, planes y proyectos que dan la mano a la mujer, sobre todo al tomar en cuenta logran responsabilidad que ellas tienen en cuanto al hogar y los hijos.


Igualmente, subrayó que continuarán trabajando en defensa de los derechos de la mujer y seguirán luchando en función de lograr una vida libre de violencia de las mujeres y la paridad en todos los espacios.


“Aquí estamos las mujeres merideñas ratificando nuestro compromiso con la revolución bolivariana y con los movimientos feministas de mujeres feministas de mujeres en el país, orientados por la `Leona de Chávez´, por María León, y dando nuestros aportes, los cuales sabemos que serán tomados en cuenta”, dijo al concluir.

Humberto Atencio: Pte Maduro aprobó adelantar discusión de la Convención Colectiva del Magisterio 2018-2020


 
 
 

Nelson Dugarte
 
 

Fetraenseñanza  como ente gremial pionera en lucha magisterial nacional junto a otro ente gremiales gracias al planteamiento  ADDEDUM Laboral sindical ante MPPE  y la presidencia de la Republica haciendo justicia social  el Presidente de la Republica Nicolás Maduro en su alocución de este miércoles en horas de la tarde autorizo adelantó de la discusión del Convención Colectiva Unitaria de trabajo  2018 – 2020.
 
 
Asi  los señalo el Secretario General de Sintraenseñanza filial Fetraenseñanza en Mérida Licdo. Humberto Atencio dijo que el ADDEDUM Laboral sindical significa modificación de algunas clausulas de beneficio sociales para los  docentes  dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Educación e incidente a los docentes estadales y municipales  como es el ajuste a 500mil bolívares el Bono de Semana Mayor  y de la Dia de las Madres – asimismo -  también aprobó  el pago de la incidencia del 17%  con incidencia salarial desde octubre del 2016, concluyó.

Alcaldía Alberto Adriani inspecciona presuntas invasiones a lo largo de la troncal 001


Por denuncia de la ciudadanía

 


 

Prensa Alcaldía Alberto Adriani / Zulgey Salamanca

 

La Alcaldía Bolivariana del municipio Alberto Adriani realizó una minuciosa inspección en la troncal 001 a los fines de elaborar un informe sobre las condiciones reales de los espacios físicos a lo largo y ancho de la altura y parte trasera de la zona industrial vía que conduce hacia San Cristóbal, al igual que en los predios del  terminal de pasajeros y nuevo hospital tipo IV.

 

Las declaraciones fueron emitidas por el abogado José Luis Suarez, miembro de asesoría legal del despacho del Alcalde Mezin Abou Assi y quien señalo que todo el trabajo viene siendo detallado bajo instrucciones del alcalde.

 

 El asesor legal aseguró que como gobierno tienen el deber de realizar y entregar un evaluó o informe técnico inmediato sobre esta primera visita que deberán respaldar y poder sustentar con información documentada que reposa o ignora las diferentes dependencias de la alcaldía y de esta manera obtener un resultado real de la situación, que viene afectando al municipio y algunas comunidades.

 

Manifestó que mediante esta inspección determinaran cuales son los locales y construcciones que puedan estar afectando la urbanidad y a las personas que estén involucradas en dicha situación, pues la finalidad es que se debe reordenar el municipio para avanzar en la exigencia que requiere la gestión que se busca para El Vigía Potencia.

En el Pasaje Montoya el Río Albarregas puede ocasionar una tragedia




En el pasaje Montoya en la avenida 2 Lora hay una situación con un conjunto de viviendas ubicadas a la orilla del Río Albarregas, río que se viene comiendo progresivamente una gran parte de la vía de acceso y el mismo lugar donde están construidas estas viviendas, lo que ocasiona que se mantenga con barro el sector y progresivamente afecte la salud de sus habitantes.

 
 

La vecina Coromoto Sosa informó que se presenta un problema con el frente de las casas porque tumbaron el cemento que había en la vía, quedando la carretera en pura tierra, ya que es un proyecto inconcluso de la Junta Comunal, por ello pide que terminen de arreglar la escalera que fue removida, ya que el proyecto quedó a medias porque se terminaron los recursos y dejaron la obra inconclusa.
 


Sosa indicó que se logró que trajeran la máquina y limpiaran hasta el lugar donde funciona una dependencia de la Policía, y después de eso ningún organismo ha atendido la situación que vive dicha comunidad.

 

El llamado es a la Gobernación, Alcaldía, Impradem y Cuerpos de Seguridad del Estado, a que hagan una inspección del lugar y a tiempo eviten una tragedia