Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

viernes, 31 de marzo de 2023

Gobernador Jehyson Guzmán trabaja en el puente de Onia

 Para la pronta recuperación del paso

 



 

***Se habilitó provisionalmente el paso para vehículos livianos***

 

El gobernador del Estado Bolivariano de Mérida, Jehyson Guzmán, está dirigiendo el desarme del puente de guerra que colapsó en el sector Onia, municipio Alberto Adriani, lugar en el que se habilitó el paso para vehículos livianos provisionalmente.

 

El secretario sectorial para el Desarrollo de la Infraestructura y Vivienda, Alexis Nava, destacó que la primera autoridad política regional, Jehyson Guzmán, con el apoyo del presidente de la República, Nicolás Maduro, sigue adelantando obras para desarmar el puente, que comunica los estados Mérida y Táchira.

 

Las labores que se ejecutan en la Troncal 001 cuentan con la participación de representantes de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y la Secretaría de Infraestructura y Vivienda.

 

"Hace seis semanas se produjo un evento que causó un asentamiento diferencial-rotacional en un talud adyacente al puente de guerra ubicado en este sector, lo que ocasionó afectaciones sobre las cuales hemos venido trabajando arduamente para solventar, y así lograr el restablecimiento total del paso vehicular", finalizó el responsable de la dependencia del Ejecutivo regional. /Prensa Gobernación de Mérida

Teleférico “Mukumbarí” de Mérida, amplía horario por la Semana Santa





Con buena expectativa y afluencia de visitantes y turistas, como de locales, el Sistema Teleférico “Mukumbarí” arranca la temporada abreboca preliminar de la Semana Santa, abriendo al público de manera permanente, desde este viernes final de marzo hasta el domingo 9 de abril, Domingo de Resurrección, en ascenso desde la primera estación “Barinitas” hasta la quinta “Pico Espejo”.

Abre puerta al público, el teleférico “Mukumbarí” desde el viernes 31 de marzo hasta el martes santo, a partir de las diez de la mañana (10.00 a.m.) y desde el miércoles santo hasta el Domingo de Resurrección, desde las siete de la mañana (7.00 a.m.), ascendiendo los funiculares (cabinas) con capacidad para 60 personas, 40 sentados y 20 parados, contando con el debido apoyo y guiatura del personal del sistema, en cada una de las estaciones, en las que podrán disfrutar de sus atractivos ambientales en 30 minutos de estadía, sea ascendiendo o descendiendo.

De esta forma, el Sistema Teleférico “Mukumbarí”, a través de su Gerencia, amplía su horario de apertura de servicio y atención a la corriente turística de cara a la Semana Santa, de tal manera, que tanto propios como extraños, puedan visitarlo, conocer, disfrutar, este icono turístico enclavado en el Parque Nacional Sierra Nevada, en Mérida, municipio Libertador del estado Mérida, Región Los Andes de Venezuela (Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229) – Fotos GC.

El Viacrucis de la Montaña inicia la Semana Santa en Mérida







Este lunes 3 de abril, se realizará la edición XXXVIII del Viacrucis de la Montaña, tradición de piedad popular que presidirán el Arzobispo Metropolitano de Mérida Mons. Helizandro Terán y el Obispo Auxiliar Mons. Luis Enrique Rojas Ruiz.

Con el Viacrucis de la Montaña se rememorará el camino de la Cruz, desde el Pretorio de Pilato al Calvario, como una forma de vivir y comprender el sufrimiento de Jesús como vía para la redención.

Este año la Vicaría para la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Mérida es la encargada de la organización del Viacrucis que retomará su ruta original, a pie y en procesión, desde el Palacio Arzobispal hasta la Posada Doña Rosa, bajo el lema: Joven, Cristo va delante de Ti.

El Viacrucis consta de 14 estaciones, cada una de las cuales relata un episodio de la Pasión de Jesús, el recorrido se hará escenificando cada uno de los momentos de sufrimiento y dolor en su camino al Calvario, no será una simple representación teatral, no es caminar por caminar, será un cuadro viviente que nos permitirá vivir con mayor intensidad, respeto y devoción, el difícil camino a la Cruz.

El Viacrucis de la Montaña cumple 38 años, fue iniciado por el entonces Obispo Auxiliar de Mérida Mons. Baltazar Porras, hoy Arzobispo de Caracas y Cardenal de Venezuela, surgió como expresión y manifestación del pueblo merideño para vivir la Pasión de Jesús.

