viernes, 8 de diciembre de 2017

En un 70% se redujo la afluencia de pasajeros en la Terminal Terrestre de Mérida


Con respecto al año  2016

 

 

 

*** De 4.500 unidades que trabajaban por esta terminal  solo están operativas alrededor de 420 ***

                   

Nelson Dugarte


Ante el inicio de la temporada alta decembrina que comienza el próximo 20Dic  sin embargo, por la suspensión de actividades escolares se podrían recibir afluencia de pasajeros   desde este 08  al 11 de diciembre por este receso electoral, aunque el flujo de  visitas de entrada y salida por esta se redujo un 70% con relación al año 2016.

 

 


Asi lo dio a conocer el Gerente  de esta Terminal Terrestre de Pasajero Israel Ortega dejo claro esta situación,  esto es debido que las unidades que prestan servicio no se encuentran  en óptimas condiciones a causa de la situación económica que atraviesa Venezuela- pero igualmente vemos con preocupación- de 4.500 unidades que trabajaban por esta terminal  alrededor de 420 son solo que están operativas, y sumado también  que un pasaje  para la capital Venezuela por ejemplo  está  alrededor 80mil bolívares, apuntó


 

Finalmente Ortega lamentó, que la falla de combustible tanto gasoil como gasolina como los insumos cauchos, aceite, filtro de aceite se desaparecieron de los establecimientos también es un detonante adicional al escenario inestable  que atraviesa- a su juicio- “los turistas evitan viajar por la falta de dinero, por esta razón ha disminuido considerablemente el uso del terminal,  lo que explica que la economía ha causado deterioro y la gente no está viajando”, indicó.

Policía del estado Mérida logró reducir índice delictivo durante el mes de noviembre



Se han detenido 104 personas
 

 
 
***Durante este mes se han logrado recuperar seis vehículos y cinco han sido puestos a orden de la Fiscalía.
 
Prensa/IAPEM
 
Así lo dio a conocer el Director de la institución policial General de Brigada Ender Ricardo Chacón Ramírez, quien manifestó que la misión de establecer un sistema de protección para todo el pueblo merideño, se está llevando a cabo en el marco de la  Gran Misión a Toda Vida Venezuela (GMATVV), con la puesta en marcha del plan “Navidades Seguras 2017”, donde se ha logrado bajar los índices delictivo, en conjunto con los demás órganos de seguridad del estado.
 

Aseveró, que el cien por ciento del pie de fuerza del Iapem, se encuentra desplegado garantizando seguridad a la población y a los turistas que visitan a la entidad en estas navidades 2017.
 
El General, expresó que durante el mes de noviembre se han detenido 104 personas, un 28 por ciento con respecto al mes de octubre. Asimismo se han incautado 23 armas, aumentando un 88 por ciento con respecto al mes anterior.
 
Asimismo se han realizado 545 procedimientos con motos, por diferentes causas y 19 automóviles,  entre ellos seis recuperados y cinco han sido puestos a orden de Fiscalía.
 
 Activos para el Plan Republica
 
Además informó, el director del Iapem,  que siguiendo instrucciones del Comando Estratégico Operacional, del Ministerio de Relaciones Interior Justicia y Paz, de garantizar la seguridad al pueblo para ejercer el derecho al sufragio en paz el próximo 10 de diciembre en los comicios electorales donde se elegirán 23 alcaldes en la entidad merideña, ya se encuentran desplegados para brindar seguridad a la ciudadanía en los  526 centros de votación dispuesto en la  geografía merideña.
 

132 títulos de propiedad de viviendas de la GMVV se entregaron en Mérida


Mediante Banavih

 

 

Este ente es uno de los que conforman a la GMVV, mediante el cual, la revolución continúa dignificando al pueblo con los títulos de propiedad de los hogares de la patria 132 títulos de propiedad de viviendas otorgadas por la GMVV, se entregaron durante el jueves y viernes en los municipios Miranda y Libertador del estado Mérida, mediante el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih).

 

El secretario del Órgano Estadal de Vivienda de la GMVV, en la entidad, Juan Carlos Velásquez, señaló que además de la entrega de hogares de la patria edificados por la revolución, el presidente Nicolás Maduro continúa dignificando al pueblo con otorgamiento de los títulos de propiedad.

 

Asimismo, informó que de las 132 familias que fueron beneficiadas en esta oportunidad, 55 pertenecen a las parroquias La Venta, Timotes, Piñango, Paramito del municipio Miranda y las 55 restantes del sector  La Horqueta del Libertador.

