Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

lunes, 20 de enero de 2025

Alcides Monsalve: AD el partido que instauró el voto universal, directo y secreto en Venezuela

 

Jamás  avalará llamados a la abstención

 




 

El Secretario General de Acción Democrática en Mérida Alcides Monsalve este lunes por vía telefónica a este medio de comunicación manifestó, “reafirmo nuestro compromiso con los principios que dieron vida a este partido: la defensa de la democracia y el poder del voto como herramienta transformadora”.

 

Asimismo, “Acción Democrática, el partido que instauró el voto universal, directo y secreto en Venezuela, jamás avalará llamados a la abstención que atentan contra el derecho sagrado de elegir y construir un futuro mejor”, señaló.

 

Además, “la participación electoral no solo es nuestro camino como demócratas, sino también el único que puede garantizar el cambio que nuestro pueblo merece. Este cambio debe ser logrado en unidad, dejando a un lado los anhelos personales para verdaderamente ponernos al servicio de una Venezuela que hoy clama por liderazgos responsables, reales y leales a los principios de servicio al pueblo”, sentenció.

 

Finalmente al pueblo de Mérida, Monsalve  les reiteró, que Acción Democrática siempre estará al frente de la lucha por una Mérida y una Venezuela de progreso, justicia y democracia. ¡No claudicaremos! ¡Seguimos adelante en la lucha por nuestra patria!. /Nelson Dugarte

 

Alcalde Jesús Araque evalúa construir un lugar de alojamiento afuera del Iahula para los familiares de los pacientes

 

Desde la entrada Sur de la ciudad realizó programa “Audiencia Abierta”







Este lunes 20 de enero, el alcalde Bolivariano del municipio Libertador de Mérida, Jesús Araque, realizó mediante su cuenta de Instagram @jesusaraque21 y la red de emisoras aliadas, una nueva edición de su programa de radio “Audiencia Abierta”, en vivo, desde la entrada Sur de la ciudad donde informó sobre los avances de su gestión, mediante las políticas sociales impulsadas por el presidente Nicolás Maduro.

El mandatario de la ciudad de Mérida anunció que a partir de esta semana inician labores de demarcación en las áreas externas del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula). También evalúa construir un lugar de alojamiento en un espacio recuperado afuera del nosocomio, para beneficiar a los familiares de los pacientes, no solo de los municipios merideños sino también de los estados Táchira, Zulia y Barinas. /Prensa ABML

El triatlón merideño se reorganiza


 




El entrenador y dirigente del Triatlón merideño, profesor Rigoberto Mora, trabaja intensamente en la reorganización de la Asociación de Triatlón del estado Mérida, contando con un entusiasta grupo de atletas de mucho futuro, además de entrenadores, padres representantes.

 

Dijo además que estos son atletas jóvenes y de mucho futuro, que junto a otros más que se están formando en nuestro estado, nos hacen pensar en un próximo repunte de este deporte. /Ricardo Cabrera

 

 

Docentes de Mérida exigen reivindicaciones justas para el sector

 





 

Desde hace años, los docentes del país han denunciado las dificultades que padecen, puesto que han perdido de manera progresiva los beneficios de salud y seguros médicos.

 

Humberto Atencio, Secretario General de Sintraenseñanza indicó que “están luchando, por la reivindicación salarial y exigimos el respeto a las contrataciones colectivas”.

 

Manifestó, que con el sueldo que perciben es imposible cubrir todas sus necesidades básicas, esta situación ha obligado a un éxodo de docentes en busca de una mejor calidad de vida. /JD

Gobernador Jehyson Guzmán activó el Plan Murachí 2025

Buscan mitigar los efectos de los desastres naturales  

 


 





En un acto celebrado en la sede de Protección Civil, el gobernador Jehyson Guzmán activó el Plan Murachí 2025, una iniciativa integral diseñada para prevenir y mitigar los riesgos asociados a desastres naturales en el estado Mérida. 

 

“Murachí”, concebido en 2022, se basa en una rigurosa metodología de planificación que permite identificar y evaluar las zonas más vulnerables ante fuertes lluvias, desbordamientos de quebradas e incendios forestales.  

