sábado, 18 de abril de 2015

MERIDA: Tres importantes residencias del sector Las Américas azotadas por la delincuencia


Piden mayor atención de los entes competentes

Tres importantes residencias del sector Las Américas azotadas por la delincuencia

 

*****Igualmente denuncian la falta de alumbrado público y en deterioro de la calzada

NED 

Los habitantes de las residencias “Rio Arriba”, “Monseñor Chacón” y  “Los Bucares”; ubicadas en la avenida Las Américas del Municipio Libertador, están siendo víctimas del hampa  a cualquier hora del día esto según José Luis Becerra,  vecino del sector, por la falta de alumbrado público y de presencia policía oportuna en los alrededores de esta zona, donde a diario ocurren de más de cuatro robos o hurtos  tanto a los habitantes como a sus vehículos.


Becerra explicó que esta situación ya tiene tiempo y los vecinos aunque no salieron todos unos por miedo y otros por compromiso, lo delegaron como vecero para que hiciera pública esta denuncia ya que, están cansados de ser víctimas de los moto malandros que vienen de otros sectores, a irrumpir la paz de esta zona que según el vecino hasta hace tiempo era muy sana.


“El mayor inconveniente que tenemos, es por la falta de alumbrado público pues de todos los postes que hay solo uno sirve, por lo tanto los delincuentes se aprovechan de la situación para hurtar las baterías y computadoras de los vehículos, igualmente los peatones son víctimas de los motorizados que tiene esta zona como su tasa de oro, porque a cualquier hora del día la usan para roban al igual que los dueños de los kioscos del sector”, acentuó Becerra.


La calzada está hecha podados

 
Otros de los problemas que afectan esta comunidad desde hace tiempo, es la falta de mantenimiento de su principal vía pues según Becerra, el paso contante de autobuses que van hacia al terminal de pasajeros porque dan la vuelta en esta zona, está afectado la seriamente la calzada al punto que casi toda se encuentra greteada, y está afectado a los vehículos del sector porque se desalinean y a los peatones quienes se enredan entre las grietas cuando caminan.


Por lo que al cierre exhortó a Polimérida, Corpoelec y a la Alcaldía del municipio Libertador; para que cada quien actúen de la manera que le compete, y los ayude a solventar estas problemáticas que están afectado a cientos de familias de esta comunidad, que pide a gritos que vuelva nuevamente la paz y que puedan convivir sin tanta zozobra.

MERIDA. Min-Salud entregó 3 contenedores y 18 millones en insumos para hospitales de Mérida


Min-Salud entregó 3 contenedores y 18 millones en insumos para hospitales de Mérida

 



NED

El Comisionado de redes hospitalarias del Ministerio del Poder Popular para la Salud, Freddy Parra, de visita en la entidad, luego de hacer lo propio en Cojedes, Apure y Barinas, se reunió ayer con la directiva de Corposalud Mérida y directores de los 14 hospitales de la Red Hospitalaria del estado, a quienes entregó aportes extraordinarios por 18 millones de bolívares que le servirán a los centros asistenciales para la adquisición de los insumos médicos quirúrgicos, aunado a 3 contenedores de insumos, que ya están en la entidad, y están siendo distribuidos en toda la geografía del estado Mérida.
 
 


Freddy Parra señaló que con estos recursos se contribuye a que cada centro asistencial pueda tener facilidades para hacer compras menores, sobretodo en material médico quirúrgico y medicamentos, dentro de las políticas del ministro Henry Ventura para trabajar y armonizar, con los insumos mejor distribuidos.

 
"Hemos priorizado en los hospitales tipo III y tipo IV, sin embargo vamos a atacar y potenciar la entrega en los hospitales tipo I y Tipo II, ya que son ellos los que mejor deben responder a los pacientes en atención en el lugar de origen, de tal manera que estos pacientes no colapsen a los hospitales de alta complejidad, e inclusive más allá, que en la red ambulatoria se puedan resolver en una primera instancia los casos más sencillos".


Llegaron dos contenedores con insumos medico y quirúrgicos

 
Por su parte, Denis Gómez, director de Corposalud, especificó que en los contenedores llegaron 710 cajas de soluciones, hidrataciones parenterales, dextrosa al 5 %, ringer lactato y cloruro de sodio al 0,9%.
 


"Llegaron también adhesivos, agujas, inyectadoras, gasas, compresas, jeringas, soluciones, sondas gemelas, sondas de Foley, y una gran cantidad de medicamentos muy importantes, entre mínimo 500 unidades a un máximo de 10 mil unidades de cada uno de los productos".


Gómez destacó la eficiencia en la entrega de los insumos médicos quirúrgicos durante los primeros trimestres del año y se espera que en el segundo semestre sea igual.


