viernes, 21 de julio de 2017

Diosdado Cabello: No hay manera de detener la Asamblea Nacional Constituyente en Mérida

La militancia roja se concentró en la Monumental de Toros
 
 

 
 
 
 
*** El diputado instó a los merideños a ir a Caracas a 72 horas de la elección, cuando se instale la ANC, a llevar un cuadro de Chávez y de Bolívar cada uno, para que más nunca nadie los saque del Palacio Federal Legislativo
 
 
 El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y candidato por Monagas a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello Rondón, afirmó que este proceso convocado por el presidente Nicolás Maduro, es el instrumento del poder popular originario para traer paz al país, mientras que demandó que no hay forma ni manera de que esta elección sea detenida: “Ya no es solo la propuesta del presidente Maduro, es la propuesta del pueblo bolivariano que asumió la defensa de la Revolución”, puntualizó Cabello ayer viernes desde la plaza de toros Monumental “Román Eduardo Sandia” de la ciudad de Mérida, en un acto que reunió a más de 17.000 militantes del buró regional.
 
 
Indicó, en este sentido, que la Revolución no excluye ni pregunta de qué partido es el venezolano que requiere una vivienda, salud u otro beneficio. Asimismo, manifestó a los merideños que lo que está en juego está muy por encima de cualquier interés personal, porque está en juego el futuro de la Patria bolivariana.
 
 
 
Aceitar la maquinaria
 Cabello exhortó al oficialismo en Mérida, a afinar la maquinaria 4 x 4 conformada por el Movimiento Somos Venezuela, Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) y Congresos de la Patria, ya que cada jefe de estas estructuras debe movilizar su 1 x 10: “Si queremos una revolución, tenemos que hacerla nosotros”, enfatizó.  #MéridaActivaConLaConstituyente /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz
 
 
 

Obra artística y de protesta “Gloria al Bravo Pueblo” se expone durante actos de grado de la ULA



 

En los actos de grados de la Universidad de Los Andes fue expuesta la obra “Gloria al Bravo Pueblo”, una vestimenta especial y una protesta artística en homenaje a los venezolanos que han manifestado en las calles contra las políticas del gobierno nacional, quienes han sido detenidos y por aquellos que han fallecido en esta lucha social.

 

Muriel Galarraga, egresada de la Facultad de Arte de la ULA y dedicada al arte de vestir, indicó que desde cualquier quehacer de la persona se puede también elevar su protesta y, en esta oportunidad, lo hizo con la exposición del vestido en el patio central del Edificio Rectorado. En este caso, le tituló a su obra el nombre del Himno Nacional de Venezuela, porque consideró que se está viviendo en estos momentos etapas similares, dentro de los cuales se puede luchar por lo que realmente se quiere, la libertad y democracia.

 

“En el vestido se reflejan las imágenes de todos los caídos, los presos políticos, la gente que sale a marchar, una señora con un rosario, es decir, todos ellos están representados allí”, explicó Galarraga.

 

Las reacciones de los graduandos, graduados, de las mismas autoridades universitarias y todos que se encontraron en el sitio han sido positivas. Algunos observan con curiosidad y admiración esta manera de protestar ante la realidad nacional. “Incluso, llegó una señora y abrazó el maniquí, esto me conmovió mucho porque comprendió el mensaje de reconciliación con su país”, añadió la profesional en artes visuales.

 

Alrededor de unos quince días se elaboró esta obra, que comprende la realización de una prenda de vestir, basado en la propuesta artística de pintar con indumentaria. Fue hecha con tela popelina y pintura sobre tela. Todas sus obras pueden observarse en su cuenta de Instagram @muriel_gv y en su página web www.muriel.com.ve (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)

 

Más de 5.000 efectivos custodian centros electorales en Mérida


ZODI activó el Plan República
 

 


 
 

*** El jefe militar indicó que la región cuenta con 783 mesas en más de 527 centros electorales distribuidos en los 23 municipios

 

La Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) del estado Mérida instaló el Plan República para garantizar la ejecución de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en la entidad, convocadas para el 30 de julio. Esta orden de operaciones fue ordenada desde la Presidencia de la República y el alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

 

El general de división César Méndez López, comandante de la ZODI Mérida, informó que se desplegaron más de 5.000 efectivos entre militares y policías –específicamente 5.400 efectivos– que están custodiando 783 mesas en más de 527 centros electorales distribuidos en los 23 municipios de la región.

 

En el marco de este despliegue, el efectivo castrense destacó que una de las funciones específicas del Plan República es velar porque los merideños ejerzan su derecho al sufragio contemplado en el artículo 63 de la Constitución nacional, así como el resguardo y custodia del material electoral: “Nuestros órganos de seguridad ciudadana estarán aplicando uno de los principios de Inteligencia, patrullaje y reacción inmediata ante cualquier situación que se presente de alteración de orden público”, también expresó que se hicieron coordinaciones con la Fiscalía y los tribunales ordinarios y militares para atender cualquier delito electoral.

 

Recordó que el Poder Electoral junto al Ministerio de la Defensa y el Comando Estratégico Operacional, elevaron el área de seguridad en los centros electorales de 100 a 500 metros, por tanto, aseveró que la integridad de los votantes está garantizada el 30-J. #MéridaActivaConLaConstituyente /Prensa Gabinete de Seguridad y Paz  

 

Pedro Izarra: El pueblo sigue dando ejemplo en la lucha por la libertad


 
 

 

El paro cívico fue todo un éxito, en Mérida y Venezuela se unieron trabajadores, estudiantes, vecinos, campesinos, comerciantes y transporte público para volver a pedirle a Maduro que se vaya y en rechazo a la constituyente

 

Como un éxito rotundo calificó el dirigente regional de la oposición, Pedro Izarra, el paro cívico convocado por la Mesa de la Unidad Democrática en rechazo a la constituyente y al gobierno de Nicolás Maduro.

 

El pre-candidato a la Gobernación del Estado Mérida por la MUD felicitó al pueblo merideño y a todos los venezolanos por apoyar esta protesta pacífica, que tiene una importante lectura al igual que la masiva participación lograda en la reciente consulta popular.

 

Dijo que en el estado Mérida el paro se llevó a cabo con un éxito sin precedentes, de forma pacífica y contundente, a pesar de la arremetida de colectivos y las fuerzas represivas del régimen.

 

Destacó la importancia que tiene el hecho que en  Mérida y en los demás estados del país, se unieran trabajadores, estudiantes, vecinos, campesinos, comerciantes, sector empresarial y del transporte público para decirle una vez más a Maduro que se vaya de Miraflores y desista de su constituyente.

 

Izarra se mostró orgulloso del pueblo merideño por su constancia en la protesta, pidió apoyo a las acciones que adelanta la MUD en su lucha por una Venezuela libre, objetivo que a su juicio se conseguirá muy pronto, siempre y cuando la gente siga firme en la protesta que junto a la presión internacional que cada día es mayor, contribuirán a salir muy pronto de esta pesadilla.

 

"El paro cívico fue un paso decisivo hacia la libertad de los presos políticos, hacia un nuevo gobierno de unidad nacional, por el respeto a las libertades y a los derechos humanos, la protesta de este 20 de julio no tiene precedentes en América Latina y es un ejemplo ante el mundo de la determinación de un pueblo a vivir en libertad", concluyó. (PRENSA PEDRO IZARRA)