Ver todoInformación general

Sucesos

Salud

Ultimas Noticias

domingo, 23 de noviembre de 2025

Nelson Álvarez: 4ta consulta fue un regalo del presidente para el pueblo

 En un ejercicio de democracia 

 






 

El Alcalde Bolivariano Nelson Álvarez, felicitó la participación ciudadana desde los 23 circuitos comunales, en el marco de la consulta popular, desarrollada este domingo 23 de noviembre.

 

El burgomaestre destacó que esta jornada se convirtió en un nuevo ejercicio de democracia, en el que el pueblo continúa siendo el principal protagonista.

 

"Hoy más que nunca, la ciudadanía no solo de nuestro municipio, sino del país, ha manifestado con fuerza y conciencia su voluntad, cada consulta nos recuerda que somos los protagonistas de nuestro propio destino y de las soluciones que deseamos para nuestras familias y comunidad”, afirmó Álvarez.

 

Dijo que con motivo al cumpleaños del presidente Nicolás Maduro, en su aniversario número 63, se celebró un acto de generosidad, amor y responsabilidad, pues el mandatario nacional regaló 46 proyectos que, gracias a la voluntad popular, resultaron ganadores en el primer y segundo lugar de cada uno de los 23 circuitos comunales del municipio Libertador. /Prensa ABML

 

PNB en Mérida inauguró comedor para funcionarios policiales






El gobernador Arnaldo Sánchez, en un acto de fortalecimiento de la seguridad ciudadana y dignificación de la función policial, reinauguró la Comandancia de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en el municipio Libertador del estado Mérida, e inauguró el comedor "General de Brigada Rubén Santiago Cerviña".

 

El evento contó con la presencia del comandante de la PNB en la entidad, comisario jefe Douglas Torrealba, y del comandante de la ZODI N°22 región los Andes, G/D Bencir Guerrero Ochea.

 

El gobernador destacó, "Hoy tenemos una permanencia en la Policía Nacional Bolivariana dignificada, que además atiende al punto y círculo, a la comunidad aledaña a la comandancia, y quiero agradecer al presidente Nicolás Maduro por el apoyo y al ministro de Interior y Justicia, por el proceso de fortalecimiento institucional", dijo.

 

El comisario jefe Douglas Torrealba explicó que el nuevo comedor tendrá capacidad para 150 funcionarios por turno, garantizando el servicio de desayuno, almuerzo y cena durante los 365 días del año. Este espacio representa la recuperación y rehabilitación de estructuras que estuvieron abandonadas durante diez años, gracias a la gestión con el organismo nacional. /Gustavo Arriaga Gómez

 

Alcalde Nelson Álvarez restauró las taquillas de cobro para tasas de salidas en el terminal de pasajeros







Con la finalidad de optimizar las instalaciones del Terminal de Pasajeros "José Antonio Paredes", se ejecutó la reparación y restauración de las taquillas donde se recauda lo correspondiente a los pagos de las tasas de salida.

 

Así lo dio a conocer, Franklin Marquina, director del citado ente municipal, quien además hizo referencia a la instalación de nuevos procesadores digitalizando el sistema en dichos locales, con la finalidad de facilitar el mejor control de la administración, resaltó.

 

De igual manera indicó Marquina, que con la dotación de los nuevos procesadores además de la renovación del mobiliario y la refacción de los locales, permitirá fortalecer y mejorar la calidad del servicio y la atención a los usuarios que circulan a diario por este centro masivo de transporte. /Prensa Terminal de Pasajeros Sur

 

Asodegaa llama a vacunar contra la fiebre aftosa en Alberto Adriani







El presidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores Alberto Adriani (Asodegaa), Golfredo Grisolía hizo el llamado a participar en el Plan Nacional de Vacunación Contra la Fiebre Aftosa a todos los propietarios de animales bovinos.

Señaló Grisolía que esta enfermedad vírica, cuando se presenta, sus resultados son negativos en el aspecto económico, contamos con las dosis necesarias que están al alcance de todos.