En esta oportunidad, nuestros obispos junto a sacerdotes, religiosos, religiosas y seminaristas, saldrán a la calle a encontrarse con su pueblo para iniciar en nuestra ciudad la Semana Santa, es la Iglesia en salida, unida como hermanos, que sale a vivir en carne propia el camino a la Cruz.

Se estima que el recorrido hasta la Posada Doña Rosa se realizará en tres horas para culminar, aproximadamente a las 11 de la mañana, con una Solemne Eucaristía que presidirán el Arzobispo, su Obispo Auxiliar y un grupo de sacerdotes, quienes estarán previamente dispuestos para la confesión y reconciliación de los presentes.

Tradicionalmente, las parroquias de Mérida, Ejido, El Chama y otras zonas, se organizan para participar en el Viacrucis, pero la invitación  es abierta a todos, especialmente a los jóvenes.  Quienes participen deben tener las condiciones físicas para poder cumplir con la meta, se debe asistir con ropa y calzado cómodos y llevar agua.

Abramos nuestro corazón a Cristo, a retomar nuestra vida espiritual, a vivir estos días santos con mucha pasión para experimentar a Dios que se entrega siempre e invitarlos a iniciar esta Semana Santa con el Viacrucis de la Montaña, caminar como le tocó a Jesús con la esperanza de la resurrección.

Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque con tu Santa Cruz redimiste al mundo.

Freddy Criollo Villalobos

Oficina de Prensa

Arquidiócesis de Mérida

Presentado proyecto sobre reforma parcial de Ley del Fomdes

 Ante el consejo directivo

 



 

Avanzando en la organización institucional y la adecuación de los instrumentos de carácter jurídico que regulan su funcionamiento, el Fondo Merideño para el Desarrollo Económico Sustentable (Fomdes) presentó el proyecto de reforma parcial de su ley de funcionamiento durante un consejo ordinario.

 

El presidente de la institución, José Gregorio Martínez, detalló que también se proyecta la reforma del reglamento interno con una nueva estructura organizativa y otros ajustes necesarios en la política crediticia de la institución.

 

Estas acciones se dirigen desde la Secretaría Sectorial para el Desarrollo Económico y Productivo, en función del cumplimiento del Plan de Gobierno Mérida 2021-2025.

 

Principales enmiendas

 

Dentro de los ajustes que se plantean en esta ley, resalta la visibilización de actores económicos de importancia para el desarrollo sustentable del estado, como emprendedores y otras organizaciones económicas productivas que forman parte del poder popular.

 

De igual forma, destaca la creación de un observatorio para el desarrollo económico sustentable, como instancia de seguimiento, procesamiento de información y verificación territorial del comportamiento económico de la región.

 

Se propone la conformación de una gerencia de inversiones y mercado de valores, así como una instancia vinculada con el acompañamiento integral de emprendedores.

 

Con estos ajuste, se prevé avanzar en una actualización institucional que permita adecuar las herramientas formales para el desarrollo a las demandas del pueblo merideño, contribuyendo de forma efectiva en el mejoramiento y recuperación de las capacidades productivas instaladas en la región. /Prensa Gobernación de Mérida

Gobierno de Jehyson Guzmán preparado para Palmarito Fest 2023

 En la temporada Semana Santa

 



 

***Con el apoyo de instituciones nacionales y regionales, Mérida se prepara para el festival playero de Palmarito, que tiene como fin ofrecer esparcimiento a propios y visitantes***

 

La Gobernación del estado Mérida, a través de instituciones nacionales y regionales, tiene previsto desarrollar una serie de actividades deportivas, culturales y recreativas en el marco de la temporada Semana Santa 2023, a partir del próximo jueves seis de abril.

 

El responsable de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, Willian Uzcátegui, detalló que, gracias a las acciones del gobernador Jehyson Guzmán, las actividades de Palmarito Fest 2023 inician el 6 de abril con la juramentación de la Brigada Ecológica; posteriormente, efectuarán el campeonato de voleibol, yincanas y la noche temática, así como bailes con música de tambores y fogata nocturna.

 

De igual manera, Uzcátegui precisó que el viernes se hará un abordaje social con la Secretaría Sectorial para el Desarrollo del Buen Vivir de la Familia Merideña, y continuarán las actividades deportivas; se hará la competencia en aguas abiertas, juegos tradicionales y se presentará la obra Jesucristo Superstar.