 

“Gracias a este plan, contamos con las  herramientas fundamentales para tomar medidas preventivas y responder de manera eficaz ante cualquier emergencia (…) estamos comprometidos con la seguridad de nuestros ciudadanos”, dijo el secretario general de Gobierno, Richard Lobo. 

 

Lobo también aseguró que, con el Plan Murachí 2025, están dando un paso importante hacia la construcción de un estado más resilientes ante los desafíos que plantea el cambio climático. /JM

 

  

Alcalde Alberto Suárez realiza trabajos de instalación de luminarias en municipio Caracciolo Parra y Olmedo

 






Cumpliendo con su propósito el alcalde José Alberto Suárez a través de un equipo humano especializado instaló lámparas LED en los sectores San José y El Vijao de la vía principal.

Más de 50 lámparas en funcionamiento para el beneficio y seguridad de toda la comunidad. La primera autoridad local manifestó que otras comunidades también serán beneficiadas con este proyecto.

Continúan las buenas noticias para nuestro municipio, trabajar sin descanso por nuestra población es un placer y aún más obteniendo resultados de calidad. Finalizó el burgomaestre de la entidad. /ND

domingo, 19 de enero de 2025

Merideño Eduin Becerra Campeón de la sexagésima Vuelta al Táchira

 





 

El ciclista merideño Eduin Becerra a sus 39 años de edad se adjudica su primer título en el Giro Andino en la 60 edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. Nativo de Santa Cruz de Mora en Mérida, vistió los colores del Team Trululu-La Guacamaya en esta histórica competición de ciclismo.

 

Edwin Becerra Becerra, de Santa Cruz de Mora, Mérida; nació el 28 de septiembre de 1985. Suma su 3a victoria de etapa en Vuelta al Táchira. 2011 etapa 9 (Cordero -> San Simón) 2022, etapa 5 (La Tendida - La Grita)  Con (39 años + 112 días), es el 7° ciclista de mayor edad que gana una etapa.

 

Es el 2° ciclista con mayor número de ediciones entre su 1a y la más reciente victoria de etapa, pasaron 14 años (figura después de Manuel Medina que lo hizo entre 19 años). /Redacción RDM

 

Alcalde Jesús Araque despliega Plan Especial de Mantenimiento de Semáforos

 






El  alcalde Jesús Araque inició un operativo especial de mantenimiento del Sistema de Semáforos de la ciudad, cumpliendo con las políticas de inversión del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, la Dirección de Vialidad y Transporte de la municipalidad será la encargada de llevar a efecto este plan.

El alcalde Jesús Araque, en ese sentido dijo "en la mañana de este viernes hemos ordenado el despliegue de un plan de mantenimiento y de recuperación de cada uno de los semáforos de la geografía local, incluyendo aquellos que no son competencia de la municipalidad."

Explicó que, este esfuerzo busca fortalecer el trabajo mancomunado entre el Gobierno nacional, regional y municipal, "Venimos dando respuesta rápida y oportuna a los merideños a través de acciones que incluyen planes, actividades, jornadas, eventos y operativos en cada una de las comunidades de las 15 parroquias del municipio Libertador”. /Prensa ABML

Gobernador Jehyson Guzmán y alcalde Jesús Araque entregaron Dique Toma en acueducto La Pedregosa






Una obra consolidada por el poder popular, luego de ser ganadora en la Consulta Popular Nacional, fue entregada este sábado por el gobernador Jehyson Guzmán, el alcalde del municipio Libertador, Jesús Araque, en compañía del pueblo y el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Bencir Eloy Guerrero Ochea.

Se trata de la Captación Toma Dique del Acueducto La Pedregosa, parroquia Lasso de La Vega de la jurisdicción capitalina, una obra que ahora permite el bombeo de 210 litros de agua por segundo, beneficiando a 23 000 habitantes de la comunidad.

Esta obra fue ejecutada por la comunidad y las instituciones del Gobierno bolivariano, allí se efectuaron las siguientes tareas:

✓Construcción de la captación provisional de 80 ML con tubería de PEAD de 12".

✓ Mantenimiento y embellecimiento de la infraestructura.

✓ Construcción de muros de protección en rocas en 200 ML al margen izquierdo del río.

✓ Mantenimiento y sustitución de válvulas de 8" en desarenadores.

✓ Construcción del portón de la entrada para mejorar la seguridad.

