Ver todoInformación general
Sucesos
Salud
Ultimas Noticias
martes, 21 de octubre de 2025
Mujer intentó suicidarse en la carretera Trasandina
Alcalde Ing. Nelson Álvarez da un paso importante a la digitalización de los 15 registros civiles
Con la puesta en marcha de la
herramienta digital #SIGGA
Este martes en horas del mediodía desde los
espacios del Registro Civil El Llano el burgomaestre merideño Ing. Nelson Álvarez
ha dado un paso muy importante para la ciudad de Mérida indicó, “Hoy siento una
enorme satisfacción al compartir con mi pueblo la puesta en marcha del Sistema
Integrado de Gestión de Gobierno #SIGGA, ya que una esta herramienta digital
que nace del esfuerzo de mucha gente comprometida con hacerle la vida más fácil
a los merideños”.
Agregó, “Este es un sistema que permitirá a
nuestros registros civiles ser más rápidos, eficientes y humanos, reduciendo
los tiempos de espera y eliminando trámites innecesarios. Porque cada minuto de
nuestro pueblo vale, y gobernar también es escuchar, simplificar y servir con
amor”, especificó.
Dijo, “Sé lo que significa para una madre, un joven
o un abuelo tener que hacer una diligencia y esperar horas. Por eso, con el
SIGGA y la entrega de nuevos equipos tecnológicos, estamos dando un paso
concreto hacia una Mérida moderna y solidaria, donde la tecnología sea una
aliada del pueblo”, detalló.
Asimismo, “Este avance comienza en siete registros
civiles y pronto llegará a todas las parroquias, para que cada merideño pueda
hacer sus gestiones con rapidez, seguridad y confianza”, acotó.
Finalmente, Álvarez expresó, “Esto no es solo
modernización, es justicia administrativa, es dignidad para nuestra gente. Además,
quiero agradecer al presidente Nicolas Maduro, al gobernador Arnaldo Sánchez y
a todo mi equipo por creer en este sueño y hacerlo realidad”, puntualizó. /Nelson
Dugarte
Trolcable culminó trabajos de mantenimiento en 35 días
Reactiva operaciones tras suspender servicio a mediados de septiembre
El servicio que atiende a miles de personas de la cuenca del Chama, se mantiene sin cambios: de 6:00 a 9:30 a.m., de 11:30 a 2:00 p.m. y de 4:00 a 7:00 p.m.
El sistema de transporte aéreo Trolcable, operado por la empresa estatal Tromerca, completó una importante fase de reparación. El gerente de Soporte y Mantenimiento, Ehiberth Marín, explicó que las labores incluyeron el cambio de rodamientos de ejes y el recorte del cable portador tractor del sistema.
Marín indicó que el recorte del cable fue de un metro, con el objetivo de extender su vida útil. “Esto nos permite que la elongación sea más lenta en el tiempo”, afirmó. Agregó que estos componentes ya habían cumplido su tiempo de uso y requerían sustitución para garantizar la seguridad.
El mantenimiento estaba previsto para finalizar en 40 días, sin embargo, los trabajos concluyeron en solo 35, apuntó, igualmente reiteró que el horario de servicio del Trolcable, que atiende a miles de personas de la cuenca del Chama, se mantiene sin cambios: de 6:00 a 9:30 a.m., de 11:30 a 2:00 p.m. y de 4:00 a 7:00 p.m.
El funcionario destacó la importancia de la supervisión tras las modificaciones realizadas. “Estar pendiente del comportamiento del cable, para mantenerlo en óptimas condiciones”, señaló. Además, se realizaron pruebas con y sin carga, confirmando el buen estado del sistema. “Este servicio es para el pueblo, hagamos un uso consciente”.
Prensa 25836
¡El poder productivo de la Comuna Agro productiva Pedro Camejo se hace realidad! Con la apertura del proyecto panadero y textil
Además
del Proyecto de la Juventud de la Comuna
El pasado lunes 20 de octubre
el poder popular organizado de la Comuna Agro
productiva Pedro Camejo dando paso importante en la consolidación y la
puesta en marcha de los proyectos Productivos Panadero y Textil, además del
Proyecto de la Juventud de la Comuna, contando con la presencia del Gobernador
Arnaldo Sánchez y del alcalde Nelson Álvarez
En ese sentido, el presidente
del Concejo Municipal de Libertador concejal José Luis Scioscia señaló, “Esta
gran apertura de estos proyectos productivos estamos celebrando los 13 años del
Golpe de Timón de nuestro comandante Hugo Chávez, en la cual estamos
demostrando que el poder popular organizado y productivo a través las comunas
son herramientas y los dignos herederos de su legado que siguen incrustados en
el pueblo”, apuntó.
