jueves, 20 de noviembre de 2025

Día del Estudiante: La llama de la democracia sigue encendida en la Universidad de Los Andes

 

Mario Humberto López presidente de la FCU-ULA

 

 



Hoy, 21 de noviembre, en Venezuela se conmemora el Día del Estudiante, una fecha que evoca la valentía y el sacrificio del movimiento estudiantil en la lucha por la democracia y la libertad. El bachiller Mario Humberto López presidente de la FCU-ULA dijo, “Desde la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes (FCU-ULA), alzamos nuestra voz para honrar esa gesta histórica y reafirmar el compromiso inquebrantable de las nuevas generaciones con un futuro democrático para nuestro país”.

 

El 21 de noviembre de 1957, los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela y diversos liceos de Caracas protagonizaron una huelga histórica en rechazo al plebiscito fraudulento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Aquella acción, que marcó un hito en la historia venezolana, simboliza el poder transformador de la juventud y su rol fundamental como catalizador del cambio social. El legado de aquellos jóvenes nos inspira hoy a seguir defendiendo los valores democráticos y los derechos humanos, pilares fundamentales de nuestra casa de estudios.

 

En la ULA, esa tradición de lucha y resistencia se mantiene viva. Las aulas, que deberían ser espacios de debate y conocimiento, se han convertido en trincheras de defensa de la autonomía universitaria y la dignidad. Somos herederos de una historia forjada en la búsqueda de la justicia y la libertad, y no claudicaremos en nuestro empeño por recuperar la institucionalidad democrática del país.

 

Solidaridad con los Presos Políticos: Ni un ulandino tras las rejas

 

En este día de conmemoración, es imposible ignorar la dolorosa realidad de la persecución política que golpea a nuestra comunidad universitaria. Nos solidarizamos plenamente con todos los presos políticos de Venezuela, cuya única "culpa" ha sido soñar y luchar por un país mejor.

 

Recordamos con dolor y firmeza que, en la actualidad, tenemos a ulandinos tras las rejas, víctimas de la represión y la criminalización de la disidencia. Sus nombres y sus historias no serán olvidados. Exigimos su liberación inmediata y el cese de la persecución. Su encarcelamiento es un recordatorio constante de los desafíos que enfrentamos y refuerza nuestro compromiso con la lucha por la justicia.

 

El movimiento estudiantil de la ULA seguirá siendo la vanguardia en la defensa de los espacios democráticos, la autonomía universitaria y los derechos de todos los venezolanos. A los estudiantes de Mérida y de toda Venezuela: mantengamos viva la llama de la esperanza y la resistencia, concluyó López.

 

¡Viva el Día del Estudiante Venezolano! ¡Libertad para los presos políticos!

Un Nuevo estilo de periodismo Objetivo y Veraz

This Is The Newest Post