Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

lunes, 25 de septiembre de 2023

PNB capturó a tres hombres por lesiones en El Vigía







Tres hombres fueron aprehendidos por estar involucrados en el delito de lesiones personales en contra de dos ciudadanos en la localidad de El Vigía del estado Mérida.


El procedimiento fue llevado a cabo por funcionarios adscritos a la Estación Policial Municipal Alberto Adriani de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Los sujetos, de 29, 33 y 73 años de edad, fueron aprehendidos en el sector Aroa II de El Vigía.

Los efectivos policiales les incautaron a estas personas una piedra mediana y un martillo, objetos con los que atacaron a las víctimas de 18 y 56 años edad.

Los individuos apresados fueron trasladados a los calabozos policiales donde quedaron a disposición de la fiscalía Sexta del Ministerio Público (MP) por el delito de lesiones personales.

Con información de Jordin Morales

Se suicidó adolescente en Tovar






Este lunes se conoció del lamentable suicidio de un adolescente en la calle 7 del sector El Corozo en la población de Tovar. 


A esta hora las comisiones del Cuerpo de Bomberos, Cicpc y Policía estadal en el sitio. 

Extraoficialmente se conoció que el infortunado tiene 12 años de edad. 

Se desconocen los motivos por los que cometió está atroz decisión de poner fin a su vida, ahorcándose. 

Con información de Daniel Molina/ Walter Jaimes. 

El Vigía FC empató con Héroes de Falcón y clasificó a la liguilla final

 A cero goles en el Ramón "El Gato" Hernández









 ***El cuadro platanero se prepara con todos los hierros para buscar su clasificación a la primera división del fútbol venezolano


Jorge Galvis Jr

El Vigía FC logró un empate a cero goles ante Héroes de Falcón en el Ramón "El Gato" Hernández de la capital vigíense, y a su vez la clasificación a la liguilla del torneo clausura 2023 de la FutVe 2.

Los dirigidos por Rodín Adolfo Duque, saltaron al terreno con Mario Subero en el arco; cuarteto posterior Bryan Morales, Rayger Noriega, Yorlan Carmona y Víctor Monsalve; en el mediocampo de recuperación Raúl Torres, Sixto Lucena; dos extremos Edson Salazar por derecha y Diego Castellanos por izquierda, en punta Ulfran León y Alvis Rodríguez.

En sus palabras Duque manifestó que jugó un partido tal y como fue pensado y planificado, Héroes de Falcón viajó a buscar los tres puntos que pudo dañar la clasificación, sin embargo sabía que el empate era bueno, desde el principio propuso y trató de ganar el encuentro.

En el primer tiempo manifestó que tuvieron algunas desatenciones que llevaron a ocasiones de gol del contrario, partido que fue de ida y vuelta, Héroes de Falcón se defendió bien y contragolpeó, corrió el riesgo porque la oncena platanera siempre sale a proponer, a jugar fútbol y salir adelante.

Expresó que tras la clasificación, los jugadores descansarán este lunes, para luego en la semana trabajar pensando en Titanes de Guanare, siempre le ha gustado la lealtad en el fútbol, por tal razón buscará el resultado en carretera, ya que Falcón tiene posibilidades de la cuarta plaza, por tal razón jugará el partido como siempre.

Destacó que descansará algunos jugadores como Bryan Morales, Jorge Peña que aún está en recuperación para el cuadrangular final, Edson Salazar quien salió con molestias, pero la columna vertebral se mantiene para continuar con el balompié que los llevó a la clasificación, orden, fuerza y agresividad tanto en casa como en carretera./Foto/Cortesía/@rubend_rams

Eric Uzcátegui: El Movimiento Social 13 de Marzo solo será un veedor en las primarias de la oposición este 22 Oct

 Se abstiene en participar  y votar en el proceso  







Nelson Dugarte

A propósito de la situación política nacional que se viene presentando en los últimos tiempos en el país, el Movimiento Social 13 de Marzo ha venido desarrollando una serie de encuentros con su organización, en función de evaluar la participación de esta organización, a propósito de lo que son los procesos internos que se viene desarrollando  entre los factores políticos de oposición para este 22 de Octubre como es la elección de un candidato presidencial único.