Finalmente,
Scioscia, “Desde el Concejo Municipal Libertador y de la Comuna Productiva
Pedro Camejo seguimos comprometidos con el fortalecimiento del Poder Popular y
la economía local. ¡Juntos, impulsamos la Mérida productiva! gracias nuestro
presidente Nicolás Maduro”, precisó. /Redacción RDM
+Ulandinos: Defender la autonomía universitaria es defender el futuro de la ULA
El candidato a la presidencia de la FCU, Mario López, aseguró que la autonomía universitaria es el eje central de su propuesta y el punto de partida para reconstruir la confianza en la institución. “La autonomía no es un privilegio, es una responsabilidad. Es el escudo que protege la docencia, la investigación y la vida universitaria. Nuestra FCU debe ser una voz firme que defienda los espacios de los estudiantes y que sea un puente entre la comunidad universitaria y sus autoridades. La ULA necesita una representación que no se calle ante las dificultades, sino que proponga y construya”, afirmó.
Por su parte, el candidato a la vicepresidencia, Junnior Muñoz, destacó que los apoyos de COTA y MOU fortalecen el carácter diverso y académico de la plataforma. “Estos movimientos aportan talento, experiencia y compromiso. Representan a jóvenes que entienden que la universidad se defiende con ideas, con trabajo y con propuestas. Su confianza en +Ulandinos demuestra que estamos construyendo un movimiento que une, que escucha y que pone la autonomía por delante de cualquier interés particular”, señaló.
Desde el Movimiento COTA, sus voceros resaltaron que respaldan a +Ulandinos porque es una opción que reivindica la autonomía académica y defiende los procesos creativos y de investigación desde las aulas y talleres. Mientras tanto, el Movimiento MOU, de la Facultad de Odontología, expresó su apoyo a la fórmula de López y Muñoz por su compromiso con la mejora de las condiciones de estudio y la defensa de los espacios clínicos y de formación profesional.
El movimiento +Ulandinos reiteró que su prioridad será fortalecer la autonomía, promover la autogestión y consolidar una FCU útil y cercana a los estudiantes. “Competimos con respeto, pero con firmeza. Al día siguiente de las elecciones, todos debemos estar del mismo lado: del lado de la ULA, del lado de la autonomía y del futuro de nuestra universidad”, concluyó López.
Prensa + Ulandinos
Alcalde Nelson Álvarez activó operativo especial de limpieza de drenajes y alcantarillado
Acciones inmediatas ante las lluvias en Mérida
José Varela: “La FCU debe estar con Medicina; no hay universidad sin libertad”
“Es momento de estar con los estudiantes, con los
médicos”.
Este lunes 20 de octubre, el médico Pedro Fernández
—profesor de la Universidad de Los Andes, coordinador regional de Médicos
Unidos y reconocido por su labor humanitaria— fue retenido por organismos de
seguridad del Estado. Ante este hecho, José Varela, candidato a la presidencia
de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes
(FCUULA), alzó su voz en defensa de los estudiantes de la Facultad de Medicina,
del gremio médico merideño y de los principios que sostienen la vida
universitaria.
Su declaración, respaldada por la organización
Todos X la U, marca una posición clara frente a la represión y reafirma el
compromiso de su candidatura con la libertad y la justicia. “Con los
estudiantes de Medicina y los médicos merideños”.
Desde Todos X la U, organización que respalda su
candidatura, Varela reiteró que el compromiso es con una universidad que no se
doblega ante la presión. “Nuestro lema no es una consigna vacía. Sigamos
construyendo universidad significa que no vamos a callar cuando se vulnera
la justicia, cuando se persigue a quienes enseñan con ética, cuando se pretende
apagar la voz de quienes forman con vocación”. /Prensa José Varela.
Mérida epicentro del cacao con la Primera Rueda de Negocios y Congreso Internacional
La ciudad de Mérida acogió la Primera Rueda de
Negocios del Cacao y el Cuarto Congreso Nacional del Cacao, coincidiendo con el
Primer Congreso Internacional del Cacao, un evento que busca impulsar el
desarrollo agro productivo y económico del estado.
El rector de la Universidad de Los Andes, Mario
Bonucci Rossini, dio la bienvenida al evento, destacando que este congreso y
rueda de negocios es la concreción de un sueño que se ha ido sumando a lo largo
del tiempo.
