sábado, 18 de julio de 2015

MERIDA. Embajador de Corea: “Mérida es un buen productor de café, cacao y muchas potencialidades para intercambiar”


50 años de amistad entre dos naciones

Embajador de Corea: “Mérida es un buen productor de café, cacao y muchas potencialidades para intercambiar”

 

*** Para finales de este año se tiene prevista la realización de la Semana Cultura Coreana en Venezuela, y la delegación de ese país hará una gira por tierras venezolanas.


El Gobernador Alexis Ramírez recibió y dialogó con el Embajador de la República de Corea en Venezuela, Dal-Young Maeng, en la sede del Palacio de Gobierno de del estado Mérida, ubicada en el municipio Libertador.


El plenipotenciario de ese país de Asia Oriental, destacó que este año Venezuela y Corea arriban a 50 años de amistad, por lo que estarán realizando diferentes giras por el país para celebrar.


Dijo, al referirse al estado: “Mérida es un buen productor de café, cacao y muchas potencialidades para intercambiar con Corea, yo lo constaté al venir aquí a esta ciudad y esto servirá para expandir las relaciones con Venezuela”.


De igual manera, añadió que Venezuela posee grandes recursos naturales, y Corea un importante desarrollo científico y tecnológico; destacando que ambos tienen excelentes recursos humanos con un alto nivel de educación y un ferviente deseo de superación, por lo que auguró un futuro brillante en las relaciones de las dos naciones. 


Asimismo, señaló que para finales de este año celebrarán en el país la Semana de la Cultura Coreana, con el apoyo del Presidente Nicolás Maduro, y en Mérida del Gobernador Alexis Ramírez.


Ante el diplomático de esa nación amiga, el mandatario merideño resaltó las ventajas y potencialidades que ofrece el estado en diferentes rubros, haciendo espacial énfasis en lo destacado por Dal-Young Maeng, el café y el cacao.


Igualmente, se refirió a futuros encuentros para desarrollar algunos intercambios, no solo en lo comercial, sino en lo cultural y en lo deportivo. “Desde ya hago la invitación al embajador y su comitiva a la inauguración del teleférico Mukumbarí”, dijo.

 
En el encuentro el Embajador Dal-Young Maeng y el Gobernador Ramírez, intercambiaron presentes de productos autóctonos, emblemáticos, de esa nación y del estado.


En el encuentro estuvo presente Hernán Lucena, Coordinador de la Secretaría Nacional por Venezuela, de la Asociación Latinoamericana de Estudios de África y Asia (Aladaa), miembros del Ejecutivo estadal y de la delegación coreana. (OCI/ Nicolás Gutiérrez).

 

 

 

 

 

MERIDA: Vente Venezuela exige 5 condiciones al CNE para garantizar elecciones limpias el 6 de diciembre


Vente Venezuela exige 5 condiciones al CNE para garantizar elecciones limpias el 6 de diciembre

 

Martha Hernández, coordinadora regional del partido Vente Venezuela, se pronunció sobre la inhabilitación política de la lidereza nacional de esa organización María Corina Machado, advirtiendo que la misma está fuera de las atribuciones de la Contraloría, ya que la misma la impone es un juez penal.


Hernández también advierte al Consejo Nacional Electoral (CNE) que los venezolanos no van a participar de manera ingenua el próximo 6 de diciembre, sino teniendo en cuenta del enorme fraude que avanza en Venezuela y que comenzó desde la redistribución de los circuitos por lo que le exige al CNE cinco condiciones para garantizar dicha elección limpia: entrega del registro Electoral con las direcciones para que sea auditable, tinta indeleble con nitrato de plata auditable el día de la elección, conteo del 100% de las boletas, observación electoral competente y seria no turistas electorales y cierre del proceso de votación a las 4 p.m. por medidas de seguridad.


"En Venezuela se genera un proceso de transición que comenzó hace rato y que nos va a llevar a recuperar la democracia y la libertad en el país, por lo que la reconstrucción y la reconciliación nacional está muy cerca".     

ULA: FCU- ULA: victoria de gremios es derrota de los estudiantes


FCU- ULA: victoria de gremios es derrota de los estudiantes

 

 

Como demócratas que somos respetamos la consulta realizada el día de hoy. Les decimos a profesores y empleados q rechazamos de manera categórica los actos de violencia del día de ayer,  Todos sabemos quiénes son los violentos y como universitarios debemos identificarlos y aislarlos, señalo Jorge Arellano Presidente FCU-ULA


Arellano expresó, “Nuestra postura en cuanto al paro es clara. Estamos en contra, sabemos que la mayoría de los estudiantes quieren una universidad abierta,  en pie de lucha, pero manteniendo el norte académico y el debate de ideas. La victoria hoy de los gremios es la derrota de los estudiantes”. 


Dejo muy claro, esperemos que los acontecimientos permitan que el paro no se consuma en septiembre y que el gobierno nacional escuche el clamor de los estudiantes,  profesores y personal ato por las reivindicaciones laborales que nuestro personal exigen y merecen.