 

La Gobernación del estado Mérida, junto a las instituciones, impartirá el sábado temas de poesía y canto; también se llevará al municipio el programa Alegría Sobre Ruedas, inflables, papagayos, y se darán premiaciones en las competencias de los ganadores de voleibol, fútbol playa y lanchas, que tendrán una participación de un gran número de personas.

 

Uzcátegui explicó que el domingo finalizarán estas importantes actividades, que no solamente se harán en el municipio Tulio Febres Cordero, también en otros municipios, gracias al apoyo que brinda el gobernador Jehyson Guzmán y el presidente Nicolás Maduro, quienes han dispuesto toda una serie de actividades para celebrar esta Semana Santa. /Prensa Gobernación de Mérida

Alcalde Jesús Araque continúa con operativo de ornato y desmalezamiento

 Esta semana fueron desplegados en diferentes puntos

 





 

 

***Cuadrillas de obreros municipales se encuentran cumpliendo labores de ornato, desmalezamiento y limpieza en diferentes puntos de la ciudad

 

A propósito de la semana mayor, el Gobierno Bolivariano del ayuntamiento capitalino encabezada por el alcalde Jesús Araque, ordenó intensificar los operativos de Ornato y Desmalezamiento, en diferentes puntos de la ciudad de Mérida.

 

Para Jhonny Escalona, director de Mantenimiento y Servicio, esta nueva acción de la gestión del primer mandatario local Jesús Araque, es parte de las políticas que se despliegan en el embellecimiento de cada una de las calles, avenidas, parques, plazas y áreas verdes en diferentes puntos de la jurisdicción.

 

Informó, que las cuadrillas de obreros estuvieron este viernes 31 de marzo atendiendo a las comunidades, en el Jardín de Infancia Unidad Educativa El Educador Urbanización Carabobo de la parroquia Jacinto Plaza y en la Plaza Belén de la parroquia Arias.

 

“Estamos asimismo en la parroquia Juan Rodríguez Suarez, específicamente en la Carretera vieja vía sector la Vega de Zumba, mientras tanto otro grupo de trabajadores realizan labores en la parroquia Antonio Spinetti Dini, en la Plaza Santo Domingo y Plaza del Ambulatorio Sor Juan Inés de la Cruz”, explicó Escalona.

 

Al concluir aseguró, que el alcalde Jesús Araque desarrolla una programación con distintos planes y operativos integrales para continuar con las tareas que buscan embellecer la Mérida ciudad de Retos, con el apoyo del Gobierno bolivariano y revolucionario del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Jehyson Guzmán.

 

Prensa alcaldía bolivariana del municipio Libertador de Mérida.

Estudiantes de Mérida ganó en casa




Estudiantes de Mérida retornó a la senda del triunfo tras vencer 1 gol por 0 a Hermanos Colmenárez en el Metropolitano de Mérida, en compromiso de la jornada 8 de la Liga FUTVE 2023 jugado este viernes 31 de marzo.

Se jugaba el minuto 13 de la primera parte cuando Christian Flores generó el primer acercamiento al área rival por parte de Estudiantes luego de que efectuara un remate de media distancia que se fue ligeramente desviado.

Colmenárez respondió 4 minutos después con una jugada liderada por Jesús Yéndis, quien envió un fuerte centro al área rojiblanco buscando que algún compañero la desviara, sin embargo, Beycker Velázquez apareció despejando el balón con sus puños.

Al 22 el cuadro merideño estuvo cerca del 1x0 luego que, por medio de un tiro de esquina, Jesús Gómez envió un centro al primer palo, lugar en el que se hizo presente Alexis Doldan con un cabezazo que causó que el esférico pasara rozando el bajante derecho del golero Terán.

En el minuto 24 Estudiantes picó adelante en el marcador. Christian Flores ingresó el área rival por el costado izquierdo y amagó que iba a disparar a gol, pero terminó asistiendo a Luis Arenas, quien cerca del punto penal punteó la pelota y la envió al fondo de la red para el 1-0.

La visita buscó el empate en el resto del primer tiempo, pero Estudiantes supo mantener el orden en defensa, así como también mantuvo la ventaja adueñándose de la posesión del balón.

En el complemento el estratega Alí Cañas refresco el frente de ataque e ingresó a Ervin Zorrilla y Wilfredo Peña, quienes inmediatamente comenzaron a causar peligro en el arco del cuadro barinés.