Durante la jornada, el gobernador Arnaldo Sánchez resaltó la importancia cultural, económica, y de tradición que tiene el cacao para la región. Enfatizó que el cacao criollo se originó y fue identificado por primera vez en el mundo justamente en el estado Mérida, específicamente al norte del estado.
lunes, 20 de octubre de 2025
Tercera víctima mortal por presunta intoxicación de gas en Ejido
La tragedia ocurrida el fin de semana en las residencias Los Bucares de Ejido sumó una tercera víctima mortal este lunes en la tarde, elevando el luto en una misma familia. El joven Sebastián Alejandro Escalona Pernía, de 15 años de edad, falleció mientras se encontraba recluido en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula).
Fuga en calentador de agua, la hipótesis principal
José Varela: “La FCU debe volver a ser voz legítima de los estudiantes, no un eco de intereses ajenos”
Renovación
estudiantil con visión democrática
Con un
mensaje claro y directo, José Varela, candidato a la presidencia de la
Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes (FCU-ULA),
dio inicio a su campaña electoral este lunes, acompañado por estudiantes de
diversas facultades que respaldan la propuesta de Juntos x la U. El joven
dirigente hizo énfasis en la necesidad de rescatar la institucionalidad
estudiantil y devolverle al movimiento universitario su carácter democrático,
autónomo y combativo.
“La FCU
no puede seguir siendo ocupada por liderazgos improvisados, sin legitimidad ni
compromiso real con los estudiantes. Este proceso electoral es una oportunidad
para que los factores democráticos ganen con contundencia y lleven al gobierno
estudiantil una representación formal, seria y transparente”, expresó Varela
durante su intervención en el patio central de la Facultad de Humanidades.
El
candidato, estudiante de Derecho, señaló que la Universidad de Los Andes merece
una dirigencia estudiantil que defienda sus principios, sus espacios y su
autonomía frente a quienes han intentado convertirla en plataforma de intereses
ajenos al sentir universitario. "No podemos permitir que la FCU sea
utilizada como trampolín de quienes no conocen ni respetan la lucha
estudiantil.
Juntos x
la U representa la alternativa que los universitarios han estado esperando: una
propuesta construida desde las aulas, desde el debate, desde la convicción de
que la universidad es territorio de ideas, no de imposiciones", afirmó.
"Este
no es un proyecto personal. Es el clamor de miles de estudiantes que quieren
volver a confiar en sus representantes. Es hora de que la FCU sea nuevamente la
voz legítima de la Universidad de Los Andes", concluyó. /Prensa José
Varela
ULA impulsa agricultura regenerativa para un café de alta calidad y sostenible
El Centro Interamericano para el Desarrollo Ambiental y Territorial (CIDIAT) de la Universidad de Los Andes (ULA) está liderando un importante esfuerzo para impulsar la agricultura regenerativa en la cadena de valor del café en Venezuela. Este trabajo se concreta en el Diplomado en "Agricultura Regenerativa con Enfoque en la Cadena de Valor de Café de Especialidad".
Un esfuerzo de cooperación internacional
Objetivos y alcance del diplomado
Aplicación al cacao
Misa por el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama
Con una sentida eucaristía, la Fundación Causa Rosa Camiula celebró este 19 de octubre el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. la misa fue celebrada en la iglesia San Miguel Arcángel de El Llano, de la ciudad de Mérida.
Tócate
Miguel Reyes: El Vigía continúa realizando los ejercicios en los puntos estratégicos ante cualquier eventualidad
En el municipio Alberto Adriani desarrollaron por
novena semana, los ejercicios en cada uno de los puntos estratégicos de
resguardo ante cualquier eventualidad o conflicto que se pueda presentar con la
participación del poder popular.
Así lo
indicó Miguel “Coco” Reyes; enlace político del partido socialista Unido
Venezuela en el municipio Alberto Adriani, quien manifestó que estuvieron
desarrollando los ejercicios en lo que es el plan de independencia 200,
elaborado por el alto gobierno político militar de la patria de Bolívar y de
Chávez.
Destacó Reyes, en el estado Mérida bajo la
conducción de nuestro hermano Arnaldo Sánchez; gobernador y nuestro general de
división Betsy Guerrero jefe de la zona operativa de Mérida en conjunto con los
comandantes de ADDI en cada uno de los municipios, con el coronel Torres y con
el poder popular estuvimos haciendo los diferentes ejercicios en cada uno de
los puntos estratégicos de resguardo ante cualquier eventualidad o conflicto
que se pueda presentar. /Redacción RDM