jueves, 9 de febrero de 2017

Por desacato privado de libertad Sindico Procurador y Directora de Recursos Humanos de la Alcaldía de Campo Elías

 
 
 
Nelson Dugarte
 
La Inspectoría del trabajo del Estado Bolivariano de  Mérida este jueves en horas de la mañana de este jueves 09-F con la presencia del Inspector Regional del Trabajo Mérida Abog Yoberty Díaz acompañado por funcionarios policiales acudió a la Alcaldía de municipio  Campo Elías a ordenar en ejercicio de sus competencias previstas en la LOTTT una medida de reenganche de 23 trabajadores ilegalmente despedidos en enero de este año en esa alcaldía.
 
En ese sentido la vocera de los trabajadores afectados Maribel Ramírez,  expresó instalado en el sitio se ordeno el reenganche con todas las condiciones que ello implica, a lo cual el Sindico Procurador Yan Carlos Perez y la jefe de RRHH Damaris Montilla de la Alcaldía se negaron con justificaciones impertinentes de índole administrativo por lo que flagrantemente tanto ellos como el alcalde en su condición de Primera Autoridad Municipal incurrieron en el delito de desacato a la autoridad, por lo cual  a través de los organismos de seguridad se procedió a su aprehensión y se pusieron  a la orden del Ministerio Publico para su procesamiento penal.
 
Finalmente  Ramírez dijo: “Todo ello viene a garantizar el derecho constitucional de los  trabajadores en un estado social de derecho y de justicia que viene efectuando mediante este  atropello el Alcalde Omar Lares”, afirmó.
 

Benjamín Lara: “El cobro de los 100Bs ya estaba establecido y firmado por la Alcaldía Libertador”

Consideramos de mal gusto el anuncio
 

 
*** Cuando se da la palabra Sr. Alcalde se cumple, no recule como lo hizo***
Nelson Dugarte
 
El Sindicato de Transporte del Estado Mérida ante el anuncio hecho por el Burgomaestre Carlos Garcia firmó este mismo jueves en  cuanto a las tarifas urbanas seria de 90 Bs según el decreto N° 04-2017, le salió al paso  a la misma el presidente de Sindicato de Transporte  Benjamín Lara dejó muy claro que no se le olvide Sr. Alcalde cobraremos los 100 Bs, ya establecidos y firmados por la alcaldía.
 
Asimismo el líder Gremial del Volante expresó esperamos poder reunirnos Carlos Garcia y Alirio Zambrano más bien  para  discutir el próximo ajuste a partir del mes de abril, mismo, que habíamos solicitado que fuera a 150 Bs y que  el alcalde había ofrecido ya una propuesta de 130 Bs, aseveró.
 
“No entendemos, porque, luego de que se hicieran estos acuerdos previos, de manera verbal, debo aclararlo, pero que consideramos innecesario hacerlo por escrito, pues, estamos confiamos en la palabra del Ing Alirio Zambrano y el propio Alcalde, y nunca pensamos que ahora los fueran a desconocer y pretendan hacer pública una tarifa no acordada. Considero de muy mal gusto y altamente inusual que mientras el transporte estuvo de paro, se lograron estos acuerdos. Pero, cuando se levanta el paro, el Alcalde recula y los desconoce, pensábamos que estamos hablando con persona serias, afirmó.
 

Procesadores de caña merideños sostuvieron reunión con jefe del Gabinete de Seguridad y Paz





 

 Prensa Gabinete de seguridad y Paz

 

Cumpliendo las instrucciones del gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Alexis Ramírez, el jefe del Gabinete de Seguridad y Paz, Oscar Aponte Landaeta, sostuvo una reunión con los procesadores de caña del municipio Sucre de la entidad con la finalidad de someter a discusión el Decreto 382, que impide la  circulación de vehículos de carga pesada.

 

El coronel Aponte señaló que los trapicheros se sienten afectados por la reactivación del decreto, pues manifestaron que cambiar la ruta del páramo por la vía de la Panamericana, les incrementará el precio del flete en 50%, lo que incidiría directamente en el precio de la panela que se le vende al pueblo venezolano.   

 

Por otra parte, Aponte explicó que las condiciones del 2014 –año en que fue dictado el decreto– difieren a las condiciones económicas actuales, por lo cual están organizando una mesa de trabajo para evaluar las consideraciones de los procesadores de caña y también de los transportistas de carga pesada que transitan por la vía del páramo.

 

En este sentido, el jefe del Gabinete de Seguridad y Paz indicó que pudiera elaborarse un nuevo decreto o hacer algunas excepciones “en virtud de que estamos en Estado de Excepción y Emergencia Económica que nos va permitir, a través de la Procuraduría del estado y con previa autorización del gobernador Alexis Ramírez, tomar las acciones correspondientes con la finalidad de no afectar el trabajo de nuestro pueblo”. 