Al 65 Ervin Zorrilla dominó el esférico dentro del área grande e impactó la pelota con su botín derecho, lo que obligó a que el portero Terán estirara toda su humanidad para cortar la trayectoria del balón. Seguidamente la pelota llegó a los pies de Peña, quien también buscó marcar, pero nuevamente el portero de la visita ahogó el grito de gol.

Luego, cuando el reloj marcaba el minuto 68, González tuvo la del empate para Hermanos Colmenárez, pero, tras una serie de rebotes en el área, Beycker Velásquez disipó el peligro embolsando el balón.

En el ocaso del partido los dirigidos por Alí Cañas estuvieron merodeando el área rival para anotar el 2x0 en la pizarra, sin embargo Colmenárez aguantó bien en defensa e impidió que la victoria académica fuera por más.

Prensa EMFC / Carlos Rondón Monsalve.

 

Ficha Técnica:

Estudiantes de Mérida F.C: Beycker Velásquez, Marcel Guaramato, Juan Medina (Edison Penilla 80’), Alexis Doldan, Germán Contreras, Cristhian Flores (Wilfredo Peña 58’), Aaron Rodríguez (Wilken Ramírez 45’), Jesús Gómez © (Ervin Zorrilla 58’), Jorge Paéz, Néstor Canelón (Guilmer Giro 75’), Luis Arenas. DT: José Alí Cañas.

Suplentes sin jugar: Aldair Peña, Anthonys Matos, Javier Márquez, Rafael Castrillo, Jesús Lobo, Gregory Materán, Antony Medrano.

CD Hermanos Colmenárez:  L. Terán, C. Castro, Y. Caricote, J. Manzanilla, J. Yendis, M. Pernía (J. Alvarado 73’), G. Colmenárez (J. Moreno 63’), D. Bolívar (L. Barco 63’), K. Díaz (F. Uviedo 67’), J. Pérez (J. Osorio 73’), F. González. DT:  Leonel Vielma.

Suplentes sin jugar: L. Curiel, D. Rodríguez, E. Meléndez, J. Rangel.

Goles: Luis Arenas (24’) (EMFC)

Amonestados: Jesús Gómez (57’), Germán Contreras (60’), Luis Arenas (76’), Ervin Zorrilla (84’), Wilfredo Peña (90’+2’) (EMFC); J Manzanilla (35’), Carlos Castro (57’) (HCO).

Expulsados: No hubo.

Árbitro: Yeferzon Miranda (Zulia).

Asistente 1: Erizon Nieto (Táchira).

Asistente 2: Yodelvis González (Zulia).

4to árbitro:  José Argote (Zulia).

Jornada N°: 8 Liga FUTVE.

Estadio: Metropolitano de Mérida. 

Positivo encuentro de la mesa técnica de agua se realizó en El Vigía

 Por iniciativa de la municipalidad

 



 

***Importante señalar que la mesa técnica de agua fue instalada el pasado 12 de diciembre con el propósito de avanzar y dar solución a la problemática del servicio de agua potable en el municipio

 

Con el fin de conocer la situación actual y sumar esfuerzos que permitan brindar soluciones a la gran problemática del agua potable en el municipio Alberto Adriani, se realizó este jueves el primer encuentro del año de la mesa técnica de agua. El mismo se desarrolló en el auditorio de la Casa del Niño Trabajador “Dr. Héctor Rodríguez Dugarte” y contó con la participación del alcalde Lisandro Segura; Oswaldo Ferrer, presidente de Aguas de Mérida; legisladores, concejales, consejeros del Consejo Local de Planificación Pública (Clpp), representantes de la sociedad civil y ciudadanos.

 

Encuentro valioso

 

Al respecto, el alcalde evaluó el encuentro como valioso y positivo, primero por la concurrencia de los actores involucrados y por la exposición hecha por el presidente de Aguas de Mérida, Oswaldo Ferrer, porque se ha podido conocer “cómo se está orientando la planificación e inversión de los recursos para enfrentar la problemática que tenemos, que más allá del mantenimiento que no se hizo por muchos años tanto al acueducto como a la red de distribución, actualmente, son más producto de las inclemencias de la naturaleza, como las lluvias y la crecida de los ríos”, refirió.

 

Manifestó que, la situación de los diques Cacique y Caña Brava, principales alimentadores de la planta potabilizadora de Mucujepe, son de grandes proporciones, que reclaman una importante inversión y un trabajo con mucha orientación técnica y profesional que permita su recuperación.