En ese sentido, el Coordinador Político  del Movimiento Social  13 de Marzo Eric Uzcategui dijo, “Hemos determinado respetar la decisión por todos y cada uno de los distintos factores políticos que hacen vida en nuestro país, pero mantenernos al margen dentro de lo que refiere a la participación del movimiento como tal en el proceso de elecciones primarias, solo estaremos como veedores u observadores del mismo, tomando partido por algún candidato en específico – asimismo - ellos en función que consideramos esto más allá de ayudar a la unión, profundizas estas brechas de  desencuentro que existen dentro de algunos factores políticos”, sentenció.

Del  mismo modo, “El Movimiento 13 de Marzo exhorta a toda la colectividad estar atenta a las decisiones que puedan estar tomando éstos factores políticos, y al mismo tiempo hacemos un llamado a los mismos que se sienten  y continúen trabajando en función de llamar a la unidad, en funciones de sumar voluntades para un proyecto único, que permita encontrar una salida esta situación crítica que hoy vive el país”, precisó.

Finalmente Uzcategui expresó, “El movimiento evaluará la posibilidad de apoyar a un candidato único que permita conducir los destinos del país después del 22Oct  hacia un mayor estado de esperanza, nos encontramos a la espera y en conversación con distintos factores políticos, con distintos candidatos presidenciales o precandidatos presidenciales, con quienes hemos venido sosteniendo encuentros,  hemos podido conversar y hacer conocer nuestra postura, en función de que aquel candidato que resulte con el apoyo de la mayoría y que al final obtenga pues la simpatía del pueblo será el candidato acompañaremos”, indicó.

 

Gobierno bolivariano avanza en rehabilitación de obras históricas en Mérida

 En los municipios Libertador y Rangel








 

*** Las obras comprenden la rehabilitación del bulevar y mirador "Paso a Bolívar" y la Capilla de Piedra. ***

 

El gobierno bolivariano del presidente Nicolás Maduro, a través de la Gran Misión Venezuela Bella y la Gobernación de Mérida, trabaja en la rehabilitación del bulevar y mirador "Paso a Bolívar", ubicado en la calle 13 Colón, que va desde la avenida 2 hasta la avenida 5 de la ciudad de Mérida.

 

El director de Venezuela Bella, Andrés Rodrigo, informó que, en conjunto con la Secretaría de Servicios Públicos, se ha restaurado la plaza Cinco Repúblicas, la iluminación y el monumento La columna.

 

Además, resaltó que se está haciendo la restauración de los elementos de herrería en las plazas Emilia y Antonio José de Sucre, mientras destacó que estos tres puntos convergen en el macroproyecto de construcción del área bulevar y mirador.

 

Por otro lado, indicó que se está restaurando la Capilla de Piedra, ubicada en el municipio Rangel, donde se han ejecutado labores de restauración en las áreas externas, así como en el muro perimetral, además de la limpieza y desinfección.

 

Finalmente, resaltó que se están esperando los permisos correspondientes para comenzar a buscar las piedras de las canteras y restaurar la fachada principal. /Prensa Gobernación de Mérida /Eliana Reinoza.


Defensa Pública celebró 15 aniversario en Mérida







Agustín Volcanes

Con una misa de acción de gracias en la Catedral Metropolitana, así como una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del padre de la patria Simón Bolívar, en la Plaza de la Ciudad de Mérida, la Defensa Pública celebró sus 15 aniversario .

Los actos protocolares fueron presididas por Ana Morales, coordinadora regional de esta institución en el estado Bolivariano de Mérida.

Los presente se congregaron en el salón Las Heroínas del Consejo Legislativo del estado Mérida, donde le fue entregado reconocimientos al personal por cinco, 10 y 15 años por su trabajo al servicio del pueblo Merideño.

Morales manifestó, que esta institución inició sus funciones en el año de 1915, con el código de enjuiciamiento criminal en defensa de los presos, pero con la aprobación del Código Procesal Penal y la Constitución en 1999, se dio mayor amplitud a la asistencia al pueblo, debido a que solo se prestaba atención y apoyo a los privados de libertad que no tenían como costear un abogado para su defensa.