"Debemos concientizar a todos los dueños de animales sobre el deber de vacunar, más allá de cualquier otra implicación por ser un tema de salud animal y pública, por lo que hago nuevamente el llamado con hincapié para certificar, nosotros poder llevar control y estadística, y alcanzar la tan anhelada certificación del país libre de fiebre aftosa", señaló Grisolía. /Adela Lozada

Comunidades unen esfuerzos para la limpieza de la vía agrícola en Las Cocuizas






La comunidad de Las Cocuizas, ubicada en el límite territorial entre los estados Mérida y Táchira ubicada, tanto del municipio Samuel Darío Maldonado del Táchira como de la Alcaldía de Zea, Mérida protagonizó una exitosa jornada de limpieza general y despeje de su vía agrícola, demostrando la importancia del trabajo mancomunado entre vecinos y autoridades.

Israel Díaz, habitante de la comunidad de Las Cocuizas (lado Mérida), ofreció detalles del inicio de los trabajos, destacando que la comunidad organizada de ambos sectores fronterizos participó activamente en las labores. /Prensa Zea

 

Iahula culmina exitosa jornada de despistaje de cáncer de próstata

 Casi 600 pacientes atendidos en cuatro días







*** Durante la actividad se ofreció una charla informativa en el auditorio del hospital, se practicaron exámenes físicos y se entregaron los resultados de las pruebas de antígeno prostático. **

Con motivo del Mes Azul, dedicado a la concientización sobre la salud masculina, el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) culminó este sábado, 22 de noviembre, una jornada de despistaje de cáncer de próstata orientada a la detección temprana de la enfermedad. La actividad, organizada por la Unidad Docente Asistencial de Urología, se desarrolló en el auditorio del hospital y permitió atender a más de 560 pacientes durante la semana.

Previo a la entrega de resultados de las pruebas de antígeno prostático y a la realización de los exámenes físicos, el urólogo Freddy Rodríguez ofreció una clase magistral, dirigida a los asistentes, sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno del cáncer de próstata.

Prevención y compromiso

El doctor Rafael Contreras, coordinador del Postgrado de Urología ULA-Iahula, subrayó la relevancia de la detección temprana e instó a los hombres a perder el temor al examen físico. “No le tengamos miedo al dedo, lo más importante es cuidar la próstata”, expresó durante su intervención.

Por su parte, el doctor Raynner Guillén, jefe de la Unidad Docente Asistencial de Urología, destacó la magnitud del operativo. “Atendimos casi 600 pacientes durante cuatro días. Gracias a la organización conjunta con la dirección del hospital y la Sociedad Venezolana de Urología, logramos una jornada excelente”, afirmó.

Guillén agregó que los pacientes con hallazgos patológicos serán incorporados a estudios de extensión, estadificación y tratamiento oportuno.

Trabajo en equipo

La directora general del Iahula, doctora Chiquinquirá Perozo, resaltó el respaldo de las autoridades regionales y el valor de la medicina preventiva. “Este acto central en conmemoración del Mes Azul demuestra que la medicina preventiva puede salvar vidas. Nos sentimos orgullosos de haber atendido a casi 600 pacientes con atención integral”, señaló.

Además, informó que el Mes Azul en el Iahula culminará con una serie de intervenciones quirúrgicas programadas para beneficiar a la población masculina.

La jornada contó con el apoyo del gobernador del estado Bolivariano de Mérida, Arnaldo Sánchez; la Secretaría para la Transformación Social, dirigida por Sorainel Castillo; y la Secretaría para el Desarrollo de la Salud, liderada por la doctora Moraima Salazar.

Usuarios beneficiados

Los asistentes también expresaron su satisfacción. El señor Wolfang Zambrano, trabajador jubilado del hospital, manifestó: “Me siento halagado y feliz por esta jornada. Pido que no sea la última, que se repitan más”.

