sábado, 16 de diciembre de 2017

JMA: Gobernador Ramón Guevara pretende dejar en la calle a miles de trabajadores


Acción que pretenderá ejecutar la próxima semana

 

 
 

*** Los trabajadores del ejecutivo pueden estar plenamente seguros que el Presidente Maduro, del Protector del estado Jehyson Guzmán tendrán aliados incondicionales para la defensa de sus derechos ***

 
Prensa JMA 
 

Tras una serie de denuncias recibidas por parte de un importante número de trabajadores del ejecutivo regional sobre el presunto despido que se podría realizar durante las próximas semanas, por instrucciones del Gobernador Ramón Guevara.

 

El  legislador de la tolda roja José Manuel Avendaño aseguró que "es despreciable e inhumano - aunque realmente predecible por la óptica a través de la cual los gobernantes de la derecha ven a los trabajadores - que el señor gobernador del estado pretenda conculcar el derecho al trabajo a miles de trabajadores del ejecutivo, que vieron reivindicados sus derechos por la revolución bolivariana, bajo un ardid legal que se prepara en su despacho que ya algunos directores catalogan de "reestructuración necesaria", afirmó.

 

Gobierno regional prepara un despido masivo….

 

Para el vocero chavista, las acciones que se preparan por parte del ejecutivo contra los trabajadores son características de los gobernantes de los partidos de la derecha, pues ya ha ocurrido anteriormente en alcaldías donde la oposición se ha hecho con victorias electorales. "El gobernador Guevara puede darle el nombre que desee a lo que está por ejecutar contra los trabajadores, pero a todas luces y para toda la colectividad merideña queda claro que es un despido masivo, inhumano y egoísta de muchas personas que tienen años prestando sus servicios al estado", aseveró.

 

Estarán  protegidos por la revolución

 

Ante esta situación, Avendaño aseguró que ya se han sostenido algunas reuniones con trabajadores que dentro de algunos días se pronunciarán públicamente respecto a esta situación. Además, puso a disposición el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida para instalar mesas de trabajo, a través de las cuales todos los trabajadores que estén inmersos en esta acción, puedan ejercer su legítimo derecho a la defensa y a la protesta. "Los trabajadores del ejecutivo pueden estar plenamente seguros de que del lado del Presidente Maduro, del Protector del estado Jehyson Guzmán tendrán aliados incondicionales para la defensa de sus derechos", concluyó el parlamentario bolivariano.

 

Alcalde Alcides Monsalve: Pasaje urbano en Libertador costará 1000 Bs


Se  reunió con Benjamín Lara

 

 

 Prensa Alcaldía de Libertador-Mérida

Un acuerdo inmediato sobre el aumento del pasaje urbano logró el alcalde Alcides Monsalve, incluso antes de su juramentación, al reunirse con Benjamín Lara, del Sindicato de Transporte de Mérida, logrando que el aumento fuera de 600 a 1000 Bs y no alcanzara los 2000 Bs como estaba originalmente planteado.

 

En una cordial reunión con el sindicalista del transporte, Monsalve, acompañado de Juan Elías Gómez, nuevo gerente de Vialidad de la Alcaldía,  logró este acuerdo previo sobre el ajuste tarifario, por cuanto se espera la instalación de mesas de trabajo y análisis de estas tarifas en los próximos días para llegar a acuerdos definitivos.
 
“Conocemos de las dificultades que están atravesando nuestros transportistas, pero todo el peso de la inflación no puede recaer en el mermado bolsillo de nuestros ciudadanos por lo que estudiaremos alternativas para un beneficio de todos los sectores”, señaló Alcides Monsalve.
 
Por tanto, y mientras no se modifique dicho ajuste, los usuarios del municipio Libertador deberán pagar 1000 Bs de pasaje en las unidades de transporte urbano.

Mezin Abou Assi: Decreta a El Vigía libre de violencia y en emergencia sanitaria

 
 
 
 
 
** Con la participación de los nueve concejales vigienses y la población adrianista Mezin Abou Assi se juramentó ante el poder Legislativo Municipal
Jorge Galvis Jr
 
 
Tal y como estaba previsto ayer, en horas de la mañana, el Concejo Municipal de Alberto Adriani en pleno juramentó al nuevo alcalde de la jurisdicción, Mezin Abou Assi, en sesión extraordinaria, actividad que contó con la presencia de los nueves concejales vigienses, presidentes de gremios y demás autoridades exceptuando al burgomaestre saliente Juan Peña.
 