Cabe destacar, que a esta celebracion también participó el personal de la oficina regional de la Defensa Publica de El Vigía, encabezada por Olga Méndez, coordinadora de esta dependencia que vela por el sagrado deber de garantizar los derechos al debido proceso y acceso a la justicia de las personas que así lo requieran.

El Defensor Público, según el Código Orgánico Procesal Penal, tiene una labor que trasciende el aspecto procesal y se extiende a un ámbito de hondo contenido social, manifestando una vocación de servicio que aspira a realizar los postulados de grandes teóricos humanistas, quienes han concebido la Defensa Publica, como una disposición de alcanzar la justicia, incluso entregando alma y vida en defensa del prójimo.

Jají sigue activa como población turística


 






La típica localidad parroquial en jurisdicción del municipio Campo Elías del estado Mérida, Jají: pueblo típico andino, se mantiene activa pese a una serie de circunstancias que en una u otra forma incidieron en la baja de su auge turístico que otrora tuvo, la colocaron en sitial de honor de predilección de la corriente de visitantes, viajeros y turistas a nivel regional, nacional e internacional.

 

El fin de semana próximo pasado, fuerzas vivas locales en compañía de representantes de las instituciones y líderes sectoriales productivos de Mérida estuvieron de visita en Jají, se compenetraron con sus habitantes quienes les hicieron saber de las circunstancias que los llevaron a alarmantes índices de improductividad, la turística tuvo un bajón en un 98 por ciento, su actividad agropecuaria en un 70 ciento.

 

Esta localidad turística andina merideña, en las florecientes décadas de los años 60, 70 y 80, estuvo en los primeros lugares del turismo regional nacional y hoy día, sus lugareños añoran esos tiempos, que cambiaron ante los graves problemas de vialidad ocasionado por una desinversión prolongada, las fuertes lluvias, deficientes servicios de comunicación donde una sola empresa celular mantiene conexión intermitente a la zona, a lo que se suma el éxodo de una gran porción de la comunidad joven, transporte deficiente, otros factores que mantienen al pueblo en situación por demás preocupante.

 

Presentes en este encuentro estuvieron, los presidentes de la Cámara de Turismo del estado Mérida (CATUREM), de la Asociación de Ganaderos de la Zonas de Alta del estado Mérida (AGZAM), Lic. Alejandra Luna y el Ing. German Monzón Salas respectivamente, los de INATUR, Dirección de Cultura y Turismo de la Alcaldía del municipio Campo Elías, la participación especial del Premio Nacional de Turismo como Destino no Convencional Tovar en la persona de Milagros Gutiérrez, directora de turismo del Municipio Tovar, el Consejo Comunal, empresarios de la zona y la comunidad en general, en un gran aforo que permitió escuchar las opiniones del pueblo, anécdotas de un pasado promisorio, de un futuro dispuestos a labrar. 

 

No cabe duda que en esta actividad, quedó claro que Jají sigue activa como población turística merideña, requiere de la atención de la Alcaldía del municipio Campo Elías, de la Gobernación del estado, CORMETUR, hacia esta comunidad que está a solo 50 minutos de la capital del estado, que en la reciente finalizada temporada turístico vacacional no recibió ni un tres por ciento de los turistas que visitaron a la entidad merideña, que apenas registra algunos arreglos en las vías de acceso, la creación de rutas y senderos turísticos comunitarios por parte de la Dirección de Turismo de la Alcaldía de Campo Elías que siembran esperanza al pueblo, ya que el turismo y la actividad agrícola sin duda, son factores predominantes para el desarrollo y prosperidad en las poblaciones más vulnerables (PRENSA CATUREM, Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229).

 

Municipalidad Zedeña rindió honor a la Virgen de Las Mercedes






En el marco de la festividad de Nuestra Señora de Las Mercedes, el Concejo Municipal de Zea realizó una Sesión Solemne con el propósito de rendir honor a la patrona de los zedeños y reconocer la labor de hombres y mujeres que han trabajado en el fortalecimiento, promoción y organización de las distintas actividades que se realizan en las fiestas patronales año tras año.

