Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

martes, 21 de octubre de 2025

Mujer intentó suicidarse en la carretera Trasandina









Por @Jordin_Morales
Una mujer de 50 años de edad, trató de acabar con su vida al lanzar la camioneta que conducía por un barranco de más de 200 metros de profundidad en la carretera Trasandina del estado Mérida.
La ciudadana, de apellido Peñalosa, vive en el urbanización La Pedregosa de la capital merideña y le diagnosticaron politraumatismo generalizado.
Este hecho ocurrió en horas de la tarde de este martes en el sector La Poderosa de la carretera Trasandina, en el municipio Santos Marquina de la entidad merideña.
Para el momento del suceso, la mujer iba conduciendo una camioneta Jeep Gran Cherokee, color blanco, unidad que lanzó por un precipicio, por razones desconocidas.
La ciudadana fue auxiliada por funcionarios de la Unidad de Respuesta Inmediata (URI) del VEN-911, del Cuerpo de Bomberos de Mérida, y por voluntarios del Grupo de Rescate Capitán Santos Marquina, quienes la trasladaron hasta la emergencia del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula).

Alcalde Ing. Nelson Álvarez da un paso importante a la digitalización de los 15 registros civiles

 

Con la puesta en marcha de la herramienta digital #SIGGA

 

 


 

Este martes en horas del mediodía desde los espacios del Registro Civil El Llano el burgomaestre merideño Ing. Nelson Álvarez ha dado un paso muy importante para la ciudad de Mérida indicó, “Hoy siento una enorme satisfacción al compartir con mi pueblo la puesta en marcha del Sistema Integrado de Gestión de Gobierno #SIGGA, ya que una esta herramienta digital que nace del esfuerzo de mucha gente comprometida con hacerle la vida más fácil a los merideños”.

 

Agregó, “Este es un sistema que permitirá a nuestros registros civiles ser más rápidos, eficientes y humanos, reduciendo los tiempos de espera y eliminando trámites innecesarios. Porque cada minuto de nuestro pueblo vale, y gobernar también es escuchar, simplificar y servir con amor”, especificó.

 

Dijo, “Sé lo que significa para una madre, un joven o un abuelo tener que hacer una diligencia y esperar horas. Por eso, con el SIGGA y la entrega de nuevos equipos tecnológicos, estamos dando un paso concreto hacia una Mérida moderna y solidaria, donde la tecnología sea una aliada del pueblo”, detalló.

 

Asimismo, “Este avance comienza en siete registros civiles y pronto llegará a todas las parroquias, para que cada merideño pueda hacer sus gestiones con rapidez, seguridad y confianza”, acotó. 

 

Finalmente, Álvarez expresó, “Esto no es solo modernización, es justicia administrativa, es dignidad para nuestra gente. Además, quiero agradecer al presidente Nicolas Maduro, al gobernador Arnaldo Sánchez y a todo mi equipo por creer en este sueño y hacerlo realidad”, puntualizó. /Nelson Dugarte

 

Trolcable culminó trabajos de mantenimiento en 35 días

 Reactiva operaciones tras suspender servicio a mediados de septiembre


 







El servicio que atiende a miles de personas de la cuenca del Chama, se mantiene sin cambios: de 6:00 a 9:30 a.m., de 11:30 a 2:00 p.m. y de 4:00 a 7:00 p.m.

 

El sistema de transporte aéreo Trolcable, operado por la empresa estatal Tromerca, completó una importante fase de reparación. El gerente de Soporte y Mantenimiento, Ehiberth Marín, explicó que las labores incluyeron el cambio de rodamientos de ejes y el recorte del cable portador tractor del sistema.

 

Marín indicó que el recorte del cable fue de un metro, con el objetivo de extender su vida útil. “Esto nos permite que la elongación sea más lenta en el tiempo”, afirmó. Agregó que estos componentes ya habían cumplido su tiempo de uso y requerían sustitución para garantizar la seguridad.

 

El mantenimiento estaba previsto para finalizar en 40 días, sin embargo, los trabajos concluyeron en solo 35, apuntó, igualmente reiteró que el horario de servicio del Trolcable, que atiende a miles de personas de la cuenca del Chama, se mantiene sin cambios: de 6:00 a 9:30 a.m., de 11:30 a 2:00 p.m. y de 4:00 a 7:00 p.m.

