martes, 3 de octubre de 2017

“Fontur mantiene su posición ante el pasaje estudiantil como la canción de Shakira sordo, mudo y ciego en Mérida”


Señalo el dirigente estudiantil universitario José Carrero:

 

 

*** No hubo respuesta de Fontur  tras la marcha por pasaje preferencial estudiantil efectuada este martes en la ciudad

 

En horas del mediodía arribó de este martes 03Oct como estaba prevista  la marcha en protesta por el pasaje estudiantil que recorrió las calles de Mérida desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA, Núcleo Liria, hasta la sede de Fontur, en la avenida Universidad, Frente al Hotel Venetur.
 

 


 
José Carrero del Movimiento 20 Imagen Universitaria de la ULA, quien fue uno de los dirigentes que encabezó esta marcha, indicó que acompañados por los jóvenes liceístas y de la educación básica, y algunos padres y representantes marcharon hasta la sede de Fontur, a exigir una serie de respuestas.

 

Carrero dijo que las preguntas fueron: ¿dónde están las máquinas para garantizar el pasaje estudiantil?, respuesta que hoy (ayer) no nos dieron y por eso nuevamente los estudiantes están cansados de mentiras como que en los próximos días instalarían el plan piloto, etc.

 

Indicó que en Mérida no hay máquinas ni nada para garantizar el pasaje preferencial estudiantil por lo que no queda otro camino para los estudiantes que seguir movilizados en las calles para exigir el cumplimiento de este derecho reivindicativo.

 

Calculó entre Bs. 30.000 y Bs 40.000 mensuales solo para poder movilizarse dentro de la ciudad, y si vive en los municipios foráneos está gastando muchísimo más, "es decir la beca de Bs. 40.000 no alcanza ni para llegar diariamente a las aulas de clases, y por eso ante no obtener respuesta en Fontur Mérida, tendremos que acudir a reclamar a la ciudad de Caracas".

 

Adelantó que el próximo lunes 16 de octubre acudirán al Consejo Universitario de la ULA, para seguir debatiendo y buscar soluciones a lo interno de la Universidad, para la movilización de los estudiantes.

 

Dijo que la protesta no fue política sino reivindicativa "de, para y por estudiantes porque son 350.000 de educación básica, media, técnica y universitaria que se están viendo afectados en todo el estado Mérida".

 

Anunció que seguirán agitando y movilizando en las calles y conceptualizó que "Benjamín Lara es un actor político del gobierno nacional, eso es claro, se ha vestido de rojo y ha asistido a actos políticos, y esa es la realidad de los transportistas de Mérida, porque no hay quien los defienda y quien luche por sus reivindicaciones".

 

Finalizó diciendo que el movimiento estudiantil no va a permitir que ni los transportistas ni Fontur acaben con el pasaje preferencial.

GNB y SUNDDE inspeccionan punto de venta en Mérida


Para supervisar el correcto uso

 

 

 

Agustín Volcanes

 

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana en conjunto con funcionarios del Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) realizan dispositivo de inspección de punto de ventas ubicados en establecimientos comerciales de la entidad para detectar irregularidades, Así lo dio a conocer el G/B Alfredo José González Viña, comandante del Comando de Zona para el Orden Interno 22 Mérida de este componente militar.

 

Señalo el general que “la intención de este operativo es verificar en los comercios el buen uso del punto de venta por parte de los socios afiliados”.

 

Indico que “también para velar por el uso del punto de venta para el cobro de manera ilegal al tarjetahabiente, por retiros de efectivos (avances efectivos), traslado de comisiones bancarias al tarjetahabiente por el uso del punto venta, cobro de comisión o recargo por el uso punto de venta”.

 

“Además por arrendamiento o préstamo ilegal del punto de venta a terceros distintos al socio afiliado asignado, también verificar funcionamiento de punto de venta para que no se condiciones al pago de efectivo”.