“Es por ello que celebro saber que efectivamente fue presentado al Gobierno nacional el proyecto para la rehabilitación del dique Cacique, el cual se alimenta de la quebrada La Roncona y los ríos Cacique y Blanco”, señaló.

En cuanto a Caña Brava (dique viejo) resultó importante conocer que la gobernación del estado Mérida asumirá la inversión de forma directa para su recuperación.

 

Acciones conjuntas entre las diferentes instancias de gobierno

 

Dijo el burgomaestre que en esa confluencia de voluntades de las instancias de gobierno (municipal, regional y  nacional) se acordó continuar con las mesas de trabajo y en lo inmediato, “se reunirán funcionarios de la hidrológica y alcaldía para el diseño y orientación de la inversión que se aprobó en el presupuesto 2023 para la construcción del pozo profundo en el sector Lago Sur que alimentará el estanque del lugar, haciéndolo independiente del acueducto de Mucujepe, y permitirá liberar cierta cantidad de agua para que sean atendidas otras comunidades”, precisó.

 

Asimismo, la alcaldía aportará la información que tiene del diagnóstico hecho de otros pozos construidos de manera artesanal en el municipio, para su posterior rehabilitación con la participación de Aguas de Mérida, “a fin de que haya diferentes alternativas que permitan surtir agua a nuestras comunidades”, puntualizó.

 

De igual modo, expresó el regente municipal que “con la disposición del Clpp como ente planificador y en la medida de la disponibilidad de los recursos producto del rendimiento de la recaudación, pudiéramos destinar nuevos recursos para ayudar con maquinaria pesada para recuperar los cauces donde se encuentran los diques y los alimentadores como el caso de Cacique que se perdió totalmente”, apuntó.

Trabajos de rehabilitación

 

Por su parte, Oswaldo Ferrer, expuso las distintas acciones que han desarrollado desde la hidrológica para mejorar el servicio de agua. En este sentido, informó sobre el proceso de rehabilitación del dique Cacique, que en estos momentos está fuera de servicio por daños en su estructura, obra que estaría asumiendo el ministerio de Aguas con Aguas de Mérida.

 

En cuanto a Caña Brava, “el cual está en funcionamiento actualmente produciendo realmente entre 450 a 500 litros por segundo, también se harán trabajos de rehabilitación de la captación”.

 

Cabe destacar que el funcionario también celebró el encuentro con todos los actores sociales como el alcalde, concejales, legisladores, consejeros del Clpp y sociedad civil del municipio Alberto Adriani. Prensa Alcaldía Alberto Adriani/Claribel Zambrano CNP 11.843/ Fotos: Romny Ramírez.


Marilin Rivera "Tenemos las agallas para restituir la institucionalidad en el país"

 Durante la presentación de su gestión







Éste viernes, la presidenta del Concejo Municipal de Tulio Febres Cordero del estado Mérida, Marilin Rivera (UNT) presentó su informe de gestión correspondiente al año 2022, destacando el trabajo mancomunado con las 4 parroquias de la jurisdicción y el restablecimiento de las funciones en la administración pública del municipio.

A la rendición asistieron la estructura de concejales que le acompañan en su gestión, representantes de diferentes partidos políticos, coordinadores de sectores, amigos y familiares. En materia legislativa la edil de Un Nuevo Tiempo explicó la imperante necesidad de dar respuesta a las comunidades "hoy lo estamos demostrando, tenemos las agallas para cambiar la administración del país y lo evidenciamos con nuestra gestión pública llena de calor, vida y sentimiento".

La presidenta de la cámara edilicia lamentó la complicada situación del país, " dónde hay muchos que se acuestan sin poder comer un plato de comida" rescatando a su vez la necesidad de trabajar "de la mano" con cada comunidad, para capitalizar ese descontin un paneo o barrido gráfico del municipio, a través de drones para captar las imágenes de las afectaciones por las lluvias, "gracias a los oficios que desde presidencia hemos remitido".

Aprovechó la oportunidad de mostrar un vídeo cargado de fotos de su gestión, un bestseller que refleja el trabajo comunitario y las respuestas al pueblo "queremos ser un municipio de ejemplo nacional en materia, tecnológica, administrativa, alimentaria y otros rubros, tenemos las herramientas para hacerlo".