La actividad legislativa, realizada en el templo de Nuestra Señora de Las Mercedes, contó con la presencia de los concejales zedeños, Franklin Pinto, Elvidio Mora, Mariela Moreno y Maribel Zambrano, del alcalde Víctor Bustamante, de la Primera Dama del Municipio, Carolina Jaimes, del presbítero Jesús García, directores de la Alcaldía de Zea, de Dayana Bonilla, Reina de la Feria Zea 2023, Andrea Pereira, Reina del Santo Niño de La Cuchilla, homenajeados, funcionarios de Protección Civil Zea, invitados especiales y pueblo de Zea, quienes rindieron tributo a la Virgen en su día.

El burgomaestre zedeño manifestó que la festividad de la Virgen de Las Mercedes, “cerró con broche de oro con la Sesión Solemne realizada por la Municipalidad, en donde se le hizo un reconocimiento a nuestra patrona y a un grupo de personas que han trabajado para mejorar a nuestro Municipio, mención especial para el director de Saprendeh, Johnny José Pérez, y al presbítero Jesús García “.

Los concejales zedeños designaron como Orador de Orden a Johnny José Pérez, en reconocimiento a su continuo esfuerzo en pro del bienestar de los jóvenes con discapacidad y su afán para la integración de Saprendeh con los habitantes del municipio Zea, además por su espíritu mercedario con vocación de servicio y entrega al prójimo; el Concejo Municipal lo considero merecedor de la “Medalla Mercedaria”, botón honor al mérito, acuerdo en pergamino y reconocimiento.

 

Franklin Pinto, presidente del Concejo Municipal de Zea, informó que el Poder Legislativo Zedeño acordó “rendir merecido tributo y homenajear de manera especial al presbítero Jesús García, quien ha realizado un meritorio trabajo como párroco de Nuestra Señora de Las Mercedes, en el mantenimiento, conservación y embellecimiento del templo mercedario y de las capillas adscritas a la parroquia eclesiástica de Zea”.

Dijo además que Jesús García en sus años de labor pastoral en Zea, “se ha consustanciado con el quehacer de nuestro Municipio y fiel portador de la Zedeñidad. Por ello se le otorgó la Orden Ciudad de Zea, diploma de reconocimiento y acuerdo en pergamino”. 

Pinto manifestó que se otorgaron reconocimientos especiales a conocidos periodistas, locutores y medios de comunicación por su continua promoción y difusión de los eventos de nuestro Municipio a través de sus programas y medios de comunicación; el periodista Horacio Rondón, los locutores Fernando Escalante, Efraín Pereira y Luciano Mora, y la emisora Retorno 106.1 fueron homenajeados.

 

Por su colaboración con la realización de la feria y el trabajo en pro del pueblo zedeño los ciudadanos Julio Roa, Belkis Márquez, Juan José Molina y Kenny Morales, fueron reconocidos por la MunicipalidadPrensa Alcaldía de Zea/CNP:22091. Fotos: Elio Pinzón


Ugradmaa inspeccionó viviendas afectadas por vientos huracanados en la parroquia Héctor Amable Mora

 Levantaron un informe técnico

 





***Ante cualquier emergencia pueden llamar al 0424/ 740-82-04, número de la Ugradmaa

 

Funcionarios de la Unidad de Gestión de Riesgo y Administración de Desastres –Ugradmaa-, inspeccionaron varias viviendas afectadas por los vientos huracanados en la parroquia Héctor Amable Mora del municipio Alberto Adriani.

 

Jhon Torres, jefe de la Unidad, señaló que un total de 34 casas sufrieron daños entre los sectores Caño Blanco y Caño Arena de la parroquia en mención.

 

Destacó que de las 34 viviendas afectadas, 21 fueron reparadas de manera independiente por sus propietarios, "mientras que otras están en proceso de reparación por ellos mismos”, dijo.

 

Informe preliminar

 

Torres indicó que acudieron al lugar para levantar un informe técnico, el cual fue entregado al alcalde Lisandro Segura “para que sea él quien tome las decisiones correspondientes sobre el evento ocurrido el pasado 21 de septiembre del año en curso”, acentuó.

