lunes, 16 de mayo de 2016

Merideños sintieron "Tranconazo Universitario" por un presupuesto justo para la ULA


Por más de tres horas

 

*** Los trabajadores prevén realizar nuevas acciones de calle hasta ser escuchados***
En la media mañana de este lunes como estaba planificado de manera pacífica la Intergremial Universitaria (Apula, Aeula, Siprula, Soula) junto a sus   Trabajadores salieron protestar en las diversas calles de la ciudad  para exigir un aumento de salarios y un presupuesto para la ULA, más de catorce puntos de concentración cada uno de ellos como fue frente al Rectorado donde hicieron presencia los funcionarios de la GNB tras el rechazo de los manifestantes, estos se retiraron y cerraron el paso a la Gobernación del estado Mérida, en Camiula Av. Urdaneta, Facultad de Medicina Av. Don Tulio, Faces La Liria Av. Las Américas, Facultad de Farmacia Av. Humberto Tejera, Ciclo Básico sector La Milagrosa, La Hechicera, extensiones de Tovar y El Vigía  como los núcleos de Táchira y Trujillo.
 
En es sentido Abg. Dionis Dávila Secretario General de Siprula manifestó que más del 90% de los trabajadores se sumaron y salieron  a la calles en defensa de la dignidad universitaria, en defensa y en solicitud de un salario justo un salario digno u salario que verdaderamente llene las expectativas de nuestros agremiados, puntualizó.
 
 
 
 
De la misma manera, también diciéndole al gobierno nacional ya basta de  tanto atropello, ya basta de seguir llevándonos a la miseria, como lo ha hecho hasta ahora, no es justo que hace menos de un mes el gobierno decreto un aumento de la cesta ticket y hasta ahora nosotros los universitarios no la hemos recibido, y este martes tan poco tendremos el pago de nuestro salario de este mes, porque el ejecutivo nacional no se ha dignado a depositar lo que establece la ley y nos corresponde, no tenemos miedo estamos en la calle defendiendo nuestra universidad, nuestra institución, dijo al cierre Dávila.

La ONA realizó primer encuentro de comisionados municipales en Mérida


Despliegue informativo y preventivo
 

 

***Incentivar políticas preventivas que permiten el acercamiento en las comunidades para el fortalecimiento de los factores de protección dirigidos con especial atención a niños, niñas y adolescentes
La Oficina Nacional Antidrogas en el estado Mérida, sostuvo este lunes 16 de mayo el primer encuentro de Comisionados Municipales con el fin de incentivar las policitas preventivas en las comunidades para el fortalecimiento, de los factores de protección dirigidos con atención a niños, niñas y adolescentes
En la actividad estuvieron presentes 15 comisionados municipales de la entidad andina, jornada realizada en el Salón Libertador de La Gobernación del estado Mérida.
En este sentido El Coronel Oscar Aponte Landaeta Jefe del Gabinete de Seguridad y Paz en la región dijo, que por instrucciones del Gobernador Alexis Ramírez, se establecerán convenios con aquellas alcaldías que aún no cuentan con estos comisionados,  con el objetivo de construir un nuevo sistema de valores, orientados a consolidar una cultura de paz y convivencia en las y los ciudadanos siendo multiplicadores del mensaje.
Aponte Landaeta dijo, que reforzaran el trabajo de cada una de las áreas tanto educativas como a la población en general de enaltecer sobre los valores y su importancia, haciendo énfasis en el valor del amor, la solidaridad y la amistad, participando activamente en el plan Sembrando Valores para la Vida.
Asimismo destacó que la ONA continuará realizando los encuentro de saberes en materia de prevención integral sobre drogas en todas las instituciones del estado Mérida, con el fin de abordar la mayoría de las escuelas para reforzar los valores y los factores de protección, minimizar los factores de riesgos y que toda esa información se multiplique a través de los comisionados en cada municipio.
Destaco el Jefe de Seguridad y Paz en Mérida, que estos encuentros se realiza  dentro de las políticas sociales del Gobierno Bolivariano de Nicolás Maduro a través de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela  dándole cumplimiento a su primer vértice referente a la prevención integral y convivencia solidaria. (Prensa/MPPRIJP/ONA/16.05.2016/Oscar Aponte/Martín Lara)

Apula llama a sus agremiados, a paro total de clases en la ULA


Este martes en todas las Facultades

 

La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes(Apula) asistieron a un derecho de palabra hoy lunes concedido por el CU para realizar un conjunto de planteamientos en torno a la crítica situación presupuestaria y salarial por la cual atraviesa  los universitarios asi los señalo en el momento de salir del derecho de palabra el Presidente de Apula Dr. Virgilio Castillo, dijo vivimos  momentos muy serios y críticos en la universidad puesto ni ya hay recursos para el pago del sueldo de este mes como Mayo.
Asimismo el Presidente de Apula reiteró: “Estamos haciendo acosado y asediado   por un gobierno que no cree en la universidad y que pretende seguir atornillando un modelo ruinoso que nos ha empobrecido a todos los venezolanos, es por eso que no vieron nuevamente en la calle  protestando, manifestando  y  exigiendo lo que nos corresponde por derecho como venezolanos, ya ni siquiera el salario alcanza para el pago de la comida de una semana”, precisó.
Concluyó Castillo siendo muy enfático “Profesores de la Universidad de Los Andes, hemos decidido no reincorporarnos a las actividades académicas desde hoy martes 17, hasta tanto el Gobierno nacional envíe los recursos para el pago de sueldos del mes de mayo de todos los trabajadores ulandinos comenzaremos un plan de movilización en todos los sectores de la ciudad que anunciaremos luego por la  las redes sociales”, apuntó.

Complejo de Piscinas Cinco Águilas Blancas accesible a la formación educativa


 En la UPTM

 
 
*** Por su amplitud y profundidad, permiten abordar de buena manera entre los estudiantes universitarios el inició y fortalecimiento en las técnicas de natación de supervivencia y permanencia en el agua
El Complejo de Piscinas Cinco Águilas Blancas desde sus inicios abrió sus puertas a otras instituciones merideñas de formación educativa y deportiva, entre ellas la Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kléber Ramírez” (UPTM), a propósito del adiestramiento en la carrera del Manejo de Emergencias y Acción Contra Desastres.
En este sentido, el profesor de la materia de supervivencia, William Sarmiento, señaló  que el adecuado acondicionamiento que presentan estas  instalaciones acuáticas, por su amplitud y profundidad, permiten abordar de buena manera entre los estudiantes universitarios el inició y fortalecimiento en las técnicas de natación de supervivencia y permanencia en el agua.
“Aquí deben aprender desde improvisar un salvavidas con la ropa, bien sea con el pantalón o la camisa, hacer un buen uso del chaleco de salvavidas, tener referencia en cuanto al tiempo, la temperatura y orientación en el agua, para así obtener la noción necesaria con relación a la capacidad de supervivencia que puedan tener las personas en estas áreas”, acotó Sarmiento. 
Agregó el instructor que este proceso pedagógico se realiza gracias a la receptividad de la gerencia del Complejo de Piscinas, que exonera a los alumnos una parte representativa en cuanto a la cuota de inscripción a objeto del uso. “Entendemos  que no es fácil el mantenimiento en dichos espacios y por ello nosotros colaboramos económicamente, así como ellos lo hacen con los muchachos de la Universidad”, reiteró. (Prensa Fundemer / Wilmer Sosa)