De igual manera, Freddy González, uno de los pacientes atendidos, destacó la importancia de la invitación a los hombres mayores de 45 años: “Acérquense para tener una mejor condición de vida y conocer la realidad de su cuerpo. No es ningún problema hacerse el examen”.

El Iahula reafirma su papel como el centro de salud más importante del occidente del país, comprometido con la prevención y la atención integral de la población, promoviendo la detección temprana del cáncer de próstata y la mejora en la calidad de vida de los pacientes. /Prensa Iahula/CNP 27.776

“Las Empresas Llevan Tacones”: encuentro para mujeres empresarias y emprendedoras

 Liderazgo femenino en acción

 






 

** La Cámara de Comercio e Industria del estado Mérida invita a una jornada de networking e inspiración para potenciar el liderazgo femenino

 

La Cámara de Comercio e Industria del estado Mérida (Cacoime) anunció la realización del evento “Las Empresas Llevan Tacones”, una jornada exclusiva dirigida a mujeres empresarias, emprendedoras y profesionales que están transformando el tejido económico de la región.



La actividad se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de noviembre de 2025, a las 4:00 p.m., en la sede de la Cacoime, y tiene como objetivo fortalecer el liderazgo femenino, ampliar redes de contacto y compartir experiencias inspiradoras entre mujeres que marcan pauta en el mundo empresarial.


La información fue ofrecida por la Junta Directiva de la institución, representada en este evento por su gerente general, Elsy Maldonado, quien destacó que este encuentro responde al compromiso de la Cámara con el impulso del emprendimiento femenino y la promoción de espacios de formación y conexión.


“Hemos pensado en la mujer que mueve la batuta, que lidera con visión y que apuesta por el crecimiento. Queremos que cada participante se lleve herramientas, contactos y motivación para seguir avanzando en sus proyectos”, expresó Maldonado.


La jornada contempla dinámicas de networking de alto impacto, intervenciones de líderes empresariales del estado y oportunidades para visibilizar iniciativas que están generando valor en distintos sectores. La inversión para participar es de 10 dólares y los cupos son limitados.


Las interesadas pueden asegurar su participación contactando vía WhatsApp al número 0424 7412598. /Prensa Cacoime /CNP 11842


jueves, 20 de noviembre de 2025

Día del Estudiante: La llama de la democracia sigue encendida en la Universidad de Los Andes

 

Mario Humberto López presidente de la FCU-ULA

 

 



Hoy, 21 de noviembre, en Venezuela se conmemora el Día del Estudiante, una fecha que evoca la valentía y el sacrificio del movimiento estudiantil en la lucha por la democracia y la libertad. El bachiller Mario Humberto López presidente de la FCU-ULA dijo, “Desde la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes (FCU-ULA), alzamos nuestra voz para honrar esa gesta histórica y reafirmar el compromiso inquebrantable de las nuevas generaciones con un futuro democrático para nuestro país”.

 

El 21 de noviembre de 1957, los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela y diversos liceos de Caracas protagonizaron una huelga histórica en rechazo al plebiscito fraudulento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Aquella acción, que marcó un hito en la historia venezolana, simboliza el poder transformador de la juventud y su rol fundamental como catalizador del cambio social. El legado de aquellos jóvenes nos inspira hoy a seguir defendiendo los valores democráticos y los derechos humanos, pilares fundamentales de nuestra casa de estudios.

 

En la ULA, esa tradición de lucha y resistencia se mantiene viva. Las aulas, que deberían ser espacios de debate y conocimiento, se han convertido en trincheras de defensa de la autonomía universitaria y la dignidad. Somos herederos de una historia forjada en la búsqueda de la justicia y la libertad, y no claudicaremos en nuestro empeño por recuperar la institucionalidad democrática del país.

 

Solidaridad con los Presos Políticos: Ni un ulandino tras las rejas

 

En este día de conmemoración, es imposible ignorar la dolorosa realidad de la persecución política que golpea a nuestra comunidad universitaria. Nos solidarizamos plenamente con todos los presos políticos de Venezuela, cuya única "culpa" ha sido soñar y luchar por un país mejor.