Agradecen entrega de recursos directores de hospitales

Igualmente, José Ángel Ferrer, director del IAHULA, indicó que gracias a la gestión del gobernador socialista Alexis Ramírez, Presidente Maduro y al ministro Henry Ventura, estos recursos van a permitir adquisición de insumos, mantenimiento y reactivos y laboratorio.


"Después de un mes en el IAHULA, se logró reparar el equipo de UPS de 6 KVA que permitirá poner en funcionamiento el Arco en C, equipo utilizado para amplificar la imagen y optimizar las intervenciones de traumatología, neurocirugía y cirugía general, que resolverá intervenciones de pacientes que esperaban la reparación de este equipo para ser intervenidos y los quirófanos de cirugía ambulatoria, unidad de trauma shock, con 2 camas equipadas con ventilación asistida y monitores multiparámetros, totalmente refaccionados en la Unidad de Larga Estancia". Prensa CORPOSALUD

MERIDA: Asociaciones se quejan ante Fundemer por los escasos recursos para el deporte


En su primera reunión del año 2015

Asociaciones se quejan ante Fundemer por los escasos recursos para el deporte


 

*Se escucharon planteamientos como “cerrar Fundemer porque ya no funciona”, reunirse con el gobernador, hacer una marcha de atletas, entrenadores y dirigentes, y pedir igual trato que el que reciben los deportes profesionales, futbol, beisbol y ciclismo


Aprovechando el acto de elección de los atletas del año, representantes de casi 20 asociaciones deportivas que hacen vida en Mérida se reunieron con las máximas autoridades de la Fundación del Deporte Merideño (Fundemer), para plantearle la difícil situación por la que atraviesan desde hace meses, que puede llevar al colapso a nuestro deporte regional por falta de recursos y de gerencia efectiva.


Lo tardío de la elección de los atletas del año en Mérida es una prueba de lento arranque de la actividad por parte de Fundemer, ya que como es ya una tradición, en enero o primeros días de febrero se hace esta elección, y el 12 de febrero, en ocasión del Día de la Juventud se realiza la ceremonia de premiación, que por cierto aún no tiene fecha, y será, según palabras del presidente de Fundemer, Carlos Maya “cuando el gobernador lo disponga”.


Por esta lentitud no se han realizado aún las reuniones del ente rector del deporte con las asociaciones, para planificar la actividad del año y elaborar los cronogramas, lo que siempre se hace en enero, y atendiendo a las quejas de los dirigentes y entrenadores asistentes a la elección, se acordó que al final de la misma se reunirían para escuchar planteamientos.


De las 52 asociaciones deportivas que hacen vida en Mérida, solo 18 presidentes o representantes acudieron a la elección y se quedaron para la reunión, entre otros Heidy Montilva (Deportes Acuáticos), Félix Marquina (Kenpo), Balonmano (Zaida Salazar), Billar (Carlos Moreno), Tae Kwon Do (Guillermo Dallas), Beisbol (Rafael Herdé), Boxeo (Julio Hernández), Gimnasia (Yasmirla Guanipa), Sillas de Ruedas (José Manuel Torres), Karate Do (Wilder Avendaño), Voleibol (Eli Saúl Chuecos), Potencia (Jaime Morales), Escalada Deportiva (Carlos Alfonso Guillén) y Coleo (Francisco Barrios).


Por parte de Fundemer estuvieron en la reunión escuchando y anotando las quejas de los representantes de las asociaciones, su presidente Carlos Mara, su Director Técnico Emilio Ramos y su director de Deportes para Todos Carlos Candelas.


Plata no hay…


El primer comentario y que provocó una oleada de críticas, fue el de Emilio Ramos cuando señaló que con el presupuesto asignado a Fundemer este año (menor que el del anterior año), solo permitía para atender a las asociaciones la cantidad de 78 mil bolívares al mes, lo que dividido entre las 52 asociaciones, no llega ni a mil quinientos bolívares mensuales.


Uno a uno fueron hablando y desahogándose los dirigentes, primeramente por la falta de contacto de Fundemer con las asociaciones, ya que apenas esta es la primera reunión del año, y además por la falta de recursos para poder representar a Mérida en los diferentes eventos regionales y nacionales, como también para equipamiento, material deportivo, implementos, ropa, becas y el mantenimiento de las instalaciones deportivas.


Las quejas fueron unánimes por el trato que reciben los que acuden donde el administrador de Fundemer, quien según el decir de los dirigentes, pareciera que manda más que el propio Carlos Maya, quien asigna una cantidad de recursos, y cuando van donde el administrador, este los baja a su libre albedrío, y hasta los trata de manera maleducada, señalándoles que “esto es lo que hay, si quieren tómenlo y si no, no vayan a competir”.


