Cómo una muestra de intercambio de experiencias entre expertos en materia ambiental, así como de ciencia y tecnología, se realizo el taller titulado "Ecosocialismo, Derecho Ambiental, Justicia de Paz y Derecho de la Madre Tierra" así lo indicó Antonio Molina jefe de la dirección de ciencia, tecnología e innovación “este evento reunió a diversas instituciones estatales y un entusiasta grupo de estudiantes de la escuela bomberil, quienes se sumergieron en un diálogo enriquecedor sobre la importancia de estos temas en el contexto actual”.
Así mismo Molina resaltó que durante la actividad, los participantes recibieron una inducción sobre la Sexta T, parte de la políticas impulsadas bajo la dirección del alcalde del municipio Libertador, Nelson Álvarez, impulsada por el presidente Nicolás Maduro y respaldada por el gobernador Arnaldo Sánchez. “Se abordaron temas cruciales de geopolítica internacional y derecho ambiental, haciendo hincapié en la Misión Madre Tierra, una iniciativa del gobierno que busca promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones” añadió Molina.
El taller no solo incluyó sesiones teóricas, sino que también se realizó un recorrido guiado por el Parque Metropolitano Albarrega.
Molina señaló “los estudiantes aprendieron sobre la biodiversidad del parque y su importancia como pulmón vegetal para Mérida, gracias a la colaboración de INPARQUE y el personal del parque.
Esta experiencia práctica fue fundSeamental para reforzar el conocimiento adquirido”.
Molina comentó “con miras a continuar con esta labor educativa, se ha programado el "Encuentro Merideño de Tecnología e Innovación Popular" para el 21 y 22 de noviembre en el Centro Cultural Campo de Oro”.
De igual manera invito a todos los merideños a participar en esta feria, donde se presentarán proyectos innovadores que buscan activar el potencial de la comunidad, puesto que la colaboración y el conocimiento son esenciales para construir un futuro sostenible y próspero.
Prensa de la Alcaldía del Municipio Libertador