Por último el Presidente FCU-ULA dijo: me permito una reflexión, el gobierno hizo todo lo posible por cerrar la universidad,  hoy los trabajadores le concedieron ese clamor al gobierno.... Que dios nos proteja...

TOVAR: Agencia del Banco de Venezuela en Tovar será inaugurada en diciembre


Otra obra del gobierno Bolivariano para el pueblo

 Agencia del Banco de  Venezuela en Tovar será inaugurada en diciembre

 


*** Actualmente el Ejecutivo nacional invierte en esa edificación 67 millones de bolívares, generando cerca de 50 empleos directos en el lugar.


La construcción de la agencia del Banco de Venezuela (BV) en el municipio Tovar del estado Mérida, avanza sin contratiempos. Otra de las tantas edificaciones que realiza la Revolución Bolivariana en respuesta a los planteamientos del pueblo.


En la inspección que hiciera este viernes una comisión de ingeniería de la presidencia de la entidad bancaria a la obra, ubicada en la avenida Táchira, se pudo conocer el avance de la misma.


El Alcalde Yván Puliti, estuvo con los representantes del BV en el lugar, donde informaron que el adelanto de los trabajos les permitirá cumplir con la meta trazada; es decir, inaugurarla los primeros días del mes de diciembre de este año.


Paulo Noroya, ingeniero residente de la construcción, explicó que ya está levantada toda la estructura de la planta baja y dieron inicio al levantamiento del primer piso, para luego concluir la platabanda y dar paso a los detalles y adecuación de los espacios.
 

“Es la agencia bandera en el Mocotíes. Estamos incorporando un sistema de seguridad de tecnología de punta y ejecutamos el proyecto tomando en consideración un edificio cómodo, ya que acá concurrirán usuarios de más de seis municipios”, detalló.


Beneficio para el pueblo


Por su parte, Puliti, recordó que el proyecto fue aprobado por el Presidente Nicolás Maduro, por lo cual es una obra de la revolución para el pueblo victorioso.


“Abrir las puertas de una dependencia bancaria y más aún pública, nos llena de mucha satisfacción debido a que esta impulsará aún más la economía de nuestro municipio. Se le facilitará a los ciudadanos los beneficios bancarios y les  garantizaremos a los pensionados poder acercarse y cobrar sin que tengan que trasladarse hasta El Vigía u otras entidades bancaria retiradas”, comentó.


El alcalde explicó que actualmente se ejecutan 67 millones de bolívares en la estructura física y que en la obra se han generado  además, cerca de 50 empleos directos.


“Nuestro agradecimiento desde esta trinchera revolucionaria al Presidente Nicolás Maduro y al Gobernador Alexis Ramírez, porque ellos han sido los actores fundamentales de todas estas construcciones que se están desarrollando en Tovar, lo cual indica que el gobierno Bolivariano no se detiene, por lo contrario construye junto al pueblo grandes obras para potenciar el bienestar de la población”, aseguró.


Cabe destacar que esta agencia del BV contará con seis cajeros multifuncionales y cuatro de retiro. Además, se ubicarán varias cajas internas en planta baja y en la parte de arriba la sala de promotores y gerentes de negocios y atención al cliente; mientras que en la zona frontal tendrá el estacionamiento.  (OCI/ Daniel Molina).

 

GUARAQUE: Denuncian falta de asfaltado de vías e insumos agrícolas en Guaraque


 

Denuncian falta de asfaltado de vías e insumos agrícolas en Guaraque

 

Alonso Roa, productor agropecuario del municipio Guaraque, hizo observaciones sobre la no culminación del asfaltado de las vías agrícolas Guaraque-Mesa de Quintero y el gravísimo problema de la falta de insumos para la agricultura que está afectando a todos los productores de los pueblos del sur.


"Dijo que el racionamiento de los insumos no alcanza para las necesidades de los agricultores, y se están perdiendo innumerables siembras de papa, por ejemplo, por lo que les obliga a ir a los revendedores, ya que un cultivo no es como una construcción, que uno la para y no ha pasado nada, en agricultura si el proceso se detiene por falta de insumos el agricultor está quebrado".

 

MERIDA: 10 años cumple Fundación de Lenguaje de señas venezolano


10 años cumple Fundación de Lenguaje de señas venezolano

 

Diana Buenaño, vocera de la Fundación de Lenguaje de Señas Venezolano, informó que dicha institución cumple 10 años este sábado, día en que en el Centro de Convenciones Mucumbarila se realizarán actividades a partir de las 2 p.m. que incluyen actividades de teatro, canciones en lengua de señas venezolanas y un compartir.


 "La idea es dar a conocer la lengua de señas y la comunidad sorda , para que se observe lo que se ha venido trabajando que es la integración de las personas que no tienen ningún familiar sordo, sin embargo que pueda llegar a ellos toda esa cultura".