 Entre tantas y tantas quejas vale la pena destacar la de la presidenta de la asociación de Balonmano, Zaida Salazar, quien primeramente dijo que no propuso atletas para ser considerados como candidatos al premio, porque apenas viajaron a una competencia en el 2014, por la falta de recursos.


En esta competencia, señaló Zaida, que los recursos le llegaron ya cuando estaba en la competencia, un cheque, y cuando lo fue a cobrar no pudo, por lo que les tocó dormir en una plaza pública, gracias a la “eficiencia” del administrador de Fundemer.

 
Félix Marquina, el presidente del Kenpo, fue enfático al señalar que piden requisitos y más requisitos, y entregan demasiado poco dinero, por lo que se les hace imposible competir fuera.


Agregó que el año pasado “solo pude acudir a la primera válida nacional con el apoyo de Fundemer, que no fue tal, pues me dijeron que viajara y luego me reconocerían los gastos con la presentación de facturas, pero con tan poco dinero que nos dan, cómo pretenden que traigamos facturas de restaurantes con RIF, ya que tenemos que pagar IVA para que nos den las facturas, y así mucho menos nos alcanza el dinero”.


Sentenció Marquina que “para seguir funcionando así, mejor es que cierren Fundemer y dejen que el deporte siga cayéndose como ha venid sucediendo, porque los padres y representantes no pueden ya más subvencionar la actuación de sus hijos, porque están representando a Mérida”.


Algo hay que hacer


Guillermo Dallas, presidente de la Asociación de Tae Kwon Do, fustigó la falta de respuesta de parte de los entes oficiales, recordando además que si se quieren lograr cambios, las asociaciones deben trabajar unidas, pues son 52 las que hacen vida en Mérida, y no es posible que solo unas pocas, y siempre las mismas, sean las que tomen la batuta a la hora de defender el derecho que tienen los merideños a para practicar deporte.


Recordó Dallas que en años anteriores los atletas y dirigentes eran más combativos y exigían sus derechos, lo que se debe lograr nuevamente ahora, por lo que, a sabiendas de que en Fundemer con el escaso presupuesto y la poca gerencia no se puede lograr nada, hay que acudir a otras instancias.


“Propongo que las asociaciones en conjunto, nos vayamos a la sede de la Gobernación parea reunirnos con el gobernador y exigirle un presupuesto justo para el deporte, si no nos puede atender, seguir yendo todos los días hasta que nos reciban, y si no se logras nada, hacer un a marcha, asociaciones, atletas, dirigentes y entrenadores hasta la Gobernación, para que nos den los recursos que necesitamos”.


También Rafael Herdé, secretario general de la Asociación de Beisbol, criticó la apatía de los involucrados, y manifestó que a pesar de que la dirigencia se mueve y por autogestión logra recursos, no es posible que el 80 por ciento de la inversión para asistir a una competencia, sea aportado por padres y representantes, en el caso de las categorías menores, o por los propios atletas, esto no debe ser.


Heidy Montilva, la presidente de la Asociación de Deportes Acuáticos, recordó que en una reunión el año pasado con el gobernador, el propio Alexis Ramírez confesó que era su culpa el que el deporte merideño esté como está, porque no le da los recursos que realmente necesita.


“Si el propio gobernador lo sabe, no entendemos el porqué sigue recortando cada vez más los aportes al deporte, sabiendo que cada día los costos aumentan enormemente. Si hay dinero para Estudiantes de Mérida, el beisbol profesional, el ciclismo de Elite, también debe haber para las 52 asociaciones deportivas que trabajan por el deporte aficionado en Mérida, exigimos el mismo trato”, sentenció finalmente Heidy Montilva. (Ricardo Cabrera, CNP 3.560).

ULA: Comando Intergremial Universitario solicitara dos sueldos mininos como incremento salarial inicial


Comando Intergremial Universitario solicitara dos sueldos mininos como incremento salarial inicial
 

 

Dos salarios mínimos exigirán trabajadores universitarios en la discusión de la II Contratación Colectiva Única, los cuales, darán estabilidad al sueldo de los mismos, uno, al darse un incremento e  incidencia en los sueldos, y el segundo, ajustado a la realidad de lo que el gobierno actualice,  dijo Dionis Dávila, Presidente del Siprula.


De ahí, la importancia, agregó Virgilio Castillo, Secretario de Asuntos Gremiales de la Apula, que todos nos sumemos en defensa de las reivindicaciones comunes, el incremento de los salarios entre trabajadores universitarios, y los del resto del país como un todo.