 

El funcionario destacó la importancia de la supervisión tras las modificaciones realizadas. “Estar pendiente del comportamiento del cable, para mantenerlo en óptimas condiciones”, señaló. Además, se realizaron pruebas con y sin carga, confirmando el buen estado del sistema. “Este servicio es para el pueblo, hagamos un uso consciente”.


Prensa 25836

¡El poder productivo de la Comuna Agro productiva Pedro Camejo se hace realidad! Con la apertura del proyecto panadero y textil

 

Además del Proyecto de la Juventud de la Comuna

 





 

 

El pasado lunes 20 de octubre el poder popular organizado de la Comuna Agro productiva Pedro Camejo dando paso importante en la consolidación y la puesta en marcha de los proyectos   Productivos Panadero y Textil, además del Proyecto de la Juventud de la Comuna, contando con la presencia del Gobernador Arnaldo Sánchez y del alcalde Nelson Álvarez

 

En ese sentido, el presidente del Concejo Municipal de Libertador concejal José Luis Scioscia señaló, “Esta gran apertura de estos proyectos productivos estamos celebrando los 13 años del Golpe de Timón de nuestro comandante Hugo Chávez, en la cual estamos demostrando que el poder popular organizado y productivo a través las comunas son herramientas y los dignos herederos de su legado que siguen incrustados en el pueblo”, apuntó.

 

Finalmente, Scioscia, “Desde el Concejo Municipal Libertador y de la Comuna Productiva Pedro Camejo seguimos comprometidos con el fortalecimiento del Poder Popular y la economía local. ¡Juntos, impulsamos la Mérida productiva! gracias nuestro presidente Nicolás Maduro”, precisó. /Redacción RDM

 

 

+Ulandinos: Defender la autonomía universitaria es defender el futuro de la ULA






(Mérida, 21/10/2025) La plataforma estudiantil +Ulandinos reafirmó su compromiso con la defensa activa de la autonomía universitaria, la libertad de cátedra y la recuperación del rol representativo de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes (FCU-ULA). En el marco de su campaña electoral, el movimiento anunció el respaldo del Movimiento COTA, de la Facultad de Arquitectura y Diseño, y del Movimiento MOU, de la Facultad de Odontología, consolidando así una coalición amplia, plural y con presencia en distintas áreas académicas.

El candidato a la presidencia de la FCU, Mario López, aseguró que la autonomía universitaria es el eje central de su propuesta y el punto de partida para reconstruir la confianza en la institución. “La autonomía no es un privilegio, es una responsabilidad. Es el escudo que protege la docencia, la investigación y la vida universitaria. Nuestra FCU debe ser una voz firme que defienda los espacios de los estudiantes y que sea un puente entre la comunidad universitaria y sus autoridades. La ULA necesita una representación que no se calle ante las dificultades, sino que proponga y construya”, afirmó.

Por su parte, el candidato a la vicepresidencia, Junnior Muñoz, destacó que los apoyos de COTA y MOU fortalecen el carácter diverso y académico de la plataforma. “Estos movimientos aportan talento, experiencia y compromiso. Representan a jóvenes que entienden que la universidad se defiende con ideas, con trabajo y con propuestas. Su confianza en +Ulandinos demuestra que estamos construyendo un movimiento que une, que escucha y que pone la autonomía por delante de cualquier interés particular”, señaló.

Desde el Movimiento COTA, sus voceros resaltaron que respaldan a +Ulandinos porque es una opción que reivindica la autonomía académica y defiende los procesos creativos y de investigación desde las aulas y talleres. Mientras tanto, el Movimiento MOU, de la Facultad de Odontología, expresó su apoyo a la fórmula de López y Muñoz por su compromiso con la mejora de las condiciones de estudio y la defensa de los espacios clínicos y de formación profesional.

El movimiento +Ulandinos reiteró que su prioridad será fortalecer la autonomía, promover la autogestión y consolidar una FCU útil y cercana a los estudiantes. “Competimos con respeto, pero con firmeza. Al día siguiente de las elecciones, todos debemos estar del mismo lado: del lado de la ULA, del lado de la autonomía y del futuro de nuestra universidad”, concluyó López.