Por último agradeció a quienes han mostrado su solidaridad con las autoridades municipales y con aquellos que tienen precariedades " la hermandad venezolana es fuerte y es eso lo que nos debe caracterizar para seguir desarrollando estrategias, tenemos mucho por proyectar, pero hacemos poco por mostrar". Prensa UNT-TFC/ Jesús Rivas/ CNP 21.831/ SNTP 7.924

Alcalde Abraham Hayon presentó su Memoria y Cuenta 2022

 





El mandatario municipal destacó que el 2022 fue un año difícil, sin embargo, marcó el inicio de una gestión que está dando lo mejor para construir un municipio modelo

Prensa Alcaldía de Rangel


En presencia de los concejales, el contralor municipal, los directores y presidentes de los institutos autónomos municipales, así como trabajadores, personal obrero y habitantes del municipio Rangel, el alcalde Abraham Hayon presentó su informe de Memoria y Cuenta 2022.

Hayon comenzó su intervención haciendo alusión a la inexistente e irresponsable gestión anterior que no dejó registro de ingresos, egresos, ni obras. Además, le fue entregada una flota vehicular de 26 automóviles, de los cuales 18 están en pérdida total. Tampoco se encontró un plan municipal y el servicio de aseo pasaba cada cuatro o cinco meses por cada sector.

“Hoy tenemos una gestión para mostrar, para rendirle a los rangelenses”, señaló. Agregando que, a pesar de la baja alícuota, el municipio logró recaudar, en promedio, lo equivalente a 7677 dólares mensuales.

“A pesar de la devaluación y el llamado irresponsable a no pagar impuestos, pudimos recaudar y aquí están las cuentas. Sin embargo, si la alícuota se hubiese adaptado a la realidad del país, la retribución de la municipalidad al pueblo, sin duda, sería mucho mayor”, señaló el mandatario.

Durante el 2022, el municipio Rangel tuvo ingresos por 182.171 $ (51 % de recaudación propia, 19 % del situado constitucional y el 30 % del Fondo de Compensación Interterritorial- FCI).

Del total de ingresos, la alcaldía y sus institutos autónomos ejecutaron el 77 %, mientras que la Contraloría Municipal un 10,70 % y el Concejo Municipal recibió el 12,30 % equivalente a más de 22 mil dólares, explicó el alcalde Hayon.

Se ejecutaron 7 planes municipales

El alcalde Abraham Hayon hizo referencia a los 7 planes que emprendió la municipalidad para dar respuesta y atención oportuna al pueblo.

Plan de alumbrado público con el cual se instalaron más de 120 luminarias en diferentes sectores del municipio con una inversión cercana a los 10 mil $, el plan de rehabilitación de instalaciones deportivas con el cual, en su primera etapa, se reacondicionó en su totalidad la Cancha Techada “Francisco Falco” de Mucurubá para lo cual se dispuso de 7.567,55 $.

También señaló el plan de bacheo y mantenimiento de vías, para el cual se invirtieron 47.437,50 $ para el vaciado de 105 toneladas de asfalto en un tramo de 15 kilómetros.

Con el plan de recuperación y mantenimiento de vehículos y maquinaria, se repotenció, de manera constante, el único camión compactador con el que cuenta el municipio, fue recuperado un camión tipo Tritón y un Mini Shower, además de una motocicleta reparada y otra, nueva, adquirida y asignada a la Dirección de Tributos Municipales. La inversión para este plan fue de 12.675 $.

En el caso de los trabajadores y empleados de la alcaldía, con el plan de desarrollo humano, se invirtieron 26.131,48 $ para mejorar las condiciones laborales del personal municipal que, en promedio, ganaban 6,52 $.

“Aunque los sueldos siguen siendo deficiente, podemos decir que tenemos al personal municipal mejor remunerado del eje páramo”, destacó Hayon.

Para el plan de respuesta a emergencias climáticas se dispuso de un presupuesto de 2.320 $ para alquilar maquinaria y cubrir los gastos operativos y logísticas de las cuadrillas de obreros y trabajadores que se abocaron a atender la emergencia.

Finalmente, el mandatario municipal se refirió al plan de restauración de las instalaciones del edificio municipal, para lo cual se invirtió un total de 2.866 $.

“Quiero pedir el apoyo del pueblo de Rangel para luchar contra la corrupción y las malas prácticas promovidas por algunas personas que se creen con más poder que las leyes, llegando, incluso, a otorgar licencias de licores como si esto fuera su competencia. Necesitamos un concejo municipal que se dedique a legislar y a crear, conjuntamente con esta gestión, las condiciones que los y las rangelenses merecen”, dijo Hayon.