 

Recordamos con dolor y firmeza que, en la actualidad, tenemos a ulandinos tras las rejas, víctimas de la represión y la criminalización de la disidencia. Sus nombres y sus historias no serán olvidados. Exigimos su liberación inmediata y el cese de la persecución. Su encarcelamiento es un recordatorio constante de los desafíos que enfrentamos y refuerza nuestro compromiso con la lucha por la justicia.

 

El movimiento estudiantil de la ULA seguirá siendo la vanguardia en la defensa de los espacios democráticos, la autonomía universitaria y los derechos de todos los venezolanos. A los estudiantes de Mérida y de toda Venezuela: mantengamos viva la llama de la esperanza y la resistencia, concluyó López.

 

¡Viva el Día del Estudiante Venezolano! ¡Libertad para los presos políticos!

La Coalición Sindical del Magisterio inicia mesas de diálogo con el CDCER Mérida

 Hablando se entiende la gente






En un ambiente de respeto y compromiso institucional, se llevó a cabo con gran éxito la primera mesa de trabajo y diálogo entre la directora del Centro de Desarrollo de Calidad Educativa Regional (CDCER) Mérida, profesora Liliana Contreras, y representantes del Bloque Docente de la Coalición Sindical del Magisterio Regional conformado CPV Msc Eulalia Duque, CLEV Lic Ramon Lacruz, Peritos y Técnicos Prof. Ramon Marquina.

Durante el encuentro, ambas partes intercambiaron ideas fundamentales en torno a la defensa de los derechos laborales del gremio docente, consagrados en los Contratos Colectivos, Convenciones Colectivas y Convenciones Colectivas Únicas y Unitarias.

El coordinador regional de la Coalición, profesor Humberto Atencio, informó que en la reunión se abordaron temas clave como: Régimen de Asignación de Pensiones (RAP), Retenciones salariales, Jubilaciones, Permisos y licencias sindicales, Asambleas gremiales, Ingreso de representantes sindicales a los planteles, Traslados, Capacidad laboral reducida y Bono navideño.

Atencio destacó que se logró el compromiso por parte de la gestión administrativa del CDCER de respetar todo lo que esté sujeto a derecho. Asimismo, los gremios acordaron actuar como mediadores ante situaciones irregulares que puedan surgir en los centros educativos, siempre bajo el principio de que la ley, la norma y la justicia social deben prevalecer en cada espacio de trabajo.

“Este es un paso importante hacia la consolidación de la paz laboral y el fortalecimiento del diálogo institucional en beneficio del magisterio merideño”, concluyó Atencio. /Nelson Dugarte

 

Foco de contaminación en Cementerio El Espejo de Mérida







Vecinos y como visitantes del Cementerio El Espejo, ubicado en pleno centro de Mérida, municipio Libertador del estado Mérida, dejan saber su preocupación por lo que consideran todo un foco de contaminación e infección ambiental, por el depósito de ataúdes arrumados en pared que circunda los límites de dicho camposanto merideño.

 

El área interna del Cementerio El Espejo de Mérida, ofrece una vista de pulcritud en la hilera de las tumbas que lo conforman, no obstante, tal imagen se ve empañada, por los desechos de los ataúdes, producto de la exhumación de restos de difuntos, que ya cumplieron su ciclo de sepultura, generando grave contaminación ambiental.

 

Aseguran los vecinos como deudos de quienes reposan en el Cementerio El Espejo, que temen por la contaminación del aire que respiran al acudir al camposanto y en sus alrededores, por lo que el llamado es a la autoridad competente, a fin de que procedan a trasladar los ataúdes al vertedero correspondiente/ Giovanni Cegarra

Instalada Constituyente obrera de la Gobernación de Mérida

 Responsables de representar los intereses de los trabajadores







El Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, junto a la clase trabajadora de la Gobernación del estado Mérida, realizó el proceso de elección de voceros que representarán a este sector en la Constituyente Estadal.