Prensa + Ulandinos


Alcalde Nelson Álvarez activó operativo especial de limpieza de drenajes y alcantarillado

 Acciones inmediatas ante las lluvias en Mérida






Como parte del despliegue del gobierno de calle impulsado por la Alcaldía del Municipio Libertador el alcalde Nelson Álvarez ordenó este martes un operativo especial de saneamiento en el sistema de drenajes y alcantarillado, así como la reparación de una cerca colapsada por las intensas lluvias registradas en las últimas horas, las labores se concentraron en las adyacencias del Aeropuerto Alberto Carnavali, zona afectada por el desbordamiento de aguas pluviales.

Ricardo Rojas director de Servicios Públicos de la municipalidad, informó que cuadrillas de obreros y personal técnico fueron movilizados para ejecutar las tareas de limpieza y recuperación, "por instrucciones del mandatario local Nelson Álvarez, se inició el levantamiento de la cerca derribada y se atendieron los puntos críticos del sistema de drenaje que presentaban obstrucciones".

Además, añadió que fue realizado una evaluación técnica de los daños ocasionados en la zona, lo que permitirá avanzar en las reparaciones necesarias en las próximas horas, "estas acciones se desarrollan en articulación con el Gobierno nacional, liderado por el presidente Nicolás Maduro y el Ejecutivo regional, bajo la dirección del gobernador Arnaldo Sánchez, en conjunto con el equipo de gestión municipal".

"A través de las direcciones de Servicios Públicos, Mantenimiento, Vialidad y Transporte de la Alcaldía del Municipio Libertador, se continúa desarrollando un plan de acción orientado a atender de manera efectiva las necesidades de la población merideña, "estas labores forman parte del compromiso del alcalde Nelson Álvarez por construir una ciudad más humana, donde cada comunidad reciba respuestas oportunas y soluciones concretas que mejoren su calidad de vida", concluyó Rojas.

*Prensa Alcaldía del Municipio Libertador*

José Varela: “La FCU debe estar con Medicina; no hay universidad sin libertad”

 

“Es momento de estar con los estudiantes, con los médicos”.

 





 

Este lunes 20 de octubre, el médico Pedro Fernández —profesor de la Universidad de Los Andes, coordinador regional de Médicos Unidos y reconocido por su labor humanitaria— fue retenido por organismos de seguridad del Estado. Ante este hecho, José Varela, candidato a la presidencia de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes (FCUULA), alzó su voz en defensa de los estudiantes de la Facultad de Medicina, del gremio médico  merideño y de los principios que sostienen la vida universitaria.

 

Su declaración, respaldada por la organización Todos X la U, marca una posición clara frente a la represión y reafirma el compromiso de su candidatura con la libertad y la justicia. “Con los estudiantes de Medicina y los médicos merideños”.

 

Desde Todos X la U, organización que respalda su candidatura, Varela reiteró que el compromiso es con una universidad que no se doblega ante la presión. “Nuestro lema no es una consigna vacía. Sigamos construyendo universidad significa que no vamos a callar cuando se vulnera la justicia, cuando se persigue a quienes enseñan con ética, cuando se pretende apagar la voz de quienes forman con vocación”. /Prensa José Varela.

 

Mérida epicentro del cacao con la Primera Rueda de Negocios y Congreso Internacional






 

La ciudad de Mérida acogió la Primera Rueda de Negocios del Cacao y el Cuarto Congreso Nacional del Cacao, coincidiendo con el Primer Congreso Internacional del Cacao, un evento que busca impulsar el desarrollo agro productivo y económico del estado.

 

El rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci Rossini, dio la bienvenida al evento, destacando que este congreso y rueda de negocios es la concreción de un sueño que se ha ido sumando a lo largo del tiempo.

 

Durante la jornada, el gobernador Arnaldo Sánchez resaltó la importancia cultural, económica, y de tradición que tiene el cacao para la región. Enfatizó que el cacao criollo se originó y fue identificado por primera vez en el mundo justamente en el estado Mérida, específicamente al norte del estado. 

lunes, 20 de octubre de 2025

Tercera víctima mortal por presunta intoxicación de gas en Ejido





La tragedia ocurrida el fin de semana en las residencias Los Bucares de Ejido sumó una tercera víctima mortal este lunes en la tarde, elevando el luto en una misma familia. El joven Sebastián Alejandro Escalona Pernía, de 15 años de edad, falleció mientras se encontraba recluido en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula).