✓ Construcción de muros de concreto armado de profundidad 1.50 metros por debajo del lecho del río.

El gobernador Jehyson Guzmán expresó que esto es una muestra más que en Revolución y con el presidente Nicolás Maduro manda el pueblo, porque el mandato popular se convierte en realidad a través de obras consolidadas en equipo.  /Prensa Gobernación de Mérida/ Marlui Zambrano.

Sectores de Mérida con más de cinco horas sin servicio eléctrico este domingo

 

De quién es la culpa…de la vaca no es….







Desde la cuatro  de la tarde  hasta después de las nueve y media de la noche de este domingo, gran parte de la ciudad de Mérida estuvo sin electricidad especialmente la zona sur como los sectores de Las Tapias, La San Antonio, la Av Urdaneta, La Parroquia, El Carrizal, El Central, La Sabana, La Mara, Zumba,  La Mata y Los Curos.

Hasta este momento no hay explicación alguna ante tan prolongado apagón citadino en la ciudad Mérida, quien tendrá la culpa o  con que otro cuento  saldrá  los amigos de Corpoelec. /Redacción RDM

Mérida es el estado menos violento de Venezuela

 






Es probable que para los familiares de Gerson Cacique Uzcátegui, el propietario de un restaurante en El Vigía asesinado en abril de 2024 por los disparos de un par de violentos delincuentes, la noción de que viven en el estado más seguro del país sea una apreciación difícil de comprender.

 

Pero, para efectos estadísticos, la violencia es un concepto complejo en el que se asoman distintas expresiones delictivas. Al final, no es un caso aislado, sino la suma de esas realidades numéricas y la comparación con otros escenarios, lo que construye el concepto de seguridad o violencia en términos sociales.

 

Esto debido a que, en Mérida, después de 2022, el número de casos estimados de muertes en averiguación ha venido cayendo de forma notoria”, consideran los investigadores. Este particular descenso -que entre 2022-2024 resultó ser de 67,2%- podría deberse a la caída de las muertes por suicidio en la entidad: 41,4% entre 2021-2024. De hecho, en esta entidad andina los casos de suicidios superan a los de homicidio, además, en la mayoría de los años de registros estadísticos de Corposalud (2001-2021), las muertes de intención no determinada cuyo proceder o método empleado se relacionan más con probables suicidios (ahorcamiento y envenenamiento) también superan a los vinculados con homicidio (armas de fuego y objetos cortantes o punzantes).  / CNP: 8965 / Prensa OVV Mérida

 

Jehyson Guzmán: "Hemos consolidado una obra para la vida y seguridad de nuestro pueblo"

 

Con la entrega del Viaducto Sucre

 



 

En un acto emblemático para la comunidad merideña, el gobernador Jehyson Guzmán entregó el Viaducto Sucre con la instalación de barandas de seguridad y vallas alusivas a los atractivos turísticos y a los logros de gestión de la Revolución bolivariana en la entidad.

 

Esta entrega, junto a la del Viaducto Miranda, representa un significativo avance en la preservación de la vida y la seguridad de los merideños ante la ola de suicidios que anteriormente se suscitaban en estos espacios.

 

Este logro es un claro reflejo de la gestión política del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Jehyson Guzmán, en su compromiso con el derecho fundamental a la vida y la seguridad  ciudadana. / Jesenia Rondón

 

Fredy Guedez: En Zea celebramos el 79 aniversario cargado de mucha reflexión y compromiso

 







 Para conmemorar el 79 aniversario de la organización política, Comité de Organización Electoral Independiente (Copei), en el municipio Zea este domingo se celebró una misa, acto cívico,  ofrenda en la Plaza Bolívar y finalmente un compartir con la militancia en la sede de este partido.

Participaron en las actividades, el presidente de esta organización en el estado Mérida; Arquímedes Fajardo y Jorge Carvajal; Secretario estadal, además de Nilda Mora, presidenta de Copei en el municipio Alberto Adriani, directivos del partido en el municipio y militancia activa de Copei en Zea.

Fredy Jose Guedez, presidente de esta organización en Zea, dijo que “esta celebración estuvo cargada de mucha reflexión y compromiso por la democracia y el bienestar de Venezuela”. / CNP: 22.091