La directora estadal del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Rosa Peña, explicó que la jornada de elección contó con una amplia participación de trabajadores del Ejecutivo regional, quienes, mediante asambleas previamente realizadas, eligieron de manera democrática a sus representantes.

La promotora social Rosa Peña enfatizó que este proceso se realiza cumpliendo la directriz del presidente de la República, Nicolás Maduro; el ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate; y el gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez, quienes promueven la participación masiva y protagónica de la clase trabajadora.

En el proceso quedó demostrado el empoderamiento de la mujer trabajadora, al posicionarse en la vocería principal Ana Suárez, Betty Rivas y Yusmeli Contreras; como suplentes quedaron José Colmenares, Andry Hernández y Nazaret Meza.

El proceso de elección estuvo encabezado por Ana Suárez, reconocida lidereza del sector de la clase trabajadora en Mérida, quien, junto a este nuevo equipo, tendrá la responsabilidad de representar los intereses de los trabajadores de la gobernación de Mérida ante las instancias municipal y estadal.

La promotora por el estado Mérida expuso que son tres los puntos iniciales que se debatirán en esta nueva etapa: organización y reorganización de la clase trabajadora, el inicio del debate económico productivo que impulse al 100% la producción nacional, y algo fundamental como es la defensa integral de la nación. De esta manera, Mérida se prepara para la conformación del Congreso Nacional Constituyente.

Representación de las nuevas vocerías

Al respecto, Ana Suárez, quien fue electa como vocera principal para la constituyente de la clase obrera de la Gobernación del estado Mérida, destacó que trabajará para acompañar a los demás elegidos en sus puestos de trabajo.

"Estoy sumamente preparada; como muchos me conocen, soy dirigente sindical. Los trabajadores volvieron a colocar su confianza en mí como representante del sector obrero y trabajaré por cada uno de ellos", puntualizó Suárez. /Prensa Gobernación de Mérida /Keyla Araque /Fotos: Fernando Moreno

Alcalde Nelson Álvarez continúa entregando ayudas a través del 1x10 del Buen Gobierno







La Alcaldía del municipio Libertador bajo la dirección del alcalde Nelson Álvarez, mantiene activa la atención a los merideños mediante el sistema 1x10 del Buen Gobierno, respondiendo de manera oportuna a las solicitudes de las comunidades en las distintas parroquias.

Ivon Parra, coordinadora de la Sala del 1x10 municipal, informó que siguiendo las orientaciones del alcalde Nelson Álvarez se han establecido enlaces con instituciones de salud del Gobierno Bolivariano, garantizando consultas especializadas y tratamientos médicos a quienes lo requieren. 

Seniat Mérida dictó charla informativa sobre licores a expendedores y laboratorios del estado

 Formación tributaria para el sector licorero

 




 




 

 

 

Con el objetivo de fortalecer el cumplimiento tributario y promover buenas prácticas en el sector licorero, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), a través del Sector Tributos Internos (STI) Mérida, realizó una charla informativa dirigida a expendedores de bebidas alcohólicas, así como a representantes de plantas y laboratorios del ramo en el estado Bolivariano de Mérida, esta iniciativa responde a las orientaciones del presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

La actividad se llevó a cabo en la sede del Centro Comercial Ramiral, ubicado en la ciudad de Mérida, y contó con la participación de comerciantes, técnicos y responsables de establecimientos vinculados a la producción y comercialización de licores. Durante la jornada, se abordaron aspectos normativos, fiscales y procedimentales relacionados con el manejo, registro y control de bebidas alcohólicas, en el marco de la legislación vigente.

 

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, destacó que, “Desde el Seniat seguimos impulsando espacios de encuentro y capacitación para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, siempre con vocación de servicio y compromiso institucional”, expresó. /Prensa Seniat Mérida