Para finalizar, la máxima autoridad del municipio Rangel aseguró que, “ya hemos preparado la pista para despegar, en los próximos años vamos a implementar una serie de ajustes que, aunque parezcan medidas antipopulares, traerán beneficios directos para el ciudadano y su calidad de vida (…) con una mejor recaudación podremos implementar un plan de viviendas, de educación, de salud, de apoyo agrícola, de turismo, un plan de asistencia social. Tenemos que transitar el camino de los mejores, no copiar modelos que resultan fracasados y mediocres”. 


jueves, 30 de marzo de 2023

Gobernación desplegó 2 750 funcionarios para la Semana Santa en Mérida

  Estarán acantonados en 50 puntos de atención

 





 

En la avenida Universidad de la ciudad de Mérida, este jueves en la mañana el gobernador de la entidad, Jehyson Guzmán, desplegó el dispositivo Semana Santa Segura 2023, en el que estarán al servicio de propios y visitantes más de 2 750 funcionarios.

 

“Todos los Organismos de Seguridad Ciudadana (OSC) estarán apostados en los diversos sitios donde normalmente existe aglomeración de personas con motivo de las actividades religiosas y en las zonas de interés turístico de la entidad”, dijo Jehyson Guzmán.

 

Guzmán también explicó que el Gobierno nacional y el regional están trabajando en conjunto para la recuperación de la carretera Trasandina y de la vía entre El Vigía y Mucujepe “Para garantizar la seguridad de los merideños y de las personas que nos visitan”.

 

Con relación al transporte la máxima autoridad regional aseguró que las cinco aerolíneas que prestan servicios entre Maiquetía y el aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo de El Vigía “Están operando en los próximos días se podrían abrir otra rutas hacía Valencia, Maracaibo y Falcón, esto de acuerdo a la capacidad de las empresas operadoras para traer turismo a Mérida, de igual forma Conviasa sigue con sus operativos de seguridad y prevención”.

 

El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) número 22, Rubén Darío Belzares anunció que motivado al asueto de la Semana Mayor van a desplegar más de 2750 funcionarios, “Quienes estarán acantonados en 50 puntos de atención integral y tendrán a su disposición más de 250 vehículos entre patrullas, motos, unidades de rescate y ambulancias”.

 

Belzares para finalizar hizo un llamado a los merideños y a los temporadistas a la “cordura y prudencia” durante esta temporada vacacional. /Prensa Gobernación de Mérida

Hallaron agricultor enterrado en parcelamiento de Gibraltar





Un agricultor que se encontraba desaparecido desde hace un mes fue hallado este miércoles, muerto y enterrado en una parcela de su propiedad en el sector de Puerto Rico, vía hacia Boscán, parroquia Gibraltar del municipio Sucre del estado Zulia.

Por el caso se encuentran detenidos en la sede del Cicpc, tres personas, la cónyugue y sus dos hijastros.

La víctima fue identificada por las autoridades como Carlos  Antonio González Dugarte (44), agricultor y según se conoció su cuerpo se halló desmembrado y enterrado en su propiedad.

Al sitio acudieron comisiones del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, Cpbez Sucre quienes resguardaron la escena hasta que llegaron los detectives del Cicpc Caja Seca y médicos de Ciencias Forenses (Senamecf) quienes realizaron la remoción del cadáver para trasladarlo a la morgue del hospital local a fin de realizarle la necropsia de ley, para determinar las causas de la muerte de la víctima, data del homicidio y los responsables. (Catarine Castro/CNP. 8.962/#SomosPeriodistas).

Murió trabajador de gas comunal al caerse de un camión

 





En la mañana de este miércoles murió por una fractura en el cráneo, un trabajador de la empresa Pdvsa Gas Comunal del Zulia.

La víctima quedó identificada como Simón José Márquez Coy, era Operador de Pdvsa Gas Comunal Sur del Lago, ubicada en Santa Cruz del Zulia, municipio Colón y se dirigía hacia su trabajo cuando perdió el control el camión donde iba, cayendo al pavimento. 

Márquez fue auxiliado y llevado hasta la Clínica Sur del Lago donde los médicos intentaron salvarle la vida, sin poderlo lograr. (Catarine Castro/CNP. 8.962/#SomosPeriodista. Foto Freddy Alvarado).