domingo, 10 de abril de 2016

MERIDA: Carlos Paparoni sufre volcamiento al trasladarse Mucutuy-Mérida


 

Durante la madrugada de hoy domingo el diputado a la Asamblea Nacional Carlos Paparoni en compañía de su tren de trabajo sufrieron un volcamiento fuera de la vía que conecta el pueblo de Mucutuy hacia la ciudad de Mérida.
Se conoció que el parlamentario se encontraba realizando una gira de trabajo por los conocidos “Pueblos Del Sur” con paradas en el Molino, Canagua y Mucutuy, donde realizó un contacto directo con sus locales, y tras terminar con la agenda de trabajo y retornar a la ciudad de Mérida se produjo el incidente vial.
Según los presentes en el sitio el volcamiento del vehículo fue ocasionado por el pésimo estado de la vía, trascendió en el lugar que tras terminar una ruta de asfaltado entre constantes “baches” y proceder con un trayecto de tierra en derrumbe, el cual para el momento estaba húmedo y encharcado, dió pie para el deslizamiento del automóvil.
Paparoni, también dirigente del partido Primero Justicia estaba en compañía de Juan Mijares, secretario de estructura regional de la tolda aurinegra, Jessica Sánchez activista del partido y Andreina Chourio periodista de gira, quienes lograron salir milagrosamente ilesos del hecho vial.
Los involucrados se trasladaban en una camioneta Toyota, Fortuner gris año 2013, la cual quedó suspendida casi en el aire a la orilla de la vía hacia una pendiente hasta ser socorridos por efectivos de seguridad y auxilio vial.
Al sitio se aproximaron comisiones de la Policía del Estado Mérida, funcionarios de Tránsito Terrestre, Policía Nacional Bolivariana, atención de Protección Civil y del Cuerpo Bomberil de la zona, quienes respondieron con prontitud y esmero ante la solicitud de ayuda. A.C 19.922

MERIDA: ETI Manuel Pulido Méndez es una gran herramienta y potencial educativo


Recuperara su espacio como  centro educativo Piloto en Mérida

 
*** Se necesita que todos los actores depongan actitudes  cerradas de creer que todos tienen la verdad absoluta y no buscar espacios de encuentro***
En la  Escuela Técnica Manuel Antonio Pulido Méndez en el municipio Libertador  se viene realizando una atención integral a través de la  jefatura de zona educativa de Mérida y todos sus actores académicos se le  ha ejecutado cuatro visita a la institución, se ha estado en los talleres, se ha interaccionado con muchos de sus docentes, lo que hay en esta institución educativa es  un gran potencial.
La información la suministro el Director de Zona Educativa Nº14 Prof Nelson Ruiz dijo, lo primero que se necesita que los actores docentes administrativos, obreros y comunidad organizada se pongan de acuerdo, porque tienen toda una potencialidad,  que podemos  demostrar incluso  productos que están saliendo de la Escuela Técnica muy bueno como el Kits de Herramientas para la agricultura urbana y otros productos que se pueden desarrollar y hacer  desde la institución  técnica, lo que se necesita que estos actores reitero se pongan de acuerdo, preciso.
Mesas de Trabajo entre los actores…
Asimismo Ruiz señalo, a través de las visitas realizadas hemos logrado colocar unas mesas de trabajo  para garantizar  la presencia de todos los actores que cada quien pueda presentar su punto de vista y fundamentalmente garantizar  lo fundamental que es la atención de calidad educativa y excelencia que debe tener los jóvenes que son parte de la escuela técnica, apuntó.
Será un centro piloto de herramienta educativa…
Hay muchos planes con esta institución queremos que sea un centro piloto de todos los proyectos que estamos desarrollando, con el tema de la recuperación de pupitres, con la recuperación de toda la cadena de frio de nuestro sistema de alimentación escolar  y con el tema de herramientas para avanzar con el tema que tiene que ver de  agricultura urbana, detalló el Director de Zona.
Finalmente el Prof Nelson Ruiz expresó, “Estamos trabajando en  función de eso y en función de eso seguiremos trabajando, siempre van haber actores que nos patearan la mesa, habrán actores que no estarán de acuerdo con las cosas, pero nosotros no vamos a caer en la provocación de dejar de abrir espacios de comunicación entre todos y todas, que se necesita que todos los actores depongan actitudes  cerradas de creer que todo tiene la verdad absoluta y no buscar espacios de encuentro”, puntualizó. Prensa Zona Educativa Mérida

MERIDA: Gerardo Molina: Debemos atender la economía, la paz y la reconciliación nacional


Señala Gerardo Molina


Señala Gerardo Molina, dirigente opositor, debemos atender la economía, la paz y la reconciliación nacional, pues los niveles de desastre a los que Maduro ha llevado al país ameritan el esfuerzo de todos en remar en un mismo sentido, pues la escasez, la inseguridad y la inflación responsabilidad de este gobierno ha hecho al pueblo más pobre y peligra la vida de las siguientes generaciones.

Agrega que hay pasos que ha dado la oposición con vigor, por ejemplo la Ley del Cesta ticket para la tercera edad, que constituye un mecanismo de justicia y una política social para atender a venezolanos que están afectados por este régimen, al igual que la ley de amnistía, que es un paso a la reconciliación, al dialogo, la Ley de producción Nacional, será otra propuesta para generar empleo, producción y abastecimiento, en fin, nosotros si tenemos acciones y propuestas, los que están con Maduro lo que tienen es la convicción de saquear el país.
Culmina señalando que es una necesidad salir de quienes generan pobreza, quienes impulsan el hambre, quienes avalan la inseguridad, es menester, por las vías constitucionales, pacíficas y electorales cambiar el régimen, este año hay que definir e impulsar el tema del referéndum, la enmienda, e incluso la elección de gobernadores y legisladores regionales, pues las vías democráticas son amplias