 

“Desde que inició la GMM, se han entregado en Mérida, más de cinco mil títulos de propiedad de viviendas, con una entrega próxima de 150 para cumplir la meta anual 2017 con mil 731 y un aproximado de mil 200 a mil 500  títulos más para el año 2018”, apuntó Velásquez.

 

Finalmente, hizo un llamado a los viviendo venezolanos de la entidad que desean solicitar sus títulos de propiedad a que realicen la solicitud en los entes ejecutores correspondientes o solicitar la información necesaria en Banavih, ubicada en la sede del Minhvi, en la avenida  6 entre cales 24 y 25 del centro de la ciudad. GMVV/GMVV

PMI: El Municipio Rivas Davila secuestrado por funcionario del CNE




 

*** El no sustituirlo deja claro la intencionalidad de los funcionarios que delinquen de manera asociada para incidir de alguna manera en beneficiar a los candidatos del gobierno ***

 
Prensa PMI
 
Daniel García representante del partido PMI denuncio ante la dirección regional del CNE el secuestro del proceso electoral por parte del responsable municipal  del CNE el ciudadano Regins Medina quien de manera dolosa no dejo incorporar a los miembros de mesa escogidos en sorteo por el CNE y sin ningún argumento los sustituyo por otros en su mayoría miembros del PSUV.
 
 Por otra parte no permitió la entrada de testigos de mesa a la instalación de los centros cuando está contemplado  que si les corresponde,  según el capítulo 2 artículo 294 de la ley de procesos electorales -expreso - con gran preocupación que para todas estas irregularidades el plan república se inmiscuya y respalde el vandalismo y ventajismo  electoral. 
 
 
Finalizo expresando que la degradación institucional tiene su mayor exponente en este caso cuando el funcionario  Regins Medina es el cónyuge de la candidata del PSUV la ciudadana Indira castillo por lo que exigimos la sustitución de este funcionario arbitrario que ante la mirada de todos pretende beneficiar a su esposa con manejos obscuros dentro del proceso. El no sustituirlo deja claro la intencionalidad de los funcionarios que delinquen de manera asociada para incidir de alguna manera en beneficiar a los candidatos del gobierno.

Seccional de Jubilados Apula confirió la orden “Pedro Rincón Gutiérrez” a tres destacados académicos


 
 
 
 
 

 Redacción Comunicación Continua-Leo León

 

La imposición de la Orden Pedro Rincón Gutiérrez, a los eméritos  profesores: Luis Beltrán Marcano Berti, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales; Jesús Antonio Sisco, del NURR; y Santos Adán López Rivera, de la Facultad de Ciencias, les será conferida la orden se celebró este viernes 8 de diciembre en el Paraninfo de la Universidad de Los Andes.

 

Este acto presidido por el profesor Virgilio Castillo Blanco, presidente de Apula, acompañado de sus homólogos David Díaz Miranda, presidente de la Seccional de Jubilados, el Secretario de la ULA José María Anderez y un gran número de docentes universitarios y familiares allegados acompañaron a los homenajeados a recibir la máxima distinción que se otorga por parte del gremio a los profesores jubilados.

 

En este acto la oradora de orden fue la profesora Gladys Becerra, secretaria de Asuntos Académicos de la Seccional del gremio profesoral, posteriormente fueron leídas las semblanzas de cada uno de los homenajeados para luego imponer la medalla de tan importante reconocimiento del gremio profesoral universitario.

 

“La Orden Pedro Rincón Gutiérrez fue acordada por la junta directiva de la Seccional de Profesores Jubilados en reunión extraordinaria el día 21 de septiembre del año 2004, y las normas correspondientes fueron aprobadas en abril del año 2005”, señaló Díaz Miranda, y agregó que “la Orden, de acuerdo a lo tipificado en el artículo 2 de las susodichas normas se confiere anualmente en la semana de celebración del profesor universitario como homenaje y reconocimiento a tan distinguido profesor universitario y ciudadano, principal constructor de la moderna Universidad de Los Andes, al frente de la cual ejerció el cargo de rector durante 22 años, con la mayor honestidad, eficiencia y sentido de la institucionalidad, lo que le valió el ser calificado para siempre Rector de Rectores y Rector magnífico”.

 

En esta ocasión el discurso de orden estará a cargo de la profesora Gladys Becerra, secretaria de Asuntos Académicos de la Seccional.