 
 
El evento inició a las 11:00 de la mañana con la entonación del himno nacional de la República de Venezuela interpretado por la Orquesta Sinfónica Inocente Carreño, de allí tomó uso de palabra el presidente del Concejo Municipal, Luis Quintero quien aplaudió la participación del pueblo vigiense en tan importante acto.
 
 
Expresó, Quintero, que el mensaje enviado a la colectividad vigiense presente es el más adecuado, pues a pesar de la crisis económica, social y cultural que vive el país deben buscar soluciones de manera conjunta que beneficien a todos por igual sin seguir radicalizando las posiciones generando confrontación.
 
 
Por su parte Mezin Abou Assi, alcalde de Alberto Adriani, expresó que haciendo uso de las atribuciones que emite la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es oficialmente alcalde de los vigienses, compromiso asumido con lealtad y disciplina revolucionaria, junto a ese pueblo que el pasado 10 octubre salió a sufragar por el Partido Socialista Unido de Venezuela y Gran polo Patriótico.
 
 
“Vamos a comenzar a enmarcar el paisaje que realmente El Vigía merece, por lo que decreté al municipio Alberto Adriani Libre de Violencia y a una Construcción Permanente de Paz, El Vigía no volverá a ser espacio para la violencia y guarimbas, el pueblo no volverá a ser sometido”, dijo Abou Assi.
 
 
Finalmente, anunció que decretará al municipio Alberto Adriani, a partir del lunes 18 de diciembre, en emergencia sanitaria, por ser uno de los problemas más álgidos gracias a la ineficiencia del alcalde saliente, de allí que todos los líderes de oposición están fuera del contexto democrático.

Alcides Monsalve arrancó gestión limpiando a Mérida


Arrancó Plan de Recolección de basura en principales avenidas

 

 
 

A primeras horas de la mañana de este viernes, el alcalde Alcides Monsalve acompañado del gobernador Ramón Guevara, ordenó el arranque de un Plan Relámpago de Recolección de basura que a finales de la tarde exhibía las primeras calles y avenidas libres de desechos.

 

Alfredo Contreras, presidente de Inammired, informó que mediante convenios entre el sector público y el sector privado y por supuesto trabajando hermanados con la Gobernación del estado, se logró reunir un entusiasta grupo de jóvenes con los que se dio inicio al plan operativo que en pocas horas logró limpiar espacios puntuales del municipio.

 

Contreras dio a conocer las áreas a limpiar durante el fin de semana puesto que ya se inició por la avenida Humberto Tejera y la 16 de septiembre. Se espera hacer la recolección a lo largo de la Avenida Urdaneta, Andrés Bello, Las Américas, Los Próceres,  El Llano desde la 26 hasta Glorias Patrias, el Paseo La Feria, la avenida Don Tulio y el domingo se realizará un mega operativo de limpieza en Los Curos.

 

Tanto el alcalde Alcides Monsalve como Alfredo Contreras fueron enfáticos en señalar que en forma paralela se iniciará un proceso de cobranza del servicio y de concienciación ciudadana con respecto al pago del aseo a fin de poder reinvertir en este sector, pero además, sobre la disposición de los desechos sólidos y la forma en que cada ciudadano se debe involucrar en tener una ciudad limpia para satisfacción de todos y cada uno de los que habitan Mérida. (Prensa Alcaldía de Libertador-Mérida)

Emcodialsa - Inderural expendieron combos de alimentos a personal del hospital en municipio Sucre


Mercados itinerantes Preciosa Merideña

 

 

 


 

 

 

*** El combo contiene 11 kilos de productos agrícolas con valor estimado de 80.000 bolívares

 

El expendio de rubros del campo a través del programa Preciosa Merideña, que adelanta el Gobierno regional, se trasladó hasta el hospital tipo I de Lagunillas, municipio Sucre del estado Mérida, para que el  personal adquiriera los productos a muy bajo costo.

 

El presidente de la Empresa Merideña de Comercialización y Distribución de Alimentos (Emcodialsa), Alexis Sosa, manifestó que atendieron al personal administrativo, obrero, directivo y médico: “Cada combo pesa 11 kilos y consta de 22 rubros agrícolas, entre los que destacan auyama, apio papa, pimentón, ají dulce, cebolla, cambur verde, maíz, berenjena, calabacín, pepino lechuga, entre otros”.

 

El combo institucional tiene un costo establecido de 80.000 bolívares, el cual –consideró Sosa– es accesible para mejorar la calidad de vida de los merideños. En la jornada se atendió alrededor de 150 personas adscritas al centro asistencial del municipio Sucre. /OCI /Gilson Rojas