"Ante esta situación se solicita el apoyo de los trabajadores del país para unir esfuerzos y alzar la voz de protesta y defender el salario, el cual, ha sido pulverizado por el Ejecutivo", dijo Castillo.


A sumar…


Nuestro llamado desde la Aeula, dijo Isbellia Arismendi, para que los trabajadores activos y jubilados lean bien la contratación, donde han sido  resarcidos los jubilados, de ahí, el llamado para que ellos participen.    

 
Tres aspectos  

 
En dicha discusión, detalló Dionis Dávila, Secretario General del Siprula, se exigirá la reconstrucción de las tablas salariales ajustadas al 7 por ciento y apegadas a todos los niveles, regularización de los jubilados con el personal en servicio y el ajuste del proyecto de salud.   

 
Dejar la apatía 


Henry Dávila, representante del Soula, llamó a los trabajadores universitarios a participar de las acciones futuras del Comando Intergremial, y dejar la apatía, porque nadie llevará dicho  incremento a nuestras  casas.
 

Al producirse     


A juicio de Simón Alarcón, representante de Sagem, la información de las acciones futuras, se darán a conocer al momento de producirse la programación.


Salario justo  

 
Para Belkys Chacín, trabajadora de la Facultad de Medicina, se exige un salario justo, HCM, más las reivindicaciones justas para los obreros, especialmente para la mujer trabajadora. (Javier Jerez Diario Pico Bolívar Foto: Jeroz).   

 

CLEB-Mérida hizo donación a Coral del Ateneo de Ejido


CLEB-Mérida hizo donación  a Coral del Ateneo de Ejido

 

El presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida Leg. José Manuel Avendaño  manifestó hemos venido atendiendo diversas solicitudes provenientes de  los Pueblos  del Sur  Merideño y  particularmente del  Municipio    Campo Elías,  en donde lamentablemente la alcaldía de esta jurisdicción ha abandonado por completo sus responsabilidades en las comunidades.

Resaltó el Legislador de Ejido  Avendaño, estamos cumpliendo con  el legado de nuestro comandante eterno Hugo Chavez que  nos dejo esto “Hacer cultura es hacer Revolución”,  le hicimos una donación en recursos económicos a  nuestra  Coral del Ateneo de Ejido para fortalecieran su vestuario e indumentarias.

Concluyó el Pte CLEB-Mérida, dijo:”Es además un honor poder contribuir a una coral que desde siempre ha dejado en alto nuestro gentilicio Ejidense y  fortalecen la Cultural con su trabajo”. Prensa CLEB-Mérida

 

MERIDA: Preescolar “Andrés Bello” se beneficio del programa “Ibime va a la Escuela”


Realizaron un ajedrez viviente

 
Preescolar “Andrés Bello” se beneficio del programa “Ibime va a la Escuela”
 

 

***** Los alumnos se nutrieron de conocimientos a través de la lectura y los juegos tradicionales


 NED

Con la finalidad de incentivar a los más pequeños de la casa a realizar actividades recreativas y tradicionales, fue realizado en el Preescolar “Andrés Bellos” en conjunto con el programa “Ibime va a la Escuela”, una serie de actividades donde los alumnos de la mencionada institución, ubicada en el sector Carrizal “B”  del municipio Libertador, tuvieron la oportunidad durante un mes de aprender a realizar un sinfín de juegos tradicionales con materiales de reciclaje, aprendieron a contar cuentos y realizaron un ajedrez viviente.

Xiomara Godoy presiente del Ibime, destacó que este programa busca que los alumnos de las diferentes instituciones, se nutren de conocimientos a través de la lectura y los juegos tradicionales creados por ellos mismos, “durante esta actividad de cierre realizamos la inauguración de una exposición donde se exhibieron todos los productos realizados por los niños como perinolas, butacas,  garrufios entre otros, que serán luego utilizados para su sana diversión”, expresó Godoy.
 

 
Igualmente la directora de esta institución, Yosmar Salas, destacó que con actividades como estas lo que buscan es promover la participación de la familia escuela y la comunidad, para la integración del sentido de pertenecía y del trabajo en equipo.

Así mismo Luz Marina Méndez, representante de uno de los alumnos, manifestó estar muy contenta porque con actividades educativas como estas, buscan promover la lectura en los niños desde temprana edad y motivar a los representantes a apóyalos con sus proyectos.


Finalmente Javier Calderón, bibliotecario de la Biblioteca Pública Central, comentó que una de las actividades más aplaudidas por los alumnos, fue la del ajedrez viviente, donde los infantes escenificaron cada una de las piezas y de una manera muy dinámica jugaron este deporte de una manara original.