domingo, 28 de agosto de 2016

En el municipio Rangel enfrentados Poder Ejecutivo con el Poder legislativo municipal

Alcalde hace caso omiso de los planteamientos y sugerencias
 
 
 
 
*** Se ha dejado claro el irrespeto continuado en las comunicaciones recibidas por parte del alcalde y el director de ingeniera municipal simplemente porque se ha solicitado información con respeto a los proyectos de las obras ***
Es  preocupante la situación que se está presentando en estos momentos  entre el Poder Ejecutivo Municipal y el Poder Legislativo del municipio Rangel, donde se han hecho una serie de recomendaciones y sugerencias con la finalidad que se mejore la gestión llevada a cabo por el alcalde Ing. Álvaro Sánchez, pero el primer mandatario municipal ha hecho caso omiso a cada uno de los planteamientos hechos por el concejo municipal, aun cuando ha sido por votación unánime solicitar información necesaria para el análisis y toma de decisiones dentro del cuerpo edilicio.
Este señalamiento lo hace el Edil Adelso Zea vice-presidente y presidente de la Comisión de Contraloría del Concejo Municipal del municipio Rangel donde resaltó: “Desde el mes de marzo 2016 vengo haciéndole sugerencias a los decretos presupuestarios de ingresos propios donde se sugiere que se le inyecte unos recursos al Hospital I Francisco Vicente Gutiérrez de Mucuchies en vista que son competencias de los municipios tal como lo establece la CRBV  en su art. 178 en concordancia con la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal en su art. 56 sobre el tema de salubridad y atención primaria en salud, apuntó.
No fui electo para complacer una gestión…
Del mismo modo, rechazo contundentemente las actitudes tomadas en contra de nosotros la  Directiva de este órgano legislador representados por el concejal Oscar Sánchez  presidente de la Cámara Municipal y en contra de mi persona por no ser complacientes en la gestión del alcalde del municipio Rangel, es por eso que defiendo la separación de los poderes y competencias enmarcadas en la carta magna, y asi darle celeridad a los asuntos de importancia para el municipio, aseveró.
No estamos violentando la autonomía ejecutiva municipal…
En  vista de una reunión previa de esta junta directiva del concejo municipal se tomo la decisión de llamar a una sesión extraordinaria y solicitar al despacho del alcalde Álvaro Sánchez la información antes solicitada y  así como la presentación nuevamente del decreto presupuestario N° amr 012 - 2016 para su análisis, aprobación y posterior publicación en gaceta municipal, en la cual causa asombro que los concejales francisco Sánchez y Jesús lobo que apoyan la gestión del alcalde no habían informado a despacho que se iba a llevar a cabo dicha sesión, con esto no estamos violentando la autonomía del ejecutivo municipal lo han querido hacer ver asi ante a la población, lo que exigimos que nos dejen hacer nuestro trabajo en beneficio colectivo para el municipio Rangel y no para se beneficie un grupo del entorno del alcalde,  dijo al cierre el vicepresidente de la Cámara Municipal.

Ramón Lobo:La MUD pretende revivir violencia vivida durante el golpe de estado y la guarimba


 
 
La oposición venezolana no aprende las lecciones que le ha dado el pueblo y nuevamente intenta incendiar el país con el objetivo de saciar sus intereses partidistas, asi lo dio a conocer  el Diputado Ramón Lobo, quien agrega: “Ha sido una constante de la oposición, agrupada en su momento  en la Coordinadora Democrática y hoy en la MUD, apelar a la violencia para cumplir con las instrucciones que les ordena el gobierno estadounidense y la oligarquía nacional”.
 “Cada vez que la oposición marcha el resultado es la agresión a hombres y mujeres, a la par de destrucción de bienes públicos y  privados. Es tal el odio que promueven en sus llamados, que con La Salida intentaron quemar un simoncito con más de 90 niños en el mismo”, destacó el diputado Psuvista.
 
Finalmente Lobo expresa: “No nos queda la menor duda que la convocatoria que hace la oposición para el 01 de septiembre tiene por objetivo la confrontación, conflicto, violencia, terrorismo y búsqueda de víctimas mortales  para implorar la intervención extranjera; por consiguiente, los Chavistas tomaremos las calles para garantizar y defender  la paz y tranquilidad del pueblo venezolano”.

Gobernador Alexis Ramírez entregó piso cuatro del Iahula

Eficiencia o nada
 
 
 
 
*** Los trabajos voluntarios de “los sábados para la salud” se están realizando en hospitales y ambulatorios del estado.
 
Como parte del plan de atención voluntaria que realiza el Gobierno Bolivariano del estado Mérida, en los espacios del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), el gobernador Alexis Ramírez entregó este sábado al pueblo merideño el piso cuatro (4) del mencionado centro de salud, luego de rehabilitar y restaurar su infraestructura.
En lugar el mandatario destacó que las cuadrillas adscritas al plan refaccionaron las instalaciones en distintas áreas: infraestructura, instalaciones eléctricas, agua y plomería, entre otros trabajos. Agradeció la labor de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Iahula, Inmivi y Cormetur, por su entrega y dedicación.
 
El jefe del Ejecutivo estadal agregó que gracias a la labor del Gobierno revolucionario en favor de la salud del pueblo, están activos desde hace dos semanas los equipos de hemodinamia, acción que permitió intervenir a ocho personas en el área cardiovascular (dos con marcapasos y seis con cateterismos). Se tiene previsto que para este mes se realicen 24 procedimientos en este espacio.
Igualmente, aseveró que estos trabajos voluntarios de “los sábados para la salud”, como ha denominado la actividad, se están realizando en todos los hospitales y ambulatorios de la entidad, entre los que se destacan los avances en el Hospital tipo cuatro de El Vigía, municipio Alberto Adriani.
“Continuaremos con el piso cinco del hospital, llevando este mensaje de amor y lucha por mejorar y potenciar los servicios de salud, gratuitos y obligatorios para el pueblo, a pesar de la guerra económica y los precios del petróleo; estamos resteados con la gente”, acotó Ramírez.
Avanzando por el bien del pueblo
Además, señaló que el Ejecutivo tiene los recursos (15 millones de bolívares) para reactivar la torre de laparoscopia, como lo solicitó el consejo consultivo de cirugía general del Iahula.
En el hospital se han realizado mil 462 cirugías desde el seis junio hasta la fecha, gracias al funcionamiento de los quirófanos. El gobernador Ramírez resaltó que por medio de los operativos ambulatorios de la Fundación Regional el Niño Simón se logró intervenir a 87 niños y niñas con cirugías electivas.
 
Recalcó que seguirán solicitando, y por tanto llegando, insumos al Iahula, sobre todo para el área de cirugía, ya que realizó una inversión de 56 millones de bolívares.  (OCI/ Reinaldo Burgués).