SOULA: Planteó nuevamente ante CU la creación de la Fundación Camiula para prevenir su cierre técnico



 

Ante  el Consejo Universitario en el año 2016  y  este lunes 02 de octubre 2017  retomaron la propuesta y volvieron a plantear la aprobación de una fundación u otra institución que pudiera coadyuvar al mejoramiento y perfeccionamiento del sistema principal de salud de los universitarios como es el Camiula, asi lo dejo claro ante el Consejo Universitario el Secretario del Sindicato de Obreros de la ULA (Soula), Mario Chacón.

 

Chacón indicó que ante la grave situación que atraviesa Camiula, para la adquisición de rubros, medicamentos, insumos y equipos, se plantea hoy nuevamente con la venia de todos los gremios Apula, Siprula, Aeula y Sagem la creación de una Fundación que se autofinancie y acorte los lapsos para la adquisición de los insumos, acotó.

 
Al cierre el Líder de SOULA dijo: “De no tomarse estas medidas, prácticamente sería un cierre técnico, para poder subsistir a las necesidades de salud de los universitarios, lo que obliga a diseñar mecanismos privados, de clínica privada para poder subsistir a las necesidades de salud de los universitarios”, afirmó.

Un éxito mesas de trabajo de plan de gobierno del sector educativo para gestión de Jehyson Guzmán


Señalo Enrique Plata Ramírez

 



 

*** Avanza discusión y desarrollo del Plan de Gobierno del sector Educativo  para gestión de Jehyson Guzmán ***

 

El desarrollo de este Plan de Gobierno bajo el direccionamiento del Candidato a Gobernador Jehyson Guzmán en especial del Sector Educativo Merideño es el resultado de un proceso de participación y debates de diferentes sectores organizaciones gremiales, educadores,  estudiantes, profesionales de diversas áreas de especialidad educativa, trabajadores de la educación, actores de la cultura,  comunidades y dirigentes vecinales, entre otros factores de la vida social de la región.

Asi lo señalo el coordinador regional de desarrollar el plan de gobierno del  candidato de la revolución Jehyson Guzmán Prof Enrique Plata Ramírez dijo, hemos llevado a cabo este martes un encuentro con el Jefe de la Zona Educativa  Nelson Ruiz, para escuchar sus propuestas para llevar adelante en el Plan de Gobierno  de Mérida en materia educativa con especial atención en instituciones educativas adscritas a esta dependencia, precisó.
 
Finalmente Plata Ramírez expresó estamos trabajando  en la consolidación de  un sistema educativo que siga respetando el principio de inclusión del alumnado y de los profesionales de la educación, cuidando la calidad de los programas y proyectos de la revolución educativa para una educación de calidad, puntualizó. #EnMéridaGanaJehysonGuzmán

Licoreros merideños y afines CAMELIF debatirán sobre la Ley de Timbre Fiscal con Jehyson Guzmán este 04Oct

 
 
 
William Ceballos Presidente de la Cámara Merideña de Asociaciones de Licoreros y Afines CAMELIF informa y a su vez invita a todos los licoreros del estado Mérida a la reunión con las autoridades del Estado sobre  la  Ley de Timbre Fiscal Aprobada en mayo de 2017 en su artículo 31, Numeral 20, la cual sugiere un incremento del 1500%  por concepto de renovación de autorizaciones.
 
Dijo que Camelif  viene gestionando la modificación del artículo y el cobro a través de la forma 01 y para finalizar la gestión, es por eso, que   tendremos un encuentro con el Lic.  Jehyson Guzmán para hacer los planteamientos correspondiente Lugar: Restaurant Casa Vieja. Av. Los Próceres de la ciudad de  Mérida este miércoles 04 de octubre hora 2:00 pm.
 
Concluyó  Ceballos exhortando a sus colegas licoreros con su presencia estaremos apoyando a nuestra lucha,  asiste esta sería nuestra mejor celebración ya que  hoy 04 de Octubre es el Dia Nacional del Licorero felicidades para todos sigamos trabajando para fortalecer al sector y arriba @fevelif, puntualizó.