domingo, 23 de agosto de 2015

TUCANI: ONA y Alexis Ramírez entregaron más de 37 mil millones de bolívares al poder popular


Dentro de la unión cívico militar

ONA Y Gobernador Alexis Ramírez  entregaron  más de 37 mil millones de bolívares al poder popular
 

 
 
 
 
 
 
 
***Los recursos aprobados serán destinados para 153 proyectos, por un valor de 250 millones cada uno, desplegando la creación de más espacios para el sano esparcimiento, en los 23 municipios de entidad

La Oficina Nacional Antidrogas (ONA), y el Gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, dentro de la unión civico militar, realizaron la entrega de más de 37 mil millones de bolívares,  recursos destinados para 153 proyectos comunales, en los 23 municipios de la entidad, para el desarrollo en áreas de cultura y deporte, creando espacios para el esparcimiento, con 250 millones de bolívares de inversión en cada proyecto, la actividad se efectuó en el Gimnasio  Antonio Ignacio Rodríguez, del municipio Caracciolo Parra y Olmedo.

La actividad, contó con la precia del  Gobernador del estado bolivariano de Mérida, Alexis Ramírez, el General de División del Ejercito Bolivariano, Irwin Ascanio, presidente de la Oficina Nacional Antidrogas, los alcaldes de los Municipios Andrés Bello, Santos Marquina, Obispos Ramos de Lora, Caracciolo Parra, Miranda  y los Candidatos del Psuv, a la Asamblea Nacional, María Alejandro Castillo y Ramón Lobo.

En este sentido, el presidente de la Oficina Nacional Antidrogas, manifestó,  “Con la entrega de estos recursos a las comunidades organizadas, se beneficiarán más de un millón 100 de habitantes, con la finalidad de fortalecer los Movimientos por la Paz y La Vida, conjuntamente con el Ministerio de Interior Justicia y Paz” de esta manera, consolidamos espacios de recreación y esparcimiento, como lo establece el Plan de La Patria  del vértice número uno, como línea estratégica, transferencia del poder al pueblo.

Por su parte, Alexis Ramírez,  manifestó que con la entrega de estos recursos, se fortalece el poder popular “Esto es posible solamente en revolución, gracias al presidente Nicolás Maduro, en función del crecimiento, expansión, soberanía e independencia;  más de 37 millones para rehabilitación de proyectos fueron otorgados durante el día de hoy” manifestó el mandatario.

Por otra parte, el mandatario regional destacó, que para el próximo lunes 24 del mes en curso, en el municipio Sucre, se entregarán 183 millones de bolívares, para los Concejos Comunales, por financiamiento del Concejo Federal de Gobierno, como transferencia de recursos del gobierno al poder popular “Esta es la verdad descentralización” acotó.

Robert Ruiz, Presidente de la Asociación Juvenil Deportiva Anti Droga, del Vigía, recibió financiamiento para un proyecto denominado una Vida sin Droga, donde participan jóvenes de la urbanización Páez, del municipio Alberto Adrianí, agradeció al Gobernador merideño y al presidente de la ONA, así mismo hizo un llamado a los jóvenes a que se incorporen a una vida sin droga “Juntos unen esfuerzos para tener el país que todos queremos y merecemos” expresó, el beneficiado.

Otra beneficiada en la actividad, fue Teresa Pereira, quien utilizará el financiamiento, para el mejoramiento de la una cancha deportiva, en el sector Francisco de Miranda, del municipio Caracciolo Parra y Olmedo,  señaló “Con estos recursos recibidos ayudaremos a nuestros jóvenes, como vanguardia de esta revolución, ejercer su derecho de impulsar los cambios que necesita nuestro país” apuntó. (OCI/Martín Lara)

PÁRAMO: Pronto iniciará la construcción del Complejo Deportivo Mucuchíes


Inicio remoción de escombros en el terreno

Pronto iniciará la construcción del Complejo Deportivo Mucuchíes
 
 
 

*** La idea principal es nivelar el terreno y utilizar parte de los escombros para rellenar parte del talud inferior ***

El pasado miércoles inició la limpieza y remoción de escombros en el terreno donde próximamente, la Alcaldía del municipio Rangel construirá el Complejo Deportivo Mucuchíes, el cual estará ubicado en el corazón del páramo merideño, específicamente entre la urbanización San Francisco y Corpoandes de la capital rangelense.

En este sentido la Ingeniero María Virginia Perdomo, inspector de obras públicas del ayuntamiento, detalló que para esta fase de limpieza, se habilitó un retroexcavador y un mini showell mejor conocido como “cochinilla”, para remover los escombros que fueron depositados en el lugar por parte de personas inescrupulosas.

Comentó que la idea principal es nivelar el terreno y utilizar parte de los escombros para rellenar parte del talud inferior, que colinda con la rivera del Río Chama, con la finalidad de brindar mayor seguridad a la construcción y ampliar lo que una vez culminada la obra, será una vía de acceso a la futura cancha de fútbol, la cual estará ubicada en el referido lugar.

Perdomo concluyó, que el Alcalde del municipio Rangel, Álvaro Sánchez, al momento de estar preparado el terreno, será el encargado de anunciar el inicio de esta obra de gran envergadura, el cual va a beneficiar en materia deportiva y recreativa a los habitantes del municipio más alto de Venezuela./Prensa Alcaldía del municipio Rangel/Jesús Rivas/CNP 21.831.

TABAY: Comenzaron II etapa de construcción de perimetral de Tabay


Comenzaron II etapa de construcción de perimetral de Tabay
 
 
 

AVN.- Esta semana comenzó la segunda etapa de construcción de la vía perimetral de Tabay, en el municipio Santos Marquina, estado Mérida, fase a la que se ha destinado una inversión de 20 millones de bolívares.

El gobernador merideño, Alexis Ramírez, y el alcalde José Balmore Otalora realizaron un recorrido de inspección en la nueva infraestructura vial.

"Estamos reactivando la construcción de la perimetral de Tabay, una importante obra que descongestionará el casco central de esta población y la principal arteria vial del eje territorial Páramo. Con estos 20 millones de bolívares se prevé alcanzar 40% en la ejecución", precisó el gobernador.

Resaltó que esta obra de infraestructura vial incidirá en la movilidad de más de 400.000 personas, entre turistas y habitantes del eje territorial Páramo.

La perimetral, con longitud superior a los 350 metros, incluye la construcción de muros de contención y el embaulamiento del río Chama.

El alcalde José Balmore Otalora resaltó que esta perimetral es la infraestructura más importante edificada en la historia del municipio Santos Marquina, obra que consolida una visión de crecimiento y desarrollo para la localidad, donde también se adelantan importantes obras de asfaltado, de sustitución e instalación de acueductos y de cloacas.

A esta solución vial se suman otras obras de envergadura desarrolladas en Mérida como parte del Plan Nacional de Vialidad, que impulsa el Ministerio para el Transporte Terrestre y Obras Públicas.

Destacan entre estas las construcciones del distribuidor Iberia, en el municipio Alberto Adriani; de la perimetral de Tovar, en el municipio homónimo; del puente Puerto Rico, en Antonio Pinto Salinas, y del distribuidor Pedro Mesa y el tercer tramo del Trolebús, en Libertador.