Sebastián Escalona, estudiante de bachillerato, era la última víctima del presunto envenenamiento por inhalación de gas de uso doméstico que ocurrió la tarde del sábado en un apartamento del piso 1 del bloque 7 de las residencias Los Bucares, en Ejido, municipio Campo Elías de Mérida.

El mismo sábado, en el lugar del suceso, habían fallecido su padre, Hilbeth Escalona Pérez, de 36 años, quien se desempeñaba como taxista de la Línea Monseñor Duque; y su hermano menor, Yilbeth Antonio Escalona Pernía, de 8 años, quien era estudiante de primaria.

Fuga en calentador de agua, la hipótesis principal


Las autoridades manejan la hipótesis de que la causa de la presunta intoxicación masiva fue una fuga de gas proveniente del calentador de agua del apartamento familiar.

El caso está siendo investigado de manera conjunta por la División de Prevención e Investigación de Siniestros del Cuerpo de Bomberos de Mérida y la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas Mérida del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), a fin de esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de estos tres miembros de una misma familia.

Leonardo Rodríguez Dugarte

José Varela: “La FCU debe volver a ser voz legítima de los estudiantes, no un eco de intereses ajenos”

 

Renovación estudiantil con visión democrática

 




 

Con un mensaje claro y directo, José Varela, candidato a la presidencia de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes (FCU-ULA), dio inicio a su campaña electoral este lunes, acompañado por estudiantes de diversas facultades que respaldan la propuesta de Juntos x la U. El joven dirigente hizo énfasis en la necesidad de rescatar la institucionalidad estudiantil y devolverle al movimiento universitario su carácter democrático, autónomo y combativo.

 

“La FCU no puede seguir siendo ocupada por liderazgos improvisados, sin legitimidad ni compromiso real con los estudiantes. Este proceso electoral es una oportunidad para que los factores democráticos ganen con contundencia y lleven al gobierno estudiantil una representación formal, seria y transparente”, expresó Varela durante su intervención en el patio central de la Facultad de Humanidades.

 

El candidato, estudiante de Derecho, señaló que la Universidad de Los Andes merece una dirigencia estudiantil que defienda sus principios, sus espacios y su autonomía frente a quienes han intentado convertirla en plataforma de intereses ajenos al sentir universitario. "No podemos permitir que la FCU sea utilizada como trampolín de quienes no conocen ni respetan la lucha estudiantil.

 

Juntos x la U representa la alternativa que los universitarios han estado esperando: una propuesta construida desde las aulas, desde el debate, desde la convicción de que la universidad es territorio de ideas, no de imposiciones", afirmó.

 

"Este no es un proyecto personal. Es el clamor de miles de estudiantes que quieren volver a confiar en sus representantes. Es hora de que la FCU sea nuevamente la voz legítima de la Universidad de Los Andes", concluyó. /Prensa José Varela

 

ULA impulsa agricultura regenerativa para un café de alta calidad y sostenible







El Centro Interamericano para el Desarrollo Ambiental y Territorial (CIDIAT) de la Universidad de Los Andes (ULA) está liderando un importante esfuerzo para impulsar la agricultura regenerativa en la cadena de valor del café en Venezuela. Este trabajo se concreta en el Diplomado en "Agricultura Regenerativa con Enfoque en la Cadena de Valor de Café de Especialidad".


El director del CIDIAT, Luis Sandia, destacó que la iniciativa es parte de un compromiso con el desarrollo sostenible y busca fortalecer la actividad cafetalera, que es un sistema agrícola tradicional en la región andina y en Venezuela.

Un esfuerzo de cooperación internacional


El diplomado es el resultado de una alianza entre varias instituciones nacionales e internacionales que se han unido para generar un espacio de formación especializada. Entre los colaboradores se encuentran: El CIDIAT de la ULA, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con APC Colombia, Finatura, una ONG venezolana, Tecnicafé, una corporación dedicada al desarrollo productivo del café en Colombia. Finnova, una agencia española enfocada en la colocación de productos en mercados internacionales.

Objetivos y alcance del diplomado


El objetivo principal de esta formación es ofrecer habilidades, capacidades y herramientas para que los agricultores y todos los actores de la cadena de valor del café puedan desarrollar un proceso agrícola sostenible. 