 

Por último, recalcó el funcionario que, desde la Ugradmaa están prestos para atender cualquier situación o emergencia que se presente, por ende, ofreció el número de contacto 0424/ 740-82-04 el cual las comunidades del municipio deben comunicarse en caso de un evento inesperado. Prensa Alcaldía Alberto Adriani/Edgar Mendoza CNP. 25.736/Fotos: Ugradmaa.

Transformador de alta potencia y regulador de tensión mejorará servicio eléctrico en El Vigía y Panamericana







La puesta en funcionamiento en los próximos días del nuevo transformador de alta potencia y el regulador de tensión en las subestaciones eléctricas de Santa Elena de Arenales y El Bosque, mejorará sustancialmente el servicio eléctrico en los municipios Alberto Adriani, Obispo Ramos de Lora, Andrés Bello y Caracciolo Parra y Olmedo del Eje Panamericano del estado Mérida.

La información que trascendió a través de las redes sociales con el anuncio del gobernador Jehyson Guzmán el pasado viernes, refirió el mandatario se debió al apoyo del presidente Nicolás Maduro y el ministro Néstor Luis Reverol para mejorar las deficiencias en el servicio.

Al estado llegó un transformador de 10 MVA para sustituir al que se averió durante el incendio provocado por terceros en la Subestación Eléctrica de Santa Elena de Arenales del municipio Obispo Ramos de Lora, este transformador es de mayor capacidad al averiado de 5 MVA, lo que mejoraría considerablemente el servicio.

De igual manera, con la instalación del regulador de tensión en la Subestación de El Bosque en Alberto Adriani, se lograría un significativo mejoramiento del servicio para el circuito  D-505 Panamericano, beneficiando a la Planta Potabilizadora de Agua de Mucujepe y a las comunidades de la Panamericana que dependen del circuito.

Las labores de instalaciones de estos equipos serán coordinadas por el gabinete del gobierno regional a cargo del mandatario Jehyson Guzmán en unión civico militar con el Poder Popular y el apoyo del personal de Corpoelec en las próximas semanas. (Catarine Castro/CNP. 8.962/#SomosPeriodistas).

domingo, 24 de septiembre de 2023

Merideños aprovechan el agua de lluvia para llenar los tobos






Ante la situación de contingencia y que el vital líquido no llega por tubería, los ciudadanos aprovechan el agua de lluvia para llenar los tobos y pimpinas para almacenar mientras todo regresa a la "normalidad". 


La Hidrológica Aguas de Mérida informó más temprano "De acuerdo a reporte desde la planta "Dr. Enrique Bourgoin" aún se encuentra fuera de servicio pues los parámetros son de 13.800 NTU, esto hace inviable la potabilización de acuerdo a la OMS". /JQ

Un reencuentro de fe y oración se hará en el monumento de José Gregorio Hernández ubicado en Ejido

 




***El 26 de octubre de 2023  los creyentes de José Gregorio Hernández  C. celebrarán los 159 años de su nacimiento la cita es en el monumento establecido en Ejido, allí se hará un reencuentro de paz y de fe

Teresa Omaña Martínez


José Gregorio Hernández Cisneros., el médico y ahora beato continúa con su presencia espiritual-religiosa, marcando el signo de la esperanza en los venezolanos y también para quienes tomaron la decisión de marcharse buscando nuevos horizontes en otros países,  todos lo veneran con gloria y esperanza.

Las virtudes humanas y cristianas del beato José Gregorio Hernández han sido narradas por  creyentes merideños formados desde todos los ámbitos del saber y del conocimiento, porque él fue un hombre de mundo, un filósofo  de su tiempo, de la contemporaneidad, una persona que mantuvo la disposición de ayudar a los desamparados, un hombre de mirada profunda en la cual se refleja un llamado a la confianza y ayuda al prójimo.

En Ejido, capital del municipio Campo Elías, se encuentra el monumento de José Gregorio, lugar donde los fieles creyentes que visitan esta ciudad de otros estados, de otros países y de la entidad merideña, hacen sus solicitudes y pagan promesas, así lo explica el alcalde de esta jurisdicción Simón Pablo Figueroa. Él resalta  que este es un escenario de religiosidad, regocijo y encuentro con sus creyentes, motivo por el cual recibe el debido mantenimiento y atención para su conservación.