 

Cumplimiento estricto del Decreto 382

 

Finalmente, el coronel Aponte estableció que las vías de comunicación “deben ser resguardadas y mantenidas en buen estado, ya que el Estado está en la obligación de preservar todas las vías de circulación. Hasta ahora, a partir de las 12:00 am de este sábado se dará inicio a la implementación del decreto con responsabilidad de la Guardia Nacional y Policía Nacional Bolivariana para el cumplimiento estricto de dicho decreto”. 

 

Jorge Arellano: Agenda de movilización de los estudiantes se mantiene activa


Realizaron un Pancartazo en el semáforo del Yuan Lin  

 
 
 
 
 
*** Orden de aprensión contra el movimiento estudiantil no nos desmovilizara
 
Nelson Dugarte
 
Este jueves el movimiento estudiantil ulandino se mantiene firme con sus acciones pacificas de calle y dentro de la universidad,  luego de realizar una asamblea en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de nuestra Universidad de Los Andes, la  agenda de movilización se mantiene no dejaran perder el pasaje estudiantil por un capricho de esta dictadura.
 
Asi fueron las palabras del Presidente de la FCU-ULA Jorge Eliezer Arellano dijo este jueves nuestra agenda inició con la asamblea y pancartazo en el semáforo del Yuan Lin, luego la policía ataco a nuestros compañeros en FACES cuando retuvieron unas unidades por que no querían subir al sector hechicera, misma situación que vivimos en horas del medio día, le dejamos claro al sector transporte y a Fontur que no dejaremos las calles vacías hasta no tener soluciones reales, destacó.
 
“También le decimos a quienes pretenden intimidar al movimiento estudiantil que con una orden de detención en mi contra nos desmovilizarán, les recuerdo que esta es la legítima representación del estudiante contamos con el apoyo de ellos y de los merideños, afirmo Arellano.
 
Finalmente el Presidente de la FCU-ULA exhortó: “Si piensan callar mi voz o la de cualquiera de mis compañeros estudiantes nos verán con mayor fuerza en la calle”, aseguró.

Virgilio Castillo: IPP-ULA continuará administrando HCM de los profesores





 
Nelson Dugarte

La  Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) en Caracas recibió a las autoridades de la Universidad de Los Andes al Rector Mario Bonucci y al Vicerrector Administrativo como también al presidente y tesorero de la Apula-IPP Virgilio Castillo y Rómulo Bastidas para tratar el tema del HCM básico del personal docente y de investigación de esta casa de estudios, acordando que el Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, "se compromete luego de la aprobación del ministro, a enviar los recursos para el funcionamiento del programa de HCM Básico, para el primer cuatrimestre del año 2017”.

 

Asi  los informó el presidente de la Apula Virgilio Castillo indicó que en la reunión las partes decidieron crear una mesa de trabajo entre el IPP-ULA y la OPSU para analizar el funcionamiento del instituto de previsión, y  así, fortalecer sus potencialidades y el establecimiento de mecanismos que permitan a los profesores acceder al fondo para enfermedades graves que administra la OPSU y buscar elementos que permitan la aplicación de la cláusula 57 (exámenes periódicos).

 

“También se aprobó una comisión que estudiará las insuficiencias que reclama  el IPP-ULA en relación al 5% de los recursos de Previsión Social. En  APULA-IPP- FAPUV, seguimos comprometidos en la defensa de los derechos de los profesores universitarios y la autonomía de la universidad”, concluyó Castillo. ND

Si el Gobierno no cumple con la seguridad y reguardo de las unidades de transporte, tendremos que paralizar el servicio

Las mesas de trabajo para dar soluciones, no para hacer política
 
 
 
 
Nelson Dugarte
Como estaba anunciado para este jueves está previsto la instalación y constitución de las mesas de trabajo de la Misión Transporte en las instalaciones de Trolebús Mérida (Tromerca), con el fin de darle paulatinamente respuestas a las exigencias del sector estudiantil y de los transportistas de la entidad andina.
 
Asi lo informó el Secretario de Reclamo del Sindicato del Transporte dijo que los resultado de esta reunión en Tromerca inicialmente fueron  instaladas tres mesas para comenzar a trabajar a partir del próximo lunes, la Primera Mesa fue  denominada Fontur-movilidad, la presidirá Josant Serrano, la Segunda Mesa se llamara   Proveeduría e Insumos, la presidirá Ing Simón Figueroa y una Tercera de seguridad, la presidirá  un comandante de la GNB, en la cual serán integradas por un máximo de 20 personas por mesas, es por eso, que este sábado habrá asamblea en la sede sindicato para nombrar las comisiones que integraran cada una de esta mesas, acotó.
 
 
Finalmente Nieto: “Rechazamos los últimos hechos de secuestro de unidades de transporte ocurridos en estos 2 días y, hacemos el llamado a las autoridades regionales a cumplir con el compromiso de brindar seguridad al transporte o de lo contrario nos forzaran a un nuevo paro de actividades”, puntualizó.