La agricultura regenerativa busca generar un café de alta calidad, producir un café libre del uso de agroquímicos, asegurar que el café sea competitivo y altamente rentable para los productores, proteger el ambiente e impactar menos la naturaleza, fomentar la protección de los ecosistemas, al promover el cultivo del café bajo sombra.

El diplomado está dirigido a caficultores, empresarios, emprendedores y todos los interesados en la cadena de valor. En su primera edición, cuenta con más de 200 inscritos provenientes de diversas regiones del país, incluyendo Carabobo, Maturín y Margarita.

El programa consta de cuatro módulos y se espera que finalice aproximadamente a finales de febrero.

Aplicación al cacao


El director del CIDIAT, Luis Sandia, también señaló que el sistema de agricultura regenerativa que están promoviendo en el diplomado es aplicable al cultivo de cacao. Esto subraya la visión de fomentar modelos agrícolas sostenibles y rentables que beneficien tanto al hombre como a la naturaleza.

Leonardo Rodríguez Dugarte 

Misa por el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

 







Con una sentida eucaristía, la Fundación Causa Rosa Camiula celebró este 19 de octubre el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. la misa fue celebrada en la iglesia San Miguel Arcángel de El Llano, de la ciudad de Mérida.


La eucaristía reunió a familiares, sobrevivientes y miembros de la comunidad en un acto de esperanza y solidaridad en la lucha contra esta enfermedad, primera causa de muerte a nivel nacional en mujeres.

El presbítero Edduar Molina se centró en la importancia de la prevención, la detección temprana y el apoyo emocional para quienes enfrentan el cáncer de mama.

La doctora Breyda Araque miembro de la organización Fundación Causa Rosa Camiula, explicó que: "este año se acordó salir para llevar el mensaje de prevención a las iglesias y hoy el objetivo se ha cumplido".

La Fundación Causa Rosa comprometida con la sensibilización y educación sobre el cáncer de mama, aprovechó esta ocasión para reiterar su misión de concienciar sobre la prevención.

Igualmente destacó que el objetivo de la Caminata Rosa es brindar apoyo a las mujeres diagnosticadas y sus familias.

"Nos unimos en oración y reflexión, en compañía de quienes continúan luchando con esta eucaristía recordando a la población femenina que valen mucho que la salud es muy importante”.

Previo a la eucaristía, la Fundación Causa Rosa Camiula, realizó un abordaje de entrega de lazos.

Además informó Araque, invitaron a los merideños a participar en la Caminata Causa Rosa 5k Camiula.

“Aún hay chance de formalizar la inscripción, actividad a efectuarse el próximo domingo 26 de octubre, con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a seis pacientes e igualmente, fomentar la conciencia sobre el cáncer de mama y promover la salud mamaria", dijo la doctora Breyda Araque.

Tócate


Yoraima Pérez directora encargada del Camiula por su parte, recordó este 19 de octubre Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama que las mujeres después de los 35 años de edad deben realizarse anualmente la mamografía y un eco mamario. 

"También deben ir a la consulta al ginecobstetra para un diagnóstico temprano"  llamando la atención a los hombres quiénes también pueden padecer Cáncer de Mama.(Prensa ULA/ND/CNP 12.175)

Miguel Reyes: El Vigía continúa realizando los ejercicios en los puntos estratégicos ante cualquier eventualidad

 






En el municipio Alberto Adriani desarrollaron por novena semana, los ejercicios en cada uno de los puntos estratégicos de resguardo ante cualquier eventualidad o conflicto que se pueda presentar con la participación del poder popular.


Así lo indicó Miguel “Coco” Reyes; enlace político del partido socialista Unido Venezuela en el municipio Alberto Adriani, quien manifestó que estuvieron desarrollando los ejercicios en lo que es el plan de independencia 200, elaborado por el alto gobierno político militar de la patria de Bolívar y de Chávez.

Destacó Reyes, en el estado Mérida bajo la conducción de nuestro hermano Arnaldo Sánchez; gobernador y nuestro general de división Betsy Guerrero jefe de la zona operativa de Mérida en conjunto con los comandantes de ADDI en cada uno de los municipios, con el coronel Torres y con el poder popular estuvimos haciendo los diferentes ejercicios en cada uno de los puntos estratégicos de resguardo ante cualquier eventualidad o conflicto que se pueda presentar. /Redacción RDM