El Alcalde de la jurisdicción expresó que se hizo un diagnosticó para evaluar las condiciones en que se encontraba este espacio, por lo que actualmente ejecuta la construcción de las salas sanitarias, el cafetín, mejoras a la capilla y al monumento para que esté radiante el jueves 26 de octubre del año en curso y así celebrar los 159 años  del nacimiento del beato.

Son necesarios estos trabajos para ofrecerle a quienes lo visitan diariamente y a los que asistan a este  reencuentro de paz, alegría, que tendrá el pueblo de Mérida, de manera que todos compartan la fe manifiesta al beato y en reconocimiento a los favores y milagros concedidos no solo a la familia del alcalde Figueroa  sino a todos los que han pasado por circunstancias difíciles de salud y que José Gregorio Hernández Cisneros los ha ayudado. En el mismo orden de ideas, el alcalde Figueroa mencionó  al escultor Manuel Suescun quien construyó la estatua que pesa más de 320 kilogramos y mide 3 metros con 10 cm de altura.

Resaltó a la vez, la importancia que tiene esta imagen para la población merideña  y por ende aclara que para nada y bajo ninguna circunstancia se desconoce la existencia de Isnotú donde el beato nació.

Recalcó que este monumento ubicado en Ejido solo representa un centro de fe y de oración para los merideños y quienes deseen visitarlo individualmente, por grupos de familias, amigos  o a través del turismo religioso. En este espacio señala el alcalde Figueroa ya existen cientos  de reconocimientos como anillos, placas, y medallas entre otros, que significa la gratitud, la fe y oración, estos, sobre la base de la  remodelación que se realiza, serán ubicados en áreas destinadas  para tal fin.

CSIV bautiza su cancha de fútbol en honor a Raffaelle Milillo





La cancha de fútbol del CSIV lleva el nombre del italiano, quien fue un gran promotor del deporte en la ciudad

Ejido, Venezuela (24 de septiembre de 2023) - La directiva del Centro Social Ítalo Venezolano (CSIV) rindió homenaje a Raffaelle Milillo, uno de los fundadores del club y un gran promotor del fútbol en la ciudad de Mérida.

La cancha de fútbol del CSIV fue bautizada con el nombre de Milillo en un acto que contó con la presencia de familiares, amigos y miembros de la comunidad ítalo-venezolana.

"Estamos dándole el verdadero valor a esas personas que lucharon y batallaron día a día, nuestros ancestros que lucharon trabajaron y se esforzaron por hacer este sueño realidad, donde este pedacito de Italia para formar parte nuestro estado y de esta gran ciudad Mérida", dijo Imbastaro.

¿Quién fue Raffaelle Milillo?

Rafaelle Milillo fue un inmigrante italiano que llegó a Venezuela en la década de 1970. Fue uno de los fundadores del CSIV y del emblemático equipo de fútbol Estudiantes de Mérida. Milillo falleció en 2018.

Fue secretario de deportes en varias ocasiones de la directiva del CSIV. Organizó eventos de fútbol, fue quien trabajó para las medidas mínimas reglamentarias de la creación de la cancha de sus instalaciones. 

El comité de fútbol del CSIV, maneja 280 atletas, de los cuales más de la mitad son socios y conocieron a Milillo. Por la cancha del CSIV han pasado muchos futbolistas profesionales. El propio Milillo fue uno de los fundadores del emblemático equipo merideño Estudiantes de Mérida.

Reconocimiento

"La actividad del fútbol es una de las más emblemáticas del CSIV, ya que, gracias al fútbol, mucha gente se acercó a ser parte de esta asociación", relató el señor Vicenzo Spataro, uno de los fundadores del CSIV, presente en el acto.

Por su parte, Salvatore Galichio, dijo que hace unos 45 años se reunieron unos 15 italianos residentes en Mérida y crearon el CSIV. Sobre Milillo señaló que fue uno de los promotores para lograr el CSIV y que la actividad del fútbol fue clave en esto.

"El CSIV ha sido un espacio para el reencuentro y la familia ítalo-venezolana", dijo Galichio.

El homenaje a Milillo es parte de un plan de la junta directiva actual 2023-2025 de bautizar todos los espacios del CSIV con el nombre de sus fundadores. (CNP-16.478)